De Frente con Oscar Ortiz

<p>Bienvenidos al Podcast del espacio digital <strong>`De Frente con Oscar Ortiz´</strong> en el cual conversaremos sobre economía, política, actualidad internacional; discutiremos sobre los problemas que afectan nuestro desarrollo y los desafíos de nuestra modernización.</p>

Elecciones, economía y votos - Carlos Toranzo Roca

Carlos Toranzo Roca, economista, analiza la segunda vuelta electoral en Bolivia y destaca que la crisis económica y el voto urbano serán los factores decisivos. Con una mirada crítica al presente político, señala que una parte importante de los sectores populares votará en función de sus intereses económicos y advierte que Santa Cruz puede inclinar el resultado final.See omnystudio.com/listener for privacy information.

09-19
28:28

A 40 años del 21060: nuevamente en crisis - Juan Antonio Morales

Juan Antonio Morales, Doctor en economía, analiza los 40 años del Decreto 21060 y reflexiona sobre sus lecciones para el presente. Con una mirada crítica al pasado y al futuro, destaca cómo Bolivia logró superar la hiperinflación y advierte que hoy el país enfrenta nuevos desafíos. Su visión invita a pensar en la necesidad de decisiones firmes para recuperar la estabilidad y construir un camino económico más sostenible.See omnystudio.com/listener for privacy information.

09-03
29:03

Populismo y fractura social en Bolivia - Hugo Gálvez

Hugo Gálvez, Chief Research Officer de Ipsos CIESMORI, advierte que Bolivia vive uno de sus momentos más críticos. Un estudio internacional revela que la mayoría percibe una sociedad rota y en decadencia, con creciente desconfianza en las instituciones y demanda de líderes fuertes. En pleno Bicentenario, el país enfrenta un punto de inflexión que podría redefinir su rumbo político y social en los próximos años.See omnystudio.com/listener for privacy information.

08-13
26:10

Renzo Abruzzese - El desafío de una visión país para el siglo XXI

Renzo Abruzzese, sociólogo, analiza sobre la necesidad de construir una visión de país que responda a los desafíos actuales. Que el ciclo de lo nacional popular ha concluido y que necesita construir una nueva visión de país acorde al siglo XXI, planteando que la historia se abre para las grandes transformaciones de una Bolivia moderna, que debe entrar en el espíritu de la innovación y pensamiento liberal.See omnystudio.com/listener for privacy information.

07-25
24:34

VCILAT 2025 De ideas a oportunidades - Daniela Parada

Daniela Parada, Subgerente de Cooperación y Sostenibilidad en CAINCO, nos comparte los principales hitos de la cuarta edición de Venture Capital and Invest Latam (VCILAT), el evento donde startups, inversionistas y líderes del ecosistema se reunieron para impulsar negocios con impacto. Un espacio que aceleró oportunidades, generó conexiones estratégicas y consolidó a VCILAT como el mayor evento de innovación y capital de riesgo realizado en Bolivia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

07-17
17:00

Escenarios de la política boliviana - José Luis Gálvez

José Luis Gálvez, investigador social, analiza el actual proceso electoral como una transición política con alta incertidumbre, marcado por demandas de cambio, crisis económica y debilitamiento institucional. Destaca la ausencia de liderazgos consolidados, la dispersión del voto y la necesidad de propuestas claras y viables para responder a las expectativas ciudadanas y consolidar la gobernabilidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.

07-05
38:33

Desafíos y reformas para superar la crisis económica - Luis Carlos Jemio

Luis Carlos Jemio, economista, analiza la compleja crisis económica que atraviesa Bolivia y propone medidas urgentes para estabilizar el país. Destaca la importancia de un ajuste fiscal, reformas estructurales y el impulso al sector exportador como claves para superar esta etapa crítica y recuperar el crecimiento sostenible.See omnystudio.com/listener for privacy information.

06-26
24:29

Plan bicentenario: propuesta para reencaminar Bolivia - Henry Oporto

Henry Oporto, sociólogo, analiza los desafíos de la democracia boliviana, resaltando la necesidad de una reforma política profunda, el fortalecimiento institucional y una ciudadanía activa para superar la crisis de representación y el deterioro del Estado de derecho.See omnystudio.com/listener for privacy information.

06-03
19:35

Desafíos del sistema electoral para las elecciones 2025 - Carlos Cordero

Carlos Cordero, politólogo, analiza los retos de la institucionalidad democrática en Bolivia, destacando la urgencia de una reforma constitucional, la crisis de los partidos políticos, el riesgo de judicialización del proceso electoral y la necesidad de consensos políticos para enfrentar la crisis económica. Señala que las elecciones de 2025 serán clave para redefinir el rumbo del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.

05-21
20:32

La naturaleza de la crisis boliviana - Javier Paz García

Javier Paz García, economista, analiza la naturaleza de la crisis boliviana y sostiene que no es coyuntural, sino estructural, marcada por el deterioro institucional, la falta de inversión, el aumento de la corrupción y el retroceso en educación, justicia y economía.See omnystudio.com/listener for privacy information.

04-12
22:06

Bolivia en un nuevo orden mundial - Eduardo Gamarra

Eduardo Gamarra, Doctor en Ciencias Políticas, analiza cómo Bolivia enfrenta los desafíos del nuevo orden mundial en un escenario marcado por la disputa entre potencias globales. Un análisis profundo sobre el impacto de estas tensiones en nuestra región y las decisiones estratégicas que definirán el futuro del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.

04-02
19:04

Crisis energética en Bolivia - Álvaro Ríos

Álvaro Ríos, socio director de Gas Energy Latin America, analiza la crisis energética y su impacto en la economía nacional. Explica cómo afecta la falta de divisas a la producción y el abastecimiento de combustibles, así como los principales cambios que debe afrontar el próximo gobierno para garantizar la energía que necesita la economía boliviana.See omnystudio.com/listener for privacy information.

03-28
22:32

Pricing en periodos de crisis - Karim Arias

Karim Arias, Experta en Aceleración de Negocios, comparte cómo reinventarse en un mercado desafiante. El consumidor boliviano ha cambiado, y las marcas deben adaptarse con estrategias inteligentes para seguir creciendo. Descubre cómo enfrentar la crisis con resiliencia y seguir facturando.See omnystudio.com/listener for privacy information.

03-20
20:36

Del Estado del 52 al Poder Ciudadano - Renzo Abruzzese

Renzo Abruzzese, sociólogo, habla sobre su libro Ciudadanos de a Pie, donde analiza la historia política de Bolivia y el fin del "Estado del 52". Explica el auge del Poder Ciudadano, la transformación de la clase media y el impacto de la globalización en la participación política. Un libro clave para comprender el cambio social y político del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.

03-18
26:11

IA en los negocios: aplicaciones y oportunidades - Luis Auza

Luis Auza, Marketing Data Scientist, analiza los avances de la inteligencia artificial para el management moderno. Explica su impacto en la segmentación, personalización y automatización de campañas, optimizando estrategias y mejorando la experiencia del usuario. Además, destaca cómo los datos y algoritmos inteligentes potencian la toma de decisiones, incrementan la eficiencia y maximizan los resultados en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

03-05
30:17

Capitalismo: el por qué de su mala fama - Rodrigo Mundaka

Rodrigo Mundaka, autor, analiza la evolución del capitalismo como una técnica económica que ha impulsado el desarrollo, pero también ha generado desafíos y controversias. Explica su impacto en la sociedad, su relación con el ahorro y la inversión, y cómo ha moldeado la modernidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.

02-26
18:54

Educación y desarrollo: ¿Cómo cambiar el rumbo de Bolivia? - Gonzalo Chávez

Gonzalo Chávez, economista, analiza la crisis económica en Bolivia y plantea la necesidad de transformar el modelo extractivista hacia uno basado en el emprendimiento, la productividad y el capital humano. Destaca la educación como motor del cambio, proponiendo un shock educativo apoyado en tecnología, alianzas público-privadas y financiamiento innovador para impulsar el desarrollo sostenible del país.See omnystudio.com/listener for privacy information.

02-20
26:03

Stablecoins: El futuro de las finanzas digitales - Gamal Serhan

Gamal Serhan, experto en transformación digital y finanzas descentralizadas, analiza el impacto del levantamiento de restricciones para transacciones con criptomonedas en Bolivia. Explica el papel de las stablecoins como refugio financiero y destaca el potencial del blockchain y la inteligencia artificial para impulsar la economía.See omnystudio.com/listener for privacy information.

02-17
20:34

Comercio exterior: tendencias y perspectivas - María Esther Peña María Esther Peña, subgerente general del IBCE, analiza el estado del comercio exterior en Bolivia, los desafíos de la dependencia de recursos no renovables y el potencial de las exportaciones no tradicionales.

María Esther Peña, subgerente general del IBCE, analiza el estado del comercio exterior en Bolivia, los desafíos de la dependencia de recursos no renovables y el potencial de las exportaciones no tradicionales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

02-12
18:57

Bicentenario de la Independencia de Santa Cruz - Paula Peña

 Paula Peña, historiadora, explica el significado histórico de los 200 años de la proclamación de la independencia de Santa Cruz y su contribución a la fundación de Bolivia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

01-30
24:18

Recommend Channels