DiscoverDEMENTES
DEMENTES
Claim Ownership

DEMENTES

Author: Diego Barrazas | Sonoro

Subscribed: 15,082Played: 170,754
Share

Description

Conversaciones sin censura con los referentes de cada industria. Todos mis invitados se salieron del camino tradicional y en el episodio hablamos de cómo lo hicieron y los aprendizajes que han tenido en el camino. DEMENTES Podcast es parte del Network de SONORO.

462 Episodes
Reverse
Ophelia Pastrana fue considera por Forbes como una de las top 100 mujeres más poderosas de México. Ha impartido 4 TED Talks, 5 conferencias en Talent Land y ha sido nominada a un Emmy. Sin dejar de mencionar que ha escrito y colaborado con VICE, Guardian, FayerWayer, entre otros.  Es creadora de medios independientes como ScoreVG y DiagnoCis. Y ha impartido cursos en Platzi y en el Tecnológico de Monterrey. Algunos de los temas que abordamos fueron: 🔺 Fingir hasta fungir para hacer realidad algo 🔺 Entender los problemas de fondo 🔺 Solucionar problemas para los clientes en lugar de venderles algo 🔺 La importancia de ser una persona transdisciplinar 🔺 Las narrativas de los medios de comunicación Regístrate al SietedeSiete, un newsletter semanal donde puedes encontrar los mejores recursos, videos, artículos y herramientas que te ayudan a abrir la mente y llevar tu vida al siguiente nivel. Crea el clip más viral de DEMENTES y gana 15 mil pesos en premios. Más detalles dando click aquí. DEMENTES Podcast: @dementespodcast  Diego Barrazas: Instagram & Twitter Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el último episodio de la primera temporada de El Futuro del Trabajo hablamos sobre cómo podemos pasar de jefes a líderes. Jorge Fajardo (Collective), Elisa Arredondo (Nowports) y Pedroluiz Ibarra (Covalto) nos cuentan sus historias de malas experiencias laborales y todo lo que podemos aprender de ellas para ser mejores líderes. El futuro del trabajo es un podcast presentado por Dementes Media & Collective Academy. Es un pretexto para aventurarnos en los temas que más nos interesan y hablar con referentes de distintas industrias. De una conversación con Collective salieron los 5 episodios de esta primera temporada en la que exploramos EL FUTURO DEL TRABAJO… Hablaremos sobre la autonomía laboral, el futuro de las oficinas físicas y virtuales, el final de las carreras larguísimas en una sola empresa, aprender a ser líderes y todo lo que nos encontremos en el camino… Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio exploramos las dificultades para encontrar personas que puedan desarrollarse en roles que no son necesariamente fijos, además de herramientas para sacar la mejor versión de cada colaborador. Con intervenciones de Pato Bichara (Collective), Fernando Rodríguez (Red Eye Academy) y Dora Valdez (Hubble) El futuro del trabajo es un podcast presentado por Dementes Media & Collective Academy. Es un pretexto para aventurarnos en los temas que más nos interesan y hablar con referentes de distintas industrias. De una conversación con Collective salieron los 5 episodios de esta primera temporada en la que exploramos EL FUTURO DEL TRABAJO… Hablaremos sobre la autonomía laboral, el futuro de las oficinas físicas y virtuales, el final de las carreras larguísimas en una sola empresa, aprender a ser líderes y todo lo que nos encontremos en el camino… Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El episodio de hoy es un recorrido por el presente y el futuro de las oficinas (físicas y virtuales) como herramientas y los retos en distintas industrias para aprovecharlas. Hoy nos acompañan Pedroluiz Ibarra (Covalto), Elisa Arredondo (Nowports), Jorge Fajardo (Collective Academy), Dora Valdez (Hubble). El futuro del trabajo es un podcast presentado por Dementes Media & Collective Academy. Es un pretexto para aventurarnos en los temas que más nos interesan y hablar con referentes de distintas industrias. De una conversación con Collective salieron los 5 episodios de esta primera temporada en la que exploramos EL FUTURO DEL TRABAJO… Hablaremos sobre la autonomía laboral, el futuro de las oficinas físicas y virtuales, el final de las carreras larguísimas en una sola empresa, aprender a ser líderes y todo lo que nos encontremos en el camino… Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio discutimos el futuro del "company man" o "company woman", aquellas personas dispuestas a hacer carrera por décadas en una sola empresa, en comparación con una nueva generación que busca explorar diferentes oportunidades y cambiar la longevidad por el propósito. Nos acompañan 3 invitados especiales: Pedroluiz Ibarra (Covalto), Jorge Fajardo (Collective Academy) y Elisa Arredondo (Nowports).  El futuro del trabajo es un podcast presentado por Dementes Media & Collective Academy y este es el primer episodio de la primera temporada. Es un pretexto para aventurarnos en los temas que más nos interesan y hablar con referentes de distintas industrias. De una conversación con Collective salieron los 5 episodios de esta primera temporada en la que exploramos EL FUTURO DEL TRABAJO… Hablaremos sobre la autonomía laboral, el futuro de las oficinas físicas y virtuales, el final de las carreras larguísimas en una sola empresa, aprender a ser líderes y todo lo que nos encontremos en el camino… Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No importa si somos freelancers o llevamos décadas en la misma empresa. Todos queremos ser más autónomos, libres para tomar decisiones y tener más responsabilidad, pero ¿qué significa ser independiente? ¿Qué prácticas podemos adoptar para fomentar la autonomía en nuestras empresas? Diego Barrazas explora el futuro de la independencia laboral con Dora Valdez, founder de Hubble y Pato Bichara, CEO de Collective Academy.El futuro del trabajo es un podcast presentado por Dementes Media & Collective Academy y este es el primer episodio de la primera temporada. Es un pretexto para aventurarnos en los temas que más nos interesan y hablar con referentes de distintas industrias. De una conversación con Collective salieron los 5 episodios de esta primera temporada en la que exploramos EL FUTURO DEL TRABAJO… Hablaremos sobre la autonomía laboral, el futuro de las oficinas físicas y virtuales, el final de las carreras larguísimas en una sola empresa, aprender a ser líderes y todo lo que nos encontremos en el camino… Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Fernando Rivera Calderón es músico, locutor, actor, conductor compositor, periodista y escritor mexicano. Fernando fundó El Weso, programa de W radio que condujo por más de 10 años. En el ámbito musical lo puedes escuchar con su proyecto Monocordio con el cual ha lanzado varios discos. Y también ha colaborado en las revistas La Mosca en la Pared y Switch, así como en los periódicos Milenio (Semanal y Diario) y El Nacional. Fernando también es autor del libro Diccionario del Caos y hoy en día también lo puedes ver en El Ombligo Cósmico su nuevo programa en el canal de Youtube de SinEmbargoTV, entre varios proyectos más. Como pueden ver Fernando tiene un currículum muy amplio y por lo mismo hoy hablamos de temas muy variados como la infancia de Fernando y cómo le gustaba explorar diferentes pasiones, sobre periodismo, medios de comunicación y un poco de política. -Si quieres crecer tu negocio, generar un impacto real y liderar el cambio en tu industria, entra a www.dementes.mx/lideraelcambio y aplica para ser parte del MBT (Masters in Business and Technology) de Collective Academy. Tienes hasta el 3 de diciembre para comenzar tu aplicación GRATIS y ser parte de la generación del Master que empieza en enero del 2022! Comienza tu aplicación en www.dementes.mx/lideraelcambio -También suscríbete a mi newsletter: https://dementes.mx/correo -Aprende a hacer tu podcast con el curso de Tu Podcast al Siguiente Nivel: https://dementes.mx/mipodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el episodio de hoy platiqué con Chema Arreola, baterista, escritor y generador de espectáculos. Chema ha sido miembro de bandas como Monocordio, San Pascualito Rey, Arreola+Carballo, Maldolor, LabA, La Barranca y Alfonso André a quien tuvimos aquí en DEMENTES hace algunos episodios. Chema es autor de la novela Aire en espera y del EP solista El Imperio del ruido. También ha colaborado ejerciendo periodismo musical en diversos medios como Pulse! Latino, Rolling Stone y La jornada. Y en el Festival Vive Latino también colaboró creando escenarios como La Carpa Intolerante y La Carpa Rock & Libros. -Si quieres crecer tu negocio, generar un impacto real y liderar el cambio en tu industria, entra a www.dementes.mx/lideraelcambio y aplica para ser parte del MBT (Masters in Business and Technology) de Collective Academy. Tienes hasta el 3 de diciembre para comenzar tu aplicación GRATIS y ser parte de la generación del Master que empieza en enero del 2022! Comienza tu aplicación en www.dementes.mx/lideraelcambio -También suscríbete a mi newsletter: https://dementes.mx/correo -Aprende a hacer tu podcast con el curso de Tu Podcast al Siguiente Nivel: https://dementes.mx/mipodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy me tocó platicar con Juan Carlos Campos quien es es cofundador y director general en LENOM, una empresa que se dedica a construir marcas exitosas a través de sus servicios integrales de comunicación; como PR, PRODUCCIÓN, BRANDING y DIGITAL. LENOM nace en el 2007 y desde entonces se ha convertido en una de las mejores agencias del país y de Latinoamérica. En su portafolio incluye marcas como Tiffany & Co. BIMBA Y LOLA, Williams Sonoma Inc, American Eagle, Calvin Klein, así como marcas de otros giros como estilo de vida o real state. Juan Carlos es una persona con un montón de experiencia en el mundo de la comunicación y hoy vamos a hablar desde sus inicios, cómo fundó Lenom y cómo la ha llevado a ser el gigante que es hoy. -Si quieres crecer tu negocio, generar un impacto real y liderar el cambio en tu industria, entra a www.dementes.mx/lideraelcambio y aplica para ser parte del MBT (Masters in Business and Technology) de Collective Academy. Tienes hasta el 3 de diciembre para comenzar tu aplicación GRATIS y ser parte de la generación del Master que empieza en enero del 2022! Comienza tu aplicación en www.dementes.mx/lideraelcambio -También suscríbete a mi newsletter: https://dementes.mx/correo -Aprende a hacer tu podcast con el curso de Tu Podcast al Siguiente Nivel: https://dementes.mx/mipodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Abel Pintos es un cantante, músico, compositor y productor Argentino que comenzó su carrera desde muy chico. Tiene catorce discos, tres de ellos de estudio, y ha ganado varios premios. Abel también es el fundador de Plan Divino, una productora creada por él y sus socios donde además de la música se enfocan también en cuestiones culturales y artísticas, apoyando a jóvenes y ayudando a varias causas, como la restauración de un teatro. En este episodio hablamos de temas como las decisiones, hacerlo como uno quiere en vez de como debería, la forma correcta de ayudar a otros y la idealización de los artistas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Rodrigo Torices es el fundador de Chubbies Burger, una cadena de restaurantes con 12 sucursales en la Ciudad de México que empezó durante la pandemia como una dark kitchen, concepto que se refiere a restaurantes dedicados por completo a la entrega a domicilio.  Antes de eso, trabajó en publicidad y marketing. Rodrigo también tiene un canal de YouTube, Alerta Hambre, donde se dedica a explorar y probar comida, ya sea por su cuenta o con invitados. En este episodio hablamos de temas como las cosas que le han ayudado en su emprendimiento, trabajar con varios socios y hacer lo que te gusta en grande. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Alberto Santos es el Presidente y Director General de Empresas Santos. Dentro del conglomerado, lidera y administra Ingenios Santos, el productor nacional de etanol. Alberto también es vicepresidente del emprendimiento inmobiliario Acapulco Tres Vidas y es Concejal del municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León. También es miembro del directorio de varias empresas y fundaciones. En este episodio hablamos de temas como su experiencia con la expropiación, la política en México, la justicia social, la importancia de discutir y Taylor Swift. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Eduardo Salles es un ilustrador, diseñador y director creativo, conocido por ser el creador del blog Cinismo Ilustrado y cofundador de Pictoline. Eduardo ha trabajado para medios como El País o The New York Times y ha realizado campañas para Google y Nike. Es ganador de un León de Cannes y la revista Forbes lo eligió como uno de los 30 creativos mexicanos más relevantes en la escena internacional. Eduardo ha publicado varios libros, siendo el más reciente “Proceso creativo: una guía para tener tu próxima gran idea”. En este episodio hablamos de temas como el proceso creativo, la originalidad, la inspiración y el futuro del arte con la inteligencia artificial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Alan Saucedo es Director de Artista y Repertorio A&R de Sony Music, lugar donde empezó su carrera primero como asistente de ingeniero y luego pasó a ser productor. Además, Alan tiene su propia compañía, BAM Music, donde es Director Creativo. Ha trabajado con artistas como Natalia Lafourcade, Sin Bandera, Paty Cantú, Emmanuel, entre muchos otros. Ha recibido tres premios Grammys y 5 Latin Grammys. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nota: Este episodio es del 2022 Francisco Ochoa, mejor conocido como Don Pancho, es fundador y dueño de “El pollo loco”, una de las cadenas de restaurantes de comida rápida mexicana más exitosa de LATAM. Además, hace algunos años abrió otras dos empresas: Taco Palenque y Palenque Grill. El negocio de Don Pancho tiene cerca de 50 años funcionando y creciendo continuamente. A tan solo 5 años de su fundación, abrieron una sucursal en Los Ángeles California, y desde entonces tienen en México más de 50 sucursales, 600 distribuidas en Estados Unidos, Malasia, Filipinas, Japón, Singapur y Sudamérica. El reconocimiento de Don Pancho Ochoa es tan grande que tiene su placa en el Paseo de la Fama de Las Vegas, Nevada, y hasta Elon Musk ya probó su comida. Así de popular es su negocio. Algunos de los temas que platicamos fueron: 🔺 Por qué abrió un negocio de pollos 🔺 Cómo creció su cadena de restaurantes 🔺 Cómo enfrentó lo problemas al crecer tan rápido 🔺 Cómo distinguirse de la competencia Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Jorge Diego Etienne es un diseñador industrial mexicano egresado del Tec de Monterrey, universidad de la que actualmente es director nacional del Programa de Diseño. Es fundador de su propio estudio, JDE Design & Consultancy, además de ser cofundador de DECODE y miembro fundacional de Cooperativa Panorámica. Su trabajo ha sido presentado en muchos espacios en México y el extranjero. En este episodio hablamos de cosas como la importancia de delegar, la importancia de ejecutar ideas, inspirar a otros con nuestro trabajo y consejos para creativos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Alejandra Llamas es una escritora, autora de los libros el Arte de la Pareja, El Arte de Educar, Maestría de Vida, El Arte de Conocerte, y Una Vida Sin Límites, publicados por Penguin Random House. Alejandra actualmente es educadora y creadora del Instituto de coaching MMK, basado en el yoga y la meditación guiada. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Erika de la Vega es una presentadora de televisión, actriz, comediante y locutora de origen venezolano.  Erika tiene un podcast llamado “En defensa propia”, del cual deriva un programa online llamado “El Arte de Reinventarte”. Además de esto y de haber participado en varios programas de televisión y películas, Erika protagoniza la obra “Puras Cosas Maravillosas”. Regístrate a El Arte de Reinventarte, un programa de 11 días para crear tu mejor versión con mentoras y expertas como Erika de la Vega, Ale Llamas y la Dr. Shefali en dementes.mx/reinventarte ¡Regístrate ya porque empieza el 14 de mayo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nota: Encuentra el episodio subtitulado en español en YouTube Tiago Forte es uno de los principales expertos en productividad del mundo. El autor de libros como Building a Second Brain y The PARA Method ha enseñado a miles de personas a revolucionar su productividad, creatividad y eficacia personal. Es fundador de Forte Labs, una empresa enfocada en la formación personal. Ha colaborado con organizaciones como Genentech, Toyota Motor Corporation y el Banco Interamericano de Desarrollo, y ha aparecido en diversas publicaciones, como The New York Times, The Atlantic y Harvard Business Review. - Tiago Forte is one of the leading experts in productivity worldwide. He's the author of books like Building a Second Brain and The PARA Method, and he has taught thousands of individuals how to revolutionize their productivity, creativity, and personal effectiveness. He is the founder of Forte Labs, a company focused on personal development. Tiago has collaborated with organizations such as Genentech, Toyota Motor Corporation, and the Inter-American Development Bank, and has been featured in various publications, including The New York Times, The Atlantic, and Harvard Business Review. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Rik Bracho es un diseñador y director creativo de Monterrey.  Rik es un creativo modernista y emprendedor apasionado especializado en temas como el desarrollo de marcas, identidades, diseño editorial y publicaciones.  Ha sido director creativo de muchos proyectos aquí en México y en Nueva York.  Este es el segundo episodio con Rik en DEMENTES. Puedes ver el primero también que es el número 318. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
loading
Comments (20)

Alicia Tejeda

Evidentemente poca gente coincide con su opinión sobre López; aunque si es su creencia que los problemas sociales se resuelven regalando dinero, como dice que hizo alguna vez, pues se entiende que congenie con las ideas del político. Es muy común creer que nuestra realidad es la del resto de las personas.

Mar 28th
Reply

Alicia Tejeda

Gracias, estuvo muy bueno. No la conocía, gracias por presentarla!

Feb 25th
Reply

Alicia Tejeda

Excelente entrevista. Felicitaciones Diego 👍

Aug 6th
Reply

David Hernandez

excelente entrevista! de las mejores

Feb 28th
Reply

Johnny Figueroa

¿Cómo hace cuentas el que invitado?

Feb 9th
Reply

J A AVILA

El artista sueña mucho y come poco

Nov 15th
Reply

diego silva

Pésima entrevistada

Sep 25th
Reply

Ricardo Ortega E.m.

super Diego,gracias.no me pierdo los podcast cada domingo,gracias.

Sep 17th
Reply

Gonzalo2610

Gran podcast!

Aug 10th
Reply

Sandro Valdez Ramírez

Muy bien tu podcast!. Aqui desde República Dominicana.

Jul 11th
Reply

Jose Amid LV

en serio, que buen contenido tiene este podcast. una sincera felicitación, que sigan los exitos

Jun 25th
Reply

Ricardo Ortega E.m.

gracias Amigos,estoy emocionado con cada capitulo de Dementes,creo este fue mi mejor regalo del dia del padre,Diego gracias Alejandra eres lo maximo,me gustaria contactarte para poder seguir tus cursos y filosofia de vida,les mando un fuerte Abrazo desde el Caribe Mexicano Cancún,bendiciones y mucho Éxito.

Jun 17th
Reply

Ricardo Ortega E.m.

super el Podcast de hoy,felicidades a Diego y a su invitada,que valiosos comentarios. gracias,saludos desde Cancún.

May 20th
Reply

J Alc

Un tipo pavoneándose de sus logros por una hora. Se me hizo super aburrido y no aprendí nada.

May 20th
Reply

Daniel Duque

Excelente episodio, en definitiva uno de los mejores Podcast con los que me he topado. Gracias por todo el contenido de valor ✌🏻

May 9th
Reply

Ivan Roman

Grande Roberto Lee 🙌

Mar 28th
Reply

Natasha Scarleth

Mi favorito, me llego de una forma impresionante. Gracias por esto ❤

Jan 23rd
Reply

Manuel Avendaño

Hola Diego, me gustaría que en tu próximo minisodio hablaras acerca de la importancia del networking para el emprendimiento. Sé que en el mundo corporativo es de lo más importante, me pregunto si es la misma historia en el mundo del emprendimiento en México. Contar con contactos "poderosos": ¿Vital para emprender, o sólamente es un plus contar con ellos? En fin, disfruto mucho tu trabajo, gracias por tu esfuerzo y sigue así!

Nov 21st
Reply

Johnny Figueroa

Porfa transcriban en la descripción del episodio las páginas web y nombres de personas mencionadas. Gracias.

Nov 11th
Reply

Manuel Avendaño

Sigue así Diego! Te recomiendo que cheques el podcast "The ground up Show" de Matt D Avella, creo que te puede ser de ayuda. Saludos!

Nov 7th
Reply