Discover
Cuba Constituyente

Cuba Constituyente
Author: Alenmichel Aguiló
Subscribed: 4Played: 15Subscribe
Share
© Alenmichel Aguiló
Description
En la serie 1901 recorremos los debates de la Convención que sesionó entre noviembre de 1900 y febrero de 1901 en La Habana, Cuba, para dar lugar a la primera Constitución de la república independiente. Incluiremos, además, el proceso de aprobación del célebre apéndice constitucional derivado de la Enmienda Platt. La Constitución de 1901 ha sido una de las más vilipendiadas en la historia cubana (reformada en 1928 y repudiada definitivamente en 1940). Sus aciertos y desaciertos, opacados por el nefasto apéndice constitucional, merecen un juicio sereno y detallado.
19 Episodes
Reverse
Dos holguineros, un bayamés y un santiaguero son presentados en este episodio como parte de la delegación a la Constituyente por la provincia de Santiago de Cuba, que luego, bajo el nombre de Oriente, llegó a ser no sólo la más extensa, sino también la más poblada del país. Los holguineros que presentamos son Rafael Manduley y Eudaldo Tamayo, el bayamés es José Fernández de Castro y el santiaguero, Rafael Portuondo Tamayo. Puedes seguir a Memoria Cívica en:X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwLTelegram: http://t.me/memoriacivicaY a Cuba Constituyente en:X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/ Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Puerto Príncipe tuvo en Manuel Ramón Silva y Salvador Cisneros Betancourt sus dos delegados a la Convención Constituyente. En este episodio evocamos el carácter tan particular de estos personajes y de la localidad en la que se formaron como hombres públicos. Puedes seguir a Memoria Cívica en:X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwLTelegram: http://t.me/memoriacivicaY a Cuba Constituyente en:X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/ Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Los cuatro delegados a la Convención de 1900-1901 que estuvieron vinculados de manera más activa a la organización original del Partido Republicano Federal de Las Villas son presentados en este episodio. Se trata de Martín Morúa Delgado, Enrique Villuendas, José de Jesús Monteagudo y el líder, José Miguel Gómez. Imprescindibles para comprender la enorme influencia que el grupo político de esta provincia tuvo durante el primer tercio del siglo XX cubano. Puedes seguir a Memoria Cívica en:X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwLTelegram: http://t.me/memoriacivicaY a Cuba Constituyente en:X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/ Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Llegamos a la provincia de Santa Clara que envió a la Convención de 1900-1901 siete delegados. Después de recordar lo influyentes que fueron las "Inquietas Villas" durante el primer tercio del siglo XX en la vida política del país, nos ocupamos de tres de los elegidos para redactar una Constitución para Cuba. Estos son Pedro González Llorente, José Braulio Alemán y José Luis Robau. Sobre los otros cuatro tendremos tiempo de hablar en el próximo episodio. Puedes seguir a Memoria Cívica en:X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwLTelegram: http://t.me/memoriacivicaY a Cuba Constituyente en:X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/ Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Cuatro delegados envió a la Convención la provincia de Matanzas. Desde el desconocido Luis Fortún hasta el polémico Eliseo Giberga, pasando por los generales epónimos Pedro Betancourt y Domingo Méndez Capote, tendrán su breve espacio en este episodio para familiarizarnos con sus trayectorias previas a los trabajos de la Constituyente. Puedes seguir a Memoria Cívica en:X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwLTelegram: http://t.me/memoriacivicaY a Cuba Constituyente en:X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/ Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Ahora corresponde el turno a los dos últimos delegados a la Constituyente por la provincia de La Habana. Manuel Sanguily Garrite y José Lacret Morlot son los protagonistas de hoy. Hombres de personalidades casi opuestas, pero con no pocas cosas en común. Puedes seguir a Memoria Cívica en:X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwLTelegram: http://t.me/memoriacivicaY a Cuba Constituyente en:X: https://x.com/cubaconspodcast Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/ Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Presentamos más delegados a la Constituyente por la provincia de La Habana. Se trata de un jefe militar, un microbiólogo y un poeta, Alejandro Rodríguez, Diego Tamayo y Alfredo Zayas, que también accedieron a la Convención como miembros del Partido Nacional Cubano y ahora reciben nuestra atención.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Continuamos presentando a los delegados a la Constituyente. Esta vez correspondió el turno a Leopoldo Berriel, Miguel Gener y Emilio Núñez que accedieron a la Convención como miembros del Partido Nacional Cubano. Aprovechamos también para contar alguna historia interesante sobre el Tribunal Supremo establecido por el Gobierno Militar en la primera mitad de 1899.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Presentamos a los delegados a la Constituyente, uno por uno, aunque antes caracterizamos al grupo de acuerdo a su edad, su historial político y otros aspectos interesantes. Nos dio tiempo a hablar individualmente de los tres elegidos por la provincia de Pinar del Río. En próximos episodios tendrán su momento los de las demás provincias.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Continuamos abordando el surgimiento de los primeros partidos políticos tras el fin del período colonial. Veremos la formación del Partido Nacional Cubano, de los diferentes grupos Republicanos y del Partido Unión Democrática, así como las combinaciones y alianzas que tuvieron lugar ante la elección a la Convención Constituyente.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Este episodio es la primera parte de un tema apasionante y a veces algo confuso de la historia de Cuba: el surgimiento de los primeros partidos políticos. En él nos ocupamos de los antecedentes inmediatos presentes en el sistema colonial y de esa consecuencia inesperada que fue el Partido Revolucionario Cubano. Abordamos también la relación entre los criterios de unidad y diversidad en un momento político tan delicado para la isla.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
En este episodio hablamos sobre las normativas que organizaron las elecciones municipales de junio de 1900 y las elecciones a la Asamblea Constituyente de septiembre del mismo año. La primera fue proclamada en abril, a través de la Orden Militar No. 164 y la segunda en agosto, a través de la Orden Militar 316. Veremos los puntos en común, las diferencias y las características esenciales de ambas.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
En este episodio destacamos algunos de los datos más relevantes del censo. La población total y su disminución respecto al censo anterior. La población masculina en edad electoral y la proporción de extranjeros alfabetizados respecto a ella. Las familias, el matrimonio y la instrucción general de la población. Datos que ayudan a comprender un poco mejor a la sociedad cubana del momento y el panorama electoral que se avecinaba muy pocos meses después de realizado el censo.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
En este episodio hablamos sobre el censo de población de Cuba realizado en 1899. Se cuenta cómo se realizó el censo para en un próximo episodio comentar los datos relevantes en relación con los procesos electorales que tuvieron lugar en 1900 en la isla.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
En este episodio hablamos sobre la Resolución Conjunta del Congreso de los Estados Unidos de 19 de abril de 1898. Tocamos algunos aspectos del contexto en el que estalló la guerra entre los Estados Unidos y España y la relevancia que la Resolución Conjunta tuvo para los debates de la Convención Constituyente.
Puedes seguir a Memoria Cívica en:
X: https://x.com/memoria_civica?t=g7vVIJYsdjSm4lejpyKbQA&s=09
Instagram: https://www.instagram.com/memoria.civica?igsh=MXdyNGt6Z3Zpb2ZwdA==
Facebook: https://www.facebook.com/memoria.civica.cuba?mibextid=ZbWKwL
Telegram: http://t.me/memoriacivica
Y a Cuba Constituyente en:
X: https://x.com/cubaconspodcast
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
En este episodio revisamos el Tratado de Paz París de 1898 entre los EE.UU. y el Reino de España y nos detenemos en los artículos que más significación tuvieron para Cuba.
● Producción/edición: Isel Arango
● Música: Luis Alberto Mariño
● Guión/narración: Alenmichel Aguiló
○ Nuestras redes sociales:
● Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
● Twitter: https://twitter.com/cubaconspodcast
● Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
● Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
A través de la orden número 301 de julio de 1900 el Gobierno militar llamó a la realización de una Convención Constituyente para Cuba y definió los deberes de la misma. A esa orden se refirió el gobernador Wood en su discurso cuando habló de los límites del mandato de la Asamblea. Había, sin embargo, una pequeña discrepancia entre la orden de julio y el discurso inaugural de Wood. En este episodio abordamos, sin agotarlos, algunos aspectos de esa discrepancia.
● Producción/edición: Isel Arango ●
Música: Luis Alberto Mariño ●
Guión/narración: Alenmichel Aguiló
○
Nuestras redes sociales:
● Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
● Twitter: https://twitter.com/cubaconspodcast
●
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast
●
Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/
El 5 de noviembre de 1900 quedó inaugurada la Convención Constituyente de Cuba. El Gobernador Militar de la isla pronunció el discurso inaugural. En este episodio iniciamos un recorrido por el contexto en el que se desarrolló la asamblea que estaría encargada de elaborar una constitución para Cuba. ● Producción / edición: Isel Arango ● Guión / narración: Alenmichel Aguiló
● Música: Luis Alberto Mariño ● Nuestras redes sociales ○ Twitter: https://twitter.com/cubaconspodcast ○
Instagram: https://instagram.com/cuba_constituyente_podcast ○ Facebook: https://www.facebook.com/Cuba-Constituyente-107486457838415/ ○
Telegram: http://t.me/cubaconstituyente
Presentación del Podcast: Cuba Constituyente. Un recorrido por las Convenciones Constituyentes cubanas de 1900-1901; 1928 y 1940 para hablar de historia, política y derecho.
Comments