Conversatorio "Si Dios quiere..." Repensando el fenómeno religioso

Este espacio, organizado por el Seminario de Intersecciones de lo Religioso (SEMIR), reúne a jóvenes investigadores del fenómeno religioso para reflexionar sobre diferentes intersecciones entre Religión y diferentes dimensiones políticas, sociales, culturales y económicas. Cada mes tendremos un nuevo ciclo de conversatorios, los cuales tendrán emisiones cada semana. ¡Te invitamos a reflexionar con nosotros! Ciclo 1: Religión y Política Ciclo 2: Religión y Género Ciclo 6: Magia, esoterismo y paganismos

Demonología. Una disciplina oscura

En nuestro último conversatorio sobre "Religión y el más allá", el teólogo especializado en demonología, Jinn Ventrue, nos explica los principios básicos de esta disciplina desde la tradición judeocristiana.

10-27
33:28

Religión y vida extraterrestre

En la sesión de hoy, Andrés Moreno nos expone la relación entre diferentes corrientes religiosas y teológicas con la vida extraterrestre.

10-20
50:26

Fantasmas en la literatura tradicional

En la sesión de hoy, Claudia Carranza nos explica qué es la literatura tradicional y nos da ejemplos de diferentes apariciones de entes y seres liminares entre la vida y la muerte en el imaginario popular mexicano.

10-13
37:27

Religión y sueños

Acompáñanos a este nuevo episodio en el que Mario Alonso Martínez "Oneiros Speculum" nos explica cómo se relacionan los sueños con lo sagrado en diferentes tradiciones religiosas, así cómo el lenguaje onírico y métodos de análisis.

10-06
01:03:28

¿Alabado sea Satán? Aproximaciones al satanismo ateo

Acompaña a Miguel Pastor, presidente de la asociación de satanistas de España, y a Manuel Andrade a discutir sobre el satanismo ateo.

07-21
35:51

TERF y Provida: en los límites de la religión

Los movimientos neoconservadores y las posturas transexcluyentes son fenómenos cuyos discursos se muestran como laicos, pero realmente ¿Qué tantas narrativas religiosas hay detrás de estos? Mayte Cantero-Sánchez y Erick Paz discuten al respecto.

07-14
35:59

La tradición secular y las personas sin religión

Acompaña a Abraham Hawley y a Nadia Arellano a discutir sobre las personas sin religión, su posible adscripción a una tradición secular y la paradoja de su comportamiento "religioso".

07-07
43:02

¿México ateo? ¡Nah! México sin religión

Las personas sin religión son quienes más han aumentado en la última década, pero ¿Quiénes son? Acompáñanos en la conversación con la Dra. Molina y el Dr. Mora como parte del primer conversatorio del nuestro VIII Ciclo de conversatorios virtuales "Sin religión y no creyentes: Identidades, aproximaciones y perspectivas"

06-30
35:34

Islam y experiencias queer

En este cuarto episodio de nuestro séptimo ciclo conversatorio: "Repensando el Islam en el mundo contemporáneo", Cynthia Hernández nos comparte un poco sobre sus estudios en experiencias de personas queer musulmanas.

05-15
52:33

Mujeres en el Islam

En este tercer episodio de nuestro séptimo conversatorio: "Repensando el Islam en el mundo contemporáneo", Iraís Fuentes nos señala los papeles que han tenido las mujeres en esta religión y nos aclara algunos de los estigmas al rededor de este fenómeno.

05-15
55:07

Islam y ¿derechos humanos?

En este segundo episodio de nuestro séptimo ciclo conversatorio: "Repensando el Islam en el mundo contemporáneo", Samantha Leyva y Eduardo Salgado nos explican un tema controvertido al ver la relación que han tenido diferentes ramas del Islam con la visión occidental de Derechos Humanos.

05-15
44:42

Islam y fundamentalismos

En este primer episodio de nuestra séptima temporada de conversatorios: "Repensando el islam en el mundo contemporáneo", Jeannette Mendoza nos explica algunas de los estigmas más comunes hacia el Islam en materia ideológica y política.

05-14
47:35

Wicca

En este cuarto y último conversatorio de nuestra sexta temporada: "Magia, esoterismo y paganismos" Dwynt, Farah y Frank nos platican sobre la Wicca desde un enfoque académico, pero también desde su experiencia como practicantes.

02-24
01:35:56

Mexicanismos

En este tercer episodio de nuestra sexta temporada de conversatorios: "Magia, esoterismo y paganismos". En esta ocasión Ixchel Arroyo y Alan Fuentes nos platican sobre su experiencia como danzantes dentro de la corriente de la mexicanidad. Manuel se encarga de moderar y exponernos algunas de las características de los diferentes mexicanismos

02-24
01:10:16

Chamanismos

En este segundo episodio de nuestra sexta temporada de conversatorios: "Magia, esoterismo y paganismos". En esta ocasión Maria Albert, Sarai Piña y Gustavo Pérez nos explican el chamanismo y el neochamanismo desde perspectivas académicas y experienciales.

02-24
01:07:41

Magia y esoterismo

En este primer episodio de nuestra sexta temporada de conversatorios: "Magia, esoterismo y paganismos", Chuy Campos y Vladimir Atahualpa acompañan a Abraham Hawley para hablar sobre qué es son la magia y el esoterismo desde una perspectiva histórica y antropológica. También, reflexionan sobre el impacto que tienen en la sociedad contemporánea.

02-24
54:07

Home-church: Confinamiento y dinámicas religiosas.

En este tercer episodio de nuestra tercera temporada de conversatorios: "Religión y Covid", Luis Rodrigo Rangel, Andrés Sierra y Alí Guerrero discuten sobre el fenómeno que implicó vivir la religiosidad en confinamiento y el papel de la tecnología.

06-06
50:02

"Hemos fallado, que Dios nos ampare": discursos político-religiosos del Covid

En este segundo episodio de nuestra tercera temporada de conversatorios: "Religión y Covid", Erick Paz, Mariana Molina y Raúl Méndez discuten sobre los discursos político-religiosos del Covid.

06-06
01:09:00

Explicaciones mágico-religiosas sobre el Covid-19

En este primer episodio de nuestra tercera temporada de conversatorios: "Religión y Covid", Magdalena Milsev, Manuel Andrade y Abraham Hawley discuten sobre las explicaciones mágico-religiosas sobre el Covid-19.

06-06
49:34

¿De qué hablamos cuando hablamos de "ideología de género"?

En esta cuarta sesión de nuestra segunda temporada: "Religión y Género", David Vilchis conversa con César Monroy, Abraham Hawley y Erick Paz sobre lo que ha sido denominado como "ideología de género": su origen, características, implicaciones, problemas. ¿Quieres saber de qué se trata? Esta es una actividad organizada por el Seminario de Intersecciones de lo Religioso - SEMIR y reúne a jóvenes investigadores del fenómeno religioso  para reflexionar sobre las intersecciones entre Religión y Género. ¡Te invitamos a reflexionar con nosotros! Conversatorio "Si Dios quiere..." Repensando el fenómeno religioso: Religión y Género Episodio 1: Feminismo... ¿Cristiano? Episodio 2: ¿De los homosexuales también es el reino de los cielos? Episodio 3: ¡Con mi familia no! ¿Cuál familia? Episodio 4: ¿De qué hablamos cuando hablamos de "ideología de género"? ¡Acompáñanos cada semana!

02-04
52:04

Recommend Channels