Fernando esta vez sí presiona el botón correcto y se graba nuevamente desde el bosque, a más de 2 metros de cualquier otra persona, ejerciendo a Susana Distancia.
Fernando está molesto, y tiene cosas que decir. Por ello camina hasta un rincón remoto en el bosque, alejado de la civilización, para despotricar contra circunstancias sobre las que tiene poca (por no decir que nula) injerencia.
Fernando reporta lo que es vivir en el epicentro de la pandemia y tiene un encuentro inesperado en tiempo real. Noticias minuto a minuto, como corresponsal en Europa.
Fernando hace su aparición semanal en un martes, a causa de la pandemia que se ha convertido en el único tema de discusión. Pero no se preocupen, también hay espacio para hablar de autobuses, caninos, murciélagos, Vive Latino y mucho más!
Esta semana, Fernando le causa un microinfarto a cada micólogo en el mundo por cada vez que dice “hongo” en vez de decir “moho”. Ustedes disculpen. Y en cuanto a las fechas, es más bien un aproximado. Saben que soy malo con la historia.
Esta semana, a Fernando le da por hablar sobre una visita a la planta de producción de Levadura y productos asociados, y sobre la diferencia entre la industria y la investigación.
La semana caracterizada por un notable fenómeno meteorológico. ¿Qué es la lluvia? ¿Por qué llueve? Fernando tiene un duelo cara a cara con la lluvia para ver qué es más frecuente: sus pausas o las gotas cayendo a su alrededor. Y por cierto: ¡cero parabolizaciones!
La semana del Día de San Valentín en donde no hago ni una sola mención de esa fecha, porque no soy partidario del capitalismo y el consumismo asociado con esa celebración.