DiscoverCrece Con Podcast
Crece Con Podcast

Crece Con Podcast

Author: Crece Con Podcast

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

Si buscas amplificar tu mensaje y posicionarse como referente, este es tu espacio.

Probablemente eres emprendedor, profesional independiente o dueño de negocio. ¡Suscríbete y aprende a usar el podcast como plataforma para crecer profesionalmente!

Para aprovechar el mundo del podcast tienes que destacar con una introducción impactante, construir tu reputación digital, crear productos escalables y conectar con otros líderes.

¿Eres tan influyente en los negocios como crees? Visita https://crececonpodcast.com/ y toma el test
33 Episodes
Reverse
¿Por qué TikTok está superando a Facebook en Centroamérica? ¿Qué está cambiando en la forma de hacer marketing y cómo influye la inteligencia artificial en todo esto?En este episodio conversamos con Rebeca Salazar, antropóloga y directora en Codex, sobre los hallazgos más impactantes del estudio de consumo digital más importante de la región. Hablamos de cómo los datos están transformando las decisiones de marcas, universidades y creadores, y por qué la empatía, la creatividad y el juicio seguirán siendo habilidades insustituibles en la era de la IA.Descubre:Cómo conectar con diferentes culturas desde el marketing.Por qué YouTube y TikTok están dominando en usuarios de todas las edades.Qué deberías empezar y dejar de hacer como marketero hoy mismo.📊 Si quieres entender lo que realmente está pasando en el mundo digital de Centroamérica, este episodio es para ti.👉 Síguenos para más conversaciones poderosas con líderes del marketing.#MarketingDigital #Centroamérica #TikTok #IA #Antropología #RebecaSalazar #crececonPodcast
En este episodio conversamos con Johnny y Víctor de la Academia MINED, quienes comparten su experiencia pasando de trabajar en call centers a vivir de las inversiones. Descubre:Cómo empezar a invertir con poco dinero.La importancia de invertir primero en ti mismo y tu educación financiera.Los errores más comunes y cómo evitar estafas.Estrategias para generar ingresos pasivos con criptomonedas y otras inversiones.Qué es el Network Marketing y cómo funciona realmente.Si quieres aprender a manejar tu dinero, multiplicar tus ingresos y construir un futuro financiero sólido, este episodio es para ti.InstagramJonathan Medranohttps://www.instagram.com/jonathanmedranooficial/Victor Valdeshttps://www.instagram.com/victtorvaldesoficial/
En esta entrevista exclusiva con Rossi De Luca, consultora internacional con más de 20 años de experiencia en marcas como Max Mara, Zara y Mango, descubrirás:Los errores más comunes de los emprendedores de moda y cómo evitarlos.El método de 3 fases para validar, escalar y profesionalizar tu marca.Cómo fijar precios rentables y diseñar pensando en tu cliente ideal.Estrategias de venta online y offline que realmente funcionan.La mentalidad y estructura que necesita tu negocio para crecer.Si estás creando o haciendo crecer tu marca de moda, este episodio está lleno de estrategias prácticas, anécdotas reales y consejos que te ahorrarán tiempo y dinero.Su nuevo libro: CÓMO CONVERTIR TU MARCA DE MODA EN UN NEGOCIO RENTABLE Y EXITOSO: EL MÉTODO APRENDIDO DURANTE 20 AÑOS EN LAS GRANDES MARCAS DE MODA Amazonhttps://amzn.eu/d/9fpshzd¡Guia Gratis!Convierte tu marca en un negocio de ropa rentable siguiendo los 7 pilares de crecimiento.http://www.rosydeluca.com/
En esta entrevista Crece con Podcast converso con Diego Llama, colorista profesional y educador, sobre su trayectoria en la industria audiovisual y el papel de DaVinci Resolve como herramienta clave para edición y corrección de color.Hablamos sobre:Cómo empezar en la corrección de color sin gran presupuesto.Diferencias entre la versión gratuita y de pago de DaVinci Resolve.Retos y oportunidades del negocio audiovisual y cómo conseguir clientes.Habilidades técnicas y blandas necesarias para crecer en el campo del color.Consejos para emprender y posicionarse en la industria creativa.Si buscas mejorar el color de tus videos, aprender sobre flujos de trabajo profesionales o inspirarte con la historia de un experto, este episodio es para ti.
En este episodio converso con Daniel Cadena, redactor de contenidos y copywriter con más de 2 años de experiencia, sobre los secretos que nadie te cuenta al comenzar en este mundo.Hablamos sobre:✅ Cómo generar confianza en los clientes siendo freelancer✅ Desafíos de trabajar desde Latinoamérica✅ La importancia del contexto al escribir✅ Portafolio, marca personal y precios✅ Cómo la IA está afectando el copywriting✅ El valor de escribir de forma simple pero efectivaUna conversación sincera sobre los retos reales del freelance, consejos prácticos para crecer como redactor y reflexiones poderosas sobre el valor del trabajo.💬 ¿Te gustó? Deja un comentario y suscríbete para más entrevistas con creadores y estrategas de contenido.
En este episodio conversamos con Carolina de Plan C, una pionera del marketing digital y el community management, quien nos comparte su experiencia de más de 10 años en el sector y nos guía paso a paso para desarrollar un plan de redes sociales que realmente genera resultados.🚀 Aprenderás:- La diferencia entre seguidores y clientes (¡y por qué eso importa más de lo que crees!)- Cómo aplicar los 9 pasos clave para crear una estrategia digital efectiva- Qué objetivos debes tener al publicar contenido (visibilidad, tráfico, leads y conversión)- Por qué necesitas una web y una newsletter si quieres ser independiente de las plataformas- Herramientas prácticas y consejos para empezar sin perderte en métricas de vanidad💡 “Mejor hecho que perfecto”: si quieres resultados, ¡empieza a publicar ya!👇 Dale play y aprende cómo destacar en redes sociales con estrategia y propósito.#CommunityManager #MarketingDigital #PlanDeRedes #Emprendedores #CarolPlanC #CreceConPodcast
En este episodio, Luis entrevista a Antonio Gutiérrez para hablar sobre la ineficiencia de las actividades de capacitación en las empresas modernas, las cuales están perdiendo el enfoque humano. Antonio, con más de 30 años de experiencia en el mundo corporativo, comparte sus observaciones sobre la deshumanización en las organizaciones y ofrece una visión profunda sobre cómo recuperar la consciencia y el sentido de comunidad en el entorno empresarial. Discuten la importancia de la auto-conciencia, la observación y la transformación con consciencia, destacando prácticas y habilidades clave para mejorar el liderazgo y las relaciones humanas en las empresas.Contactar a Antonio aquíhttps://www.linkedin.com/in/antonio-guti%C3%A9rrez-formador-en-gesti%C3%B3n-consciente/
En este episodio, nuestro invitado Luis nos guía a través de los siete pasos esenciales para desarrollar una estrategia de sostenibilidad en cualquier empresa. Exploramos por qué la sostenibilidad es crucial, cómo diagnosticar el impacto ambiental y social de las operaciones empresariales, y la importancia de involucrar a toda la organización en este proceso. Además, discutimos la doble materialidad y cómo la estrategia a largo plazo puede prevenir riesgos, atraer talento y mejorar la reputación de la empresa. Luis enfatiza que esta transformación requiere el compromiso de la junta directiva y una inversión consciente para garantizar la viabilidad y éxito corporativo en el futuro. Primer Paso: Decisión Estratégica Segundo Paso: Diagnóstico de Impacto Tercer Paso: Definición de Materialidad Cuarto Paso: Estrategia de Sostenibilidad Quinto Paso: Gestión Integral Sexto Paso: Comunicación Efectiva Séptimo Paso: Evaluación y Medición
En este episodio, Luis Sarmiento comparte cómo pasó de trabajar en un call center, sintiéndose insatisfecho con su empleo, hasta convertirse en Chief Marketing Officer de una empresa canadiense. Luis narra los desafíos que enfrentó, cómo adquirió conocimientos en marketing digital y emprendió su propia aventura en la creación de contenidos. Además, destaca la importancia de conectar con comunidades locales y cómo su deseo de enseñar y compartir su experiencia lo llevó a iniciar un exitoso podcast enfocado en el marketing online para Latinoamérica.
En este episodio, Luis Mastroeni, experto en sostenibilidad, nos acompaña para discutir la importancia de la sostenibilidad en las empresas. Luis comparte sus 20 años de experiencia en responsabilidad social corporativa, destacando cómo las estrategias de sostenibilidad pueden integrarse en los negocios para asegurar su viabilidad a largo plazo. Hablamos sobre los tres pilares de la sostenibilidad: valor social, económico y ambiental, y cómo estos ayudan a las empresas a ser más rentables y atractivas para inversores y consumidores. También exploramos consejos prácticos para emprendedores en Latinoamérica, resaltando la importancia de adoptar prácticas sostenibles desde la concepción del negocio. Además, compartimos ejemplos de empresas exitosas que han integrado la sostenibilidad en sus modelos de negocio. Un episodio imperdible para cualquier emprendedor o empresario interesado en construir un negocio resiliente y responsable. Website: https://www.luismastroeni.com/ Podcast: https://open.spotify.com/show/2getW6bB4R5BftE5yYSd54
En este episodio, Luis entrevista a Elsa Grillo, una profesional con más de 20 años de experiencia en sostenibilidad y parte ambiental. Elsa comparte su inspirador viaje desde sus inicios en la universidad hasta convertirse en una emprendedora influente en el campo de la sostenibilidad. Explica cómo ha logrado combinar su experiencia técnica con estrategias de liderazgo para ayudar a empresas y emprendedores a implementar prácticas sostenibles. También comparte valiosos consejos sobre cómo los emprendedores pueden vender efectivamente sus conocimientos y aplicarlos para obtener beneficios ambientales, sociales y económicos. Este episodio es una guía completa para quienes desean crear un negocio enfocado en la sostenibilidad y encontrar respuestas a los desafíos en este campo.
Nos adentramos en el mundo de la sofisticación del cliente y del mercado. Exploramos las diferencias entre ambos conceptos y discutimos estrategias para destacar en un mercado competitivo. Se brinda una visión detallada sobre cómo estructurar una oferta, la importancia de ofrecer resultados y cómo evitar la necesidad desesperada de vender. Además, analizamos casos prácticos y consejos sobre cómo construir un negocio sólido enfocado en los clientes, y no solo en crear audiencias. Una charla imprescindible para todo emprendedor que quiera triunfar en su negocio.
En este episodio, Luis entrevista a Leandro Valdés, un experto en marketing de respuesta directa de Uruguay. Juntos discuten cómo Leandro ha dominado el marketing de correo electrónico para ganar dinero con listas de correos. Leandro comparte su viaje desde sus primeros fracasos empresariales hasta el éxito, las estrategias que le permitieron atraer y retener clientes, y cómo otros emprendedores pueden aplicar sus métodos para lograr resultados. Este episodio es oro para cualquier persona que quiera aprender de un experto y buscar soluciones a los problemas comunes en el marketing digital.
En este episodio del podcast, Luis entrevista a Daniel Portillo, un experto con 25 años de experiencia en ventas. Daniel comparte sus inicios en ventas desde niño, vendiendo en estadios, hasta su evolución a un profesional de ventas exitoso. A través de anécdotas y ejemplos prácticos, Daniel explica la importancia del conocimiento del producto, la segmentación del mercado, y la psicología del cliente. También aborda cómo manejar la competencia y la importancia del servicio al cliente, ofreciendo valiosos consejos para emprendedores y vendedores que desean mejorar y evolucionar en su campo.
En este episodio, Luis Sarmiento entrevista a Katherine Montero, quien explica en detalle su método de ocho pasos para vender conocimiento y convertirlo en un negocio rentable. A lo largo de la conversación, Catherine desglosa cada uno de estos pasos, desde el autoconocimiento hasta la creación de embudos de captación y la medición de resultados. Este episodio es ideal para aquellos que buscan estructurar y transformar su conocimiento en una fuente de ingresos constante y eficiente. ¡No te lo pierdas si quieres aprender a vender tu experiencia y hacer crecer tu negocio!Descarga los 8 pasos aquí:https://www.kathymontero.com/clase-8pasos
En este episodio, Luis entrevista a Catherine Montero desde Chile, quien comparte su experiencia ayudando a profesionales a crear negocios en línea sin la necesidad de ser influencers o tener millones de seguidores. Catherine ofrece consejos prácticos sobre cómo transformar tus habilidades, conocimientos y pasiones en ingresos, la importancia de la validación del mercado, y cómo construir una marca personal sólida. Detalla también la diferencia entre ofrecer servicios profesionales y crear un modelo de negocio robusto. Además, discute cómo superar el síndrome del impostor y la importancia de la consistencia para alcanzar el éxito en el emprendimiento en línea.
En este episodio, llevamos a los espectadores a Argentina para conversar con Julieta Casti, una experta en coaching que ha dedicado su vida a la educación y el desarrollo de líderes. Julieta comparte su trayectoria desde ser profesora de matemáticas hasta convertirse en cofundadora de una academia de coaching psicológico integral y autora del libro 'Sesión Empowerment'. Durante la entrevista, se exploran conceptos fundamentales del coaching ontológico y psicológico, se detallan los pasos para recuperar el poder personal y se discuten los errores comunes que los coaches cometen. Este episodio es invaluable para aquellos interesados en el coaching y el desarrollo personal y profesional, ofreciendo herramientas prácticas y una perspectiva clara sobre cómo liderar y comunicarse de manera efectiva. Pueden contactarla en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/julieta-casnati/ Academia Coaching Psicológico Integral https://www.linkedin.com/school/academiacoachingpsicologicointegral/
En este episodio, Alan y Luis discuten la importancia de desarrollar habilidades esenciales para integrarse eficazmente en el mercado laboral, enfocándose en jóvenes profesionales y recién graduados. Abordan cómo la falta de enseñanza de habilidades prácticas en la academia puede representar un obstáculo y ofrecen soluciones sobre cómo los jóvenes pueden ponerse al día. Se exploran temas como el auto conocimiento, la importancia del liderazgo, la comunicación efectiva, y el trabajo en equipo. También se discute la relevancia del networking, la adaptabilidad a nuevas tecnologías y habilidades demandadas en el entorno actual. Además, comparten experiencias personales y consejos prácticos para convertir el rechazo en oportunidades de crecimiento.
Laura comparte su experiencia de años en el mundo del podcasting, ofreciendo consejos sobre cómo empezar un podcast, desde la elección del equipo hasta la monetización y la creación de comunidad. Laura cuenta cómo su pasión por el periodismo y los viajes la llevó a iniciar su propio podcast, destacando la importancia de tener un plan claro y una estrategia. Además, subraya las oportunidades que surgen al tener un podcast, desde contactos profesionales hasta nuevos negocios, y ofrece recomendaciones prácticas para optimizar tiempo y esfuerzos en la producción de contenido.
En este episodio, profundizamos en el creciente mundo del marketing de influencias junto a Iván Blanco, un experto en la materia. Exploramos cómo construir una marca personal creíble y sostenible, la importancia de la profesionalización en el sector, y los beneficios de trabajar tanto con microinfluencers como con grandes influencers. Discutimos colaboraciones auténticas, estrategias fiscales en el contexto de los influencers y el impacto cultural de la evasión fiscal. Además, abordamos el uso emergente de inteligencia artificial en la creación de contenido y debatimos entre el podcasting vs. YouTube. Iván también comparte consejos prácticos para quienes desean emprender en este apasionante campo, subrayando la importancia de la autenticidad, la disciplina y el enfoque a largo plazo. ¡No te pierdas estos valiosos secretos y lecciones de expertos en marketing de influencers!
loading
Comments 
loading