Aquí se hablará de cómo la fue de una mujer que es considerada impura fue vista como una fe poderosa.
Aquí se va a tratar de una mujer que tuvo fe en Dios pese a la situación que estaba viviendo
Aquí les hablaré de la historia de una mujer que fue transformada su vida gracias a la intervención de Jesús y así como a la de ella él puede transformar la vida de cada una de nosotras.
No te conformes, transfórmate Así como la oruga se transforma en una maravillosa mariposa al romper la crisálida, lo mismo ocurrirá en ti, si así lo deseas. Tu interior sufrirá una metamorfosis que iluminará tu exterior y todo cambiará.Hace un tiempo leí una frase de Steve Jobs (Empresario e informático estadounidense) que decía: «Cada día me miro al espejo y me pregunto: si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Si la respuesta es no durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo».En cuanto al cambio y la transformación, Dios nos dice en Romanos 12:2 que no debemos conformarnos a este siglo sino que debemos transformarnos por medio de la renovación de nuestro entendimiento. La palabra ‘transformación’, que aparece en este texto, proviene del latín transformatio, y su sinónimo en griego es «metamorphousthe», de donde viene la palabra ‘metamorfosis’, que significa sufrir un cambio desde adentro hacia afuera. ¡Qué revelador! La verdadera transformación es aquella que tiene lugar desde tu interior hacia tu exterior.El secreto para cambiar es la metamorfosis del alma.La oruga no espera que el cambio venga desde afuera, ella se encierra en la crisálida y empieza el proceso de transformación. El apóstol Pablo decía que sólo a través de nuestro entendimiento podemos ser transformados. Si nuestro entendimiento está renovado en la Palabra de Dios, todas las cosas que vamos a creer y a pensar vendrán directamente de Dios, y así seguro podremos avanzar. No basta con tener solo la intención, hay que realmente querer ser una vasija en Sus manos, y apoderarnos de todos estos cambios. Dios nos llama a ser cada vez mejores. A través de las pruebas somos renovadas para cada día transformarnos en aquellas mariposas asombrosas que tanto admiramos, llenas de colores y de libertad.Es nuestra decisión conformarnos, o entregarnos a la transformación.Las diferentes estaciones atravesarán tu vida, pero el resultado final depende de ti.Debes saber que aunque te encuentres en un momento difícil, todo puede cambiar y puedes llegar a ser la persona que siempre soñaste. ¡No te desanimes! Hay un gran camino lleno de experiencias y de vivencias que debes transitar y aprender a disfrutar. ¡Qué bueno es saber que Dios no terminó su obra en mí, que sigue trabajando en mi vida y que estoy en pleno proceso de transformación!Dios está contigo y confía en ti. Sabe que eres fuerte, mucho más de lo que crees. Él te conoce más de lo que tú a ti misma.
NUESTRO ROL EN LA IGLESIA“...vivan todos en armonía y que no haya divisiones entre ustedes...” (Ver 10)Con autoridad otorgada por Dios, Pablo asumió el reto de unir la diversidad en la iglesia. Nunca tomó partido, se enfocó en servir únicamente al Señor. Hasta hoy, en la iglesia tenemos muchas diferencias en opiniones e ideas; tales diferencias deben ser escuchadas, justificadas o explicadas apropiadamente ya que solo podrán resolverse si todos tenemos un objetivo común al seguir a Cristo.Los que difieren continuamente en pensamientos y opiniones, se desvían de ese objetivo común y caen víctimas de falsas predicaciones causando divisiones. Necesitan regresar al punto de partida de la fe y ser guiados a tener un nuevo comienzo con Cristo como la única piedra angular. Cristo debe ser lo más importante, más aun en esta era de innovación y excelencia técnica.Que nuestras experiencias que reconocen que Jesucristo es la revelación principal inspiren a los demás a mantenerse enfocados únicamente en Cristo. Prediquemos con autoridad la buena noticia, glorificando sólo a Cristo, sin permitir que rituales y costumbres se interpongan en el camino de la verdad.Dejemos que Dios demuestre Su poder una vez que hayamos hecho nuestra parte.“...¿Acaso Pablo fue crucificado por ustedes?...” (1Corintios 1:13).Es importante saber que siendo aún pecadores, Cristo murió en la cruz por nosotros, no los hombres de Dios ni predicadores de la ley. Dejemos que en todo, únicamente Cristo sea glorificado. A menudo se buscan milagros, argumentos cautivadores y lógicos, creyendo en las cosas que se ven. Pero es importante que señalemos la cruz, donde Cristo fue crucificado. Ese es el milagro que demuestra el poder y amor de Dios.Por lo tanto, como los llamados de Dios tomemos una postura humilde reconociendo que no fuimos llamados por ser sabios, o fuertes, sino que Dios nos escogió, a pesar de nuestra necedad para avergonzar a los sabios y a pesar de nuestra debilidad para avergonzar a los fuertes.Dejemos que el hecho de que Él escogió "lo más bajo y despreciado, y lo que no es nada, para anular lo que es" (1Corintios 1:28) gobierne nuestro corazón, nos ayude a ser dignos de su llamado y permita a Dios tomar control de nuestras vidas y usarlas para Su gloria.
PREDICANDO Y ENSEÑANDO ACOMPAÑADOS DEL ESPÍRITU DE DIOS“Siempre doy gracias a mi Dios por ustedes..., confirmado en ustedes nuestro testimonio acerca de Cristo...” (Ver 4-6)En estos versículos vemos que la misión de Pablo no terminó sólo con su transformación personal, sino que continuó contribuyendo a la edificacion espiritual y al sustento de otros. Pablo estaba en deuda con Dios por haberle otorgado su gracia. A través de él conocemos que el mensaje de salvación de Dios crea una transformación en nosotros, inspirando nuestro interior y fortaleciendo nuestro corazón.Pablo también afirmó que lo importante era el mensaje y no el mensajero, y que el mensaje de Dios contiene las revelaciones presentes y futuras. El mensaje que recibimos no es una filosofía sino una persona que es el eje central de las Sagradas Escrituras desde el principio hasta el fin.Siembra las semillas de la fe y déjale el resto a Dios - 1 Cor 2:14“El que no tiene el Espíritu no acepta lo que procede del Espíritu de Dios...”(Ver 14)Debemos entender el hecho de que cuando recibimos el evangelio, la respuesta y el resultado dependen del Poder de Dios - el mensaje de la Cruz es una locura para los que se pierden, pero para los que se salvan, este mensaje es el poder de Dios. Por lo tanto, al compartir el mensaje del evangelio, dejemos el resultado a Dios.Él revela sus planes a Sus elegidos. Conocemos el propósito de Dios a través del Espíritu de Dios obrando en nosotros. La palabra de Dios y el Espíritu de Dios revelan la verdad de Dios. Sin el Espíritu de Dios, nadie puede afirmar que Jesucristo es el Señor. El don de entendimiento proviene del espíritu de Dios que en su tiempo nos revela la mente de Dios.Practica lo dicho - I Corintios 3:3Habiendo recibido y predicado la palabra de Dios, vivamos como pueblo maduro, siendo nutridos por Su palabra, viviendo una vida santa. Teniendo en cuenta que somos el templo de Dios, alejémonos de peleas, celos y cualquier ídolo en nuestra vida. Como siervos de Dios, acerquemos a las personas hacia Cristo a través de nuestro testimonio de vida.Enfoquémonos solo en nuestra parte de sembrar y regar las semillas de la fe, dejemos el resto a Dios, puesto que es siempre el trabajo en equipo el que prevalece en Su Reino. Que Dios revele y exponga el resultado de cada obra. El trabajo aprobado será recompensado. Por lo tanto, no nos preocupemos cuando seamos probados sino mantengamos en mente que si pasamos la prueba, seremos bendecidos.
EL LLAMADO DE DIOS Y NUESTRA TRANSFORMACIÓN PERSONAL“Pablo, llamado por la voluntad de Dios a ser apóstol de Jesucristo..." (Ver 1).Antes de recibier el llamado de Dios, Pablo tenía la misión de perseguir a la iglesia, el pueblo de Dios. El consejo judío en Jerusalén, le dio autoridad para perseguir a los seguidores de Jesucristo. Pero yendo a Damasco, Dios le salió al encuentro y le mostró quién era Pablo y quién sería Pablo.Ese encuentro con Dios trajo una transformación personal a su vida. Lo hizo obediente a la voz de Dios y valoró a los demás. Ya no era el mismo hombre.El Pablo transformado, en su epístola a los corintios nombra a las mismas personas que un día persiguió como "santificados en Cristo Jesús, llamados a ser su santo pueblo" (Ver 2). A pesar de la diversidad, comenzó a ver a la iglesia como el cuerpo de Cristo que le pertenecía a Dios, y que Dios les pertenecía a los judíos y gentiles por igual.Él admiraba a la iglesia, el lugar donde el pueblo de Dios experimentaba la gracia y la paz de Dios. A lo largo de las epístolas ora para que la gracia y paz de Dios estén con la iglesia, los seguidores de Cristo. La Iglesia moderna sigue orando la misma oración.De ser un perseguidor y convertirse en un amante de la Iglesia, la vida de Pablo había experimentado un gran cambio debido a ese encuentro con Dios. Un encuentro que no esperaba, justamente cuando se dirigía a perseguir a ese mismo Dios. Frecuentemente, nosotros también nos rebelamos contra Dios.¡Ahí es exactamente donde Él nos encuentra! Ahí es cuándo y dónde nos muestra quiénes somos y quiénes deberíamos ser. Nos califica de acuerdo a Su gracia y nos transforma. Todo lo que tenemos que hacer es escuchar la Palabra de Dios, obedecerle, dar la espalda a nuestras viejas maneras y estar listos para ser transformados. Si permitimos que Dios actúe en nuestras vidas, Él es fiel para dejar atras nuestro viejo Yo y darnos un nuevo comienzo, el cual será una bendición no solo para nosotros sino para las generaciones venideras.
La historia de una mujer egipcia que fue parte importante para la historia del pueblo de Dios.
Éxodo 1:15-21 NTV [15] Después, el faraón, rey de Egipto, dio la siguiente orden a las parteras hebreas Sifra y Pua: [16] «Cuando ayuden a las mujeres hebreas en el parto, presten mucha atención durante el alumbramiento. Si el bebé es niño, mátenlo; pero si es niña, déjenla vivir». [17] Sin embargo, como las parteras temían a Dios, se negaron a obedecer las órdenes del rey, y también dejaron vivir a los varoncitos. [18] Entonces el rey de Egipto mandó llamar a las parteras: —¿Por qué hicieron esto? —les preguntó—. ¿Por qué dejaron con vida a los varones? [19] —Las mujeres hebreas no son como las egipcias —contestaron ellas—, son más vigorosas y dan a luz con tanta rapidez que siempre llegamos tarde. [20] Por eso Dios fue bueno con las parteras, y los israelitas siguieron multiplicándose, y se hicieron cada vez más poderosos. [21] Además, como las parteras temían a Dios, él les concedió su propia familia.
Aquí voy hablar de la vida de SEPHORA una mujer madianita que fue mujer de Moisés.
Voy a estar hablando de mujeres influyentes y que marcaron la historia de los israelitas.
El Linaje Escogido es un tema trascendental en las Sagradas Escrituras, un misterio que hemos intentado desentrañar a lo largo de la historia. Para entenderlo, debemos adentrarnos en los versículos bíblicos y analizar la Elección Divina. Según la Biblia, Dios eligió específicamente a ciertos individuos y naciones para cumplir su propósito divino. Este acto de selección es conocido comúnmente como la Elección Divina. Encontramos el primer ejemplo de ello en la elección de Abraham en el libro de Génesis: Y dijo Jehová a Abram: «Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una gran nación, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.» (Génesis 12:1-2) Los términos de esta promesa, extendida a Abraham, son claros. No sólo será él bendecido, sino que también se convertirá en padre de una gran nación. En el corazón de esta promesa encontramos la elección divina. Otro aspecto fascinante de estudio es el linaje de David. Dios hace una promesa a David que tiene un significado profundo para el futuro del pueblo de Israel: «Cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje […] Yo seré a él padre, y él me será a mí hijo. Y tu casa y tu reino serán confirmados para siempre delante de ti; tu trono será confirmado para siempre.» (2 Samuel 7:12,14,16) Esta promesa tiene su cumplimiento en la venida de Jesucristo, como se puede leer en el evangelio de Mateo: «Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.» (Mateo 1:1) La elección divina es un misterio que va más allá de nuestra comprensión humana. A través de estos versículos bíblicos vemos cómo Dios escoge a ciertas personas, no por su fuerza o habilidad, sino por su propósito divino. A lo largo de las Escrituras, esta elección divina se desarrolla en el linaje escogido, un hilo conductor que une las historias de los elegidos por Dios, desde Abraham hasta David, culminando en la venida de Jesucristo. ¿Qué significa 1 Pedro 2 9? 1 Pedro 2:9 dice: «Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable». Este versículo destaca la identidad y la misión del creyente en Cristo. La primera parte del versículo: «Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios«, está resaltando que los creyentes son seleccionados por Dios, consagrados para servirle como reyes y sacerdotes, separados para ser santos y comprados por el precio de la sangre de Jesús. La segunda parte del versículo: «para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable«, revela la misión de los creyentes, que es proclamar las maravillas de Dios, quien los llamó fuera de la oscuridad (ignorancia, pecado) y los trajo a su luz (conocimiento, gracia). En resumen, este versículo reafirma la nueva identidad y propósito de un creyente en Cristo: somos escogidos, llamados al sacerdocio de Dios, santificados y comprados por Dios con el propósito de proclamar su grandeza a todo el mundo.
Hoy les dejo una nueva serie que habla de que somos linaje escogido de Dios
Aquí se va a hablar de lo que es estar en las alturas de su amor
Serie En las alturas de su amor 🦌SER SAL Y LUZ“Ustedes son la sal de la tierra. Pero ¿para qué sirve la sal si ha perdido su sabor? ¿Pueden lograr que vuelva a ser salada? La descartarán y la pisotearán como algo que no tiene ningún valor.Ustedes son la luz del mundo, como una ciudad en lo alto de una colina que no puede esconderse.Nadie enciende una lámpara y luego la pone debajo de una canasta. En cambio, la coloca en un lugar alto donde ilumina a todos los que están en la casa.De la misma manera, dejen que sus buenas acciones brillen a la vista de todos, para que todos alaben a su Padre celestial” Mateo 5:13-16 NTV.Jesús enseña que los creyentes somos como la sal y la luz en este mundo en el que vivimos. Para la audiencia del Maestro ser la sal y la luz tenía muchas implicaciones. Hoy estudiaremos los simbolismos utilizados para entender lo que Jesús quiere enseñarnos.Comencemos recordando que, en esa época, las principales funciones de la sal eran: 1. PreservarLa sal era el único producto que permitía conservar la comida. Un alimento cubierto con sal extendía su tiempo de caducidad. Como cristiano, ser sal es un llamado a proteger y cuidar el mundo de la corrupción del pecado. Los seguidores de Jesús debemos mantener los valores que Él nos enseñó para que la sociedad no sea totalmente perversa y torcida. 2. SaborizarLa sal mejora el sabor de la comida y contribuye a resaltar otros sabores. Para nosotros esto significa tener vidas agradables a los ojos de Dios, las mismas que pueden ser un ejemplo para quienes nos rodean. En otras palabras, se trata de llegar a ser atractivos para las personas que nos ven y así nuestras vidas los llevan a Cristo, el Salvador. Pero ¿cómo se tienen vidas atractivas? Sólo es posible mostrando, de forma real y visible, el fruto del Espíritu Santo: Amor, alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, humildad y control propio (Gálatas 5:22-23 NTV). 3. CurarLa sal tiene propiedades curativas únicas, al igual que el evangelio. Nuestras palabras y actitudes deben ser como remedio que trae sanidad al alma de cada persona. Somos llamados a reproducir todas estas funciones de la sal. ¡Y sólo es posible viviendo la Palabra de Dios! Ser luz en el mundo implica expulsar la oscuridad, traer claridad a la gente que está confundida y errada. Somos reflectores de la luz pura que viene de Cristo. Como cristianos no debemos andar escondidos ni intimidados por lo que creemos, sino más bien alumbrar a la humanidad que está en tinieblas y necesita que los hijos de Dios le muestren la luz. Somos luz con las palabras que pronunciamos, con las buenas acciones que realizamos, con nuestra forma de vivir y de relacionarnos con los demás. Ahí mostramos la luz, la hacemos brillar y damos gloria a Dios.“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.”San Mateo 5:13 RVR1960“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”GÁLATAS 5:22-23 RVR1960
Serie En las alturas de su amor🦌Las bienaventuranzas Una de las predicaciones o enseñanzas más importantes de Jesús es el sermón del monte que fue impartido al aire libre, en una montaña, a los discípulos y a una gran multitud de seguidores. El objetivo de este sermón es la transformación del creyente, fortaleciendo su carácter para que sea un digno representante del Reino de los Cielos aquí en la tierra. Si Jesús enseñó estos principios de vida, vale la pena que comencemos el año atendiendo a Sus palabras y que nuestra oración sea: “Padre, a través de estas enseñanzas de tu Hijo y el poder transformador del Espíritu Santo, quiero pedirte que formes el carácter de Jesús en mí y que este año, mi meta sea parecerme más a Él”. Las bienaventuranzas pueden ser definidas como fórmulas de felicidad espiritual.“Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.”San Mateo 5:3-6 RVR1960“Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”SAN JUAN 15:5 RVR1960“Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío.”SALMOS 19:14 RVR1960“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos;”SALMOS 139:23 RVR1960“Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges, Y en tu ley lo instruyes,”SALMOS 94:12 RVR1960“Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;”FILIPENSES 2:3 RVR1960“Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”San Mateo 11:29 RVR1960“Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.”San Mateo 7:12 RVR1960“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.”PROVERBIOS 4:23 RVR1960“¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, Ni jurado con engaño. Él recibirá bendición de Jehová, Y justicia del Dios de salvación.”SALMOS 24:3-5 RVR1960“Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.”2 CORINTIOS 4:17-18 RVR1960“y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”San Mateo 10:38 RVR1960“¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”SANTIAGO 4:4 RVR1960