Discover
De libro en libro

De libro en libro
Author: De libro en libro
Subscribed: 17Played: 99Subscribe
Share
© De libro en libro
Description
¡Acompáñanos a leer un libro distinto todos los meses! En este proyecto al que a veces llamamos pódcast, Vero y Tere invitan a una persona interesante para discutir alguna lectura… Hayas leído o no, disfruta de una conversación literaria como ninguna otra. Aquí no hay presiones ni juicios, solo disfrute y amistad. ¡Acompáñanos a leer!
37 Episodes
Reverse
Ay, Elizabeth Gilbert... Qué tostoncito leer esto en el 2025. Gente, este episodio trata de un libro que revolucionó la vida de muchas mujeres a principios de los 2000; tanto así que se ganó una película protagonizada por Julia Roberts y Javier Bardem. Pero, ¿cómo lo leemos ahora sabiendo lo que sabemos y vivido lo que hemos vivido? Acompáñanos a leer con nuestra querida amiga, Madeline Ramírez, esta historia de reencontrarse con una misma.—————Este episodio es traído a ustedes gracias a Jabonera Don Gato: ¡váyase a bañar! Usa el código delibroenlibro en el check out y recibe un descuento mientras nos ayudas a sostener este proyecto.También es traído por Lau Adventures. Planifica ese viajecito que tienes pendiente. La sección “El libro en Puerto Rico” es auspiciada por las amigas de Editora Educación Emergente. #LiberaTuLectura Visita delibroenlibropr.com y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
A ocho años del huracán María, recordamos las más de cuatro mil personas que fallecieron justamente por los estragos del fenómeno. Este episodio especial es en colaboración con el Centro de Periodismo Investigativo, cuya editorial recién publicó el libro “Los estragos del apagón”, por el periodista Eliván Martínez Mercado. Acompáñanos en esta discusión entre Vero y Tere, y reflexionemos sobre los estragos diarios y qué hacer con ellos.Gracias a las titanas y los titanes del Centro de Periodismo Investigativo. Es un honor esta colaboración con ustedes. Consigue tu copia de “Los estragos del apagón”, de Eliván Martínez Mercado, en https://quiosco.periodismoinvestigativo.com/collections/articulos/products/libro-los-estragos-del-apagon Visita delibroenlibropr.com para más episodios, nuestro blog e información sobre cómo sostener este proyecto de libros y amistad.¡Gracias por acompañarnos a leer!
Mientras grabábamos este episodio nos enteramos de la trascendencia de Pepe Mújica. A él le dedicamos esta discusión sobre volver a casa.Este episodio es traído a ustedes gracias a Jabonera Don Gato: ¡váyase a bañar! Usa el código delibroenlibro en el "check out" y recibe un descuento chévere. También es traído a ustedes por Lau Adventures: planifica con Lau el viaje de tus sueños. La sección El libro en Puerto Rico es auspiciada por nuestras amigas de Editora Educación Emergente: #LiberaTuLecturaVisita nuestra página web: delibroenlibropr.com y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
El año pasado la coreana Han Kong ganó el Premio Nobel de Literatura. Una de sus obras más conocidas es la que discutimos con nuestra amiga, Aliana Bigio, a quien conocen por su proyecto Consentimiento. Con ella hablamos justamente de eso: de consentir, del poder de agencia de las mujeres, de salud mental, de las violencias cotidianas y de tantas cosas más. Este es un episodio para reflexionar. Este episodio es traído a ustedes por: Lau Adventures: todo lo que necesitas para vivir esa aventura que siempre has soñado. lauadventures.com Jabonera Don Gato: ¡Váyase a bañar! Visita jaboneradongato.com y usa el código delibroenlibro Lingovox Translation Studio: para tus necesidades lingüísticas no busques en otro lugar. facebook.com/lingovox Editora Educación Emergente: libros con compromiso social. #LiberaTuLectura www.editoraemergente.com
En el Mes de la Historia Negra y como parte de nuestra temporada #LeerEsResistir presentamos esta increíble lectura de la autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Esta vez nos acompaña una mujer fenomenal, la directora administrativa del Colectivo Ilé, Mayra Díaz Torres. <3 Este episodio es traído a ustedes por:Lau Adventures: todo lo que necesitas para vivir esa aventura que siempre has soñado. lauadventures.com Jabonera Don Gato: ¡Váyase a bañar! Visita jaboneradongato.com y usa el código delibroenlibro Lingovox Translation Studio: para tus necesidades lingüísticas no busques en otro lugar. https://www.facebook.com/lingovox/Editora Educación Emergente: libros con compromiso social #LiberaTuLectura https://www.editoraemergente.com/index.php
¡Arrancamos la cuarta temporada Y AHORA EN VIDEO!
Esta temporada la titulamos "LEER ES RESISTIR".
Acompáñanos a leer esta historia de amor, consentimiento, relaciones familiares y la vida en Cuba. Esta vez tenemos como invitada a la increíble Lic. Ariadna Godreau Aubert, directora de @AyudaLegalPuertoRico .
Grabado en Punto Red, en San Juan, Puerto Rico.
Música: Zeppelin, de Blue Dot Sessions. Usado bajo la licencia Creative Commons Attribution - Non Commercial 4.0 International (CC-BY NC 4.0).
En una colaboración muy chula con la gente de Riel conversamos con la polifacética y brillante Graciela Rodríguez Martinó. Acompáñanos a leer sobre el narcotráfico en Puerto Rico y las relaciones de la gente involucrada en estas redes que atraviesan nuestra realidad. Por supuesto, no pueden faltar los ataques de risa y las aguas profundas.
En la sección “El libro en PR” hablamos sobre el libro nuevo de Wilda Rodríguez.
¡Recuerda darnos cinco ⭐️ y compartir el podcast en tus redes!
Gracias a nuestros amigos de Auditorium, en el Taller Comunidad La Goyco, por la grabación y edición de este y todos nuestros episodios.
Amigas, amigos y amigues de DLeL: no sabemos si estamos más entusiasmadas por la invitada o por el libro. La Dra. Barros es psicóloga, podcastera, activista por la salud reproductiva y amiga de la casa. El libro, mientras tanto, trata varios temas que nos incumben en lo individual y lo colectivo, pero destacamos uno en particular: la salud mental. En la sección “El libro en PR” les comentamos una noticia de dos librerías amigas. ¡No se pierdan este episodio!
Amigas, amigos, amigues: este episodio no se lo querrán perder. CARLOS WEBER, periodsta e hijo adoptivo de Puerto Rico, nos acompaña para hablar de "Salvo mi corazón, todo está bien", de Héctor Abad Faciolince. Y, bueno, hablamos desde los hábitos literarios de Carlos hasta de su emotiva y vulnerabe experiencia reciente en el hospital.
En la sección "El libro en Puerto Rico" les anunciamos dos libros recién publicados en nuestro archipiélago que no se van a querer perder.
¡Gracias por acompañarnos a leer!
¡Sorpresa! Querida comunidad, en el contexto del II Congreso Internacional de Escritores, Vero tuvo la oportunidad de entrevistar a nuestra autora favorita del horror latinoamericano: ¡Mariana Enriquez! ¿Recuerdan cuando leímos “Las cosas que perdimos en el fuego” con Mariana Monclova? Pues si no han escuchado ese episodio les invitamos a que lo hagan después de disfrutar de la entrevista. ¡Nos vemos en el Congreso!
En saludo a marzo, Mes del Día Internacional de la Mujer, leímos “Fantasmas”, de Rima Brusi Gil Delamadrid, publicado por nuestras amigas de Editora Educación Emergente. Este poderoso libro explora la relación madre e hija y propia de las mujeres del archipiélago caribeño y es un recuento de la dureza de los traumas familiares. Nuestra espectacular invitada, Tania Rosario Méndez, directora ejecutiva de Taller Salud, comprobó ser ideal para leerlo. ❤️🔥 Quédense hasta el final porque en la sección El libro en Puerto Rico les anunciamos un evento magistral que se celebrará en abril y les damos pistas sobre el próximo libro también. 👀
¡Wow, gente! Sacar este episodio adelante fue un maratón: entre apagones eléctricos, enfermedades y la vida misma… por poco nos rendimos. Por suerte nuestros amigos de Auditorium se las ingeniaron para sacarlo adelante y así lo hicimos. El sonido en este episodio es un poco distinto pues fue grabado a distancia, pero la conversación con la BRILLANTE Ana Teresa Rodríguez Lebrón compensa por todo. Este episodio no se lo van a querer perder… Y quédense para la sección de “El libro en Puerto Rico” porque les traemos un anuncio de un EVENTAZO literario en nuestro país. ¡Gracias por acompañarnos a leer!
¡Arrancamos la tercera temporada pisando fuerte! Preguntas nuevas, libros nuevos y personas invitadas que son un sueño… ¿Nos acompañas a leer? Gracias a la amiga Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de Kilómetro 0, por acompañarnos en este arranque grabando en… ¿donde más? Auditorium, en el Taller Comunidad La Goyco.
En este episodio les compartimos los mejores libros que leímos en el 2023… y los peores también, ¿por qué no? Vayan apuntando, que sabemos que lo dejaron todo para lo último y ahora no saben qué regalar en Navidad.
¡Noviembre! Mes de las escorpionas como Vero y nuestro invitado del mes y, para complacerla, leímos “El último sueño”, del gran cineasta español Pedro Almodóvar. Acompáñanos a leer este libro de relatos escritos en diferentes puntos de su vida y aprende sobre su obra fílmica. En eso Miguel se lució y demostró ser un conocedor de la trayectoria del cineasta que cambió esquemas y rompió tabúes. Al final del episodio les contamos qué pasará en diciembre y, si se suscriben a nuestro PATREON, pueden acceder a un contenido extra en el que hablamos sobre un cuento particular del libro. Recuerden compartir este episodio con el hashtag #DeLibroEnLibro20 y darnos cinco estrellitas en su plataforma de podcasts favorita.
Mil gracias a Lingovox Translation Studio, la mejor agencia de traducción e interpretación de Puerto Rico y del mundo entero, por apoyar este proyecto de libros y amistad a lo largo de este año. ¡Gracias por el apoyo, Lingovox!
Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de nuestras espectaculares mecenas de Patreon. ¡Gracias por ayudarnos a crecer!
De libro en libro se graba en los estudios de Auditorium, en el Taller Comunidad La Goyco, en Santurce, Puerto Rico.
Música: Zeppelin, de Blue Dot Sessions. Usado bajo la licencia Creative Commons Attribution - Non Commercial 4.0 International (CC-BY 4.0).
Adentrémonos en el mundo del horror latinoamericano de la mano de nuestra amiga, Mariana Monclova. Con ella conversamos sobre “Las cosas que perdimos en el fuego”, de la brillante autora argentina Mariana Enriquez. Este es un episodio espeluznantemente divertido. ¡Recuerden! De libro en libro es posible gracias al apoyo de Lingovox Translation Studio, Todas y de nuestras mecenas de Patreon. De libro en libro se graba en los estudios de Auditorium, en el Taller Comunidad La Goyco, en Santurce, Puerto Rico.
Una ciudad milenaria que se derrumba. Dos hombres que cometen un crimen atroz contra otro. En este episodio con Liza Gallardo Martín hablamos de “La ciudad de los vivos”, de Nicola Lagioia. Un libro sobre un crimen que estremeció a Italia y que nos pone a pensar a todes sobre la ciudad y sus habitantes. Sobre la “naturaleza humana” y los horrores que podemos cometer contra otros conversamos en este episodio de De libro en libro. Este podcast se graba en los estudios de Auditorium, en el Taller Comunidad La Goyco. Es posible Gracias a Lingovox Translation Studio, la mejor agencia de traducción del mundo entero; y gracias al medio de periodismo feminista Todas. Es, también, un esfuerzo titánico que cuenta con el apoyo de nuestras mecenas en Patreon. ¡Gracias, gracias, gracias!
Por fin leemos a Maryse Condé, autora francófona de la vecina isla de Guadalupe. Teníamos pendiente leerla hace algún tiempo y con quién mejor que con el periodista, columnista, escritor y editor renombrado Benjamín Torres Gotay. Un lujazo y un banquete de conocimiento y risas para nuestra querida audiencia. En la sección “El libro en Puerto Rico”, hablamos de un libro local que ha causado sensación; quédense hasta el final para que descubran de cuál se trata. Recuerden compartir el episodio con la etiqueta #DeLibroEnLibro16 Como siempre agradecemos el apoyo de Lingovox Translation Studio, la mejor agencia de traducción de Puerto Rico; del medio feminista Todas; y de nuestras generosas mecenas del club #PareDeSufrir en Patreon. ¡Gracias siempre por acompañarnos a leer!
"I believe in America." Con estas inolvidables palabras comienza una de las mejores películas de la historia del cine: El padrino. Pero ¿sabías que antes de la película hubo una novela que creó un antes y un después también? Esa novela la discutimos este mes con el cineasta puertorriqueño Kacho López Mari, director de videos musicales de superestrellas como Bad Bunny, Tego Calderón, Calle 13 y Juanes... ¡Una lista francamente impresionante! No se pierdan el video más reciente de Kacho: Canción desaparecida, de Juanes con Mabiland. ¡BOOM!
Este episodio es, además, especial pues lo hacemos en recordación de nuestros padres y se publica el Día de los Padres de Puerto Rico. Gracias a don Juan y a don Jaime por ponernos El padrino y por seguir presentes. Les amamos.
En la sección El libro en Puerto Rico les comentamos de una librería nueva en el corazón de Santurce: Librería Pulpo.
Este episodio tan especial cuenta con el apoyo de Lingovox Translation Studio, para todas sus necesidades de traducción. ¡Gracias, Lingovox!
También es posible gracias al medio de periodismo feminista Todas, con quienes colaboramos mensualmente en su pódcast La sala de Todas.
Además, y por supuesto, agradecemos a nuestras mecenas en Patreon: ¡gracias por acompañarnos a leer y a crecer!
De libro en libro se graba y mezcla en los estudios de Auditorium, en el Taller Comunidad La Goyco en Santurce, Puerto Rico.
Música: Zeppelin, de Blue Dot Sessions. Usado bajo la licencia Creative Commons Attribution - Non Commercial 4.0 International (CC-BY 4.0).
Macha Colón es una ÍCONA puertorriqueña del cine, performance y rocanrol. Entre sus trabajos más conocidos se encuentra "Perfume de gardenias", una película galardonada que toca temas hermanados con los que enfrentamos en "Sobre mi hija", de Kim Hye-jin, nuestro libro del mes de mayo. ¡Gracias, Macha, por acompañarnos a leer! En la sección El libro en Puerto Rico hablamos de dos estupendas publicaciones recientes.
Este episodio es posible gracias al apoyo de:
Lingovox Translation Studio, ¡la mejor agencia de traducción del mundo entero! ¡Gracias, Lingovox!
El medio de periodismo feminista Todas, con quienes colaboramos todos los meses en su pódcast La sala de Todas y en su publicación digital.
¡Nuestras mecenas en Patreon! Suscríbete y recibe contenido exclusivo, acceso anticipado a episodios y participa de nuestro grupo privado de libros y amistad. #PareDeSufrir
De libro en libro se graba y mezcla en los estudios de Auditorium, en el Taller Comunidad La Goyco en Santurce, Puerto Rico.
Música: Zeppelin, de Blue Dot Sessions. Usado bajo la licencia Creative Commons Attribution - Non Commercial 4.0 International (CC-BY 4.0).