#45 El mundo está cambiando todos los días, y desde que Trump entró en su segundo mandato el paso del cambio ha ido acelerándose. Muchas preguntas en la mente del mundo y aquí algunas respuestas para medir los impactos: ¿Por qué quiere Trump poner aranceles? ¿De qué sirven?¿Qué son los aranceles?¿Cómo me afectan?¿Cómo van a afectar la economía de Estados Unidos?Bienvenidos a esta cápsula de Unos minutos de Economía 🌎✨
#44 Hoy, Karla Andrea González, fundadora de Bodega Cero, nos trae una guía práctica acerca de cómo hacernos más sustentables. Bodega Cero es un supermercado enfocado en que tengas una vida libre de residuos y que ha logrado posicionarse en Monterrey y área metropolitana.Bodega Cero maneja más de 600 productos que apoyan al comercio local, justo, agroecológico y sostenible.Karla es apasionada y entusiasta en la sostenibilidad, es Ingeniera en Desarrollo Sustentable y profesora de cátedra en l...
#43 Hoy en "Unos minutos de Economía" vamos a hablar acerca de la relación entre el peso y el dólar y de temas relevantes que los afectan como: La volatilidad y las elecciones a la presidencia de ambos países.La deuda de los países.Sus tasas de interés.¿Qué hemos visto y qué podemos esperar en los próximos meses? Y algo de historia y de random facts del tema. Hasta aquí mi reporte y que disfrutes.
#42 Hoy en el Podcast nos tocó hablar de un libro que leí hace un par de semanas y que considero de las materias que deberíamos llevar en la escuela. Hablamos de: Hormonas: Oxitocina, Testosterona, Cortisol.Diferencias químicas entre hombres y mujeres.Ser mamá/papá y los primeros 1,000 minutos de vida de un bebé.El amor, el amor a primera vista y lo que pasa en nuestro cuerpo a nivel químico.Las personas tóxicas.¿Cómo gestionar a las personas tóxicas?Entre algunas vivencias y otros temas que ...
#41 En este episodio platicamos con Margarita de León para que nos contara acerca de su historia de mujer y de empresaria. Hablamos de: El caso de negocio y lo que hay detrás de las Gorditas que revolucionaron la industria restaurantera en México y de cómo Margarita fue la responsable de internacionalizar el negocio.Los retos de ser empresaria como mujer y como madre.¿Cómo se logró posicionar un negocio mexicano de gorditas en Estados Unidos?¿Cómo lograron empezar a vender franquicias?El reto...
#40 Estamos a 5 días de las elecciones más importantes y más grandes de México; 97 millones de mexicanos elegimos a más de 19,000 cargos públicos alrededor del país y es hora de comentarlo: Divisiones de poderes a nivel federal (presidencia y poder legislativo).Divisiones de poderes a nivel estatal (gobernadoras y poder legislativo).Divisiones de poderes a nivel local (alcaldías, regidoras,etc.).Diputaciones mayoría relativa y diputaciones de representación proporcional (plurinominales).El pr...
#39 Hoy nos tocaron nuestros 20 minutos de Economía para explicar una de las palabras que ha cobrado más relevancia y popularidad en el mundo financiero: las criptomonedas. Vamos a estar hablando de: Su creación, sus subidas, sus bajadas.¿Para quien sí son? ¿Para quien no son?¿Dónde se compran?Regulaciones y riesgos.¿Pagan impuestos?20 minutos rápidos y básicos de este concepto.
#38 Hoy nos tocó hacer un Book Talk del libro Creativity, INC. / Creatividad S.A., un libro de: 462 páginas del Co-fundador de PIXAR ED Catmull.Del tema del caso de negocio de PIXAR, sus inicios, su crecimiento, su IPO, la compra de Disney.De todas las manos por las que pasó: George Lucas, Steve Jobs y lo que les dejó cada una.Del proceso creativo, de sus fortalezas y de lo que conlleva ser parte de un negocio creativo.De las películas que hicieron historia como ToyStory, Busando a Remo,...
#37 Hoy nos toca la segunda parte de ¿Cómo abrir un negocio en Estados Unidos? para americanos y para extranjeros sin necesitar millones de dólares. En esta segunda parte: Hacemos un breve repaso del episodio anterior.Nos adentramos en lo que sucede después de abrir un negocio en USA.Hablamos de impuestos en el país y de transferencias de fondos entre países.Ejemplificamos casos.Hablamos de las visas de inversionista, de la residencia de inversionista y de los taboos y oportunidades alrededor...
#36 Hoy nos tocó hablar de negocios y hoy fue el día en el que me abrí de par en par para hablar de este tema de mis negocios y de estos taboos. Primer episodio de esta serie. ¿Puede un extranjero abrir un negocio en Estados Unidos sin necesitar millones de dólares?¿Cómo contratar a un abogado? ¿Cómo contratar un agente?¿Qué es un EIN?¿Qué es un ITIN? El equivalente a un número de seguridad social. ¿Cómo se compra?Impuestos en Estados Unidos¿A qué te comprometes siendo empresario o empr...
#35 En este episodio tuvimos una plática de lujo con Mayela Vázquez, maquillista profesional mexicana que se abrió su propio camino para llegar a trabajar y vivir en Nueva York. Algunos de los temas que tratamos en el episodio: - Los procesos migratorios de Estados Unidos y el camino por el que Maye optó. - El sueño que Maye cosechó desde niña de vivir en Nueva York. - El duelo migratorio. - El amor y el desamor lejos de casa (Maye nos cuenta su proceso de divorcio y sanción). - Su camino pr...
#34 Hoy, 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil y tenemos a una invitada de lujo para hablar acerca de la problemática, de la prevención y de cómo ayudar a los niños en su lucha y a las familias que económicamente se topan con barreras para accesar a los tratamientos de sus hijos. Vamos a hablar de: La labor de Julia en fundar una organización sin fines de lucro en México para apoyar a los niños y a sus familias con sus tratamientos y con su proceso. (Voluntad contra el cán...
#33 Hoy tenemos los 20 minutos de Economía y en este episodio vamos a hablar acerca de un tipo de inversión en Bienes Raíces conocidas como FIBRAS en México y como REITs en Estados Unidos. - ¿Qué son? y ¿por qué son una forma de invertir en Bienes Raíces desde muy poco capital? -¿Cómo invertir en FIBRAS en México? ¿Cómo invertir en REITs en Estados Unidos? -¿Cuáles son sus pros y cons? y ¿qué tan parecidas o diferentes son vs comprar una propiedad física? -Les dejo aquí el listado de l...
#32 Hace poquito me preguntaron, ¿Qué hago al final y al principio de cada año? La respuesta son varias cosas que te platico en este episodio y que son cosas diseñadas específicamente para mi tipo de cerebro y para las cosas que le funcionan. Mi recomendación en este tema es que: Detectes qué tipo de cerebro tienes y cómo funciona para que entonces diseñes cosas que le funcionen a tu cerebro. No te va a servir de mucho hacer un Visión Board si no eres una persona visual y así sucesivamente.&n...
#31 Me preguntan muy frecuentemente. ¿Qué son los CETES, qué son estos como mini "bancos" como NU, Fondeadora, Supertasas, entre otros?¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son sus impuestos? ¿Te metes en líos con el SAT? ¿Cómo declaras? En este episodio vamos a hablar de: ¿Qué son las SOFIPOS? Como NU, Fondeadora, Supertasas, Finsus¿Cómo pagan impuestos? ¿Cómo se exentan impuestos? ¿Qué tasa pagas?¿Cuáles son los riesgos? ¿Cuánto es el seguro de protección?¿Cómo funcionan los CETES en términos de impues...
Se va terminando el año y hay un par de cosas que me puse a reflexionar. Es bueno planear, y es bueno inscribirte a cursos o a dinámicas para planear tu año pero es igual de importante: Aprender a lidiar con los imprevistos en los planes que hagas para tu año o para cualquier cosa de tu vida.Lidiar con los imprevistos es igual o más importante importante que planear lo que prevés.Te platico acerca de 4 tips que me han ayudado a manejar los imprevistos durante los últimos dos años de mi vida. ...
#29 Mucho se comparte de cómo alcanzar el éxito, de cómo ser más productivo, de cómo manifestar y del bienestar en general. Poco se habla de cómo lidiar con el fracaso, lo cual es muy necesario porque la naturaleza del ser humano es imperfección, y por lo tanto estamos destinados a transitar la tierra del fracaso en algo en algún punto de nuestra vida. En este episodio desmenuzamos: El proceso que uso yo para lidiar con mis fracasos y que me ayudó a lidiar con el mayor fracaso que he tenido e...
#28 Hoy en "Los 20 minutos de Economía" (que hoy se extendieron a 30): Alguien dijo una vez que las crisis económicas son de los mejores momentos para invertir porque todo está en descuento. Vamos a desmenuzar esto con la historia. Vamos a hablar acerca de qué es lo que sucede normalmente cuando se da una crisis económica.Vemos históricamente hacia donde se mueven los flujos de dinero cada vez que se da una crisis.Cuáles son las inversiones más comunes que toman los inversionistas como "safe...
#27 Bienvenidos a este Book Talk en donde vamos a estar hablando del libro de Mark Wolynn: It didn´t start with you (ING) / Ese dolor no es mío (ESP). Hablamos de: Eventos familiares postraumáticos (PTSD).Epigenética & herencias por ADN.¿Cómo hacer un Geneograma?¿Cómo lo que le pasó a tus familiares hasta 3 o 4 generaciones arriba puede afectarte?¿Cómo identificar la raíz o predisposiciones que puedes cargar de tus antepasados?Experiencia personal con mis papás y mi geneograma.
#26 La semana pasada di una plática a una clase de universitarios, y al final apunté algunos de los consejos que di. Se me ocurrió hacer un discurso con las cosas, consejos y herramientas que yo le daría a alguien que se esté graduando o para cualquiera que necesite escucharlo. El discurso se centra en los siguientes puntos/habilidades: AutoestimaHabilidades de comunicaciónHabilidades de relacionamientoDarse a los demás / éticaHabilidades de adaptaciónLidiar con el rechazoMedir los riesgos