Discover
Comunicación

Comunicación
Author: Esteban Concia
Subscribed: 3Played: 162Subscribe
Share
© 2025 Esteban Concia
Description
Acá podes conocer lo que está pasando en comunicación.
Muchos tips, ideas y experiencias. Todo te será útil.
Un servicio semanal para comunicadores, periodistas, curiosos, entusiastas de la cultura, la tecnologpia y lo humano, docentes, investigadores, personas públicas y todo aquel motivado en el arte de aprender sobre las tendencias de nuestra sociedad.
Muchos tips, ideas y experiencias. Todo te será útil.
Un servicio semanal para comunicadores, periodistas, curiosos, entusiastas de la cultura, la tecnologpia y lo humano, docentes, investigadores, personas públicas y todo aquel motivado en el arte de aprender sobre las tendencias de nuestra sociedad.
156 Episodes
Reverse
Empezando a organizar la capacitación y formación que vamos a realizar en toda la Argentina en torno al uso de las redes sociales en el plano electoral 2021 me pareció oportuno señalar algunas tendencias que ya podemos estimar como señales claras del comportamiento digital en este año.
Más info en nuestro newsletter, suscribite en https://www.getrevue.co/profile/estebanconcia
Si estas interesado en esta dinámica sumate al entrenamiento.
Enviame y un correo a estebanconcia@gmail.com y luego de una hora y media ya podes arrancar con campañas en la aplicación más usada en el entorno digital.
En este Podcast accede a información e ideas en torno a redes, contenido digital y campañas.
Con mucha data actual.
Es el audio de una entrevista en una radio comunitaria de La Plata (FM Estación Sur) dentro del programa del sindicato UTEDYC. Fue el viernes pasado.
Sitio de la radio https://radioestacionsur.org/
Siempre más info y tips en mi newsletter, suscribite desde acá https://estebanconcia.substack.com/
Los básicos de Instagram 2024 los tienes en este episodio.
Siempre mucho más en el newsletter Comunicación https://estebanconcia.substack.com/
Les dejo mi ponencia en el X Congreso de ALICE (Asociación Latinoamericana de Investigadores de Campañas Electorales que se desarrollo la semana pasada en Mexico.
Descripción de la presentación
TikTok y el formato de video corto vertical: como entra la comunicación política cuando el tiempo es nada y el entretenimiento es todo
Hay una nueva etapa en las redes. y decimos redes pero no decimos redes sociales porque se ha acabado, ha terminado el ciclo donde el "gráfico social" de seguidores, amigos y seguidos ordenaba la distribución de contenido.
Los posteos viajan mediante la recomendación algorítmica al ritmo del esquema ParaTi, que se ha transformado en la metodología corriente de casi todas las redes ex sociales.
Aunque denominamos toda la experiencia con el nombre "TikTok" lo cierto es que el suceso que está en proceso no es exclusivo de la aplicación de origen china sino de una nueva etapa (que comenzó allá por 2019) donde el sistema digital ha sido roto definitivamente hacia la recomendación algorítmica
Para la acción política institucional esto es un problema grave. También lo es para los grandes medios de comunicación de base analógica.
El sistema de recomendación algorítmica supone mantener una vertical de contenido con lo cual la agenda multi temática propia de la comunicación política se encuentra a destiempo de la nueva modalidad
Si te interesa más info sobre este tema podes escribirme a estebanconcia@gmail.com
Lo que está pasando en la comunicación política y el mundo digital
Hable en una radio de Argentina y acá te lo comparto
Siempre más en el newsletter semanal, suscribite desde acá https://estebanconcia.substack.com/
También podes acceder a mi canal de Instagram sobre encuenstas, campañas y demás https://ig.me/j/AbYZXjxqErzWlf3q/
Me preocupa desde hace tiempo que las organizaciopnes, partidos, y personas que buscan una democracia donde se amplien derechos puedan tener una narrativa convocante y con capacidad de circular
Para eso hable con Adrian Lutvak, comunicador, activista, pensador
Fue parte de la útlima campaña nacional de Unión por la Patria, dentro de la lista de Juan Grabois.
Algunas reflexiones que me parecen necesarias sobre la necesidad de pensar un recorrido comunicacional propio para el movimiento popular y nacional en Argentina
Esta semana entreviste a Santiago Castelo, especialsita en comunicación, parte del equipo de Ideograma con basta trayectoria en investigación y praxis en campañas.
Nos cuenta de su libro "La Biografia en Comunicación Política", un trabajo muy interesante
Redes de Santiago Castelo https://twitter.com/SantiagoCastelo
La campaña en EEUU para los próximas presidencial está totalmente lanzada y tendrá en breve paradas vinculadas a las primarias de ambos partidos, donde todo indica a priori que serán consagrados Joe Biden y Donald Trump.
Desde el 15 de Enero hasta el 8 de Junio se establece el calendario de los estados para las primarias, mientras que la elección general se realizará el martes 5 de noviembre.
Aunque algunos consultores y voces internas han planteado alguna objeción a la candidatura del actual presidente, marcando temas de edad, falta de iniciativa y representatividad para enfrentar a Trump lo cierto es que desde hace unos 10 meses ya funciona un sistema de donación de fondos y distribución de contenidos vía correo electrónico y mensajerías instantánea.
El sitio web está orientado a conseguir donaciones, voluntarios y distribuidores de contenido además de consolidar una gran base de datos donde se dividen los grupos por geolocalización y temas de interés.
"Terminemos el trabajo" es la consigna centralmente que atraviesa está etapa de la campaña con muchas imágenes de la fórmula ganadora en la última elección presidencial.
Todo indica que es Biden para los demócratas.
Además han desarrollado desde la Casa Blanca una estrategia de contenidos mediante una red de influencers que aunque no son figuras orgánicas del Partido coinciden en la visión general. El método es muy sencillo y constó de dos pasos.
Por un lado el responsable digital de la Presidencia, Rob Flaherty, ha dejado de responder a la estructura tradicional de prensa y comunicación; han creado una zona "autónoma" orientada a la disputa en los entornos digitales que responde directamente al Presidente.
El otro paso fue armar una sala en la propia Casa Blanca donde asisten creadores de contenido y se discuten proyectos de e ideas del gobierno para luego se han contadas en historias por cuentas que no son oficiales pero que responden a la estrategia.
En particular se está haciendo mucho hincapié en TikTok donde los demócratas le sacan ventaja a los republicanos. La estrategia es generar un plano B de la campañas con cuentas no oficiales de personas jovenes que tienen sus propias comunidades.
Enlaces de interes: video Trump https://x.com/EstebanConcia/status/1743614566024556951?s=20
Acá podés ver cuentas que están haciendo los creadores de contenido ligados a Biden: Harry Jsissons https://www.tiktok.com/@harryjsisson y Iam Legall https://www.tiktok.com/@iamlegallyhype
Hay otras reglas, hay otro territorio que no es el físico. Y como zona de organización propia también construye su propio lenguaje, mitos y signos.
Entender esto para crear contenidos y hacer campañas es importante.
Nicolás Canedo, Especialista en Comunicación, Creatividad y Debate Público Digital te lo explica acá.
Siempre más historias en el newsletter https://estebanconcia.substack.com/
Cómo lo armé.
Le pase a la IA mi último newsletter y esta es la conversación que me generó.
https://estebanconcia.substack.com/p/no-es-ser-viral-22b
AAAAAAAAA me olvidaba suscribite ahora así te llega el informe cada domingo .........
La aplicación ahora es una herramienta para la comunicación masivo y acá lo contamos ... si te interesa participar de entrenamientos sobre campañas en WhatsApp envianos un correo a estebanconcia@gmail.com
Nuestra voz IA describe la editorial del último newsletter publicado el 6 de octubre de 2024.
Nuestro newsletter se llama Comunicación y podes suscribirte acá https://estebanconcia.substack.com/
Las últimas tendencias, tips y funciones de la plataforma
Siempre más info en mi newsletter semanal https://estebanconcia.substack.com/
Nos metemos en el sistema electoral uruguayo y sus particularidades.
Ya pasaron las internas y ahora viene primera vuelta presidencial del el próximo 27 de Octubre.
Uruguay podría cambiar de signo político y lo hablamos con el especialista en comunicación política y campañas Gabriel Díaz Fernández
Mediciones de último momento: encuestas y focus.
El gobierno sigue bajando …
Santiago Giorgetta de Proyección Consultores
La primera campaña basa en la cultura digital
Más info siempre en https://estebanconcia.substack.com/
Redes sociales, aplicaciones y uso en Argentina. 2024.
📣📣📣📣📣📣📣Te cuento todo actualizado.
Más en mi newsletter https://estebanconcia.substack.com/
Tendencias que se van a expresar y que hay que tener en cuenta.
Siempre tenes mucha más información y actualización en el newsletter semanal
https://estebanconcia.substack.com/
Matar el ego y hablar de las tendencias
⏯ Generé una de las cinco cuentas más grandes noticias en TikTok con 5 millones de reproducciones de video por mes.
Arme una estrategia muy simple que consiste en dos grandes ejes
Aparecer en Para Ti
Hablar de lo que le interesa a las personas
El 90% del contenido en la plataforma funciona por recomendación, los seguidores dan un buen impulso pero la clave es aparecer en ParaTi.
Para esto hay que tener constancia en una misma vertical.
Es un gran tema del cual se desprenden sub relatos pero siempre agregando valor sin moverse de la estrategia.
Es la manera en la que el algoritmo puede entender de que se trata y desplegar su poder de distribución para conectar personas por intereses
El segundo eje es matar el ego: no hablar nunca de uno hablar siempre sobre lo que está en tendencia, en conversación, es una escucha activa desde la cual hacer el contenido.
Más info en mi newsletter https://estebanconcia.substack.com/