Decirlo

DECIRLO es un espacio donde conversaremos con distintos investigadores e investigadoras científicas que generan conocimientos sobre temas de interés, actualidad e importancia para ti y la sociedad en general.

Episodio 7. Trabajo reproductivo y formas de vida de las mujeres en México

La Dra. Edith Rivas nos habla sobre el trabajo reproductivo y formas de vida de las mujeres en México.La finalidad es mostrar la evolución que ha tenido la mujer en el ámbito académico y laboral, pero a la vez hacer evidente cómo afecta la división sexual del trabajo a las mujeres en México y cómo el trabajo reproductivo se relaciona con las formas de vida de las mujeres.Durante la historia de la humanidad la organización de las sociedades toma como base la división sexual del trabajo, cuya f...

03-18
11:38

Episodio 6. Metas de Aproximación al Dominio en estudiantes de secundaria

Las personas con Metas de Aproximación al Dominio se esfuerzan por desarrollar todas las habilidades necesarias para comprender y completar algo nuevo hasta dominarlo. Nuestros análisis dieron cuenta que la Autoeficacia y el Sentido de Vida que tienen los y las estudiantes de secundaria influyen en el establecimiento y desarrollo de las Metas de Aproximación al Dominio.Referencia de la investigaciónQuiñonez-Tapia, F., & Vargas-Garduño, M. de L. (2023). Las Metas de Aproximación al Dominio...

12-22
06:43

Episodio 5. Autoeficacia empresarial y universitarios(as) en México

Si revisamos el proceso de Autoeficacia, entonces encontramos que tenemos pensamientos y conductas concretas que están interactuando para lograr la tarea especifica que se han propuesto las personas. De hecho, la autoeficacia es un constructo psicológico que aparece en todos los procesos de cambio que realiza el ser humano, puesto que al intentar cambiar algo tanto psicológico, social, económico, requerimos tener creencias de que lo vamos a lograr y que es posible, sin estas creencias s...

08-08
08:30

Episodio 4. Políticas públicas con perspectiva de género

La Mtra. Mariana Moreno Preciado nos habla sobre las políticas públicas con perspectiva de género. Las políticas públicas representan uno de los medios urgentes para poder garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, pero para lograrlo es necesario construirlas realmente con este enfoque de igualdad, el cual visibilice las diferencias persistentes de condición, situación y posición de las mujeres; asuma con compromiso los cambios indispensables en los factores que contribuyen conservar las...

02-21
08:00

Episodio 3. Estudiantes expertos en la maestría.

La Dra. Edith Rivas nos habla sobre los Estudiantes Expertos, Un análisis de la experiencia laboral previa de los estudiantes de maestría y su diversidad. La experiencia laboral aporta elementos, competencias o conocimiento adicional al sistema escolar, que influye en la elección del programa de maestría, de manera que permite al estudiante profesionalizar o reorientar la actividad profesional actual, así como el tipo de modalidad a cursar. Las Instituciones de Educación Superior deben t...

12-17
10:40

Episodio 2. Emprendimiento Social.

¿Qué características psicológicas y sociales de los universitarios y las universitarias en México generan la intención de ayudar a las demás personas – es decir, generar intención de emprendimiento social?Referencia de la investigaciónQuiñonez Tapia, F., González-Betanzos, F., Vargas-Garduño, M. L. & Aguirre Lozano, Z. E. (2020). Validation of the Social Entrepreneurial Antecedents Scale in University Students in Mexico. International Journal of Entrepreneurial Knowledge, 8(1), 1-18. doi:...

08-06
12:27

Episodio 1. Ciberacoso y comportamiento de compra por internet.

El ciberacoso y su efecto sobre el comportamiento de compra por internet en la población mexicana.Referencia de la investigaciónQuiñonez-Tapia, F., & Vargas-Garduño, M. D. L. (2021). Efecto del ciberacoso sobre el comportamiento de compra por Internet en la población mexicana. En J. Sierra & A. Barrientos (Coordinadores), Cosmovisión de la comunicación en redes sociales en la era postdigital (pp. 595-614). McGraw-Hill Interamericana de España.

01-27
11:29

Recommend Channels