Discover
Controladores Aéreos org

6 Episodes
Reverse
Píldoras de control aéreo: ¿Qué es un «directo»?
Píldoras de control aéreo: ¿Qué es un «directo»?
Píldoras de control aéreo: ¿cuál es la separación mínima entre aviones?
Píldoras de control aéreo: ¿cuál es la separación mínima entre aviones?
Carta abierta de un controlador «desfasado» a la directora de RRHH de ENAIRE
Lourdes Mesado, la Directora de RRHH (o de Personas, que es como ha sido renombrado este departamento) de ENAIRE asistía al Globality Health Day en Madrid, un foro internacional de Salud y Recursos Humanos que cumple su segunda edición. Y se le ocurre decir esto. La respuesta de un controlador aéreo de los que se «tienen que poner al día» no se ha hecho esperar. A LA DIRECTORA DE PERSONAS DE ENAIRE Señora doña Lourdes Y. Mesado, tras visionar las imágenes en las que vd. aparece en lo que supongo es una charla-entrevista y escuchar sus palabras en las que las que se refiere al grueso del colectivo actual de controladores aéreos de Enaire “como desfasados tecnológicamente” y que tenemos que darnos cuenta de que las nuevas incorporaciones vienen arrasando en el campo de la adaptación a las nuevas tecnologías no he podido evitar sentirme ofendido y decepcionado a la vez. Ofendido porque se atreve a insinuar que la mayoría de nosotros tenemos problemas para adaptarnos a la evolución tecnológica de los equipos y sistemas con los que trabajamos a diario, a pesar de que durante los últimos 20 años no ha habido ningún cambio significativo en los mismos. En 1991 obtuve mi titulación como Ingeniero Técnico Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid. Fui número 1 de mi promoción y 2º Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios. Antes de ingresar en AENA como Controlador de la Circulación Aérea trabajé aproximadamente año y medio en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Fábrica de Madrid de la compañía Zardoya-Otis y otro año y medio en la División de Aviónica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. En el año 2016 y por el simple afán de aprender obtuve el título de Graduado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de León. El título del Trabajo de Fin de Grado y del cual estoy muy orgulloso por el muchísimo tiempo y trabajo dedicado es “Prototipo de estación METAR Básica para aeródromos visuales basado en la plataforma Arduino”, es de acceso público por si le quiere echar un vistazo. Y le aseguro que el único motivo por el que me atrevo a glosarle aquí mis méritos académicos del pasado es porque me consta que mi Currículum es mediocre comparado con el de muchos de mis compañeros y compañeras. Decepcionado porque la jefa de Personas de una empresa como Enaire tiene tal desconocimiento del potencial humano que tiene a su disposición que se atreve a hacer unas afirmaciones como las que he tenido que escuchar en las mencionadas imágenes. Sin desmerecer a los compañeros que se están incorporando en las últimas promociones creo que antes de volver a realizar unas declaraciones similares debería usted reflexionar sobre cuál de los procesos de selección para el acceso a la profesión de controlador aéreo es más eficiente. El de hace años cuando no había ningún tipo de exigencias económicas y se presentaban miles de titulados universitarios muchos de ellos con experiencia laboral ya consolidada, o el de ahora cuando el requisito académico para optar al ingreso se ha rebajado al título de Bachillerato y el principal filtro de selección es de carácter económico, puesto que se debe disponer de alrededor de 60.000 € para poder obtener la Titulación de Controlador Aéreo. Atentamente, Un controlador “desfasado” del Centro de Control Aéreo de Madrid
Carta abierta de un controlador «desfasado» a la directora de RRHH de ENAIRE
[AUDIO] José Luis Feliu, portavoz de USCA en Canarias, explica la labor de los controladores durante los incendios de Gran Canaria
El portavoz de USCA en Canarias, José Luis Feliu, interviene en el programa «La Mañana en Canarias con Aída Martínez» para explicar la labor de los controladores aéreos durante los recientes incendios en Gran Canaria.
Seguir Leyendo
[AUDIO] José Luis Feliu, portavoz de USCA en Canarias, explica la labor de los controladores durante los incendios de Gran Canaria
Píldoras de Control Aéreo: Controlador de Torre
¿Qué es y qué hace un controlador en una torre de control?
Seguir Leyendo
Píldoras de Control Aéreo: Controlador de Torre
Mikel Amezaga, controlador aéreo e instructor en Foronda, visita EiTB para explicar la situación del sector.
Artículos relacionados:
En LA VANGUARDIA: Controladores aéreos piden revertir sistema de formación y aumentar plantilla
ENAIRE convoca 131 nuevas plazas de controlador aéreo a 70.000 euros cada una
Ya está disponible el número 96 de la revista ATC MAGAZINE



