Date y cuenta

<p>El periodista Alejandro Domínguez explora a profundidad los temas que están en las noticias, memes y conversaciones al vuelo, para entender mejor la realidad con entrevistas a expertos y un toque de contexto histórico.</p>

Más que rosa, es prevención

Hablar de cáncer de mama no es solo hablar de una enfermedad: es hablar de salud pública, desigualdad, prevención y vidas que pueden salvarse. En este episodio de Date y Cuenta, exploramos los mitos, las barreras y las cifras que explican por qué, a pesar de ser uno de los padecimientos más conocidos, sigue detectándose en etapas avanzadas en la mayoría de los casos en México.

10-09
10:50

Charlie Kirk: El símbolo del conservadurismo joven en Estados Unidos

Analizamos el papel de Charlie Kirk como uno de los principales portavoces del conservadurismo cristiano en Estados Unidos. Exploramos cómo Kirk se ha convertido en un símbolo joven de la derecha radical, el uso de las universidades como espacios estratégicos para difundir su mensaje, y la forma en que este fenómeno refleja la desaparición del conservadurismo tradicional frente a una agenda cada vez más polarizada. También discutimos el trasfondo religioso, político y social que explica por qué su figura conecta tanto con sectores ultraconservadores y cómo esto impacta la política estadounidense contemporánea.

10-02
08:14

Primer grito de Independencia por una mujer presidenta

En este episodio hablamos sobre las implicaciones de que, por primera vez en México, una mujer presidenta encabezó la ceremonia del grito de Independencia e hizo énfasis en las mujeres heroínas.

09-25
13:09

Carisma y abuso: la doble cara de Marcial Maciel

En este episodio exploramos la figura de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, como un caso paradigmático de poder, idolatría y contradicción en el ámbito religioso.

09-18
11:05

Una nueva Corte

En este episodio analizamos con mayor profundidad la entrada de los nuevos funcionarios que integran el poder judicial y ¿qué implica tener por primera vez una corte electa a través del voto popular? Para esto, platicamos con la jueza Cristina Guzmán, quien participó en el proceso y resultó electa como jueza de distrito en Guanajuato y con Viridiana Ríos, analista política , columnista en el diario Milenio y creadora de un sistema de evaluación de candidatos para la elección judicial.

09-11
14:28

México frente al Mundial 2026

¿Cuáles son los retos que México enfrenta rumbo al mundial 2026?En este capítulo hablamos con Rafael Ocampo, periodista deportivo y Samuel Martínez, experto en sociología del deporte, coordinador del libro Fútbol, Espectáculo, Cultura y Sociedad.

09-04
12:15

¿Por qué nos inundamos?

Las tormentas recientes en el Valle de México han dejado calles inundadas, baches, socavones, personas sin hogar. ¿A qué se debe? ¿Qué se debe hacer para prevenir?

08-28
15:06

¿Alto al fuego? ¿Qué pasa entre Rusia y Ucrania?

El presidente ruso Vladimir Putin anunció un alto al fuego de tres días del 8 al 10 de mayo para conmemorar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi. Sin embargo, el presidente ucraniano Zelenski rechazó la propuesta, exigiendo un cese al fuego incondicional e indefinido. Los expertos señalan que el objetivo de Putin es más bien proteger el desfile de la victoria en Moscú que buscar una solución pacífica.

05-09
11:45

La multipropiedad en el futbol mexicano, León y Grupo Pachuca

En este episodio hablamos sobre la disputa legal del Club León por su boleto al próximo Mundial de Clubes. La FIFA excluyó al equipo mexicano del torneo por ser propiedad del Grupo Pachuca, lo que viola la regla de multipropiedad.

05-02
10:19

El legado del Papa Francisco

Papa Francisco fue el primer pontífice proveniente del hemisferio sur. Su papado se caracterizó por un enfoque en la cercanía con los pobres, la promoción de una Iglesia más transparente y menos jerárquica, el fortalecimiento del diálogo interreligioso y el abordaje de temas como el medio ambiente y la justicia social.

04-25
10:55

100 días de Trump

En este episodio analizamos cómo han sido los primeros 100 días de Donald Trump. Para ello conversamos con el periodista Rodrigo Balvanera.

04-15
13:32

Reforma Judicial

En este episodio hablamos sobre cómo se desarrollarán las campañas para la elección de miembros del poder judicial.

04-05
08:28

¿Cómo se elige a un Papa?

En este episodio hablamos sobre los procesos de elección del Papa en la Iglesia Católica. Después de que el Papa Francisco estuvo hospitalizado por una infección respiratoria, se discute cómo se lleva a cabo la sustitución del líder de la Iglesia cuando hay una vacante por muerte, renuncia o problemas de salud.Se explica el proceso del cónclave, donde los cardenales se reúnen para elegir al nuevo Papa, y cómo esto afecta la percepción y la vida del nuevo pontífice. También se menciona el papel del Camarlengo, el cardenal encargado de administrar el Vaticano durante la ausencia del Papa.

04-01
09:02

¿Que pasó en Teuchitlán?

Este episodio aborda el hallazgo de un rancho ubicado en Teuchitlán Jalisco, donde se encontraron evidencias de las actividades del crimen organizado, incluyendo hornos crematorios, restos óseos y cientos de pares de zapatos.Para esto conversamos con Rossana Reguillo, investigadora de Ciencias Sociales en el ITESO. Parte del Sistema Nacional de Investigadores y activista mexicana especializada en la violencia y el crimen organizado en México.

03-20
09:26

¿Por qué vive el Vive Latino?

En este episodio analizamos cómo el Vive Latino ha logrado mantener su público a lo largo de los años. Para ello hablamos con Leo Espíndola, programador musical de ibero 90.9 y Arturo Flores, periodista musical y editor de la revista Playboy.

03-13
09:07

8 M

En este episodio analizamos el significado y relevancia de la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, que se lleva a cabo cada 8 de marzo. Para ello hablamos con Lourdes Morales, maestra de la Universidad de Guadalajara y politóloga.

03-06
09:32

Sobre la historia y relevancia de los Óscar

La ceremonia 2025 de la entrega de los Premios de la Academia está a la vuelta de la esquina, pero ¿de verdad los Oscar premian lo mejor del cine? ¿Ganar la estatuilla es un logro cinematográfico o publicitario? ¿Cuáles son las producciones favoritas a llevarse el Oscar este domingo? ¿Se vale usar Inteligencia Artificial en la producción? Sobre todo esto platicamos con Fernando Moreno, mejor conocido como El More, conductor de El Cine Y en Ibero 90.9 FM.

02-27
07:03

El caso Marianne

El caso de la influencer Marianne N, que atacó a la modelo Valentina Gilabert el pasado 5 de febrero causándole diversas lesiones, se ha vuelto extremadamente mediático, ¿Cómo debe manejarse la situación desde el punto de vista jurídico?¿Debe afectar de alguna forma el hecho de que la joven sea menor de edad?

02-21
06:34

La Reforma Judicial

En este episodio hablamos con Paula Sofía Vázquez, abogada y especialista en temas de regulación y políticas públicas para entender los cambios al sistema que provocará la Reforma Judicial.

02-14
07:15

El Super Bowl y su impacto en México

En este episodio profundizamos en las implicaciones que tiene la NFL en México. Su impacto económico y social que genera este deporte. Hablamos con Rafael Duque y César Velázquez, maestros del departamento de Economía de la Ibero.

02-06
07:14

Recommend Channels