Con ayuda de Ignacio Moncada comentamos la nueva propuesta de la UE en vivienda. La UE ha propuesto subir los impuestos y crear nuevos tributos para gravar, aún más, la vivienda. Sin embargo, como hemos analizado en otras ocasiones, el sector inmobiliario necesita medidas dirigidas a su liberalización. Así, contamos con Ignacio Moncada para comentar los efectos perniciosos de esta nueva propuesta. En la sección de mercados, analizamos con Verónica Llera y Gustavo Martínez la actualidad financiera y la evolución del oro.
Con ayuda de Lorenzo B. de Quirós detallamos las debilidades de nuestra economía. Financial Times acaba de publicar un artículo en el que señalaba que la economía española, aunque parezca registrar un gran crecimiento en términos de PIB, sufre algunas debilidades estructurales graves que afectan directamente al bienestar de los ciudadanos. Así, cabe considerar la polarización política, los niveles de paro, la caída de la inversión o la baja productividad, entre otros. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en la realidad de nuestra economía con ayuda de Lorenzo B. de Quirós, que ha detallado los motivos por los que el triunfalismo del Ejecutivo en materia económica no es está justificado.
Con ayuda de José María Rotellar, analizamos la propuesta del techo de gasto del Gobierno. El Gobierno ha propuesto una nueva senda de gasto y el techo de gasto. Además, el Ministerio de Hacienda se reunió con las CCAA en la CPFF. Sin embargo, en realidad el Ejecutivo escenificó con ello un teatro. Por ello, analizamos con José María Rotellar la realidad de la propuesta del Gobierno. Además, Lucía Liñán explica la tesis de Ferrari en el Consultorio de Santalucía AM.
Con ayuda de Javier Santacruz analizamos los efectos del intervencionismo del Gobierno. Yolanda Díaz continúa su persecución contra las empresas y ha propuesto crear la 'tasa Trump'. Por ello, en Con Ánimo de Lucro profundizamos en el impacto del excesivo intervencionismo del Ejecutivo sobre la actividad empresarial y las condiciones de vida de los españoles. Para ello, contamos con el economista Javier Santacruz, que ha comentado también las confesiones de Calviño sobre las presiones al INE.
Con ayuda de Juan Navarrete y Rubén Arranz analizamos el uso político de RTVE. El Instituto Jua de Mariana acaba de publicar un informe en el que demuestra que el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo un uso político de RTVE. Por ello, contamos con Juan Navarrete, subdirector del IJM, y el periodista Rubén Arranz, que desgranan todos los detalles sobre las injerencias del Ejecutivo en el sector empresarial. Además, con ayuda de Vicente Varón analizamos la actualidad de mercados.
Analizamos la injerencia de Calviño en el INE y la realidad del paro en España. Nadia Calviño ha admitido en sus memorias que trató de influir en las estadísticas que elabora el INE después de que el organismo señalara a dos economistas que pusieron en duda la metodología utilizada. Por ello, hemos querido analizar las implicaciones de esta confesión. Del mismo modo, profundizamos en la realidad del mercado laboral español. Finalmente, Nuria Richart avanza el próximo podcast de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
Con ayuda de Diego Sánchez de la Cruz profundizamos en los impagos a las renovables. La inversión extranjera ha caído más de un 60% en un año, España ha caído en el ránking de confianza de los inversores y, además, nuestro país cuenta con una excesiva regulación que lastra la iniciativa empresarial. A ello se le suma también la negativa del Gobierno para hacer frente a las primas de las renovables, que ha supuesto numerosos fallos en contra y la acumulación de una deuda milmillonaria. Por ello, contamos con Diego Sánchez de la Cruz, que detalla las consecuencias que todo ello podría tener.
Con ayuda de José María Rotellar profundizamos en el legado económico de España en América. ¿Debe pedir España perdón a México por la conquista? Absolutamente, no. Lo que los españoles legaron en América fue la civilización y la incorporación a la mayor potencia del momento, además de una obra histórica sin parangón. Esto garantizó un crecimiento económico exponencial que fue interrumpido únicamente por la independencia de estos territorios. Así, contamos con José María Rotellar para profundizar en el legado económico de España en América. Además, en el espacio de mercados, José María Luna analiza la actualidad financiera y, en el Consultorio de Santalucía AM, Aitor Sánchez explica cuáles son las oportunidades que nos brinda la renta fija en la actualidad.
Luis F. Quintero y su equipo analizan la victoria de Mamdani en Nueva York. Zohran Mamdani se ha convertido en el alcalde electo de Nueva York con un programa basado en el socialismo radical y el populismo. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos analizado con ayuda de Daniel Rodríguez Herrera e Ignacio Moncada las implicaciones de estos resultados. Además, en el espacio de mercados, Verónica Llera, de Silver Alpha, analiza la actualidad financiera con especial interés en el impacto del fin del cierre del Gobierno de EEUU.
Luis F. Quintero y su equipo analizan la realidad de la economía española. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a insistir en las últimas horas en que la economía española vive uno de sus mejores momentos. Sin embargo, la situación de los españoles no deja de empeorar. Por ello, en Con Ánimo de Lucro contamos con el profesor Che Cabello, que detalla cuáles son los grandes problemas económicos de nuestro país. Además, en el espacio dedidado a los mercados, Luis F. Quintero analiza cómo ha influido el primer año de Trump en la Casa Blanca y Rocío Recio recuerda una de las grandes frases de la historia económica.
Luis F. Quintero y su equipo analizan la última ocurrencia de Yolanda Díaz. Yolanda Díaz ha vuelto a protagonizar un nuevo espectáculo anunciando que Inspección de Trabajo está investigando a las grandes empresas tecnológicas que operan en nuestro país. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en los ataques realizados desde el Gobierno a las compañías. Para ello contamos con Leticia Vaquero, periodista de esRadio. Por otra parte, en la sección dedicada a los mercados financieros, Antonio Hidalgo, de LWS Academy, ha comentado el fin de los recortes de los tipos de interés y la evolución de Tesla. Además, Antón Díez Tubet, de N26, detalla algun errores que no debemos cometer a la hora de invertir.
Luis F. Quintero y su equipo analizan la política energética del Gobierno. Las nucleares siguen presionando para que se prorrogue la vida útil de las centrales que existen en nuestro país. Por ello, en Con Ánimo de Lucro contamos con Manuel Fernández Ordóñez, experto energético, y Fernando Sánchez, presidente de la plataforma Sí A Almaraz, para comentar los errores de política energética de nuestro Gobierno. Por otro lado, en el espacio de mercados, Rocío Recio, de relación con inversores de Cobas AM, analiza la actualidad financiera con especial interés en la evolución de las bolsas europeas y las perspectivas para Wall Street. Además, contamos con Chencho Cervera, de CIRCA, para conocer el modelo de negocio de la compañía.
Luis F. Quintero y su equipo analizan el impacto del exceso de regulación en el crecimiento económico. El Banco de España ha publicado un informe en el que denuncia el impacto económico del exceso de regulaciones, que frenan el crecimiento y lastran la capacidad de innovación de las empresas. Por ello, en Con Ánimo de Lucro contamos con José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la UFV, para profundizar en los efectos económicos de la hiperinflación normativa que sufrimos. Además, en el espacio de mercados, repasamos las principales noticias de actualidad de la prensa salmón especializada en los índices bursátiles y, en el Consultorio de Santalucía AM, Juan Llona, gestor de renta variable de Santalucía AM, detalla el estilo quality de la compañía.
Luis F. Quintero y su equipo analizan el último informe del IJM. El IJM acaba de publicar un nuevo informe donde demuestra cómo la obsesión igualitarista del Gobierno condena a los españoles a un estancamiento de salarios que afecta directamente a su nivel de vida. Para analizae este estudio, contamos con los profesores Fernando Pinto (URJC) y Santiago Calvo (Hespérides). Por otra parte, en la sección dedicada a los mercados, Vicente Varó, de Finect, comenta la actualidad financiera con especial interés en la evolución del Ibex y la política de la Fed. Además, José Ruiz de Alda, nos trae de nuevo otro libro a La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
Luis F. Quintero entrevista a Carlos Santiso. Con Ánimo profundiza en los problemas de la economía mundial con la ayuda del economista Carlos Santiso, que detalla cómo los altos niveles de endeudamiento de los Estados, el repunte de la inflación y el estancamiento de la productividad supone que se está gestando una tormenta perfecta a nivel global que amenaza el bienestar de los ciudadanos.
Luis F. Quintero y su equipo analizan los peligros del euro digital. El BCE ha anunciado que, previsiblemente, se comenzará a emitir el euro digital en el año 2029. Aunque desde el organismo nos presenten esta iniciativa como un avance, lo cierto es que supone importantes riesgos. Por ello, analizamos con Javier Rupérez, Isidoro Alanís y Beatriz García. Del mismo modo, en el espacio de mercados, Francisco Burgos, de Cobas AM, analiza la actualidad financiera, con especial interés en la evolución del Ibex. Además, Nuria Richart avanza el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
Luis F. Quintero y su equipo detallan cómo el Gobierno ha abandonado a las víctimas de la DANA. Acaba de cumplirse un año de la DANA que se saldó con la vida de más de 237 personas en total. Sin embargo, a pesar de las promesas realizadas, el Gobierno ha abandonado a las víctimas, puesto que las ayudas para la reconstrucción están llegando con cuentagotas. Así, hemos contado con la periodista Vanessa Vallecillo para conocer cuál es la situación en Valencia a día de hoy. Por otra parte, en la sección de mercados, detallamos cómo el riesgo a la inflación regresa en un contexto de bajadas de tipos de interés y explicamos los peligros de esta política monetaria. Además, Alfredo Ramo, de ZetaPlus, explica los detalles de la promoción para autónomos y microempresarios que está poniendo en marcha la empresa en colaboración con Libertad Digital.
Luis F. Quintero y su equipo analizan las causas de la crisis de la vivienda. El Observatorio Económico de la UFV acaba de publicar un informe en el que detalla las causas de la actual crisis de la vivienda y propone una serie de medidas para solucionar los problemas del sector. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos contado con el director de este Observatorio, José María Rotellar, quien ha profundizado en la realidad del mercado inmobiliario. Por otra parte, en el espacio de mercados, el asesor financiero Gustavo Martínez ha analizado la actualidad de los mercados con especial interés en la evolución del oro. Por otra parte, Aitor Sánchez, de Santalucía AM, detalla qué es el FOMO y cómo puede hundir tus inversiones.
Luis F. Quintero y su equipo analizan el rally alcista del Ibex 35.
Analizamos el compromiso en Defensa del Gobierno. España se ha comprometido a aumentar su gasto militar al 5% del PIB, pero Sánchez ha mostrado su rechazo frente a Trump. Por ello, el presidente de EEUU ha querido señalar la falta de compromiso del Gobierno español. Para analizar las consecuencias de este conflicto, contamos con José Ruiz de Alda, profesor de la UFM, y Javier Arias Borque, periodista de LD. Por otra parte, en el espacio de mercados, Antonio Hidalgo, de LWS Academy, analiza la actualidad financiera con especial interés en los datos de inflación de EEUU.