DiscoverD TODO
D TODO
Claim Ownership

D TODO

Author: DTODO

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

Conoce los espectáculos más impresionantes, las tradiciones y los festejos de diversas regiones, deportes extremos que te pondrán a prueba, y atractivas aventuras por aire, mar y tierra en D Todo, donde cualquier cosa puede ocurrir.

Elenco: ALEXIA ÁVILA.
597 Episodes
Reverse
Este programa presenta el trabajo musical del grupo Panchas Trío que se enfoca en el género del bolero con canciones propias y covers.
Teotihuacán es más que sólo pirámides; comida prehispánica, temazcal, ceremonias rituales y paseos en bici, D Todo te lo cuenta en este capítulo.
El Mimo (17/12/2024)

El Mimo (17/12/2024)

2024-12-1823:19

Hacer visible lo invisible ese es el arte del Mimo. La conciencia corporal del actor en el escenario. En esta ocasión en D Todo un Mimo.
En este episodio aprenderemos a realizar un delicioso ponche tradicional mexicano así como la historia de donde proviene al igual que la sidra que nos gusta tanto para festejar en las fiestas decembrinas y para cerrar con broche de oro tendremos una receta muy original de pavo con sidra.
El municipio de Acolman se le considera como la “cuna de la piñata” por ser su lugar de origen. Vamos a conocer un poca más de esta festividad, las actividades los invitados y los cientos de modelos que nos ofrecen de las piñatas.
La Navidad en México es más que una celebración, es un conjunto de nuestras tradiciones, nuestra creatividad y la calidez de nosotros como mexicanos y mexicanas para hacer de estas fiestas algo único y hoy en D Todo Alexia visita el municipio de Atlixco Pueblo México en la villa iluminada para presentarte diferentes elementos que conforman nuestras épocas navideñas.
Visitamos el Estado de Querétaro, sumergiéndonos en la riqueza de su historia y cultura. Nos maravillamos con sus artesanía. como la emblemática muñeca Lele, mientras escuchamos la fascinante historia detrás de esta creación en Bernal. Recorrimos su vibrante gastronomía, degustando gorditas, pan de queso y los tradicionales esquites, además en Tequisquiapan exploramos la producción de vino y queso, una experiencia que revela el arte detrás de estos productos locales.
Para conocer más acerca de John Lennon invitamos a Tonatiuh “El hombre orquesta” a interpretar canciones de John Lennon y visitamos una exposición en la que la especialista en arte Lourdes Sosa, nos platica sobre una faceta poco conocida de John Lennon , conoce los dibujos que hizo durante su vida.
En este capítulo visitaremos en centro de Guadalajara, el taller del Chucho, la cineteca y sabremos como se prepara el tequila.
Huichapan (04/12/2024)

Huichapan (04/12/2024)

2024-12-0522:40

Hoy conoceremos la histórica, bella y emblemática Huichapan, un lugar de monumentos históricos y rica en tradiciones.
Javier Reijav es un artista mexicano cuyo trabajo es un híbrido entre la pintura y la escultura, creando una reflexión creativa sobre el arte.
En este episodio aprenderemos diferentes técnicas de tejido, las manualidades nos ayudan a potenciar la creatividad, la paciencia, la psicomotricidad y nuestra capacidad de concentración, vamos a descubrir todo lo que podemos hacer con una técnica ancestral que se llama tejido en crochet y agujas.
La cocina japonesa no sólo cuida del valor nutritivo y el sabor de sus alimentos, sino que conceden una importancia a la presentación de los platillos.
El ciclo agrícola retratado por el artista Jorge Obregón. Conoce al nuevo paisajista mexicano de la mano de Alexia Ávila.
Entre las muchas opciones que tenemos las y los mexicanos para estudiar en la Secretaría de Marina Armada de México, se encuentran el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México y la Escuela Médico Naval y Enfermería Naval, ambas opciones sumamente interesantes y sobre todo con futuros prometedores para las y los estudiantes que decidan incorporarse a estas instituciones.
El reciclaje textil es de suma importancia en el cuidado del medio ambiente, acompaña a Alexia a descubrir este interesante proceso.
Debemos cuidar el planeta, y al reciclar papel contribuimos al ser una gran opción. Hoy en D Todo, acompaña a Alexia a conocer esta alternativa.
En este programa conoceremos la evolución artística de la escultora Ingrid Martínez. En sus inicios trabajo el hiperrealismo con esculturas en cera y otros materiales. Tras una estancia en Serbia, dirige su obra a la talla en piedra en aquellas que encuentra en su entorno con la convicción de que las piedras trascienden el tiempo en la tierra.
El municipio de San Agustín Metzquititlán es uno de los más hermosos y pintorescos de todo el Estado de Hidalgo. Hoy en día es conocido por su rica cultura y tradiciones que se reflejan en sus festividades y celebraciones. Además de su rica cultura, San Agustín Metzquititlán también cuenta con una impresionante belleza natural. Su territorio se encuentra rodeado de cañones, ríos y cascadas que ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre.
La Arquitectura en el IPN es una de las carreras con más prestigio a nivel nacional e internacional tanto a nivel teórico como práctico. Las enseñanzas en este plantel son de gran alcance, acompáñanos a conocer de ella.
loading
Comments