DiscoverCuenta la Tambora
Cuenta la Tambora
Claim Ownership

Cuenta la Tambora

Author: OIM - USAID, en alianza con CANALES

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

“Cuenta la tambora”, un programa radial en formato podcast con intencionalidad pedagógica, para fortalecer competencias académicas en las áreas de matemáticas, lectura crítica y ciencias naturales que se evalúan en las Pruebas Saber para estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo. Esta constituye una herramienta dinámica y de apoyo para orientar el trabajo autónomo de los estudiantes en modalidad no presencial, de alternancia académica o en el aula escolar.
60 Episodes
Reverse
Perderse o no perderse

Perderse o no perderse

2021-07-2708:50

Lectura crítica, grados 10° y 11°. Marlon, prepara con entusiasmo su viaje a la ciudad de Cartagena tras ser invitado por la Red alternativa de medios a jóvenes comunicadores que, como él, trabajan en las regiones promoviendo procesos para el desarrollo social. Allí planea encontrarse con Ángela y Manuel, quienes también fueron convocados como representantes de sus regiones.  El congreso, sin embargo, los sumergirá en preguntas filosóficas vitales para conocer su propio papel en el mundo. Durante una de las conferencias se plantearán preguntas que les darán una nueva perspectiva tales como ¿Por qué es importante reflexionar sobre nosotros mismos? o ¿con qué propósito estamos aquí?
La noche del miedo

La noche del miedo

2021-07-2713:13

Lectura crítica, grados 10° y 11°. ¿Cómo se crean los textos de terror? ¿qué condiciones son necesarias? ¿existen antologías de terror? Estas son las preguntas que asaltan a Manuel mientras lee un libro de terror en el parque sin percatarse de que el sol se estaba ocultando.  De camino a su casa en medio de la oscuridad, se encuentra con Mireya y Enrique comparte con ellos su deseo de escribir un cuento de terror a la vez que hablan de historias espeluznantes que han oído y vivido en el pasado. En este capítulo aprenderemos sobre la estructura del cuento de terror y qué hace tan llamativo este género literario.
Lectura crítica, grados 10° y 11°. Con la intención de vender más y con un efecto más personal, a Ángela se le ocurre la idea de incluir pequeños papelitos con textos relacionados a su cultura y tradición. De esta manera, los compradores podrán identificarse con el producto a través de la empatía y regresar a comprar una próxima vez.  Para llevarlo a cabo, Ángela hablará con Carmen y su madre sobre el "texto expositivo" y su vital importancia para llevar a cabo esta idea. Las tres entregarán de manera clara el mensaje a sus compradores mientras identifican estrategias discursivas como la descripción y la explicación y evidencian conocimientos sobre su cultura a partir de la lectura y construcción de textos expositivos.
De tragedias y amores

De tragedias y amores

2021-07-2709:38

Lectura crítica, grados 10° y 11°.  Las historias de amor frustrado serán el inicio de un episodio que retrata el texto dramático y a uno de sus más grandes exponentes: William Shakespeare, quien a través de sus obras tocó un inmenso público dada su conexión con emociones tan universales como el amor, la ira, la tristeza y el dolor.  Acompaña a Enrique y Manuel a recordar al amor que no pudo ser y a descubrir por qué la novela y el texto dramático en general, es tan consumida en el mundo por públicos diversos de estratos sociales y todo tipo de edades.
Lectura crítica, grados 10° y 11°. Manuel, Enrique y el abuelo se reunirán sin saberlo, con el fin de aprender sobre la comunicación epistolar o la redacción de cartas necesarias para llevar a cabo diligencias importantes del estado o diversos centros educativos. El abuelo necesitará una "carta de intención" para el SISBEN y a partir de ella, sus nietos comprenderán mejor un nuevo tema.  Exploraremos en este episodio la comunicación epistolar en sus diversas formas: física, virtual, de correspondencia, oficial, de intención, o general, y sobre todo distinguiremos las diferencias entre una carta análoga y un correo digital.
El secreto de Otoniel

El secreto de Otoniel

2021-07-2709:37

Lectura crítica, grados 10° y 11°. Otoniel atraviesa un apuro. No sabe muy bien cómo evadir un compromiso que tiene con el colegio, pero el cual le causa problemas de salud. Dado su orgullo, no quiere que nadie se entere pero tampoco ha podido encontrar la forma de excusarse. Sin embargo, gracias a su hijo Marlon encuentra algo de vital ayuda para su situación: El texto argumentativo.  Un episodio que revelará la importancia del texto argumentativo y cómo este es de gran utilidad para justificar situaciones o ideas como en el caso de Otoniel. El texto argumentativo, adquiere una gran importancia a la hora de convencer a una contraparte de lo que se quiere sustentar y argumentar.
Lectura crítica, grados 10° y 11°. Marlon se siente agobiado por la falta de oportunidades y se preocupa por su propio futuro,  no sabe si podrá seguir estudiando. Sin embargo, el hallazgo de un nuevo género literario que no conocía, lo llenará de la fortaleza y valentía que necesitaba para seguir adelante.  Emprendamos una aventura hacia la literatura épica, en la cual Marlon hallará un refugio y sobre todo nuevos conocimientos sobre Homero y la Odisea. Entre ambas cosas hallará un puente inesperado que se parece a la vida misma.
Vientos predictivos

Vientos predictivos

2021-07-1708:42

Lectura crítica, grados 10° y11°. Ángela camina por las calles de Uribia, va rumbo a encontrarse con Carmen. Junto a varias compañeras, van a llevar artesanías a un grupo de señoras de la ciudad que quieren conocer su trabajo y comprarles algunas muestras. Mientras cruzan la plaza Colombia, Ángela le cuenta a Carmen sus inquietudes frente a su futuro y terminan hablando de las posibles predicciones sobre la vida.  Conoceremos a través de este episodio el texto predictivo y qué tipos de prácticas predictivas existen incluido el análisis de los ciclos de la luna, para los pescadores la marea de los océanos, o incluso la lectura del tabaco, el Tarot y la taza de chocolate, entre otros.
Entre dulces y letras

Entre dulces y letras

2021-07-1515:44

Lectura Crítica, grados 10° y 11°. Ángela y Marlon unirán fuerzas para hacer un programa radial importante en Radio Kilele. Ambos preparan una crónica para los oyentes de Barbacoas en la que sus habitantes puedan conocer mas de la cultura Wayuú. Sin embargo, Ángela no sabe muy bien cómo hacerla y mientras se toma un descanso para despejar sus ideas, encuentra al personaje perfecto para desarrollar una crónica perfecta.  En este episodio reconoceremos las características de la crónica como género periodístico, desde su estructura, intención comunicativa y sentido fundamental hacia contextos culturales y sociales, para además de informar, crear identificación con el público que consume este tipo de contenido periodístico.
Lectura crítica, grado 9° Gracias a una supuesta convocatoria del SENA, Enrique y Manuel abrirán los ojos hacia una realidad diferente y terminarán comprendiendo tendencias de las nuevas tecnologías como las noticias falsas, la conectividad y las estafas en línea.  ¿Por qué llegan las estafas en línea a ser tan populares y a expandirse de forma tan eficaz?. En este capítulo, comprenderemos la importancia de corroborar las fuentes antes de creer en ellas y sobre todo a dudar de la solicitud indiscriminada de datos personales, consignaciones o pagos sospechosos.
El artista nocturno

El artista nocturno

2021-07-2715:08

Lectura crítica, grado 9° En este capítulo, Marlon y la profesora Marcela unirán fuerzas para demostrarle a Otoniel que el graffiti, pese a su mala fama, es una expresión artística de gran relevancia en la cultura popular. Pese a las dificultades que encuentran para hacerlo, los murales terminan recibiendo el valor que siempre habían tenido como arte conceptual.  Acompaña a Otoniel a reconocer en este episodio, el graffiti como una expresión artística y manifestación de lenguaje no verbal que puede simbolizar el sentir de las comunidades y convertirse en un arma poderosa de denuncia.
Lectura crítica, grado 9°. Con los grupos artísticos de Uribia, Ángela organiza las presentaciones que tendrá el Festival de la cultura Wayuu. Sin embargo, este año habrá en el evento un matiz de misterio y asombro, dado que las temáticas hablarán directamente de las curiosas leyendas del sector.  A través de este capítulo saldrán a relucir los relatos propios de la tradición oral y el concepto de leyenda como narración sobre hechos sobrenaturales, naturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación, de forma oral o escrita.
El mito del Jaguar

El mito del Jaguar

2021-07-1411:28

Lectura crítica, grado 9° Enrique se siente desanimado. No quiere ir a explorar pictogramas cuando podría estar dedicando su día a algo mucho más divertido. Sin embargo, no sabe que al ir a último momento a la excursión que estuvo evitando, encontraría un universo lleno de respuestas sobre su propia cultura y ancestros a través del conocimiento de los mitos.  ¿Qué tienen que ver los pictogramas dibujados en cavernas hace miles de años con los mitos que crearon nuestros ancestros para interpretar el mundo? ¿Cuáles son algunos de los mitos más místicos que tenemos en Colombia?, ¿tiene Colombia una las "colecciones" más grandes de pictogramas en el planeta? en este capítulo lo descubriremos.
Lectura crítica, grado 9° La tarea de literatura de Nicolle y Juliana dejará ante ellas abierto un mundo nuevo: el género del reportaje. A través de él conocerán la historia de doña Elisa quien les explicará que sus empanadas son las únicas que han cruzado el río Atrato y llegaron hasta Cali con la receta secreta de su abuela que heredarán sus hijas.  Barbacoas será el escenario perfecto para comprender lo que es el reportaje como investigación periodística que suele ir acompañada de fotografías, imágenes, documentos, entrevistas y otros soportes. Además de su forma de propagación a través de prensa, televisión o radio.
Lectura crítica, grado 9°. Durante el almuerzo, Enrique Mireya y Manuel discuten sobre los tatuajes. Manuel desea hacerse uno, pero aún no conoce el significado implícito que trae el diseño que desea. Los tres discutirán el posible mensaje que pueda transmitir su tatuaje y por qué el significado de una figura es tan importante.  Un episodio en el que trataremos la comunicación no verbal, en particular el lenguaje que hablan las imágenes plasmadas en el cuerpo, que para algunas culturas pueden significar desde un amuleto de protección, hasta una opción para tratar dolores corporales.
Cazadores de noticias

Cazadores de noticias

2021-07-0918:21

Lectura crítica, grado 9°. Las fiestas del pueblo en Barbacoas ya llegaron y con ellas todo un alboroto. En este episodio Marlon ejecutará el plan perfecto para organizar un gran grupo de estudiantes y entre todos conocer conceptos claves de la noticia periodística y el por qué es importante estar correctamente informados.  Acompaña a los estudiantes a documentar todos estos sucesos de su realidad y a explorar más sobre las "cortinas de humo" y  las entrevistas a personajes importantes. Todo para comprender la importancia de informar correctamente a través de estas herramientas periodísticas.
Somos el mismo cuento

Somos el mismo cuento

2021-07-0619:49

Lectura crítica, grado 9º. Ángela Iguarán está a punto de conocer una gran verdad: El cuento latinoamericano nos ha identificado como parte vitalicia del mundo. La literatura como forma marcada de expresión cultural nos ha llevado a identificarnos a nosotros mismos a través de la pregunta ¿qué hace especial a nuestras narraciones latinoamericanas? Mediante la práctica de escribir un cuento, la clase de Ángela comprenderá que la literatura latinoamericana mezcla temas en apariencia tan incompatibles como los eventos sobrenaturales junto a las tradiciones de un territorio rodeadas de vivencias de carne y hueso como la violencia, la guerra, el hambre, el amor y la unión.
Covid entre nosotros

Covid entre nosotros

2021-07-2715:06

Matemáticas, grados 10° y 11°. Mientras toman gaseosa debajo de un parasol en el parque, Marlon y Nicole leen el periódico y se percatan de que la primera página refleja una inmensa gráfica sobre el comportamiento y expansión de la COVID-19. Ambos leen atentamente y se sienten inquietos al ver las respuestas a las encuestas incluidas en el informe. Se preguntan cómo debería darse la  interpretación de información y datos resultantes de estas encuestas y desde qué punto partir para crear una igual.  En este episodio, Marlon planeará junto a Nicole un programa radial en RadioKilele que dejará en claro lo que es un informe estadístico con la inclusión de un objetivo claro, población, variables y conclusiones. Todo con el fin de comprender la importancia de recoger datos para evaluar estadística y representar una situación de interés global.
Matemáticas, grado 10° y 11°. Mientras Marlon descubre sus sentimientos por Ángela, a ella la inquieta sobremanera su ingreso a la universidad. Además de cuestionarse la ciudad a la que irá, también le preocupan las posibilidades que tiene de ingresar, dada la alta demanda de estudiantes que solicita cupos de ingreso.  Otoniel será el encargado de ayudarle a calcular la probabilidad condicional que tiene de poder ingresar a cualquiera de las universidades consideradas dentro de la carrera de administración. Por otra parte, Marlon intenta deshacerse de la confusión que sus emociones le producen.
Qué rima con raíz

Qué rima con raíz

2021-07-2711:10

Matemáticas, grados 10° y 11°. Ángela Quiere tener más oportunidades de estudiar después del colegio y está repasando para las pruebas saber.  Tomó la sugerencia del Profesor Antonio y está preparando nuevas preguntas para cuando vuelva de Maicao. Mientras eso sucede, sigue componiendo una canción que planea hacer en honor a las matemáticas. Sin embargo, hay una pregunta que aún no logra resolver y da vueltas en su cabeza.  Junto al profesor Antonio, Ángela hallará la respuesta a la pregunta ¿cuáles son los números racionales? que pueden representarse como el cociente de dos números enteros o, más exactamente, un entero y un natural positivo; es decir, una fracción común con numerador y denominador distinto de cero.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store