DiscoverCrimen y Ópera
Crimen y Ópera
Claim Ownership

Crimen y Ópera

Author: Crimen y Ópera – Bassy B.

Subscribed: 2Played: 10
Share

Description

Crimen y Ópera es un proyecto creado por el criminólogo y divulgador cultural Bassy Bololo Riokaló, que analiza las grandes óperas desde una perspectiva criminológica, humana y crítica. Cada episodio es una invitación a mirar el repertorio lírico con otros ojos: los del análisis del poder, la manipulación emocional, las transgresiones y la justicia.

Desde Don Giovanni hasta Roberto Devereux, exploramos cómo el arte refleja —y a veces anticipa— la complejidad de la conducta humana.

🔍 Crimen, emociones y música. Porque la ópera es mucho más que un espectáculo.
3 Episodes
Reverse
En este episodio de Crimen y Ópera, analizamos en profundidad Dido y Eneas, una de las óperas barrocas más conmovedoras de Henry Purcell y una auténtica tragedia emocional que sigue resonando siglos después de su estreno.Desde una mirada criminológica y victimológica, exploramos cómo la historia de Dido revela formas de violencia emocional, manipulación simbólica, abandono afectivo y silencios que hieren. ¿Qué ocurre cuando la víctima no muere por una herida física, sino por el peso invisible del amor, el deber y la traición?Este análisis va más allá de la música: desentrañamos la estructura criminal y emocional de la obra, relacionándola con conceptos clave como la violencia simbólica (Bourdieu), la victimización emocional (Barudy) y la responsabilidad por omisión. Una lectura profunda que conecta el mito con realidades contemporáneas.🎭 Una reflexión única sobre la intersección entre ópera y criminología, pensada tanto para amantes del arte como para profesionales del análisis social.🔍 Palabras clave: Dido y Eneas, Purcell, ópera barroca, victimología, abandono afectivo, violencia emocional, violencia simbólica, criminología operística, Crimen y Ópera.🔗 Lee el artículo completo:bassybololoriokalo.com/crimen-y-opera/dido-y-eneas-analisis-victimologia-opera-barroca🎙️ Proyecto creado por Bassy Bololo, criminólogo apasionado de la ópera y la narrativa criminal.
En este episodio de Crimen y Ópera, analizamos en profundidad Lucia di Lammermoor, una de las óperas más intensas y trágicas del compositor Gaetano Donizetti.Desde una mirada criminológica y emocional, exploramos los temas de locura, manipulación familiar, violencia psicológica y silencios forzados que atraviesan la historia de Lucia. ¿Hasta qué punto el entorno puede empujar a una persona al colapso?Este análisis va más allá de la música: desentrañamos el trasfondo criminal y social de la obra, vinculándolo con conceptos como el consentimiento negado, la represión emocional y las consecuencias de un sistema que silencia.🎭 Una reflexión única sobre la intersección entre ópera y criminología, pensada tanto para amantes del arte como para profesionales del análisis social.🔍 Palabras clave: Lucia di Lammermoor, Donizetti, ópera trágica, crimen, locura, análisis criminológico, violencia emocional, silencio forzado, Crimen y Ópera.🔗 Lee el artículo completo:bassybololoriokalo.com/crimen-y-opera/lucia-di-lammermoor-crimen-y-locura🎙️ Proyecto creado por Bassy Bololo, criminólogo apasionado de la ópera y la narrativa criminal.
En este primer episodio de Crimen y Ópera, analizamos la ópera Roberto Devereux de Donizetti (Palau de Les Arts) desde una mirada criminológica (tras la charla de Ramón Gener). ¿Puede una reina condenar con el corazón roto? Amor, traición, abuso de poder y justicia emocional se entrelazan en una tragedia que aún hoy nos interpela.Una reflexión técnica, crítica y humana narrada por Bassy Bololo Riokaló, criminólogo y mecenas cultural.🎭 Lee el análisis completo en: https://www.bassybololoriokalo.com📌 Sigue el proyecto en redes sociales con el hashtag #CrimenYÓpera
Comments