“Quiero leer más”, es una frase común para muchos que quieren alimentar el hábito de encontrarse con las historias y ampliar su propio universo. Mafe Piñeres (mafepineres), escritora, promotora de lectura y de autores colombianos nos cuenta en este nuevo episodio de Creadores cómo lograrlo.
La escritura nos ayuda a divertirnos a tener perspectiva y a redescubrir cosas de nosotros mismos. En este episodio hablamos con Ivan Zambrano, guionista, periodista y tallerista de escritura creativa quien nos cuenta todo sobre el ✨Gimnasio para la Musa✨ y cómo transformar la herramienta en poder para el autodescubrimiento.
Empieza el año nuevo y estamos excesivamente conectados con el concepto del tiempo. Aquí una reflexión personal con mis notas y frases favoritas para rescatarme cuando esté perdida. ¿Alguna te resuena?
La inspiración parece un concepto guardado para los iluminados, esos que son visitados por “la musa” y de forma secreta los ayuda a terminar sus proyectos… en este episodio te darás cuenta que no importa qué, la tarea es encontrar “lo que sea que inspire”. Es ese el mantra de Gabi Chestrada, nuestra invitada y creadora de múltiples proyectos fascinantes, quien en la sencillez encuentra la potencia creativa para crear. El episodio perfecto para cerrar el 2024 🪁✨
¿Has pensando en escribir música? ¿Amas cantar? Una de las artistas promesas de Colombia llega a Creadores para contarnos cómo es ser un artista emergente en Latinoamérica. Inspírate junto a Mayra Sánchez y descubre cómo la música puede convertirse en tu arte.
¿Qué hacer con las historias que llevamos dentro? Juanita Escallón, mejor conocida como @juanitadospuntos nos cuenta cómo la edición la llevó a crear la metodología que está lanzando libros que ponen en paz a miles dentro y fuera de Colombia. Escribir para sanar es un arte y es el que ella domina a la perfección, enseñando, editando y soñando. Disfruta un episodio JOYA de Creadores.
¿Cómo se pintan los recuerdos? Tal vez en este episodio de Creadoras lo descubras junto a la diseñadora e ilustradora colombiana Catalina Ochoa (@catadel_mar). Su trabajo se ha volcado a pintar la vida y sensibilizarse ante la posibilidad de percibir su entorno como una inspiración constante. Es el episodio perfecto si quieres conectar con tu artista interior.
En este episodio junto a Ana María Salazar (@anagrafia), comunicadora, psicóloga y poeta, descubriremos cómo refugiarnos en nuestras pasiones para combinarlas y sobrevivir al mundo convencional.
En este capítulo exploramos junto a la muralista zuliana, Dania Bucko (@daniabucko) la magia de ver el caribe como fuente de inspiración. Conócela y deja que su experiencia creativa te arrope con toda la calidez de su proceso.
Uno de los referentes creativos en el mundo publicitario conversa con @denidalo para poner en perspectiva la experiencia de pensar ideas en esta industria. @lauravisco nos habla de su camino, consejos y de su rol como agente de cambio desde la publicidad e impulsora del proyecto @amigahablemosdeplata. Una edición imperdible.
La creadora de hoy la hemos visto crear las mejores fotografías en sus redes literalmente, con cualquier elemento. En este episodio explora la recursividad como arma para desarrollar tus ideas y deja que Daniely Figuera (@mujerchueca) te cuente cómo lograrlo.
¿Qué pasa cuando dejas tus proyectos de lado? ¿Cuando negocias tu autenticidad? ¿Cuál es el precio que pagamos cuando abandonamos nuestras ideas? Hoy en Creadores exploramos las consecuencias de no ser fiel a ti mismo, disfruta este viaje introspectivo a tu consciencia creadora y toma fuerzas para activarte.
En este episodio de retorno contectamos con la energía de la renovación reflexionando a través de la rutina, de todo aquello que bloquea o retrasa nuestros procesos creativos. Hoy hablamos de la temida y cotidiana monotonía. Descubre algunos consejos de la mano de @DeniDaLo en esta edición en solitario de #CreadoresPodcast.
La cultura pop es el arte del invitado de este episodio. Viajar en el tiempo, buscar los recuerdos y convertirlos en un TikTok viral es la magia que descubriremos de la mano de uno de los generadores de contenidos más conocidos de Venezuela. Descubre su historia, sus trucos y toda la inspiración que hay detrás del humor de Rubén (@lodiceruben). Un personaje digno de #Creadores.
El escritor Paul Brito (@paulbritoramos) llega a Creadores para hacernos reflexionar sobre el movimiento de la vida. En su último libro, La vida no es Ensayo, nos muestra la evidencia clara del fluir, de cómo transitar la energía creadora y cómo todas nuestras ideas se transforman gracias a sus palabras y propuesta. Un episodio perfecto para los amantes de la escritura, la literatura y la filosofia.
La poesía es un mundo nuevo y en este capítulo de #CreadoresPodcast hablamos de cómo encontrar nuestra tribu poeta en la voz de La Poesía Salva (@lapoesia.salva), un open mic de este género liderado por Nataly Bayona y Carolina Cardona en la ciudad de Bogotá. Descubre más sobre cómo la poesía llegó en pandemia para rescatar de las garras de la apatía a este grupo y toma nota porque tú también vas a poder expresarte con este micrófono abierto.
En este episodio de Creadores nos pusimos raros. María Laura García (@emeele_art), ilustradora venezolana radicada en Madrid hablamos sobre las cosas que viven en la mente de un ilustrador psicódelico, además revisamos su faceta como directora creativa en el mundo de la música y el entretenimiento. Un episodio perfecto para volver atrás y recuperar la inspiración si lo tuyo es el arte y la música.
Sentarse, contemplar, armar una imagen y capturarla para siempre: en teoría de eso se trata la fotografía, pero en este episodio de Creadores, Natalia Tirado (@bynataliatirado), fotógrafa venezolana radicada en Nueva York nos cuenta cómo la fotografía se trata de sentir, de crear y de hacer magia a través del lente. Descubre a través de sus anécdotas y un poquito de teoría los trucos para aprender un poco más sobre el arte de ver.
Si sientes que ya llegaste al techo y quieres explorar un nuevo lugar, este episodio es para ti. Daniela Castiblanco (@danielacastlewhite) nos cuenta su experiencia como emigrante en la gran manzana, Nueva York y cómo ha vivido la transformación en su visión como diseñadora gráfica, directora de arte, emprenedora y creadora. Dale play y sal motivado en esta hora de anécdotas que te pondrán a volar.
La vida creativa está llena de mitos, miedos y mucha diversión. En este episodio, Luis Palencia (@threz_) nos comparte su experiencia como diseñador y pensador de ideas. Nos narra sus buenos momentos, los no tan buenos y los que seguramente, le hicieron el profesional que es hoy. Dale play e inspírate con una hora de anécdotas y consejos para los #Creadores que quieren recuperar la fe en sus ideas.