DiscoverCopyAdictos
CopyAdictos
Claim Ownership

CopyAdictos

Author: Olga de Llera

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

DESCRIPCIÓN del Programa (CopyAdictos):

¿Comunicar por escrito no es tu fuerte? ¿Te pasas horas escribiendo los textos de tu negocio y el resultado no te convence?

Entonces estás en el Podcast correcto. Descubre cómo conectar con tus clientes, destacar de tu competencia y posicionarte como un referente en tu sector.

Haz crecer tu negocio con el poder de las palabras.

Este es tu podcast mensual sobre textos persuasivos, storytelling, neuroventas y alguna que otra pincelada de SEO.

¿El objetivo? Que consigas, casi por arte de magia, transformar tu marca con copywriting

Suscríbete a CopyAdictos porque no quiero que te pierdas ningún episodio.
48 Episodes
Reverse
En este podcast quiero descubrirte las 5 +1 maneras de usar Instagram para llegar al público objetivo y conseguir nuevos clientes para tu negocio de psicología, coaching o terapias 👋🏼 Bienvenida a mi podcast Soy Olga de Llera, copywriter especializada en negocios de psicología, coaching y terapias. Si quieres que la magia del copy y la comunicación entre en tu negocio para hacerlo crecer y mejorar los resultados, no olvides suscribirte al podcast. ✅ ⁣Leí en un artículo que los terapeutas de Instagram son los nuevos poetas de Instagram. Solo que en lugar de publicar versos gratis, se ocupan de publicar posts hablando de abrazar la imperfección, el cuidado personal , la "mentalidad de crecimiento", la maternidad, el síndrome del impostor, el trauma y un largo etc. ¿Eres uno de esos poetas del mundo del desarrollo personal y el bienestar? ¿Deseas darte a conocer ante tus clientes potenciales en Instagram? Escucha el episodio hasta el final, porque al final es donde te descubro la más potente de todas las herramientas para seducir y conectar con tus clientes. 5 +1 herramientas de instagram puedes usar: 1. Historias de de Instagram 2. Destacados de Instagram 3. Directos de Instagram 4. Mensajes directos (DMs) 5. Imágenes que posteas 6. Textos que escribes Ahora escucha el episodio número 48 del podcast CopyAdictos ;)
En este podcast quiero enseñarte 7 consejos para que descubras cómo usar Instagram y conseguir nuevos clientes para tu negocio de psicología, coaching o terapias 👋🏼 Bienvenida a mi podcast Soy Olga de Llera, copywriter especializada en negocios de psicología, coaching y terapias. Si quieres que la magia del copy y la comunicación entre en tu negocio para hacerlo crecer y mejorar los resultados, no olvides suscribirte al podcast. ✅ Instagram es una de las herramientas digitales más poderosas que utilizan los negocios del desarrollo personal y del bienestar. Tu cuenta de Instagram te puede ayudar a: ★ Hacer crecer tu negocio ★ Crear conciencia de marca ★ Atraer a nuevos clientes potenciales Pero hay muchos factores que determinan una cuenta exitosa y no basta solo con compartir publicaciones. Detrás de la cuenta, es necesario que haya una estrategia de marketing clara y un buen copy. 1. Asegúrate que tu cuenta de Instagram es una cuenta comercial 2. Crea un perfil profesional y atractivo 3. Crea contenido que valioso para tu nicho 4. Descubre si tu público objetivo está en Instagram 5. Consigue que tu mensaje llegue a tu público 6. Promociona tu cuenta y tus publicaciones 7. Aprovecha todas las herramientas de la plataforma En otro podcast te contaré con detalle cómo usar cada una de estas herramientas que ofrece la plataforma y también te explicaré cómo escribir los textos de pie de foto para que tengan gancho y sean persuasivos. Ahora escucha el episodio número 47 del podcast CopyAdictos ;)
Hoy te explicaré cómo escribir una página «Sobre mí» legendaria que te ayude a captar clientes y a vender más. La página «sobre mí» puede, y debe, trabajar para ti sin producir bostezos. Así que ponte las pilas. Se ha terminado escribir soporíferos CV con párrafos interminables escritos en tercera persona. Si deseas vender con tu web, las razones para mejorar la página «sobre mí» son simples: ★ Es la segunda más visitada de toda la web. ★ Tiene una tasa de rebote* muy alta (si no se mima). ★ Lo que cuentes en ella permanece en la mente del lector (aka posible cliente) mucho tiempo después de que abandone el site. Escucha el episodio número 46 del podcast CopyAdictos y cuenta tu historia en la segunda página más visitada de tu web ;)
¿Tienes definido a tu cliente ideal? ¿Has determinado los beneficios y las características de tu servicio?¿Los problemas de tus clientes? ¿Sí? Entonces es hora de sacar a relucir tu propuesta de valor. Escribir con copywriting es sinónimo de investigar y planificar. O planificar e investigar. Lo que no es sinónimo es de improvisar. No puedes escribir cualquier «cosa» que te parezca que se adapta a tu negocio. Tienes que redactar Escucha el episodio número 45 del podcast CopyAdictos y te cuento como aplicar la magia al copy de tu web con la propuesta de valor;)
La psicología de los títulos con números en el copywriting porque… supongo que quieres que tus clientes potenciales se fijen en el contenido que escribes, ¿no? Con toda la información que hay en Internet lo tienes difícil, así que un superpoder, aunque sea el de los números, te vendrá de perlas. El 55% de los internautas pasan menos de 15 segundos en una página web; los números pueden aumentar la atención y el tiempo de lectura. Atención, no hablo de poner números a lo tonto y lo loco. Hablo de agregar detalles numéricos relevantes para dar profundidad a tus textos. Escucha el episodio número 44 del podcast CopyAdictos y empieza a calcular cuál es el mejor título numérico para el copy de tu negocio digital;)
¿Tienes página web? ¿Tu negocio consigue gran parte de sus clientes online? Si deseas que crezca, necesitas tráfico a tu página web: Y la publicidad es la manera más rápida de obtenerlo. Aunque atraer la atención y el interés de los clientes potenciales no es coser y cantar. No creas que por invertir en publicidad empezarás a vender como un desesperado. Nah… Si fuera tan sencillo, irías al banco, pedirías un préstamo para Google Ads y el director de la sucursal, después de concedértelo con los ojos cerrados, te daría unas palmaditas en la espalda esperando a que los billetes empezaran a llenar tu cuenta corriente. Por desgracia, la publicidad digital no es una ciencia exacta y es imposible saber si la campaña de anuncios funcionará como deseas y esperas. Lo que sí puedo garantizarte es que escribir anuncios de Google Ads sin usar copywriting es como limpiarte el culo con billetes y tirar de la cadena; siento ponerme escatológica. Por eso hoy quiero darte 11 trucos para potenciar los textos de tus anuncios y aprovecharlos al máximo (los anuncios, claro). No esperes más y escucha el episodio número 43 del podcast CopyAdictos para mejorar los textos de tus anuncios de Google Ads
El 95% de nuestras decisiones las toma nuestra mente subconsciente. Las grandes compañías, las más poderosas del mundo, hace tiempo que lo saben y usan los conocimientos en neurociencia a la hora de crear sus productos, sacar al mercado nuevas marcas, diseñar sus paquetes, decorar sus tiendas o lanzar campañas de publicitarias. Aplican los últimos descubrimientos científicos en neuroventas con un solo objetivo: atraer nuestra atención y persuadir a nuestro cerebro para que compre. Tú también puedes usar el mismo poder. No hace falta que seas una multinacional para enamorar el cerebro de tus clientes y lograr que sucumban a los encantos de tus productos o servicios. No esperes más, tes espera el episodio número 42 del podcast CopyAdictos y empieza a aplicar las neuroventas a tu negocio digital.
La norma número uno para vender por internet es ser persuasivo, y hay muchas maneras de serlo. Hoy voy a mostrarte uno de los trucos que usan las grandes marcas para enamorar a nuestro cerebro y conseguir que compremos. ¿Estás listo para que te descubra el gran secreto de los que más y mejor venden por internet? No esperes más y descubre el truco infalible que casi nadie aplica a su copy en el episodio número 41 del podcast CopyAdictos.
Coleccionista de sombreros, adicta a los viajes, nómada digital y experta en Marca Personal.⁣ ⁣ Esta es Gladys Cali. ⁣ ⁣ Emprendedora «millennial» (como ella se define) que después de algunos fracasos ha logrado el éxito empresarial que le permite ayudar a otros profesionales gracias a su experiencia.⁣ ⁣ Dice que sus mayores aprendizajes han sido los errores que ha cometido, los cuales la han ayudado a crecer como profesional y como persona.⁣ ⁣ En esta entrevista nos desvela qué la ha llevado a triunfar como consultora de negocios digitales y public speaker. ⁣ ⁣ Y cómo ha conseguido construir un negocio que le permite tener un estilo de vida libre, trabajando en remoto, y una estabilidad financiera. ⁣ ⁣ ¿Quieres saber más sobre Gladys? ¿Descubrir qué necesitas para destacar con tu marca personal y lograr la vida que deseas?⁣ ⁣ Escucha el episodio número 40 de Copyadictos ;)⁣
Al crear marca se logra que un negocio pase de ser «un vendedor más» a ser «el Rey de las ventas», que un servicio deje de ser «otro más entre millones» para ser «el servicio que todo el mundo desea». La marca es lo que hace que una camiseta por la que no pagarías más de 5€ le cosan un cocodrilo y estés dispuesto a pagar más de 100€ por ella. Hay una frase que dice que no basta con ser, sino que hay que parecer. Pero si lo que deseas es crear marca en internet, no basta con parecer, también hay que ser. El «postureo» no vale, porque se nota a leguas. Es el poder de la marca. ¿Deseas que los clientes se mueran de ganas de contratar tus servicios? ¿Que estén dispuestos a pagarte el doble o el triple de lo que pide tu competencia por el mismo servicio? ¿Te cuento el secreto para conseguirlo? Crea una marca potente a través del copywriting y la identidad verbal. No esperes más, escucha el episodio número 39 del podcast CopyAdictos.⁣
Mira, si fuera peluquera y me llevaran a una convención de calvos a captar clientes no me sentaría tan mal como cuando veo oportunidades de venta desaprovechadas por 𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐩𝐲𝐰𝐫𝐢𝐭𝐢𝐧𝐠 𝐦𝐮𝐲, 𝐦𝐮𝐲 𝐭𝐨𝐧𝐭𝐨𝐬.⁣ ⁣ Tan tontos como dejarse los pelos largos para tapar la calva.⁣ ⁣ Pero hoy estás de suerte, porque voy a darte 𝐦𝐢 𝐟ó𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚 𝐦á𝐠𝐢𝐜𝐚 crecepelo para que los textos tu web luzcan una frondosa melena (donde hay pelo hay alegría); 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐢 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐝𝐞 𝐜𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐚 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐩𝐲.⁣ ⁣⁣ 𝐃𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝟗 𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐩𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐜ó𝐦𝐨 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬.⁣ ⁣⁣ No esperes más, escucha el episodio número 38 del podcast CopyAdictos.⁣
Los títulos se leen 5 veces más que el cuerpo del mensaje. Eso decía David Ogilvy Eso quiere decir que si estás leyendo estas líneas, perteneces a la minoría (ole, ole y ole la minoría) porque, de media, hay cinco personas más que han pasado de largo después de leer el título; entre tú y yo, no saben lo que se pierden. ¿Sabes qué hace que la gente no lea los artículos de un blog? Meter la pata con los títulos. Y vista la afición de muchos propietarios de blog a ahuyentar lectores, he llegado a la conclusión que hay poca oferta de posts ofreciendo consejo sobre cómo crear títulos y cagarla. Hoy quiero echar una mano a todas esas almas empeñadas en asegurarse (gracias a los títulos) de que sus publicaciones tienen menos visitas que una heladería en el polo norte. Si NO eres una de ellas, si a ti lo que te interesa son clics y visitas a tu blog, también te servirá. Con una condición: haz justo lo contrario de lo que escuches a continuación. No esperes más, tes espera el episodio número 37 del podcast CopyAdictos para decirte qué tienes que hacer con los títulos para ahuyentar a los lectores de tu blog.
¿Son los servicios de copywriting una estafa? Seguro que por ahí has leído que aplicando copywriting aumentas ventas y atraes clientes. Se trata de una estafa. El copywriting no funciona así; y te lo digo yo que soy copywriter. Déjame que te lo explique antes de que me saltes a la yugular. Voy a arrojar luz sobre un sinfín de malentendidos y mitos que generan falsas expectativas en los clientes que quieren contratar servicios de copywriting. Parte del problema es debido al poco interés de los clientes que, con la obsesión de vender más, ni tan siquiera se molestan en saber qué funciones tiene un profesional del copywriting. Pongo por ejemplo el típico caso del emprendedor/dueño de negocio que ha oído campanadas sobre las maravillas que pueden conseguir unos textos bien redactados y quiere contratar a un profesional sí o sí. - Emprendedor: Oye, que me encanta como escribes. No sé si podrías echarme un cable con mi blog. - Copywriter: Pues, no. Soy copywriter. Lo que necesitas es un redactor de contenidos. Emprendedor: Ah… (dentro de su cabeza: ¿pero no es lo mismo? ¿No se dedica a escribir?) Sí, los copywriters escribimos. Pero con una finalidad distinta a los redactores de contenido. También están los clientes que están informados pero que distorsionan la realidad y se imaginan hitos imposibles gracias a los textos persuasivos de su página web. No es culpa suya. Como profesional del copywriting entono el mea culpa. En general, los profesionales del sector hemos vendido la idea de que los servicios de copywriting son la panacea al problema de las ventas online. Como si los textos persuasivos fueran una pócima mágica o milagrosa que convirtiera cualquier negocio digital en una máquina de hacer billetes. Y en cierta manera es verdad. Con matices. De ahí el título (escandaloso) del episodio.. Si no contextualizamos los beneficios del copywriting se convierten en un timo. ¿Quieres saber más? No esperes más, escucha el episodio número 36 del podcast CopyAdictos y descubre la respuesta :)
No todos los emprendedores online usan una página web como instrumento de trabajo. Pero si tu formas parte de esa gran mayoría de emprendedores que considera necesario disponer de una página web para poder empezar su andadura digital, debes tener en cuenta varios detalles: 1. Qué plataforma es la más adecuada para ti 2. Qué hacer antes de contratar a un diseñador web 3. Cuándo es el momento de contratar a un diseñador web 4. Ventajas que te ofrece Squarespace como emprendedor Ale Zenteno, especialista en Squarespace, estratega de negocios online para profesionales independientes, viajera de corazón y campeona de maratones en Netflix (siempre con un "huequito" para el sushi), en este nuevo episodio de CopyAdictos te cuenta su experiencia como emprendedora y te abre su visión al mundo digital. ¿Sabes cuál es la mejor manera de enfocar la construcción de tu página web? ¿Quieres saber si es el momento de renovarla? No esperes más, escucha el episodio número 35 del podcast CopyAdictos y descubre las respuestas :) Que lo disfrutes.
¿Te cuesta vender? ¿Sudas tinta a la hora de escribir? Si vender ya se les hace cuesta arriba a algunos emprendedores, hacerlo vía mail puede resultarles más difícil que comer sopa con tenedor. No te preocupes, en este episodio te cuento cómo escribir un mail de ventas que venda. «Que venda», no que «atraiga clientes» o que «seduzca». Un correo electrónico para que tu posible cliente se convierta en cliente definitivo. Un mensaje para que siente que desea comprar, no que les estás queriendo vender. Pero… ¿qué es lo primero que debes saber antes de empezar a escribir tu mail de ventas? Dale al play y escucha este episodio número 34 del podcast CopyAdictos para vender con tus emails ;)
Si quieres pasar de un borrador a un copy perfecto, que desate pasiones y aumente ventas, no tienes más remedio que recortar. En el proceso de edición los textos de tu página web deberían quedar reducidos en un 20-25%. Con cuidado. Recortar es importante, pero nunca a costa de eliminar la esencia del mensaje persuasivo. En este episodio número 33 del podcast CopyAdictos te descubro estos 7 trucos que te servirán para tener un copy perfecto en tu web. Dale al play y escucha ;)
Si quieres pasar de un borrador a un copy perfecto, que desate pasiones y aumente ventas, no tienes más remedio que recortar. En el proceso de edición los textos de tu página web deberían quedar reducidos en un 20-25%. Con cuidado. Recortar es importante, pero nunca a costa de eliminar la esencia del mensaje persuasivo. En este episodio número 32 del podcast CopyAdictos te descubro estos 7 trucos que te servirán para tener un copy perfecto en tu web. Dale al play y escucha ;)
¿Te consideras un profesional «top»? ¿Eres muy bueno en lo que haces pero te cuesta transmitir tu valor y no atraes clientes? Probablemente es porque desconoces cuál es la mejor estrategia para vender y te falta seguridad a la hora de entablar una conversación con tus clientes potenciales. Eso es porque te faltan herramientas para vender más y mejor. Eso es porque todavía no conoces a Isabel y qué puede hacer ella para solucionar tu problema. Si quieres descubrir qué tipo de vendedor eres para sacarle el máximo partido o identificar qué limitaciones mentales están saboteando tus ventas... No te pierdas el episodio #31 de CopyAdictos con la entrevista a Isabel Anthony. Te aseguro que después de escucharla tendrás ese momento «ajá» que te abrirá más de una puerta.
El cliente ideal es la persona a la que te diriges a la hora de escribir para vender tu servicio. Si en tu negocio offline, no definir a quién le vendes, es el veneno que lo mata lentamente; dependiendo de la dosis quizás sobre vive. En un negocio online, no definir al cliente ideal es el «sicario de élite» que contratas para que acabe con él (con el negocio me refiero). Lo que diferencia tu página web de la competencia son los textos persuasivos. Lo que consigue que tus textos sean persuasivos es: definir al cliente ideal. En este episodio número 30 del podcast CopyAdictos te cuento cómo la importancia de definir a tu cliente ideal para mejorar el copy de tu negocio. ⁣ Dale al play y escucha ;)
Una visita a tu página web no va a invertir más de 5 segundos en descubrir si puedes ayudarle a solucionar su problema. ¿Para qué perder el tiempo contigo? En un solo clic el cliente puede acceder a otra página web que le de respuesta a sus dudas de forma clara y precisa. Pero para que tu página principal o home page sea un imán que atrapa clientes, no basta con dar la información clara y precisa. El orden en el que la des también determinará que un posible cliente se quede a seguir explorando tu web o se vaya a la de tu competencia. ¿Quieres saber qué elementos no deben faltar en tu página web? ¿Y qué estructura deben seguir para persuadir? En este episodio número 29 del podcast CopyAdictos te cuento cómo escribir una Home Page persuasiva para atraer más clientes No te lo pierdas ;)
loading
Comments 
loading