Discover
Cómo conocí a nuestro cloud
Cómo conocí a nuestro cloud
Author: Paradigma Digital
Subscribed: 6Played: 281Subscribe
Share
© 2025 Paradigma Digital
Description
Somos Goodly, el equipo de desarrollo especializado en Google Cloud Platform de Paradigma Digital.
En nuestros podcasts compartimos de forma clara y transparente nuestras experiencias y opiniones sobre la nube de Google. Además descubrimos sus últimos lanzamientos y qué posibilidades te ofrecen para desarrollar tu producto digital. Todo ello desde la visión de los más de 10 años construyendo aplicaciones para grandes empresas. Envíanos tus preguntas a hi@goodly.tech
En nuestros podcasts compartimos de forma clara y transparente nuestras experiencias y opiniones sobre la nube de Google. Además descubrimos sus últimos lanzamientos y qué posibilidades te ofrecen para desarrollar tu producto digital. Todo ello desde la visión de los más de 10 años construyendo aplicaciones para grandes empresas. Envíanos tus preguntas a hi@goodly.tech
102 Episodes
Reverse
¿Ha llegado Google ADK para destronar a LangGraph? ¿Es la mejor opción para empezar hoy tu proyecto de IA agéntica? Como todo en la vida, ADK tiene puntos fuertes (muchos) y puntos débiles (hola, documentación). Descubre si es el framework que necesitas escuchando este episodio de Cómo Conocí a vuestro Cloud. ¡No te lo pierdas!
La explosión de los asistentes basados en LLMs como Gemini o GPT y el auge de las redes sociales han abierto un debate impensable hasta hace poco: ¿estamos cerca del fin de la web? Cada vez navegamos menos; en su lugar, pasamos vídeos cortos o le preguntamos directamente a una IA. ¿Veremos un mundo donde las webs serán sustituidas por APIs consultadas solo por inteligencia artificial? ¿Cómo afectará esto a las empresas?
Todos estos temas y muchas más reflexiones "cargaditas de barra de bar" te esperan en este episodio especial sobre el "Apocalipsis Web". ¡No te lo pierdas!
Alcanzamos la cifra redonda del episodio 100, un logro que pocos podcasts consiguen. Para celebrarlo, volvemos a nuestros orígenes: revisitamos el tema de nuestro primerísimo episodio cinco años después.
Nos acompaña de nuevo Andrés Navidad, invitado en aquel debut. El gran debate de entonces en el mundo de los datos en Google Cloud era: ¿Dataflow o Dataproc? Cinco años después, la pregunta clave es: ¿sigue vigente aquella discusión?
Los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) están ganando un protagonismo innegable en el mundo empresarial. Lejos de ser una cuestión exclusiva de la industria pesada, el sector IT tiene un papel crucial y una responsabilidad creciente en este ámbito. A medida que los modelos de negocio se vuelven más digitales, el impacto de nuestra infraestructura, aplicaciones y procesos se magnifica. En el episodio de hoy, exploraremos a fondo qué son los criterios ESG y cómo están redefiniendo el futuro de la tecnología.
Nano Banana se ha convertido en el nombre de moda, y es que el último modelo de generación y edición de imágenes de Google no para de recibir elogios. Pero, ¿es realmente tan revolucionario como dicen? ¿Qué nuevas posibilidades abre para usuarios y profesionales? ¿Ha conseguido Google por fin dar el golpe sobre la mesa en la carrera de la inteligencia artificial? En el episodio de hoy, desgranamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva herramienta.
¡Vuelve "Cómo conocí a nuestro Cloud" con una nueva temporada! En este primer episodio, te ponemos al día con la Inteligencia Artificial. Analizamos los anuncios más importantes del verano, desde GPT-5 y Genie 3 hasta los nuevos agentes como Jules. Además, debatimos sobre el futuro de la programación con IA y la carrera por el mejor modelo. Si quieres saber qué viene en el mundo de la tecnología, ¡este episodio es para ti!
Llega el final de temporada y con el calor, apetece un episodio fresco y diferente. Despedimos el curso con una misión muy especial: encontrar los productos más bizarros de Google Cloud. No hablamos de los servicios que usamos todos los días, sino de esas joyas ocultas, de nicho y, en ocasiones, sorprendentemente extrañas que se esconden en el catálogo de GCP. En este episodio nos sumergimos en las profundidades de la nube para descubrir qué tesoros y rarezas nos guardan.
AgentSpace se perfila como una pieza fundamental para el futuro de la gestión del conocimiento y la automatización empresarial. Aunque es un producto joven con áreas aún por madurar, como discuten Tomás, Óscar y José en el episodio, su potencial para unificar y potenciar el uso de la IA es innegable. ¿Cuáles son sus puntos fuertes, las limitaciones detectadas en las primeras pruebas y los desafíos que enfrenta, incluyendo el tema crucial del precio? Descúbrelo todo en este nuevo episodio de "Cómo conoció nuestra nube". ¡No te lo pierdas!
El mundo de la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados y Google no se queda atrás. En su evento anual I/O 2025, Google presentó un arsenal de innovaciones que nos dejaron boquiabiertos: nuevas versiones de Gemini, traducción simultánea, búsqueda potenciada con IA y proyectos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción. ¿Ha retomado Google el liderazgo en la carrera por la IA? ¿Podrán responder sus competidores? En este episodio de "Cómo conocían nuestro cloud", analizamos a fondo las novedades presentadas, desde la barra del bar y con el hype por las nubes.
La inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en el mundo de la programación, prometiendo una transformación radical. Muchos hablan del fin del código tal como lo conocemos, mientras otros se muestran escépticos. ¿Estamos ante una nueva era donde las "sensaciones" guían el desarrollo, o es solo una herramienta más en el arsenal del programador? En este episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud", nos sumergimos de lleno en la revolución de la programación asistida por IA para desentrañar sus misterios.
El Google Next 2025 ya ha pasado, pero la resaca tecnológica que ha dejado sigue vibrando en la industria. En un evento dominado por la Inteligencia Artificial, Google ha desplegado un arsenal de novedades que prometen revolucionar la forma en que interactuamos con la nube. En este episodio de "Cómo conocí a nuestro Cloud", analizamos con José Beneguer y Tomás Calleja, recién llegados del evento en Las Vegas, y Óscar Ferrer, quien se lo perdió por una "curiosa" jugada del destino, las claves de este Next y lo que significa para el futuro de la tecnología. Prepárense para un viaje a través de donuts, Mac and Cheese, pantallas esféricas gigantes, y por supuesto, mucha, mucha IA.
Del 9 al 11 de abril, Las Vegas se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración de Cloud Next 2025. Para que llegues al evento con los conocimientos necesarios y las expectativas bien calibradas, hemos preparado un episodio de recapitulación cargado de información esencial. Repasamos las novedades más relevantes de Google Cloud en lo que va de año, incluyendo lanzamientos clave y nuestras propias predicciones sobre lo que podría desvelarse en el evento.
Como siempre, desde Goodly estaremos presentes en Cloud Next 2025 para ofrecerte una cobertura completa del evento. No te pierdas este episodio repleto de análisis, predicciones y un toque de humor.
¡Prepárate para un debate apasionante sobre el procesamiento de datos! En el nuevo episodio de Cómo conocí a nuestro cloud, nos sumergimos en el mundo del Single Node Processing, una técnica que desafía la omnipresencia de la computación distribuida. ¿Es una reliquia del pasado o una solución sorprendentemente vigente en la era del Big Data?
¿Te imaginas conectar todas tus aplicaciones empresariales de forma sencilla, rápida y sin complicaciones? En el mundo actual, con un ecosistema de aplicaciones cada vez más complejo, la integración se ha convertido en una pieza clave para el éxito de cualquier empresa. En este episodio de 'Cómo conocí a nuestro Cloud', exploramos el fascinante mundo de las plataformas de integración como servicio (iPaaS) y nos adentramos en una solución de Google que promete simplificar este proceso: Vertex AI RAG Engine.
El mundo de los chatbots ha experimentado una revolución. Lo que antes se basaba en rígidos árboles de decisión, ahora se alimenta de la potencia de la inteligencia artificial generativa, ofreciendo interacciones más naturales y dinámicas. Google, un gigante en este campo gracias a su Dialogflow, se adapta a esta nueva realidad con una propuesta renovada. ¿Está lista para usarse o sería mejor esperar? En este episodio de “Cómo conocí a nuestro Cloud”, nos adentramos en el fascinante mundo de los agentes conversacionales junto a José Berenguer, nuestro experto en chatbots y voz, para analizar la evolución de Dialogflow y su futuro.
En el mundo empresarial, los datos son oro puro. Pero ¿de qué sirve tener montañas de información si no podemos entenderla ni compartirla de manera efectiva? Ahí es donde entran en juego los dashboards, herramientas visuales que nos permiten dar sentido a los datos y tomar decisiones informadas.
En este episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud", exploramos Looker Studio, la herramienta gratuita de Google para crear dashboards impactantes. Olvídate de soluciones costosas y complejas: Looker Studio te ofrece la potencia y flexibilidad que necesitas, directamente en tu navegador. Conéctalo con más de mil fuentes de datos, desde hojas de cálculo hasta bases de datos robustas como BigQuery, y crea visualizaciones interactivas que te ayudarán a contar la historia que esconden tus datos.
El servicio gestionado de Kafka en Google Cloud Platform ha salido de la fase beta y, en este episodio de Cómo Conocí a Nuestro Cloud, celebramos su madurez analizando en detalle sus ventajas, inconvenientes y costes. ¿Es el momento de migrar tu clúster de Kafka? ¿En qué se diferencia de Pub/Sub? Para responder a estas y otras preguntas, contamos nuevamente con la participación especial de Andrés Navidad, un experto en la materia.
Arrancamos 2025 con un nuevo episodio de "Cómo conocí a vuestro cloud" cargado de predicciones y tendencias que marcarán el año en el mundo Google Cloud. ¿Será la IA la protagonista absoluta? Por supuesto, pero no es la única estrella invitada.
¿Estás listo para el futuro de la interacción con la IA? En este nuevo episodio de "Cómo conocí a nuestro Cloud", nos adentramos en el fascinante mundo de Gemini 2.0, la última versión del modelo de lenguaje de Google, que promete revolucionar la forma en que nos comunicamos con las máquinas. Acompáñanos mientras exploramos las novedades de esta innovadora tecnología y descubrimos cómo está dando forma a la "agentic era". ¡Incluso contamos con la participación especial del propio Gemini como invitado!
En el mundo empresarial actual, la integración eficiente de aplicaciones es crucial para el éxito. ERP, CRM, herramientas de análisis... la lista de sistemas que necesitan comunicarse entre sí es interminable. ¿Te imaginas poder conectarlos fácilmente sin tener que ser un experto en arquitectura de software? En este nuevo episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud", exploramos Event Arc, el servicio de Google Cloud Platform que simplifica la creación de arquitecturas orientadas a eventos.




