Conexión Natural

¡Hola! Les damos la bienvenida a Conexión Natural, un podcast de Esfera Viva. En este podcast podrás sumarte a este camino de aprendizaje y conexión natural con el planeta que habitamos. Aquí te espera un espacio en el que compartimos información científica, real, de calidad y llevada al español, frente a los retos para avanzar hacia un desarrollo sostenible y en estrecha conexión con la naturaleza. En este podcast hablaremos principalmente sobre: Cambio climático, biodiversidad, recursos hídricos, energías bajas en emisiones. Encuéntranos también en @esferaviva y esferaviva.com

Montañas salvajes y el proyecto "Shrinking Glaciers" | Sabine Rentschler y Jordi Quera, Mountain Wilderness

En el mundo, hay diferentes organizaciones trabajando por la conservación del estado natural de las montañas y de los glaciares. Una de estas organizaciones es Mountain Wilderness (MW). Esta organización, fundada inicialmente Italia, se ha extendido para trabajar por su misión en los diferentes capítulos de MW en Europa (Bélgica, Catalunya, España, Francia, Alemania y Suiza) y ha participado en diferentes proyectos en Latinoamérica y Asia. Nos acompañan en el episodio Sabine Rentschler, líder el proyecto “the Shrinking Glaciers” y Vicepresidenta MW internacional y Jordi Quera, igualmente Vicepresidente de MW internacional. Nuestros invitados nos cuentan acerca de la organización, hablamos del proyecto glaciares en retroceso “the Shrinking Glaciers” y cómo podemos apoyar el trabajo de la organización. Links de interés: Mountain Wilderness Internacional: https://www.mountainwilderness.org/ Mountain Wilderness España: https://www.mountainwilderness.es/ The Shrinking Glaciers Project: https://www.mountainwilderness.org/the-shrinking-glaciers-project/ Instagram Mountain Wilderness: mountain_wilderness_intl

09-28
31:02

Glaciares de los alpes: características, estado y desafíos | Pascal Egli

En este episodio nos transportamos a Europa donde se encuentra la cadena montañosa de los Alpes, la cual alberga un gran número de glaciares que se extienden por diferentes países: Suiza, Francia, Italia, Austria y Alemania. En esta oportunidad nos acompaña como experto en glaciares de los alpes, Pascal Egli (@pascalegli), profesor asociado de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) en Trondheim y atleta Suizo. Pascal tiene amplia experiencia en la investigación en el campo de la hidrología subglacial, los métodos geofísicos, la teledetección y el rápido retroceso de los glaciares alpinos. Links glaciares mencionados en la entrevista Glaciar Aletsch: https://maps.app.goo.gl/GaJoSjCqTNieiNWv7 Glaciar Ottema: https://maps.app.goo.gl/XV7zLVwr119PVAsW9 Fuentes: https://ingeoexpert.com/2019/02/08/que-es-un-glaciar-formacion-y-tipos/ https://www.quarks.de/umwelt/klimawandel/das-passiert-wenn-die-alpengletscher-verschwinden/ Water river Guber small stream detailed stereoM10.wav by Soundholder -- https://freesound.org/s/425875/ -- License: Attribution 3.0

07-09
20:37

Hielo en los trópicos: Glaciares Andinos Tropicales | Jorge Luis Ceballos

Este episodio es el primero de una mini serie de glaciares. Aquí hablaremos acerca de las características de los glaciares andinos tropicales, los efectos del cambio climático, los métodos para el estudio de estos glaciares y algunas recomendaciones. En este episodio nos acompaña Jorge Luis Ceballos quien se dedica hace más de 20 años a la investigación de la dinámica de los glaciares colombianos. Actualmente se desempeña como profesional especializado en el grupo de monitoreo de ecosistemas de alta montaña en el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) en Colombia y es Representante de Colombia ante el World Glacier Monitoring Service de Suiza. Link IDEAM: http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/glaciares-colombia

05-31
38:44

¿Qué tan sostenible es tu árbol de navidad?

En este capítulo nos enfocamos en uno de los elementos más importantes de la navidad: el árbol. Te contamos las principales diferencias culturales entre los árboles que se usan en Europa y en Latinoamérica así como los impactos que tiene cada uno de los tipos de árboles. Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas tener un árbol más sostenible.  Enlances de interés:  Ideas árboles de navidad DIY: https://www.elmueble.com/ideas/diy/crea-arbol-navidad-diferente_41094  BUND Naturschutz (Weihnachtsbaum kaufen): https://www.bund-naturschutz.de/oekologisch-leben/feste-feiern/weihnachtsbaum-kaufen  Estudio Canadá 2009: https://www.dropbox.com/s/vhq9lmxnkudxuc0/Christmas-Tree-LCA-ellipsos.pdf?dl=0  Fuentes:  https://www.umweltbundesamt.de/umwelttipps-fuer-den-alltag/haushalt-wohnen/weihnachtsbaum#gewusst-wie  https://www.zeit.de/2021/51/weihnachtsbaeume-anbau-biodiversitaet-artenvielfalt-bedrohung https://www.geo.de/natur/nachhaltigkeit/weihnachtsbaum--plastik-oder-echt--30190440.html https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2022/12/08/artificial-o-natural-cual-es-el-arbol-de-navidad-mas-sustentable/ https://www.dw.com/es/locura-por-el-%C3%A1rbol-de-navidad-en-alemania/a-15596281 https://www.quarks.de/umwelt/weihnachtsbaum-echte-tannen-besser-als-plastik/

12-18
16:40

Huella forestal: el impacto de tus consumos sobre los bosques | Daisy Tarrier

¿Sabías que tus consumos y hábitos cotidianos tienen un impacto sobre la deforestación en el planeta? Conversemos sobre la huella forestal junto a Daisy Tarrier, fundadora de la ONG Envolvert.  También, te invitamos a Súmate al Bosque, festival que celebra la biodiversidad en Colombia y Perú entre septiembre y noviembre de 2020.  Enlaces de interés: Calcula tu huella forestal aquí: https://huella-forestal.co/quizz/ Conoce más sobre el Festival Súmate al Bosque: https://sumatealbosque.com/  Encuéntranos en: Instagram: https://www.instagram.com/esferaviva/ Sitio web: https://esferaviva.com/

10-10
32:31

Aguas subterráneas, el valor del recurso invisible | Óscar Andres Estrada

En nuestro tercer episodio queremos darle visibilidad al recurso invisible: el agua subterránea. Nos acompañan en este episodio dos invitados muy especiales: Óscar Andres Estrada, Director de Proyectos en Gotta Ingeniería, empresa de consultoría especializada en recursos hídricos y ambientales en Colombia y Santiago Valdés, licenciado en ciencias geológicas, miembro de la cátedra de hidrogeología de la UBA y funcionario del sector público en Argentina. En este episodio hablamos acerca de las características de las aguas subterráneas, sus usos, importancia, técnicas de extracción, oportunidades, retos y amenazas en Colombia y en Argentina. Por último mencionamos la relación de las aguas subterráneas con la técnica de fracturación hidráulica, conocida como fracking y los retos que cada país enfrenta. Links de interés: https://esferaviva.com/fracking-colombia/ Gotta Ingeniería S.A.S. https://gottaingenieria.com/ Ig: @gottaingenieria Fuentes: https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/tutela-para-frenar-licencia-de-fracking-en-puerto-wilches-563689 https://www.spglobal.com/commodityinsights/en/market-insights/latest-news/natural-gas/040521-argentinas-vaca-muerta-fracking-activity-rises-to-record-high-in-march#:~:text=Fracking%20activity%20in%20Vaca%20Muerta,data%20report%20showed%20April%205. https://cambio.com.co/vaca-muerta-y-la-contaminacion-ambiental/#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20impacta%20el%20ambiente%20de,aire%2C%20tierra%20y%20fuentes%20h%C3%ADdricas. https://www.ran.org/the-understory/case-study-fracking-in-vaca-muerta/

05-16
50:05

Un viaje por el páramo de Ocetá, el más hermoso del mundo

Nuestro segundo episodio es un viaje por el páramo de Ocetá, ubicado en el departamento de Boyacá, Colombia, y conocido popularmente como el páramo más hermoso del mundo. ¿Sabías que los ecosistemas de páramo sólo se encuentran en 5 países en el mundo y que en Colombia están ubicados el 50% de ellos? Quédate con nosotras y adéntrate en la belleza e importancia de estos ecosistemas. Si te gusta este podcast, ¡síguelo, comparte con tus amigas y amigos, y califícalo con 5 estrellas! También te invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn) como: @esferaviva También, en nuestro sitio web www.esferaviva.com encuentras más información sobre nuestros cursos, eventos y servicios en sostenibilidad ambiental. Fuentes y enlaces de interés: https://esferaviva.com/fuentes-de-vida-para-la-ciudad/ http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/35577 ​​http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/35900 https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/56486.pdf  http://www.humboldt.org.co/es/boletines-y-comunicados/item/1705-con-nuevo-hallazgo-colombia-cierra-el-2021-con-91-especies-de-frailejones http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=rrbb_colombia_espeletias_2017#:~:text=Los%20frailejones%20(subtribu%20Espeletiinae%2C%20Asteraceae,8%20g%C3%A9neros%20de%20la%20subtribu

04-28
38:16

Humedales: reservorios de agua y vida | Fabio Vélez Macías

Nuestro primer episodio es un homenaje a los humedales. A propósito de ellos, el 2 de febrero se celebró el Día Mundial de los Humedales. En este episodio te contamos acerca de las características de los humedales, por qué son importantes, las especies que albergan y las amenazas. También hablamos sobre los humedales urbanos, la figura de protección RAMSAR, cómo se adhieren los países a este tratado, en Colombia cuáles son los sitios RAMSAR y algunos otros datos curiosos en Latinoamérica. En este episodio nos acompañaron el profesor Fabio Vélez Macías, profesor asociado en la Universidad de Antioquia, miembro del grupo de investigación GeoLimna y Oscar Manrique Betancourt, profesional especializado de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Link grupo GeoLimna UdeA: https://geolimna.wixsite.com/geolimna Link Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia: https://www.minambiente.gov.co/direccion-de-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistemicos/humedales-ramsar/#tabs-1 Link libro “Aves de los humedales urbanos de Bogotá”: https://www.acueducto.com.co/guatoc/Archivos/Contenido/InformativosEAB/02_06_21_aves/VF-Aves-de-los-humedales-urbanos-de-Bogota.pdf Link celebración día de los humedales UdeA: https://www.youtube.com/watch?v=IJzNP3Xd7ic Fuentes: https://www.ramsar.org/es/acerca-de-la-convencion-sobre-los-humedales-0 https://especiales.semana.com/rio_bogota/esponjas_bogotanas.html https://wwf.panda.org/wwf_news/?342331/Que-son-los-sitios-Ramsar https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/pdf/lib/hbk4-17sp.pdf Te invitamos a que nos dejes tus comentarios y preguntas en instagram @esferaviva. Allí y en nuestro sitio web (www.esferaviva.com) encontrarás también información acerca de nuestros eventos, cursos y próximos episodios.

02-11
24:39

¡Bienvenidos a Conexión Natural!

Bienvenido a Conexión Natural, un espacio donde te compartimos información científica, real, de calidad y llevada al español. En este capítulo te contamos quiénes somos, qué es Esfera Viva, por qué decidimos crear este podcast, temas de los que hablaremos y cómo funciona. Te invitamos a que nos dejes tus comentarios y preguntas en instagram @esferaviva. Allí y en nuestro sitio web (www.esferaviva.com) encontrarás también información acerca de nuestros eventos, cursos y próximos episodios.

02-10
03:42

Recommend Channels