Deporte Al Derecho

Con Andrés Charria, Santiago Cadavid y Rafael Alonso. www.lavozdelderecho.com

Deporte y política: Entre la neutralidad y la influencia del poder

Exploramos la relación entre deporte y política, discutiendo cómo el deporte se ve frecuentemente influenciado por factores políticos a pesar de los principios de neutralidad política establecidos por organizaciones deportivas. Analizamos diversos ejemplos históricos y contemporáneos donde el deporte se mezcló con política, incluyendo partidos de fútbol con contextos políticos y tensiones internacionales entre países. #deporte #política #sportswashing #fifa

09-18
38:55

El Comité Olímpico y las federaciones deportivas: ¿Qué función cumplen?

El episodio de hoy se centró en la estructura y funcionamiento del Comité Olímpico Internacional, las federaciones deportivas internacionales y las asociaciones intermedias que actúan como órganos entre el COI y las federaciones. #derechodeportivo #coi #olímpicos #deporte

09-10
44:55

La responsabilidad civil de los organizadores de competencias

A raíz del lamentable fallecimiento de un atleta durante la Media Maratón de Bogotá, analizamos las teorías del riesgo y asunción voluntaria del riesgo, los requisitos legales para carreras populares, y las obligaciones de seguridad que tienen los organizadores.

07-31
42:24

La letra menuda del mercado de pases

Discutimos aspectos legales de las transferencias de fútbol, incluyendo el período de inscripciones, cláusulas comunes en contratos y las diferencias entre traspasos temporales y definitivos. Analizamos los temas como la reserva de porcentajes en futuras ventas, los contratos de transferencia versus trabajo, y los desafíos fiscales que enfrentan los clubes al realizar operaciones internacionales.

07-29
47:51

A la B por problemas financieros: El descenso administrativo y el control financiero en el fútbol

El programa "Deporte al Derecho" analiza el control financiero en el fútbol europeo, destacando casos como el descenso administrativo del Lyon y los desafíos económicos del Barcelona. Se discute la evolución histórica del control económico en el fútbol español, incluyendo planes de saneamiento y la implementación de sistemas de control financiero por parte de La Liga. Además, se compara la situación del control financiero entre Europa y Sudamérica, señalando las diferencias en la regulación y los desafíos específicos de cada región. #derechodeportivo #lyon #descensoadministrativo #controlfinanciero

07-02
48:14

El TAS: ¿De Suiza a Irlanda?

Hoy se discutieron sobre los tribunales arbitrales en el deporte, centrándose en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y sus implicaciones legales en la Unión Europea. Se analizó la problemática de los fondos de inversión en el fútbol y su prohibición por la FIFA, así como un caso específico que involucra a un club belga y la FIFA. Finalmente, se abordaron las posibles consecuencias de una decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el arbitraje deportivo y las reacciones de la FIFA y la UEFA tras la sentencia de la Superliga. #tas #derechodeportivo #fifa #uefa

06-25
41:57

Las comisiones de los agentes a revisión por el VAR europeo

La reunión abordó el nuevo reglamento de agentes de la FIFA y sus implicaciones legales, discutiendo las preocupaciones de los agentes de fútbol y las posibles consecuencias para la industria. Se analizó el papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en este contexto, incluyendo las cuestiones prejudiciales y las recomendaciones del Abogado General. Los participantes debatieron sobre los aspectos positivos y negativos del reglamento, como la regulación del mercado informal y los límites de comisiones, así como su suspensión temporal debido a impugnaciones en diferentes países. #derechodeportivo #fifa #agentesfifa

05-22
44:21

Cláusulas particulares y exóticas en los contratos de futbolistas profesionales

Andrés y Santiago discutieron el folclore del fútbol, los contratos de jugadores y las implicaciones legales y contractuales de los comportamientos festivos o nocturnos de los jugadores. También exploraron las particularidades de los contratos de futbolistas profesionales, las medidas de protección que los clubes pueden implementar y los desafíos legales y prácticos de controlar el comportamiento de los jugadores fuera del campo. Por último, abordaron el manejo de la conducta de los jugadores, las restricciones de apuestas, los contratos de jugadores y las cláusulas contractuales inusuales en el fútbol. #podcast #derechodeportivo #futbol

05-14
41:43

La encrucijada legal de los e-sports ¿Son deporte?

El equipo discutió la consideración de los e-sports como deporte, centrándose en sus características, regulación y reconocimiento oficial. También exploraron las diferencias entre los deportes electrónicos y los deportes tradicionales, incluyendo la propiedad intelectual y la estructura organizativa. Por último, abordaron la regulación de los e-sports, abarcando temas como la protección de los menores, los contratos de jugadores, el dopaje y las trampas en competiciones. #derechodeportivo #esports #futbol

04-30
45:49

Violencia en los estadios: De las tribunas a los estrados

El equipo analizó la conducta de los aficionados en los estadios de fútbol, enfocándose en el racismo, la homofobia y otras formas de discriminación, comparando las diferencias entre Sudamérica y Europa. Se discutió la violencia en los estadios y la evolución de las leyes contra la violencia en el deporte en España y Colombia. Finalmente, se abordaron casos recientes de racismo y discriminación en el fútbol en ambos países, reflexionando sobre las diferencias culturales en la interpretación de ciertos insultos o expresiones.

04-24
37:18

Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol

Abordamos el tema de la multipropiedad en el fútbol, discutiendo sus implicaciones éticas, competitivas y legales, así como las diferencias en las regulaciones entre la FIFA y la UEFA

03-26
39:05

¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?

Hoy abordamos principalmente el derecho colectivo del trabajo en el fútbol, comparando la situación en Colombia y España, con énfasis en la historia del sindicalismo, las huelgas y los convenios colectivos. Junto a Andrés Charria, Santiago Cadavid y Rafael Alonso

03-20
51:44

Novedades FIFA 2025: Toda la actualidad desde Miami

Hoy abordamos diversos aspectos legales y regulatorios del fútbol internacional, centrándose en las recientes decisiones de la FIFA y el Tribunal de Justicia Europeo sobre transferencias de jugadores, regulación de agentes y otros temas relevantes. Discutimos las implicaciones de estas decisiones para el fútbol profesional, incluyendo posibles cambios en las regulaciones y su impacto en diferentes regiones del mundo. #derechodeportivo #fifa #futbol #podcast

03-12
42:50

DOPAJE | Ep4 | Estrategias de defensa para los atletas acusados

Andrés, Santiago y Rafael discutieron varios aspectos del derecho deportivo, centrándose principalmente en casos de dopaje y las estrategias de defensa para los atletas acusados. Analizaron la complejidad de los procesos antidopaje, las inconsistencias en las sanciones aplicadas y la importancia de una defensa adecuada, incluyendo la explicación de la ingesta de sustancias prohibidas y la consideración de errores procedimentales. Además, mencionaron brevemente temas relacionados con la FIFA y planearon discutir novedades sobre agentes y transferencias en su próxima reunión. #derechodeportivo #fifa #dopaje

03-05
46:27

DOPAJE | Ep3 |¿Epidemia de dopaje en Colombia?

Santiago Cadavid, Andrés Charria y Rafael Alonso discuten sobre el dopaje en el deporte, centrándose en la situación en Colombia y España. Andrés menciona una "epidemia de dopaje" en Colombia y problemas de desinformación entre los atletas, mientras que Rafael señala cambios en la agencia antidopaje española y una activación reciente de expedientes sancionadores. Se abordan casos polémicos de dopaje en tenis y natación, así como la percepción de una crisis en el sistema antidopaje global.

02-12
45:16

DOPAJE | Ep2 |Guía para entender las infracciones a las normas antidopaje

Andrés, Santiago y Rafael discuten sobre las infracciones a la normativa antidopaje en el deporte, centrándose en la presencia de sustancias prohibidas en las muestras de los deportistas.

02-05
32:36

DOPAJE | Ep 1 | Cómo entender las regulaciones antidopaje en el deporte

#derechodeportivo #dopaje #deporte Hoy empezamos una serie de varios episodio sobre el tema del dopaje en el deporte desde una perspectiva jurídica, explorando su historia, regulaciones y desafíos para los atletas. En nuestra primer entrega discutimos la complejidad de las normas antidopaje, la responsabilidad objetiva y los criterios para prohibir sustancias, enfatizando la importancia de que los deportistas conozcan las regulaciones. www.lavozdelderecho.com

01-23
47:53

Reglamentos FIFA 2025: ¿Bosman 2.0?

El programa analiza el caso de Lass Diarra y otros precedentes legales que cuestionan las regulaciones de la FIFA, explorando cómo las decisiones del Tribunal de Justicia Europeo pueden impactar el fútbol mundial

01-16
40:50

Nacional vs. Junior - Atlético de Madrid vs. Real Madrid. Cuando el partido se juega en las gradas

Junto a Santiago Cadavid, Rafael Alonso y Andrés Charria, abordamos las sanciones impuestas a equipos de fútbol por incidentes violentos, comparando la situación en España y Colombia www.lavozdelderecho.com

10-10
38:46

Fallo Lass Diarra: ¿Golpe al sistema FIFA?

Analizamos el impacto del fallo del Tribunal de Justicia sobre el caso Diarra en el derecho comunitario y la competencia en el fútbol. Discutimos el régimen de transferencias de jugadores, incluyendo casos específicos y sus implicaciones legales y económicas. También examinamos cómo el derecho de la competencia afecta al fútbol y al deporte asociado, cuestionando la efectividad de ciertas normas de la FIFA para mantener el equilibrio competitivo y la estabilidad contractual. Con Andrés Charria, Rafael Alonso y Alexis Faruth Perea.

10-07
54:11

Recommend Channels