DiscoverCooperativa.cl - Piensa Circular
Cooperativa.cl - Piensa Circular
Claim Ownership

Cooperativa.cl - Piensa Circular

Author:

Subscribed: 4Played: 21
Share

Description

Sitio web de Cooperativa
241 Episodes
Reverse
En este último capítulo del año de Piensa Circular en Cooperativa nos referimos a una alianza público-privada que lidera una red de economía circular en la industria de la construcción; a los más de 7.000 artículos y servicios de Sodimac que tienen atributos ambientales; a cuáles son las plantas que nos traerán energías para el 2025; y a cómo poder vivir un año nuevo más sustentable. El invitado en este último episodio del año es Nicolás Ebensperger, gerente de operaciones comerciales de Sodimac.
En este capítulo de Piensa Circular en Cooperativa conocemos la meta que cumplió Renca al reunir 20.434 kilos de plástico para la construcción de una plaza y regenerar espacio para vecinos con el programa Vivamos Circular, en el que tanto empresas privadas como públicas lograron recuperar con 97 puntos de reciclaje.
Este domingo, en Piensa Circular conversamos sobre el convenio que firmó Ancud para impulsar el reciclaje de los envases Tetrapak para crear paneles para la construcción. También supimos de los ganadores de Los premios Territorio Circular 2024. Y al cierre aprendimos cómo cuidar las rosas y qué hacer con un colchón viejo.
Piensa Circular: ¿Qué hago si tengo medicamentos vencidos o celulares en desuso? En este capítulo de Piensa Circular en Cooperativa, comentamos la propuesta de una política pública para evitar que 500 toneladas de envases de un solo uso impacten en el ecosistema. Además, abordamos qué hacer con los medicamentos que guardamos en casa cuando ya están vencidos -pues hay afectación sanitaria cuando son botados a la basura-, y qué uso podemos darles a los celulares que dejamos de utilizar. La invitada en esta ocasión es Pamela Schwerter, gerente general de la empresa de logística y gestión de residuos Grupo Ahona.
En este nuevo capítulo de Piensa Circular en Cooperativa, abordamos distintos temas: la masiva plantación de árboles en la comuna de El Tabo (Quinta Región), los índices decrecientes de interés por el medioambiente; los métodos circulares para el control de caracoles y babosas de esta temporada; y cómo cuidar la ropa para que dure más. El invitado de esta ocasión es Maximiliano Frei, jefe de proyectos del Pacto Chileno de Los Plásticos, que abordó con nosotros los resultados del estudio Reciclando Ando 2024 y comentó la tendencia a la baja de las temáticas medioambientales en la ciudadanía, con una caída de siete puntos en las personas que se declaran “ecologista/medioambientalista”.
En este capítulo de Piensa Circular en Cooperativa, analizamos los resultados del estadio “Reciclando-ando” del Pacto Chileno de los Plástico, GFK Chile y Fundación Chile que arrojó una disminución del 4% en las personas que dicen reciclar o ser ecologistas en el país, es decir, pasó de un 57 por ciento a un 53 porcentual. Asimismo, conocemos qué hacer con las hojas de nuestras verduras y sobre la función escondida del mulch.
En este capítulo de Piensa Circular en Cooperativa, analizamos el estudio que encabeza la Universidad de Chile y la Universidad Católica del Norte en el salar Ascotan, en la Región de Antofagasta, sobre microorganismos que podrían ayudar al reciclaje del litio a través de chatarra electrónica, en un proceso parecido al compost pero de minerales, dijo el doctor Andrés Marcoleta, académico del Departamento de la Facultad de Ciencias de la Universidad Chile.
En esta nueva edición de Piensa Circular en Cooperativa conocimos los detalles de una campaña de reciclaje que irá en directa ayuda de la Teletón 2024, que se realizará el 8 y 9 de noviembre. También conversamos sobre una alianza en la industria minera que busca avanzar hacia una economía circular.
En este episodio de Piensa Circular en Cooperativa, conversamos sobre la iniciativa de la empresa CasaIdeas que convierte los pallets sin uso en composta orgánica; y la reutilización de muebles de oficina que impulsa la empresa Chile Vende Transparente, que nos la cuenta el gerente general, Giuliano Malerba. Por último, abordamos el cuidado de los esquejes para reproducir nuestra plantas; y cómo se puede aromatizar el interior del vehículo de manera circular.
En este capítulo de Piensa Circular en Cooperativa analizamos el convenio del Instituto AIEP junto a la fundación Matter of Trust, junto a Rafael Sáenz-Diez, director de sostenibilidad y asuntos públicos de AIEP, y comentamos la importancia del reciclaje de colillas de cigarros y de pelo humano. Asimismo, revisamos la guía práctica de gestión circular empresarial y conocemos cómo leer a nuestras plantas mirando sus hojas, con Fernando Gonzalez del vivero Lahuan.
En esta nueva edición de Piensa Circular en Cooperativa, hablamos sobre una tecnología innovadora que permite usar el plástico de las botellas PET, como materia prima reciclable. También conversamos sobre las soluciones que se han desarrollado para reutilizar el pelo humano.
En este capítulo de Piensa Circular en Cooperativa, hablamos sobre el primer aniversario de la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). De su balance y desafíos pendientes conversamos con Nelson Urra, gerente general de GIRO, un sistema de recolección de residuos creado para cumplir con la normativa: único en el país que logró las metas estipuladas por el Ministerio del Medio Ambiente. Además, el periodista Mariano Reyes da a conocer la estrategia de gestión de residuos -con biomateriales- del hotel Las Torres Patagonia, ubicado en Las Torres del Paine, en la Región de Magallanes. En nuestra sección Huerta e Ideas de Patio, Fernando González, del Vivero Lahuán, entregó recomendaciones para que nuestras plantas aprovechen al máximo el cambio de estación. Finalmente, en nuestro Consejo Circular, hablamos sobre posibles usos inesperados del cabello humano.
En este nuevo capítulo de Piensa Circular en Cooperativa te contamos sobre una empresa de transformación digital que recibió un importante sello tras valorizar casi el 100% de sus residuos industriales; el nuevo lanzamiento de un libro que invita a reducir el consumo; y cómo nutrir nuestras plantas de manera orgánica. Asimismo, hablamos sobre las utilidades que se le pueden dar a los cuescos de la palta.
En esta nueva edición de Piensa Circular en Cooperativa, abordamos la extensión del plazo para postular al concurso "Premio Territorio Circular". Además, conversamos sobre el objetivo de alcanzar una capital con cero emisión de carbono que propuso la ONG Ciudad Emergente.
En esta edición de Piensa Circular en Cooperativa conocimos detalles de una campaña del retail que ha logrado reciclar más de una tonelada de envases de cosméticos. También conversamos sobre la creación de un perfil ocupacional de recicladores base especializados en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
En esta nueva edición de Piensa Circular en Cooperativa, abordamos la Cosecha Circular de Minerales, proyecto chileno de la empresa Aclara galardonado internacionalmente; comentamos una nueva investigación acerca de la lana de oveja para la agricultura sostenible; dialogamos sobre las flores de la temporada; y mencionamos algunos usos que le podemos dar al plumavit.
En esta nueva edición de Piensa Circular en Cooperativa, hablamos sobre el tour “Reutiliza x Chile”, que esta semana llegó a Talca con el mensaje de donar aparatos electrónicos en desuso. Además, conversamos sobre la reutilización de residuos de algas como mejoradores de cultivos en zonas áridas.
En esta nueva edición de Piensa Circular en Cooperativa, conversamos sobre los avances del Sistema Nacional de Declaración de Residuos en el mundo agrícola. Además, hablamos sobre el trabajo de los municipios respecto a la implementación de la Ley de Plásticos y Productos de Un Solo Uso junto al director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), Andrés Chacón. En nuestra sección Huertas e ideas de Patio, Fernando González, del Vivero Lahuán, entregó recomendaciones para hacer el mejor compost en tu jardín.
En este capítulo de Piensa Circular en Cooperativa analizamos la agricultura circular y su impacto en su producción, además conocemos el “Proyecto Grifo” junto a Mark Minneboo, director ejecutivo de Plastic Oceans en Chile. También, aprendemos a hacer ecoladrillos.
En esta nueva edición de Piensa Circular en Cooperativa, conversamos sobre los pasos que está dando la industria de la salmonicultura al incorporar packaging biodegradables. También hablamos sobre el trabajo que se está realizando con los residuos recolectados en el emblemático Barrio Franklin mediante el proyecto "Basura Cero". En nuestra sección "Huerta e ideas de patios" hablamos sobre los distintos sustratos para usar en plantas junto a Fernando González del Vivero Lahuán.
loading
Comments