Discover
Dale, Cuéntame ®
Dale, Cuéntame ®
Author: Rossy E. Eguigure
Subscribed: 7Played: 63Subscribe
Share
© Rossy E. Eguigure
Description
Rossy E. Eguigure, experimentada productora y psicóloga de medios es la creadora de DALE, CUÉNTAME® Network, uno de los primeros podcast en español desde Los Angeles, CA. Aquí te apoyamos a discernir entre todo lo que consumes en los medios y tu entorno, apoyando tu ÉXITO y BIENESTAR personal, profesional, y comunitario. Top 100 Spanish podcasts!
Iniciamos entrevistando a expertos, a emprendedores y a artistas o profesionales en los medios. Éstos últimos se agrupan ahora en nuestro podcast en inglés: 'The Hollywood Makers' apoyando a creativos navegando la evolución de la industria creativa.
Iniciamos entrevistando a expertos, a emprendedores y a artistas o profesionales en los medios. Éstos últimos se agrupan ahora en nuestro podcast en inglés: 'The Hollywood Makers' apoyando a creativos navegando la evolución de la industria creativa.
184 Episodes
Reverse
Con este episodio estamos finalizando la séptima temporada, así como el primer año de Dale, Cuéntame al aire, y sobre todo es el episodio antes de las históricas elecciones de noviembre 2020. Aquí escuchas la historia de un candidato en la boleta en el condado de Los Ángeles, California y las razones que nos da para elegirlo. Nuevamente nos acompaña David Pérez confirmando que lo conoce y ha trabajado con el, ademas haciendo la traducción durante la plática. La siguiente conversación es con Fernando Espuelas, al analista político radicado en Washington, DC y que escuchas por Univisión radio diariamente. Fernando nos brinda datos super interesantes sobre lo que ha ocurrido, ocurre y podría ocurrir en estas elecciones.
“Una de las razones por las que votar, es por la discriminación… He trabajado tanto en este país, lo he adoptado como mío y aquí vivo…la pandemia ha venido a despertar en todos nosotros… y si no lo ha hecho, creo que no están viviendo lo que se está viviendo. Los latinos hemos sido los que hemos pagado más los (efectos) de la pandemia… (contagios, pérdida de familiares, y de trabajos)… No solo estamos votando por el presidente de este país. Estamos votando por que clase de país queremos vivir. Que clase de futuro le queremos dejar a nuestros hijos… Creo que vamos por el espíritu que nos trajo a muchos de nosotros…en donde todos somos iguales y todos tenemos derechos y responsabilidades…”
"La comunidad latina es una comunidad muy joven... Desde el año 2016 se ha aumentado a 5 millones elegibles para votar... Somos la minoría más grande de los Estados Unidos para poder determinar el resultado de las elecciones de este año 2020.... En nuestras manos está el futuro de nuestras familias, el futuro de nuestros barrios y el futuro de esta nación... Los latinos tenemos un derecho y una responsabilidad porque... nuestro voto esta representando a cientos, o miles o millones de personas que no tienen esa responsabilidad y ese derecho de votar... eso es lo que debemos de pensar en estas elecciones" Esto es algo de lo que nos continua hablando Ben Monterroso en la segunda parte de nuestra conversación en Dale, Cuentame con el. Aquí estamos conversando sobre la importancia de ejercer nuestro voto con menos apatía y con bastante información creíble.
Honrados en tener en Dale, Cuéntame a un líder real incentivando la participación cívica de los Latinos. “Ben Monterroso, es fundador y ex director ejecutivo de “Mi Familia Vota” y actualmente es asesor senior de Poder Latinx. El es un líder dinámico y defensor que ha dedicado su carrera a empoderar e involucrar a la comunidad latina en la vida cívica en los EE. UU. En Mi Familia Vota, Ben ha convertido la organización en una organización líder de participación cívica latina en el país y ha demostrado que el empoderamiento político de los latinos tiene el potencial de forzar cambios para las generaciones venideras. Ben, es un inmigrante que comenzó su carrera en el movimiento laboral hace más de 33 años, cuando laboraba en los edificios del condado de Los Angeles, y ascendió como líder en las filas del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU) para convertirse en Director Nacional de Campo. En SEIU, Ben llevó la organización política a las comunidades de inmigrantes en California y luego a todo el país. Ben fue un líder clave en la campaña contra la Prop. 187 de California, una iniciativa antiinmigrante para despojar a los inmigrantes de los derechos humanos y civiles, lo que provocó la creación de Mi Familia Vota. Ben cofundó la histórica campaña de ciudadanía nacional no partidista "¡Ya Es Hora!" y es una fuerza líder en la campaña nacional para la promulgación en el Congreso de una reforma migratoria de sentido común y la protección de los derechos de los inmigrantes.”
Arelys Henao fue nuestra entrevistada durante el año 2020 que estábamos en el encierro durante la pandemia. Un par de años después su historia es conocida por la serie: "The Unbroken Voice" o "Canto para No Llorar" en Netflix. Ahora en decenas de países su historia es admirada por una diversa audiencia.
Escucha esta conversación intima con Arelys Henao, quien es un ejemplo de superación personal. Ella fue desplazada por la violencia en Colombia cuando aún estaba muy joven, vendió libros en las calles, fue peluquera, es sobreviviente de cáncer y hoy en día es considerada "La Reina de la Música Popular. Ella es un Orgullo Hispano por su fuerza latina y por supuesto debíamos tenerla aquí en 'Dale, Cuéntame' en donde hablamos de superación y de 'Exito con Bienestar".
Escucha como nos cuenta cuando el 'maestro don Vicente Fernández' la invitó a grabar en su estudio en Guadalajara, México con el Mariachi Vargas de Tecalitlán. En este estudio ella grabó varias canciones y 16 de ellas son parte de un álbum que fue pre-nominado a los Grammys. Entre estas está “No Me Conviene” “Amor de Hospital” y en octubre 2020 está lanzando “La Culpa es Tuya”
Arelys está en nuestra serie #TuVoz ya que ella utiliza su talento no solo como una excelente artista sino además, cantando para causas como la prevención de la violencia doméstica. Ella ha realizado una gran campaña en contra del maltrato a las mujeres a nivel mundial, “No Podemos Callar” es su canción dedicada a este tema y como un ejemplo de su impacto, ésta fue escogida por la presidencia del Ecuador para su campaña en contra del Feminicidio.
“Carta a Mi Hijo Quien Murió para Enseñarme a Vivir” es el subtítulo del libro en donde esta autora usa su voz para transmitir un mensaje universal sobre la pérdida física de un ser querido. Ella transmite el mensaje de no temerle a la muerte, sino seguir amando la vida.
Sanar relaciones con personas a nuestro alrededor, el perdón a los demás y a uno mismo es una de las grandes enseñanzas que Elizabeth comparte en su libro. En esta serie estamos conversando con nuestro Orgullo Hispano que utilizan su voz de diferentes formas para causar un bien a su alrededor.
Conoce la impresionante historia profesional de la cónsul de Honduras en Los Angeles: María Fernanda Rivera. Ella es un ejemplo de alguien a quien al obtener oportunidades, las aprovecha porque como el dicho antiguo que Oprah hizo famoso, : “La suerte es cuando la preparación encuentra la oportunidad”. Y la preparación que continúa haciendo la joven diplomática, le hace merecedora de reconocimientos, sobre todo de por las comunidades a las que sirve.
También en este episodio nos cuenta un poco mas sobre lo que hace junto a los demás cónsules celebrando el mes de la Herencia Hispana. Y por supuesto, nos habla de como usar efectivamente nuestra voz. Disfruta conociendo sobre ella y su labor en esta charla.
Usa Tu Voz porque “Tienes el poder dentro de ti de cambiar cualquier situación. Tienes el poder de mejorar cualquier cosa que quieras que mejore. Tienes el poder de crear de nuevo tu destino, tu camino…No te dejes (hacer) creer por falsos profetas, por demagogos que te quieren llenar de miedo, para que los elijas como tus líderes, que te llenan de mentiras, una y otra vez hasta que esas mentiras terminas viéndolas como verdades, busca tu propia verdad!...”
Esta es parte de la conversación en este episodio con Diego Tama,yo, a quien ya bautizamos como nuestro padrino, porque el constantemente busca darle a nuestra audiencia estrategias para su crecimiento personal, profesional, y espiritual. Escucha como, iniciando esta serie, te invita a usar Tu Voz para tu bienestar porque “Cuando buscas el bienestar de todos, buscas tu propio bienestar.”
A los 20 años, con 4 meses de embarazo de su cuarto hijo y su esposo dejándolos solos, Gladys Valerius de Cortes, con la fuerza de su madre guiandola salió adelante. Después de eso, que ocurrió en 1957, Gladys ha vivido una vida en donde cada caída solamente es una lección para crecer. Ella nos demuestra como ha cuidado su salud completa y con su fe y el poder de la mente continúa logrando metas.
Con su segundo esposo, el amor de su vida y dos hijos más, Gladys hace su carrera como manager en una oficina en donde termina de trabajar casi dos décadas después. Ella decide no echarse a llorar sino ser como una joven de 17 años y re-comenzar. En plena pandemia saca su licencia de bienes raíces y continúa ayudando a su comunidad en el área de Brickell, en Miami, Florida. Gladys es el mejor ejemplo de cuidar nuestra salud completa. Escucha la inspiradora charla.
Y visita su página : www.brickellbygladys.com
Estamos casi cerrando con broche de oro nuestra serie: ‘Salud Completa’. Este episodio es la segunda parte de la entrevista al Dr. Juan Rivera, quien ha trabajado en las dos cadenas de televisión mas grandes para los Hispanos. Y desde hace muchos años el es el experto medico que vemos en varios programas de la cadena Univisión.
En este episodio, que es la segunda parte de nuestra entrevista, continuamos la amena platica que tuvimos con Dr. Juan, conociendo sobre su historia, su familia, y los pasos en como llega a ser un orgullo hispano, sobrepasando obstáculos y cumpliendo sus metas. Por supuesto nos habla sobre el covid19.
También nos habla de su nueva línea de productos: ‘Mi Santo Remedio’ y como ha dedicado mucho trabajo y tiempo para traer estos productos para prevenir y aliviar malestares y enfermedades. Por ejemplo, nos cuenta que es y para que sirve el Ashwaganda. Escucha sobre este y otros productos de ‘Mi Santo Remedio’ y las recomendaciones del experto Dr. Juan Rivera, para dar los pasos necesarios para prevenir enfermedades y cuidar nuestra ‘Salud Completa’.
En nuestra serie “Salud Completa” el doctor más reconocido por la comunidad hispana y que vemos en los medios de comunicación desde hace varios años, está con nosotros en Dale Cuéntame. Y les traemos la entrevista en dos episodios seguidos.Entre sus recomendaciones, el Dr. Juan, nos dice que la clave sobre el covid19 es prestarle atención a la dificultad respiratoria. Escucha ampliamente lo que habla sobre este tema. También conversamos sobre el estrés que está atacando a la mayoría, en esta época. Y nos dice como debemos aprender a manejarlo de la mejor manera posible para que no se traduzca en enfermedades leves o graves en el cuerpo. Escucha este primer episodio con Dr. Juan y como con su carisma y experiencia nos comparte su sabiduría para guiarnos en el cuidado de la Salud Completa.
“Ya no soy el que era, por fortuna he cambiado de opinión y con mucha suerte tal vez mañana cambie otra vez… de eso se trata al final este recorrido ...y yo me he transformado…. (varios) discos después (y nominaciones al Grammy) he ido entendiendo cada vez más o menos esto de hacer canciones, de intentar comunicar un punto de vista. Y cada álbum que he hecho ha sido un fiel reflejo de quien soy como persona en el momento en el que lo escribí… “
El es Santiago Cruz, un brillante artista que aprende y …desaprende y siempre está en construcción …
En este episodio conversamos con él sobre su vida, sus éxitos, su linda familia, como supero adicciones y sigue buscando y encontrando el bienestar de su salud completa. El nos cuenta como sigue siendo un artista en "deconstrucción" y por supuesto nos habla sobre sus nuevas y maravillosas canciones. Una de las mas recientes es “Hay Días” en la cual habla de como lidiar y superar situaciones difíciles…porque: "estamos en un momento doloroso y maravilloso para cambiar el rumbo, para reconectarnos....y si no lo aprovechamos ahora el siguiente examen va a ser todavía mas difícil"
Este es el último episodio de la trilogía de programas con la sicóloga María Elena Badillo en nuestra serie enfocándonos en la ‘Salud Completa’ . En este episodio resumimos un poco de los dos anteriores en donde ella nos comparte Por qué y Cómo nació su libro: “También es Posible para Ti” .
Igualmente nos enriquecemos de los conocimientos de María Elena Badillo cuando nos habla de cuales son para ella los enemigos de la felicidad. Y precisamente continua dando consejos a las generaciones de jóvenes, de la edad media y mayores para enfrentar el estrés durante esta pandemia. Finalmente nos habla de cómo atraer la abundancia completa… y ella es prueba fehaciente de ello. Disfruta la charla!
Después del primer episodio charlando con María Elena Badillo, les traemos la segunda parte en donde ella nos habla de como ella trabaja en mostrar los pasos para la transformación saludable de cada quien. María Elena quiere compartir con todos que “También es Posible para Ti’ y por ello escribió un libro con ese titulo.
En este episodio la sicóloga María Elena Badillo nos comparte como ella bajó mas de 50 libras. “Tu mente tiene el poder de transformar tu cuerpo…tu realidad…tus relaciones…tu prosperidad…Solo cuando decides, ya no desde el rechazo, el odio y el juicio, sino desde la comprensión y el amor: el cuerpo responde, la vida responde…”
Y principalmente en esta parte escuchas en detalle lo que ella considera son los tres enemigos o obstáculos para lograr la felicidad. Y aquí da consejos que han ayudado a cientos de miles de personas en sus consultas, talleres, y en sus sitios en las redes.
En esta serie enfocándonos en la ‘Salud Completa’ encontramos a la persona clave para cubrir el tema sobre la salud física, mental, emocional y espiritual. “Somos seres de mente, cuerpo y espíritu…Si nos enfocamos en la vida, en el pasado, en los dolores, se nos olvida que hay algo mas…Nuestra vida tiene un propósito, tiene un sentido. A la mente no le importa nuestra realización, sino sobrevivir…a la mente poco le importa el que te realices y te sientas pleno e irte de esta vida sintiendo que cumpliste tu propósito.” Esto es algo de lo que escuchas de nuestras invitada, quien siempre combina sus estudios y experiencia laboral como psicóloga, junto con la espiritual.
Maria Elena Badillo nos comparte sobre su niñez y su transformación que incluye su divorcio y la salida de corporaciones con puestos directivos y grandes sueldos. En este primer episodio de los cuales conversamos con Maria Elena, ella nos comparte como, aunque ahora ella ya es una personalidad reconocida alrededor del mundo por la transformación e impacto en muchas otras vidas, ella logro primero su transformación.
Comenzando con este episodio de “Nuestro Pulso Real” iniciamos la sexta temporada de Dale Cuéntame. Con este grupo de 8 episodios nos estamos concentrando en temas para el apoyo a la 'Salud Completa'. Primero conversamos con Erika Leslie empresaria México-americana propietaria de Plans and Permit, Inc. en la ciudad de Los Ángeles. Con ella platicamos sobre el regreso a la escuela y como con esta serie de "Salud Completa' estamos queriendo apoyar a nuestra audiencia para lidiar con el estrés que ha causado el encierro por la pandemia.
Además conversamos con la Cónsul de Honduras en Los Ángeles, quien preside el grupo TRICAMEX. Este grupo lo conforman los países del triangulo del norte de Centro América: Guatemala, El Salvador y Honduras, junto con México. Los cónsules de estos países han estado trabajando en conjunto para apoyar en como lidiar con los problemas causados por la pandemia. Ella nos brinda información importante para las personas de estas comunidades.
En esta semana de celebración del "Día de Acción de Gracias", exploramos junto al terapeuta del alma Tomás Holguín cómo vivir desde la gratitud puede transformar nuestra vida y realmente fortalecer nuestro bienestar. Tomás comparte herramientas y reflexiones profundas para cultivar una actitud de agradecimiento, incluso en los momentos más difíciles, como la pérdida de un ser querido o los desafíos diarios que enfrentamos.Descubre cómo conectar con la esencia de la gratitud, aprender a soltar lo que no nos sirve y abrirnos a una vida más plena y en paz. Este episodio es una invitación a mirar la vida desde otra perspectiva, enfocándonos en lo que tenemos y no en lo que nos falta. Escucha las estrategias clave que te comparte Tomás Holguín y comparte con amistades y familiares que quisieras apoyarles a que aprecien con acciones un nuevo día en sus vidas.También te invitamos a comentar como has superado tu la pérdida de un ser querido y si has podido agradecer a pesar de todo!www.tomasholguin.comwww.dalecuentame.com
En este episodio de Dale Cuéntame-Exito con Bienestar, Rossy Eguigure aborda cómo enfrentarse al miedo y la incertidumbre, especialmente en tiempos de cambio, como después de unas elecciones y de cara a lo que pueda suceder a partir del 2025. Reflexiona sobre cómo el miedo puede ser paralizante y cómo, en ocasiones, las circunstancias externas, ya sean políticas, económicas o personales, pueden intensificar esa sensación. Rossy ofrece ejemplos prácticos y comparte consejos de expertos para identificar la raíz de estos temores y tomar acciones concretas desde el presente.
¡ATENCIÓN, COMUNIDAD! Estoy super emocionada de compartir una conversación crucial y llena de energía con Ben Monterroso en 'Dale, Cuéntame'. ¡No se pueden perder este episodio! Con las elecciones estadounidenses a solo días de distancia, Ben, un verdadero líder y asesor principal de la organización 'Poder Latinx', nos guía en lo que está en juego para, ya sabes, tu éxito con bienestar y el de tu comunidad.¿De qué se trata esta votación? ¿Cómo los resultados pueden exactamente impactar tu vida, tus oportunidades y el futuro de quienes amas? ¡Ben y yo cubrimos muchos detalles! Desde el poder del voto hasta los temas clave que afectan a cada latino en EE.UU., esta conversación es URGENTE y PODEROSA. Escucha y haz oír tu voz. Sobre todo te agradezco muchísimo que compartas el episodio con amistades y familares en cualquier estado que utilicen el poder de su voto.Únete a nuestra comunidad: www.dalecuentame.com
Que bueno que llegas a "Dale Cuéntame Éxito con Bienestar". Hoy tenemos el honor de contar con un invitado muy especial, el escritor español Ferran Cases. Ferran es un destacado divulgador y escritor español, conocido por su trabajo en ayudar a las personas a superar la ansiedad. Es autor de los bestsellers "El Cerebro de la gente feliz", "El pequeño libro de la ansiedad" y "Sí a casi todo", y también es el fundador de la clínica 'Bye Bye Ansiedad'.
En este episodio, Ferran nos compartirá sus experiencias y métodos que ha desarrollado y le han ayudado a el y a miles de personas para manejar y superar la ansiedad. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar con las personas a través de sus escritos y charlas lo han convertido en una figura inspiradora en el mundo.
Esta es una conversación muy útil para todos aquellos que buscan mejorar su calidad de vida y alcanzar el éxito personal y profesional, pero ya sabes, sin dejar de lado su bienestar. ¡Escucha y comparte el episodio con alguien a quien le pueda ayudar!
Clínica : https://byebyeansiedad.com/
Libros: https://www.amazon.es/stores/Ferran-Cases/author/B085F4D1QP?ref=ap_rdr&isDramIntegrated=true&shoppingPortalEnabled=true
website: https://ferrancases.com























