Esta es la vez de las aventuras. De héroes y villanos. Del beso que dejó a los cinco mejores besos de la historia atrás. De esgrima, lucha, tortura, venganza, gigantes, monstruos, persecuciones, fugas, amor verdadero, milagros. En fin, es la vez de La Princesa Prometida. Esta película, lanzada en 1987 y dirigida por Rob Reiner, fue la escogida por Miguel para conmemorar su natalicio (con solo 3 meses de retraso) con un nuevo capítulo del Concilio Classics. En ella no solo encontramos todo lo descrito en el párrafo anterior, sino también, muchas de las frases y escenas más citadas de los últimos 35+ años. ¡Embarquémonos juntos en esta aventura, que nos tuvo conversando por una hora casi exacta sobre este maravilloso filme!
En nuestro Concilio Classics, este mes celebramos el cumpleaños (atrasado) de Melissa, quien eligió la película “Casi Famosos” (Almost Famous, 2000), del director Cameron Crowe. Miguel y Diego la acompañaron, subiéndose al bus y saliendo de gira (como banda emergente que somos), por aquellas carreteras que construyó nuestra memoria, repleta de buenos recuerdos de aquellos “inicios de los 2000s”. Sip, nos pusimos nostálgicos con este film, que realmente es uno de nuestros favoritos. Una comedia semi autobiográfica de su director, con algunos elementos dramáticos, como también un entretenido sentido de la aventura; aunque su eje está en el descubrimiento personal, propio del género “coming of age”. La historia nos teletransporta, los momentos icónicos son demasiados (Tiny Dancer) y las relaciones entre sus personajes nos conmueven y sacan una sonrisa. Conoceremos a personajes inolvidables como nuestro protagonista William Miller (“I am the enemy!), el guitarrista místico Russell Hammond, junto al resto de la banda (ficticia) “Stillwater”; pero sin dudas, el mejor personaje de todos, es la enigmática y carismática Penny Lane (que nos hizo amar a Kate Hudson por siempre). Otro punto alto es el magnífico soundtrack rockanrollero, que presenta una insuperable alineación de bandas y artistas de los 70s, que van desde Elton John, pasando por los Allman Brothers y hasta Led Zeppelin. En fin, una obra maestra cuyo corazón simplemente no cabe en ningún escenario del mundo.
En nuestro 2do episodio del “Concilio Classics” , Meli, Gonzalo, Miguel y Diego (quien eligió la película por natalicio), conversaron sobre “El Gran Lebowski” (The Big Lebowski, 1998), de los hermanos Joel e Ethan Coen. Festivales repletos de cosplay año tras año, decenas de memes citando momentos icónicos, así como una religión dedicada a celebrar la filosofía de su protagonista, el ya legendario “The Dude” (interpretado por el incomparable Jeff Bridges), son parte del legado que, 25 años después, aún nos tiene hablando de esta “cult movie”. La pregunta es, ¿por qué? ¿qué es lo que genera tal fascinación en sus seguidores? ¿es porque prácticamente inventó un subgénero? ¿o porque desafía el paradigma del “sueño americano”? ¿será por su enorme elenco, que, además de Bridges, tiene a John Goodman, Steve Buscemi, Julianne Moore y un largo etcétera, todos brillando en sus roles? Quizás sea simplemente porque es inagotablemente divertida, de esas que solo crecen con cada nuevo visionado. Ah, y respecto a su trama, como dicen los mismos directores, “da igual, es lo de menos”. Acompañemos al Dude a recuperar su alfombra (que realmente armonizaba la habitación), combatir nihilistas y a resolver el misterio más absurdo que se haya visto. O quizás no. Mandamos todo a la cresta y nos vamos a jugar bolos…..¡El Dude lo resiste todo! Nos encuentran en: Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
Con motivo del cumpleaños (y cambio de folio) de nuestro “concilieri” Gonzalo, decidimos que él eligiera una película para conversar e inaugurar una nueva sección de nuestro podcast, la cual denominamos “Concilio Classics”. Establecimos arbitrariamente una antigüedad de 20 años y un criterio de que simplemente “nos guste mucho la película”, para poder considerarla “un clásico”. ¿Estamos? Así que lo sentimos mucho señores de “Sight & Sound” si es que somos poco convencionales en el apego al canon. ¿Cuál fue la elegida entonces? Pudo ser algo de Kubrick, Bergman, Fellini, Kurosawa o Hitchcock. Pero no. Ahí apareció por todo lo alto el nombre del (polémico) señor John McTiernan y su racha de joyas del género de acción de los 80-90s, de entre las cuales se alzó “El Último Gran Héroe” (Last Action Hero, 1993), protagonizada por nuestro queridísimo Arnold Schwarzenegger. Vilipendiada por la crítica en su momento y considerada un fracaso de taquilla dentro de EEUU, en años venideros, la película ha sido ampliamente reivindicada y valorada como un gran ejercicio de acción y comedia meta-cinematográfica, en la cual, un niño, gracias a la ayuda de un ticket mágico, logra entrar al universo en el que transcurre la última película de su héroe de acción favorito: Jack Slater IV. Además, coincidió con que este 2023 se cumplen 30 años de su estreno en salas. Qué mejor. Nos encuentran en: Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
Acompaña a Marcos y a Enrique, el primer invitado del Concilio del Cómic, en este viaje a otra dimensión: ¡a la paradoja del Flashpoint! En Junio se estrena la nueva película de DC Comics, y nuestros amigos nos llevan a revisar los detalles que la novela gráfica del 2011 (y su película de animación posterior) nos pueden contar sobre la mega producción que se avecina. Juntémonos a Barry Allen en su viaje en el tiempo al mundo del Batman de Keaton, y a un nuevo enfrentamiento contra el kriptoniano Zod. A la primera aparición cinematográfica de Supergirl, y a la historia que el segundo Flash aún no nos cuenta. Veamos qué nos depara el encuentro de estas realidades, en esta segunda entrega del ¡Concilio del Cómic! Nos encuentran en: Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
¡Bienvenidos/as a nuestro primer capítulo del Concilio del Cómic! En esta primera sesión, Marcos, nuestro flamante nuevo anfitrión, explicará la idea con la cual quiere moldear este espacio y comenzará por escarbar la superficie de una de las obras maestras más escondidas y preciadas de Mark Millar, autor de varios números que ya han sido llevados a la pantalla, tales como Kick-Ass, Kingsman, Se Busca y El Legado de Júpiter. Imaginen un Batman villano, o un Joker con recursos. Un Bruce Wayne psicótico y sin límites. Todo eso y más es NEMESIS, una explosión de pocos episodios de violencia y acción, envueltas en una historia de gato vs ratón como nunca se había visto. A 13 años de su publicación, esta historia ahora renace con NEMESIS RELOADED, actualmente en desarrollo. Les invitamos a escuchar y compartir esta primera sesión… ¡del Concilio del Cómic!
Siempre hay canciones que nos vuelan la cabeza, de grupos que lanzaron una gran canción, y de quienes nunca más se supo... Continuamos hablando de One Hit Wonders, con esta cápsula dedicada a la no tan recordada canción "Here & Now" del grupo noventero Letters to Cleo. Nos encuentran en: www.twitter.com/elconciliomedia www.instagram.com/elconciliomedia
Siempre hay canciones que nos vuelan la cabeza, de grupos que lanzaron una gran canción, y de quienes nunca más se supo... Abrimos los fuegos hablando de One Hit Wonders, con esta cápsula dedicada al gran tema What's Up? del grupo californiano 4 Non Blondes. Nos encuentran en: www.twitter.com/elconciliomedia www.instagram.com/elconciliomedia
Después de un largo receso, el Concilio del Rock regresa para hablar sobre uno de los festivales más importantes de la música a nivel global: Lollapalooza. Melissa y Matías, no exentos de problemas durante la grabación y con teletransportación incluida, conversan sobre el lineup 2023 de Lollapalooza Chile pasando por bandas que incluso no estuvieron presentes, y que probablemente tampoco estarán, comentan sobre la presencia de bandas chilenas, la música urbana y el sitial del rock dentro del evento. Bienvenidos a un nuevo episodio del ¡Concilio del Rock! Nos encuentran en: Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar ha sido, para muchos, parte de nuestra vida. Una tradición veraniega que siempre da que hablar... Puede gustarnos o no, pero forma parte de nuestros recuerdos y vivencias desde que nacimos hasta el día de hoy, y por mucho tiempo fue la gran posibilidad de ver cantantes y bandas internacionales en Latinoamérica y, por tanto, es un escenario en el que muchos músicos desearían tocar. En este episodio, Matías y Melissa conversan hoy sobre aquellas bandas de Rock que pisaron la Quinta Vergara, pasando por Faith no More, Elton John, The Police hasta Franz Ferdinand y @ra_diaz, entre muchos otros, y revelarán anécdotas festivaleras que forman parte del inconsciente colectivo por generaciones. Esperamos disfruten este especial veraniego y festivalero del CED de Rock! Nos encuentran en: Twitter: www.twitter.com/elconciliomedia Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
En este episodio de ¡CED de Rock!, Víctor y Melissa desatan la furia en contra de la máquina y conversan sobre una de las bandas más icónicas e irreverentes del rock: Rage Against the Machine. Saldrán a la luz historias y anécdotas desconocidas para muchos y analizaremos algunas de sus letras que a pesar de haber sido escritas hace 30 años, siguen más vigentes que nunca. ¿Qué mejor lugar que este? ¿Qué mejor momento que ahora? Nos encuentran en: Twitter: www.twitter.com/elconciliomedia Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
Obey your master! En este nuevo episodio de ¡CED de Rock!, Víctor y Melissa conversan sobre una de las bandas más importantes de la historia del rock: Metallica Padres del thrash metal, adorados por algun@s, criticados y hasta odiados por otr@s, Metallica sigue tan vigente como hace cuatro décadas, evolucionando, experimentando, sorprendiendo, pero sobretodo, manteniendo vivo el rock! Así que hoy los invitamos a sacar sus poleras negras del armario aunque estemos en época estival y compartan con nosotros sus impresiones en este capítulo dedicado a una de las cuatro bandas capitales del thrash metal que preparamos para ustedes. ¡Los esperamos! Nos encuentran en: Twitter: www.twitter.com/elconciliomedia Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
Los ochentas no son solo Glam. Esta década estuvo llena de bandas y sonidos que cimentaron el camino del rock que conocemos hoy. En este episodio, Melissa conversa con Matías, quien intentará convencerla de que los 80s son mucho más importantes para la historia del rock de lo que ella piensa. No fue el fin del mundo y lo sabemos. Así que hoy desempolvamos nuestros cassettes y nuestro walkman y disfrutemos de la selección de canciones y bandas que Matías escogió para ¡CED de Rock!
¡Saludos pueblo rockanrollero! Nuestro Concilio Escapista Disociativo, inaugura nuevo spin off para todos los amantes de la buena música. Les damos una cordial bienvenida a Melissa y Victor, quienes serán nuestros anfitriones y saciarán su CED de Rock 🍻🤘🎸 En este primer episodio, los invitamos a uds, nuestros queridos oyentes, a desempolvar esos shorts rotos y esas camisas leñadoras de franela y a cuadros, para sumergirnos en una entretenida conversación sobre la legendaria banda de Seattle y una de las icónicas del movimiento grunge, PEARL JAM. Nos encuentran en: Twitter: www.twitter.com/elconciliomedia Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
El Concilio Geek vuelve en forma de trilogía. En este segundo capítulo, Gonzalo y Miguel hablaron sobre la raza guerrera por definición, de este mundo Star Wars que tanto nos gusta. Nos referimos, por supuesto, a los Mandalorianos, y en particular de las series The Book of Boba Fett y "nuestra" Mandalorian. Acompáñanos y cuéntanos qué te parecen estas series, y qué te gustaría escuchar en la parte 3 y final de estas tertulias. ¡Los esperamos en el Concilio Geek! Nos encuentran en: Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
El Concilio Geek vuelve en forma de trilogía. Así es, después de un tiempo de revisitar ciertas cosas, y de muchos lanzamientos de la IP favorita de alguna parte del Concilio, Gonzalo y Miguel decidieron hacer una conversación en tres partes sobre las tan criticadas precuelas de Star Wars, y todo lo que ésta originó hasta estos días (hasta Abril de 2023). Acompáñanos y cuéntanos qué te parecen estas películas, y qué te gustaría escuchar en las partes 2 y 3 de estas tertulias. ¡Los esperamos en el Concilio Geek! Nos encuentran en: Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
En esta nueva entrega del CED Geek, Gonzalo y Miguel conversan sobre qué es lo que más destacan de las últimas series (a Diciembre 2022) de este vasto universo Star Wars que nos ha entregado la casa del ratón Mickey. Acompáñanos a ver si nos gustó (spoiler: sí), si la recomendamos (spoiler: claro), cuáles son nuestros personajes favoritos (spoiler: Andor no está entre ellos) y qué es lo que puede hacer de Andor el camino a seguir para la "reinvención" de este universo SW. ¡Los esperamos en CED Geek! Nos encuentran en: Twitter: www.twitter.com/elconciliomedia Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
"Hace no tanto tiempo, en un canal de streaming muy, muy cercano... Un ejecutivo de la Casa del Ratón tuvo una brillante idea: "¿Qué pasaría si mezclamos el universo star wars con otros universos...?". No se demoró mucho en llegar a la raíz de La Fuerza, los Jedis y su religión: la historia y mitología del Japón Feudal. Magda y Gonzalo los acompañarán en esta alucinante antología de 9 relatos, animados por los más importantes estudios anime de Japón, relatando aventuras de samurais jedis, sith feudales, princesas guerreras y androides con corazón de oro. ¡Los esperamos en CED Geek! Nos encuentran en: Twitter: www.twitter.com/elconciliomedia Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
Hoy el Concilio se viste de cosplay, desempolva sus figuras coleccionables y saca los comics de debajo de la cama para dar la bienvenida al Concilio Geek, un espacio dónde Magda y Gonzalo conversarán sobre animé, cine extraño, juegos, funkos pop y de todo un poco en este interminable universo de ñoñeria. En este primer capítulo, conversamos sobre nuestros animes favoritos y damos algunas recomendaciones a la audiencia. ¡Esperamos conocer sus comentarios y sugerencias para nuestro próximo capítulo! Nos encuentran en: Twitter: www.twitter.com/elconciliomedia Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
¡Bienvenidas y bienvenidos, queridos concilieris! Después de una larga parada, con muchos cambios acontecidos, Gonzalo, Diego y Miguel se juntan a conversar de qué han visto, escuchado, leído y jugado en este tiempo, en el tiempo libre que va dejando la ahora habitual situación de cambio de pañales y ordeñamiento de vacas, claro está. ¡Acompáñanos en esta entretenida entrega del Popurrí! Contenido conversado (información de plataformas actualizadas al 30 de Septiembre de 2023) Spotify: Maiden United (grupo) Green Day - Dookie (30th Anniversary Deluxe Edition) (2023) Steam: Baldour's Gate 3 (2023) Nintendo Switch: Zelda: Tears of the Kingdom (2023) HBO Max: 30 Monedas (Serie, 2020) Twisted Metal (Serie, 2023) A Ghost Story (2017) Body Heat (1981) Safe (1995) Vengeance (2022) Star+: Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves (2023) The Bear T02 (serie, 2023) Lost In Translation (2023) Sideways (2004) Mubi: Rotting In The Sun (2023) Close (2022) Mulholland Drive (2001) Apple TV+: For All Mankind (serie, 2019) Severance (serie, 2022) Shrinking (serie, 2023) Silo (serie, 2023) Foundation (serie, 2021) Netflix: El Conde (2023) Sex Education T4 (serie, 2023) Disenchantment, T5 (serie, 2023) The Witcher, T4 (serie, 2023) One Piece, T1 (serie, 2023) Black Mirror, T6 (serie, 2023) The Square (2017) Amazon Prime Video: Jack Ryan (serie, 2018) Universal Soldier (1992) Un Lugar en el Mundo (1992) Historias Mínimas (2002) Whisky Romeo Zulú (2004) Nos encuentran en: Instagram: www.instagram.com/elconciliomedia
ID21474821
Un excelente podcast con conversaciones y temas actuales y, a la vez, atemporales. Muy recomendado!