Gemma Lienas, escritora catalana en español y en catalán, Premio CEDRO 2024 y autora de una amplia obra que abarca novela, ensayo y literatura infantil y juvenil, reflexiona sobre el Día de las Escritoras, un día que reconoce y visibiliza el legado literario de las mujeres.Escuchar audio
Juan Zafra, director de CLABE, el Club Abierto de Editores, expone la diversidad de los medios de información y cómo su presencia es fundamental para el ecosistema informativo y los derechos de autor.Escuchar audio
Carmen Páez, subsecretaria del Ministerio de Cultura, reflexiona sobre un tema crucial para los autores y editores de la cultura escrita: la inteligencia artificial.Escuchar audio
Patrici Tixis, presidente del Gremio de Editores de Cataluña, nos introduce Forum Edita, un espacio para la reflexión sobre el sector editorial que cumple 10 años, y analiza los cambios producidos en el mundo del libro durante este periodo.Escuchar audio
Luis González, director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que ofrece la escuela para el libro PARIX, nos explica en qué consiste el trabajo de un editor y las competencias que debe reunir un profesional de la edición.Escuchar audio
Sheila Cremaschi, directora de Hay Festival Segovia, nos introduce este evento anual del sector editorial y nos revela los detalles más importantes de esta edición que cumple 20 años.Escuchar audio
Carmen Cuartero, directora del Departamento de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de CEDRO, nos habla sobre los derechos de autor en el sector de la comunicación y cómo podemos respetarlos.Escuchar audio
Jorge Corrales, director general de CEDRO, analiza las nuevas normativas europeas en materia de IA y derechos de autor y cómo estas se han convertido en un «puerto seguro» para las grandes empresas tecnológicas.Escuchar audio
María Lera, directora de contenidos de la editorial Santillana, nos explica los últimos cambios que han revolucionado la industria de los libros de texto y cómo esto afecta al sector educativo.Escuchar audio
Carme Riera, presidenta de CEDRO y miembro del jurado de Es de libro, nos habla sobre la última edición de este programa educativo de CEDRO que enseña a investigar con respeto a los derechos de autor.Escuchar audio
Francisco Moreno Fernández, director del Observatorio Global del Español, explora el valor económico del español como lengua y su impacto en el sector editorial.Escuchar audio
Fernando Benzo, secretario general de la Federación de Gremios de Editores de España, presenta y detalla las novedades dentro de la industria del libro a través del informe del Comercio Interior del Libro 2024.Escuchar audio
Javier Díaz de Olarte, director jurídico de CEDRO, aborda los retos que plantea la Inteligencia Artificial para los creadores europeos del sector editorial.Escuchar audio
Manuel Rico, presidente de la Asociación Colegial de Escritores, presenta las conclusiones de la segunda edición del Libro Blanco del Escritor, analizando los datos más relevantes del mismo.Escuchar audio
Natalia Abuín, vicerrectora de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, expone la importancia de respetar los derechos de autor desde las instituciones universitarias en la actual era de la IA.Escuchar audio
Marta Sánchez-Nieves, traductora profesional y presidenta de ACE Traductores, analiza el efecto que está generando la IA en el sector de la traducción y cómo afecta a los derechos de autor.Escuchar audio
José Manuel Díaz, presidente de la Federación de Gremios de Editores de Euskadi, analiza el impacto de las ferias del libro en el sector editorial y los retos que enfrentan de cara al futuro.Escuchar audio
José Manuel Zarzoso, secretario General de Municipios de Madrid, aborda cómo los municipios están protegiendo la Propiedad Intelectual y el fomento de las creaciones de los autores y traductores locales.Escuchar audio
Fernando Benzo, secretario general de la Federación de Gremios de Editores de España, analiza el reciente sistema comercial de aranceles de Estados Unidos y cómo puede afectar al sector editorial español.Escuchar audio
Pilar Cámara, directora del Centro de Investigación en Propiedad Intelectual de la UAM, nos explica qué es una licencia de Derechos de Autor y en qué se diferencia de una cesión, y nos cuenta qué cambios se están produciendo como consecuencia de la IA.Escuchar audio