Crónicas de San Borondón

Un recorrido por los enigmas relacionados con la arqueología y las civilizaciones antiguas, la mitología, las leyendas y los fenómenos paranormales. Los misterios, el patrimonio mágico de las Islas Canarias y la cultura de sus aborígenes configuran el eje central del programa. Dirige y presenta: José Gregorio González, con su equipo formado por David Heylen, Fernando Hernández, Félix Castilla, Gustavo Sánchez. Junto a un nutrido grupo de colaboradores, autores y profesionales de la investigación y divulgación del periodismo de lo desconocido. Si quieres acompañarnos en nuestras travesías radiofónicas en busca del misterio, tienes toda la info en nuestra web. Visítala. ¡Te esperamos a bordo!

[T17x13] Mitomancia | Elsa López y sus experiencias con el misterio | El manuscrito Voynich

[20251121] Crónicas de San Borondón Mitomancia | Elsa López y sus experiencias con el misterio | El manuscrito Voynich

11-22
01:58:03

[T17x12] Experiencias inexplicables en hospitales canarios | La huella aborigen en cultos Cristianos

[20251114] Crónicas de San Borondón ¿Fueron levantados los primeros templos cristianos, las primeras ermitas de las islas en emplazamientos sagrados para los aborígenes canarios? ¿Sustituyeron las fiestas y celebraciones cristianas al calendario y a las prácticas de culto vinculadas al cielo de dichas poblaciones prehispánicas? El historiador y profesor Miguel Ángel Martín está convencido de ello y aporta las evidencias de varias décadas de estudio en su más reciente libro, Chaxiraxi, sincretismo religioso en Canarias, editado por Bilenio. Sobre el mismo hablará este viernes con José Gregorio González en Crónicas de San Borondón, en una edición en la que también se abordarán temas como el cine de catástrofes y su base científica, con Manuel Díaz Noda, o el insólito episodio de la Guerra Fría conocido como la música de huesos, en las que la cultura, la inventiva humana y el contrabando confluyeron al otros lado del Muro de Berlín. Ricardo Martín analizará este singular tema en su sección El Gabinete del Curioseante, completando los contenidos del espacio el escritor e investigador Alfonso Ferrer, que acude a los micrófonos de La Radio Canaria para hablar de los casos de fenómenos aparentemente inexplicables que parecen darse con especial intensidad en los hospitales de La Candelaria y el Tórax, en Tenerife. Tanto el personal sanitario como familiares y pacientes, comunican desde hace décadas una nutrido número de experiencias inusuales, desde apariciones de presencias hasta alteraciones en el funcionamiento de dispositivos, fenómenos que los testigos vinculan con los usos del lugar. De todo ello trata en su libro, recientemente actualizado, Los Fantasmas de La Candelaria.

11-15
01:59:57

[T17x11] La noche, refugio de maldad | Magia salomónica | Cine y dominación tecnológica | Elsa Punset: Alas para Volar

[20251107] Crónicas de San Borondón Esta semana la tecnología, tanto sus luces como sus sombras, estará muy presente en Crónicas de San Borondón, en La Radio Canaria, gracias a los enfoques que de ella ofrecerán los expertos Manuel Díaz Noda y Miguel Ángel Cabral. En su sección Expediente Méliêr, Díaz Noda analizará la manera en la que el cine ha descrito los riesgos de sometimiento y rebeldía asociados al desarrollo de tecnologías como la robótica o la impactante IA, con el clásico del cine, Metrópolis, como eje vertebral de su análisis. Por su parte, en Crónicas de Prometeo, Cabral presenta un informe sobre el meteórico despegue de las tecnologías electrónicas, desde el transistor a los potentes microchips de la industria actual. Como contrapunto temático la afamada conferenciante motivacional, experta en inteligencia emocional y escritora Elsa Punset, atiende a la llamada de José Gregorio González para desgranar algunos de los contenidos de su más reciente éxito literario, Alas para Volar, su libro más íntimo, en el que reflexiona sobre la necesidad de crecer, de soltar lastre, de trabajar por la paz y la preservación del planeta, así como de recuperar el potencial de la imaginación. El espacio también contará con la participación del periodista y escritor Javier Pérez Campos, uno de los rostros más reconocibles de Cuarto Milenio, quién visita CSB para hablar de los rincones más oscuros de la condición humana, aquellos que afloran al abrigo de la noche y que delatan nuestra faceta más monstruosa. Campos acaba de publicar Nocturnos, una obra que analiza esos aspectos. Finalmente, junto con la sección vintage El Archivo del Misterio que rescata sonidos del pasado del programa, el espacio contará con la participación de Ricardo Martín, quién como buen curioseante aportará todas la claves de uno de los libros más míticos de la historia, el tratado de magia e invocaciones Las Clavículas de Salomón.

11-10
01:59:59

[T17x10] Retratando a Fray Andresito | La figura del Mesías | Halloween y Finados | Curiosidades de agua bendita

[20251030] Crónicas de San Borondón Este viernes de finados Crónicas de San Borondón hace su particular aproximación a las tradiciones canarias vinculadas con el recuerdo y culto a los difuntos, de la mano de Fernando Hernández, mientras que el contrapunto globalizador lo pondrá Manuel Díaz Noda con su sección Expediente Mélièr, explorando la relación del mundo del cine con la celebración del Halloween. Son dos de los temas de un programa en el que el historiador majorero Pedro Carreño diseccionará la figura de Fray Andresito, un personaje nacido en 1800 que abrazó la fe franciscana y que actualmente va camino de los altares en Chile. El espacio repasará su vida y ofrecerá testimonios de los prodigios que se le atribuyen. El menú temático lo completarán Ricardo Martín y su sección El Curioseante, dedicada a la tradición y singularidades de un elemento tan familiar como desconocido, el agua bendita, y el arqueólogo y experto en religiones comparadas Adolfo Roitman, que hablará de los Manuscritos del Mar Muerto, de la figura hebrea del Mesías, la historicidad de Jesús y del controvertido tema de la reconstrucción del Tercer Templo.

10-31
01:59:59

[T17x09] La historia hebrea | El enigma del Juego de la Oca | Ebla y la primera biblioteca de la historia

Este viernes 24 de octubre a las 22:00 horas ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria ofrece uno de sus mosaicos temáticos más variados en la presente temporada, dedicando minutos a separar las luces de las sombras en torno a la figura histórica de María. Para ello contará con la presencia de la catedrática emérita de la Universidad Complutense, Amparo Alba, experta en historia hebrea. Esta semana el programa estrena nueva sección, El Gabinete del Curioseante, a cargo de Ricardo Martín, quién a través de la curiosidad viajará por el tiempo y el espacio en busca de las mayores rarezas. Esta semana desentrañará las claves ocultas que parecen anidar en el popular ‘Juego de la Oca’. Manuel DÍaz Noda analizará la presencia de los cuentos populares en el cine, y la manera en la que su mensaje oculto puede ser visto en la actualidad, mientras que Miguel Ángel Cabral presentará un informe sobre la mítica ciudad de Ebla, situada en el norte de Siria, que los terroristas convirtieron en campo de tiros en Idleb. El espacio reservará minutos para la nutrida agenda de eventos y actividades vinculadas con la inminente festividad de finados.

10-25
01:59:25

[T17x07] El enigma Tseyor | Mitología y psicología | La maldición Dean

[20251017] Crónicas de San Borondón Esta semana Crónicas de San Borondón descubre a su audiencia la existencia y funcionamiento del colectivo Tseyor, afincado en Tiagua, Lanzarote, y conformado por un nutrido número de personas que aseguran estar en contacto con guías extraterrestres. Tan asombrosa afirmación contrasta con la normalidad y rutinas de sus vidas, así como con la dinámica abierta y transparente de su filosofía y prácticas. ¿En qué sustentan sus afirmaciones? ¿Tienen algún objetivo común que les una como colectivo? ¿Consideran, en base a suss experiencias, que Canarias es un lugar especial? De todo ello hablarán con José Gregorio González, quien visitó sus instalaciones en el marco de esta entrevista. Además, el investigador y escritor Carlos Jesús Perez Simancas presenta en el programa su primer libro, Mitomancia, un trabajo que revela la vigencia de los mitos clásicos y su lectura psicológica y filosófica. La potente leyenda del actor James Dean, junto con su tragedia y rumores de maldición, serán analizados por Manuel Diaz Noda en Expedienté Mélièr, completándose los contenidos con la participación del profesor de literatura de la ULL Dario Hernández, quién presentará el programa de actos del VI Simposio de Minificcion dedicado al misterio, a celebrar el próximo mes de noviembre

10-16
01:59:59

[T17x06] Ayahuasca, planta sagrada | Conspiraciones de cine | Sesgos cognitivos | Charla con Pertierra

[20251010] Crónicas de San Borondón ¿De qué manera nos engaña nuestra mente, percibiendo sólo la información que nos refuerza nuestras creencias, dando mayor crédito a las personas de poder o atractivas, o dejándonos llevar por el pensamiento grupal en contra de nuestro propio criterio? Este viernes Priscila González Serrano analiza en Crónicas de San Borondón los sesgos cognitivos, recursos y atajos de nuestra mente forjados a lo largo de nuestra historia evolutiva. ¿Cómo reconocerlos? ¿Es posible combatirlos? De ello hablará en su sección Por Mil Razones. Manuel Díaz Noda desentraña las claves de El Mensajero del Miedo, película conectada con el magnicidio de JFK, y puerta del entrada para charlar sobre cine conspiranoico y programas secretos de control mental. Todo ello en la sección Expediente Mélièr. Como plato central el programa recibirá la visita del inspector de la Policía Nacional Marcos Quintero, experto en la historia, cultura y usos de la ayahuasca, la célebre planta sagrada amazónica. ¿Qué efectos produce?, ¿Cuáles son los mitos que la rodean? ¿Qué ocurre con su consumo? De todo ello se hablará en tiempo de tertulia junto al antropólogo Fernando Hernández. Esta semana el programa ofrecerá una nueva entrega del Archivo CSB, rescatando momentos radiofónicos singulares dentro del mundo del misterio, completando sus contenidos con una entrevista al Dr. Miguel Ángel Pertierra, experto en Experiencias Cercanas a la Muerte e investigación paranormal, con motivo de su próxima visita a Canarias.

10-11
01:59:59

[T17x05] Villa Winter, ¿refugio nazi en Canarias? | Buga, 3IAtlas y otros misterios | Ed Guein, el profanador

[20251003] Crónicas de San Borondón ¿Fue la Villa Winter, en Cofete, Fuerteventura, una base de apoyo y refugio para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial? La respuesta es, para decepción de muchos, un rotundo NO, y eso a pesar de la creciente leyenda que florece alrededor de esta singular edificación. Todas las claves de ese lugar y de su promotor, Gustav Winter, las desvelará CRÓNICAS DE SAN BORONDÓN este viernes, de la mano de uno de los hijos de, Gustavo Winter. Con él hablaremos de la vida de su padre, de los entresijos de la famosa casa, de las pruebas que existen para desligarla de bases secretas y submarinos nazis, y de los documentos manejados por los servicios de inteligencia de EE.UU. y Gran Bretaña, que involucraban a Winter con los nazis. El programa de esta semana, en la sección Expediente Mélièr, prestará atención a la figura de Ed Guein, asesino en serie inspirador de películas como Psicosis y La Matanza de Texas, un personaje que profanaba tumbas y al que ahora le han dedicado una serie de televisión propia. Manuel Díaz Noda, se encargará de desvelar muchas de sus intrigas. Finalmente, el programa de este viernes se abrirá a la tertulia con los investigadores Ricardo Martín y Luis Javier Velasco, que darán la última hora sobre la polémica esfera de Buga, el cometa 3IAltas y otras noticias de actualidad.

10-04
01:59:59

[T17x04] La verdad tras SIMULACRO | Licántropos de cine | I.A. y salud mental | Hierro misterioso

[20250926] Crónicas de San Borondón SIMULACRO es la ficción sonora del momento, un éxito del escritor y guionista chileno Julio Rojas, que ha sabido combinar hábilmente ciencia de vanguardia, misterios clásicos y los rincones más dispares de las Islas Canarias. Estamos ante una creación vertebrada por El Extraordinario para Turismo de Canarias, alrededor de la cual se ha creado una extraordinaria expectación relativa a la verosimilitud científica de lo narrado y a la potente presencia de los enigmas canarios. ¿Vivimos en una precisa simulación tecnológica? ¿Quién la controla? ¿Se pueden salir de ella? ¿Pueden estar esas puertas de salida en Canarias? ¿Puede haber una de esas puertas en Tindaya o en el Barranco de Badajoz? José Gregorio González dialogará sobre todo ello, y muchos otros asuntos, Rojas. En conexión con lo que por el momento es ficción llega la realidad palpable de la relación entre salud mental e inteligencia artificial. ¿La mejora o la empeora? ¿Nos aletarga o resulta estimulante? En la sección Por Mil Razones Priscila González nos habla de todo ello. El programa viajará hasta la isla de El Hierro para conversar con el cronista oficial de Frontera, Carmelo Padrón Morales, con quién bucearemos en busca de algunas leyendas y tradiciones locales, como las del Llano de las Brujas, la figura de los perlos o la isla de San Borondón. Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, analizará la figura de los licántropos en el cine, y la relación con el mundo real, mientras que en la sección El Archivo CSB, recuperaremos la figura del añorado periodista Paco Padrón analizando el evocador mundo de las almas gemelas.

09-26
01:59:57

[T17x03] Viajes en el tiempo en el cine | Curanderas canarias | Medicina psicodélica | Científicos locos

[20250919] Crónicas de San Borondón La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.

09-19
01:59:58

[T17x02] El pensamiento positivo | La maldición de Superman | La muerte y el duelo | Dudas existenciales

[20250912] Crónicas de San Borondón Este viernes 12 de septiembre, el programa ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria que conduce José Gregorio González realiza un análisis, desde la ciencia, de los pros y contras del llamado Pensamiento Positivo, de la mano de la experta Priscila González. A partir de las 22:00 horas, los oyentes podrán adentrarse en los beneficios de esta actitud de vida que parecen evidentes en el campo de la salud física y mental, y también en el marco de la inventiva y la motivación, pero también se han evidenciado riesgos si no está en equilibrio con el sentido común. El programa recibirá la visita de la experta en duelo, acompañamiento terminal y escritora Sonsoles Machado, que acude al programa para hablar de su libro vivencial “Un café estaría bien”, mientras que la veterana terapeuta y orientadora Ángeles Martínez Gimeno conversará con José Gregorio González sobre la innata y ancestral búsqueda de respuestas existenciales. La filosofía, las corrientes espirituales y la ciencia han intentado dar respuesta a las inquietudes trascendentales del ser humano. Hoy más que nunca, parece que son más necesarias, en un mundo interconectado pero más aislado que nunca. EXPEDIENTE MÉLIÈS: Misterios en el cine El programa ha comenzado la temporada con el estreno de una sección, y no es una sección cualquiera. Se trata de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de la Radio Canaria, un producto fruto de la colaboración de los programas ‘Crónicas de San Borondón’ y ‘Charlas de Cine Radio’. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide sobre los cuales pivota la leyenda, el misterio y lo singular. En esta ocasión, se hablará de la leyenda hollywoodiense en gestación relativa a la maldición de Superman.

09-13
01:59:58

[T17x01] Matemáticas insólitas | Mito y realidad de los Warren | Transformaciones al borde de la muerte

[20250905] Crónicas de San Borondón ¿Son las matemáticas la mejor herramienta para comprender el Universo, todo cuanto existe? ¿Habría existencia sin matemáticas? Más allá de su fama de complejas y aburridas, las ciencias matemáticas, rastreables por doquier, pueden ser abordadas de forma singular e, incluso, divertida. Ocultas ante nuestros ojos, los números y las formas geométrica nos rodean, construyendo la realidad. Este viernes, el matemático José Molina González visita Crónicas de San Borondón para contagiarnos el virus de las matemáticas, para educar nuestra mirada y asombrarnos con la presencia de números y formas mágicas en la naturaleza y en el legado humano. Beatriz Chinea, artífice del aclamado documental CURANDERAS CANARIAS. Tradición de Sanación, participa en esta primera edición de la temporada nº 17 de CSB haciendo balance de las proyecciones y encuentros con curanderas canarias realizados en Güímar, Alajeró y Arrecife este verano, avanzando las fechas de La Palma (11 de septiembre); El Hierro (19 de septiembre), Fuerteventura y Gran Canaria. Cabe recordar el fantástico trabajo de Chinea ha contado con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Nuestra compañera Priscila González dedicará algunos minutos a darnos datos de última hora aportados por la ciencia sobre los efectos de los cambios e inicios de ciclo en nuestro organismo y mente, mientras que con los investigadores Xavier Melo y Luján Comas, desgranaremos algunos de los contenidos de su más reciente libro Vida más allá de la vida. Transformaciones espirituales derivadas de las experiencias cercanas a la muerte. Estamos ante un documento excepcional, en el que recogen una veintena larga de ECM que han cambiado la vida de sus protagonistas, gente anónima que comparte páginas con expertos como Moody, Greyson o Sans Segara. Finalmente, en esta primera entrega de CSB estrenamos sección, y no una sección cualquiera. Hablamos de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de Canarias Radio, un producto fruto de la colaboración de los programas Crónicas de San Borondón y Charlas de Cine Radio. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide alrededor de los cuales pivota la leyenda, el misterio, lo singular…La primera entrega tendrá al famoso matrimonio de Los Warren como protagonistas, al hilo del estreno de Expediente Warren: Último Rito. Crónicas de San Borondón estará en antena -hora canaria- cada viernes de 22:00 H a 00:00 H., con redifusión en la madrugada del domingo al lunes, 00:00 a 02:00 H.

09-05
01:59:59

[T16x47] Elsa Punset | Las terapias en la naturaleza | Los enigmas de Colón

[20250725] Crónicas de San Borondón Crónicas de San Borondón despide temporada este viernes 25 de julio, y lo hace con todo un broche de oro, un genuino póker de ases integrado por cuatro mujeres inspiradoras, cada una en su ámbito. La pedagoga y experta en comportamiento no verbal, Priscila González, analizará junto a la periodista, escritora y oradora motivacional Elsa Punset, un tema apasionante y de creciente interés científico, el potencial sanador y equilibrador que tiene el contacto con la naturaleza para los seres humanos. Frente a sociedades cada vez más tecnológicas y centradas en lo digital, la naturaleza activa mecanismos fisiológicos y psicológicos que permiten reestablecer la salud física y mental. De ello se hablará en la sección Por Mil Razones que dirige González. Además, el espacio contará con la psicóloga y escritora Maciel Delgado, quién presentará en el programa la iniciativa de orientación, empoderamiento y terapia Origen 360, surgida en Canarias y aglutinadora del pensamiento y experiencia de expertos en psicología, salud mental y mejora personal. Como tema principal, la investigadora tinerfeña y licenciada en Bellas Artes Ariadna Criado García, presentará en el programa su libro Colón, el mensajero de Dios, una exhaustiva investigación sobre la vida y proezas protagonizadas por Cristóbal Colón. La autora indaga en los múltiples enigmas y abundantes contradicciones que rodean su figura, desde su lugar de nacimiento a su verdadera identidad oculta tras una biografía repleta de metáforas y símbolos. Los oyentes descubrirán que coexistieron varios «Cristóbal Colón», que tuvo una estrecha relación con el Papado, o que los viajes templarios pudieron marcar la ruta que casi dos siglos después conducirían a Colón a descubrir América. Con este programa se cierra la 16 temporadas de CSB, el programa más longevo de Canarias Radio. «Una temporada trepidante, en la que hemos sentido como nunca el calor del público, la identificación con una forma de abordar el mundo del misterio sin sobresaltos, con normalidad y ecuanimidad«, apunta su director y presentador, José Gregorio González.

07-26
02:00:00

[T16x46] El arte oculto de Jesús Arencibia | Primeros crímenes de la historia | Las peregrinaciones a Candelaria

[20250718] Crónicas de San Borondón ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria se acerca al final de su temporada con la emisión de su penúltimo capítulo este viernes 18 de julio a las 22:00 horas, justo después del estreno de ‘A contraluz’, serie documental también de crónica negra. El programa presentado por José Gregorio González viaja al universo simbólico del muralista granacanario Jesús Arencibia para desentrañar las claves mitológicas, paganas y ocultistas que el genial artista deslizó en parte de su obra. En una suerte de pulso o desafío al régimen franquista, Arencibia consiguió introducir elementos abiertamente profanos, y hasta prohibitivos, en sus encargos pictóricos, desde brujas hasta síbilas, llevado por inquietudes y motivaciones que serán analizadas en el programa por Fabio García Saleb. Este profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es autor del libro «El Banquete de las Brujas» dedicado a la investigación sobre la simbología artística de Arencibia. El programa también ahondará en el origen de las peregrinaciones agosteras a Candelaria, en Tenerife, como manifestación de la duplicación del culto a la Virgen de Candelaria en febrero y agosto, dando cuenta de las costumbres y hechos históricos más significativos de la misma. Además, el programa recibirá a la experta en true crimen Virginia González, brindando a la audiencia un informe sobre los primeros crímenes históricamente documentados. Desde las sospechas generadas en Atapuerca por hallazgos con más de 430.000 años, a los primeros textos jurídicos babilónicos que describen crímenes, pasando por la figura de los primeros asesinos en serie, ubicados en la antigua Roma.

07-20
01:59:59

[T16x45] Alerta OVNI 2025 | Príode con Pedro. P. Canto

[20250711] Crónicas de San Borondón Alerta OVNI 2025 | Príode con Pedro. P. Canto

07-14
01:59:59

[T16x44] La conexión cósmica de Canarias entre antiguos astrónomos | Historia de las Alertas OVNI

[20250704] Crónicas de San Borondón Este viernes 4 de julio a las 22:00 horas, ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria recibe la visita del periodista Luis Socorro con el objetivo de analizar los enclaves arqueológicos de las antiguas poblaciones canarias en las que hay indicios de conocimientos astronómicos ancestrales. Socorro ha recorrido yacimientos de toda Canarias explorando las orientaciones al Sol, la Luna y las estrellas que ofrecen algunos de ellos, como parte de un trabajo de investigación que acaba de ver la luz como libro, «Astrónomos del Pasado», arqueoastronomía de Canarias (Mercurio Editorial). El programa de esta semana contará también con la participación de la escritora canaria Josefina Gómez Palenzuela, autora de «El Club de los Inmortales» y «La Conspiración de la Luz», novelas en cuyas tramas juega un papel fundamental el mundo del misterio, la búsqueda espiritual y la historia heterodoxa y oculta que habita en la historia oficial. Finalmente, y junto a una nueva entrega del Archivo de CSB, que rescata temas claves del pasado, el programa ofrecerá junto a Ricardo Martín un informe sobre las llamadas “alertas OVNI”, iniciativas que promueven la observación del cielo en fechas muy concretas con el objetivo de comunicar avistamientos potencialmente extraños. El tema servirá de aperitivo a la Alerta OVNI que el propio programa desarrollará en la noche de este mismo sábado 5 de julio a partir de las 22:00 horas, en colaboración con la Unión de Radioaficionados Valle de Güímar. Este especial se emitirá en simultáneo con la retransmisión especial de la Bajada de la Virgen de los Reyes de El Hierro.

07-05
01:59:57

[T16x43] Las aventuras de un reportero del misterio | Los enigmas al final de la vida

[20250627] Crónicas de San Borondón Esta semana Crónicas de San Borondón retoma el formato de tertulia situando al popular reportero de Cuarto Milenio, Javier Pérez Campos, en el centro de un singular interrogatorio, un «tercer grado» al que le someterán José Gregorio González y Fernando Hernández. Perez Campos es autor de libros como Inmaturi, Los Otros y Los Intrusos, en los que analiza el lado más asombroso de lo paranormal, el encuentro con entidades que parece no pertenecer a nuestro mundo y que se comportan con un patrón inteligente. ¿Qué le motivó a indagar en estas temáticas? ¿Qué caso le ha quitado el sueño? ¿Cuál es la salud del periodismo del misterio en España?, serán algunos de los asuntos que se pondrán sobre la mesa. Junto a él visitarán el programa el investigador y periodista Lorenzo Fernández, conductor de la exitosa serie de televisión EXTRATERRESTRES, y el doctor José Morales del Río, protagonista de una Experiencia Cercana a la Muerte que transformó su vida. En 2022 sufrió un infarto y experimentó una vivencia reveladora, sumergiéndose en una apasionante investigación sobre las capacidades que estas vivencias al borde de la muerte tienen para cambiar y reorientar la vida de quienes las experimentan. El propio Morales ha recogido su relato en el libro Lo que la muerte me enseñó

06-30
01:59:55

[T16x42] Realidad y ficción de la Civilización de El Argar | Pandemias potenciales | ...y de pronto el transistor

[20250620] Crónicas de San Borondón Este viernes visita Crónicas de San Borondon el Dr Miguel Ángel Pertierra, un médico que tras vivir una experiencia cercana a la muerte ha dedicado buena parte de su vida a la investigación de este y otros fenómenos que desafían nuestra comprensión. Además de abordar esta casuística, Pertierra analizará también el mundo de los “milagros médicos”, al que ha dedicado uno de sus libros. Además, el espacio se convierte en la plataforma de presentación de la nueva novela del escritor tinerfeño José Zoilo, ambientada en el 1600 a.C. en el marco de la civilización de El Algar. Bajo el título Hijos de la Luna, y editada por Edhttps://www.edhasa.es/libros/1484/hijos-de-la-lunahasa, la novela se apoya en los sorprendentes hallazgos arqueológicos de La Bastida y La Almoloya, dando luz a una trama cruda en la que el mundo de las creencias, el poder y la supervivencia desempeñan un papel esencial. El espacio se completa con la participación del popular sensitivo Aldo Linares y su inminente visita a Canarias, ademas de con un informe de Miguel Ángel Cabral sobre los singulares orígenes de los transistores, contando también con la presencia del periodista y escritor palmero Lucio Hernández, que acaba de publicar un thriller científico sobre virus y megacorporaciones.

06-21
01:59:59

[T16x41] Rarología española | Espectros Infantiles | Hitos y curiosidades canarias | La ciencia de Cavendish

[20250613] Crónicas de San Borondón Este viernes Crónicas de San Borondón pone el foco en los mayores hitos y curiosidades que proyectan a Canarias más allá de nuestras fronteras, situándonos como referencia en materias tan diversas como la ciencia, las artes, la política o el deporte. Lo haremos en compañía de Airam González del Rosario, autor de una obra esencial en la que recoge más de un millar de estos éxitos, ORGULLO CANARIO. Además, junto al veterano escritor y folklorista Jesús Callejo viajaremos por las España de las rarezas, para conocer historias como la de la silla del Diablo en Valladolid, el jamón incorrupto e indultado de Jaén, o la famosa Espada de San Pablo conservada en Toledo. En su nueva obra, «El gabinete de las maravillas y los misterios: los 101 objetos más asombrosos de la España insólita», también hay espacio para Canarias, con menciones a varias piezas singulares. El programa de esta semana analizará el potencial del turismo mágico en Canarias con Carlos Jesús Pérez Simancas, y a través de la sección Crónicas de Prometeo que timonea Miguel Ángel Cabral, viajaremos a uno de los laboratorios más influyentes de la ciencia moderna, el de Cavendish, en Cambridge. Finalmente, Ricardo Martín ofrecerá la última hora de la ALERTA OVNI que el programa promueve para el 5 de julio, y con el periodista Javier Pérez Campos se avanzarán los contenidos de la charla que ofrecerá el viernes 20 de junio en La Laguna sobre los mitos y tradiciones relativas a los espectros de los niños.

06-15
01:59:58

[T16x40] El Padre Anchieta | Canarias Mágica | FuerteDélica | IA: nueva guerra fría tecnológica

[20250606] Crónicas de San Borondón [T16x40] El Padre Anchieta | Canarias Mágica | FuerteDélica | IA: nueva guerra fría tecnológica

06-07
01:59:55

Recommend Channels