Desafío diario by: Calificadas

Te damos la bienvenida a “DESAFÍO DIARIO” un podcast creado por Calificadas, donde entrenas todos los días tus habilidades para comunicar y hablar mejor. En cada episodio compartimos con vos un tema con tips y un desafío para que lo realices mientras escuchas el podcast. ¡Que disfrutes del entrenamiento!

Estas son las actitudes de una Líder

Estas son las actitudes de una Líder Autoliderazgo Si un/a líder no se lidera a sí mism@, difícilmente será capaz de liderar frente a otr@s, para ello necesita confíar en sí mism@ y en lo que cree. Vulnerabilidad El/la líder no tiene por qué saberlo todo, por lo cual puede asumir el hecho de no saber sobre ciertas cosas que ¨debería de saber¨. Feedback Un/a buen/a líder se interesa en generar un feedback entre él/ella y sus emplead@s. Escucha lo que tienen para ofrecer, confía en su equipo y les brinda su atención. Innovación El/la líder debe promover la innovación y el cambio, moviendo, a veces, a sus emplead@s de su zona de confort, buscando encontrar el mejor resultado Inspiración y pasión El/la líder debe brindarles a sus emplead@s los recursos necesarios para sentirse inspirad@s, desde el espacio de trabajo hasta las recompensas diarias. Emociones Un líder debe saber entender las circunstancias personales, saber escuchar y entender que las personas con quienes trabajan son su equipo y que están ahí para hacer su sueño realidad. ¿Qué otras actitudes de líder agregarías?

05-10
00:38

Conectores útiles para tus mensajes cuando hablas en público

Conectores útiles para tus mensajes cuando hablas en público Para introducir el tema podrías usar: Para comenzar... En primer lugar... Antes que nada... A continuación... Para explicar podrías usar: En otras palabras… Es decir… En efecto… Para abordar otro tema podrías usar: Por otra parte... Por otro lado... Con respecto a… Otro punto importante es… Para ejemplificar podrías usar: En concreto... En particular... Concretamente... En el caso de... Para indicar consecuencia podrías usar: Entonces... En consecuencia... De modo que... Por lo cual... Estos conectores pueden ayudarte a que tus discursos no se vuelvan monótonos y repetitivos. ¡Empezá a incorporarlos!

05-10
00:14

3 razones por las que deberías desarrollar habilidades de Oratoria para comunicar tus contenidos

3 razones por las que deberías desarrollar habilidades de Oratoria para comunicar tus contenidos Generás confianza al respaldar lo que decís con tu presencia. Evitás que se mal interprete tu mensaje Conectás con tu receptor.

05-10
00:54

Los 5 mandamientos para la creación de contenido

Los 5 mandamientos para la creación de contenido: No copiarás. No compartirás contenido sin conocer a tu público objetivo. Si utilizás una frase ajena mencionarás al autor@. Planificarás tus contenidos de manera estratégica. Crearás contenido acorde a tus valores y propósitos.

05-10
00:38

El secreto para compartir contenido que tu público ame.

El secreto para compartir contenido que tu público ame. Conocé bien a tu público para poder darles el contenido que necesitan. PLUS: hacelo a través de videos y audios.

05-10
00:14

“Lo más importante de hablar en público ocurre antes de emitir la primera palabra”

“Lo más importante de hablar en público ocurre antes de emitir la primera palabra” Como Orador@ hay un momento que no se negocia, por nada del mundo ☝️. Se trata del tiempo de preparación del contenido y del ensayo para la transmisión de ese contenido 🗣. Buscá un espacio seguro, puede ser el baño de tu casa, tu habitación, el auto, el balcón o tu jardín. Este “espacio seguro” es el lugar en el que te sentís comod@, confiad@ y donde podés equivocarte sin sentir nervios o presión. Ensayar es eso mismo:equivocarte una y otra vez hasta que te sientas satisfech@ con el resultado final. Te sugerimos que los ensayos los realices primero frente a un espejo y luego, frente a la cámara de tu dispositivo móvil. Por otro lado, te proponemos que incorpores todos los elementos que vas a utilizar en la situación real, si no los tenés a mano utilizá un objeto que lo reemplace durante la práctica. Para las situaciones que son demasiado importantes para vos como rendir una tesis, exponer frente a un auditorio multitudinario, dar una conferencia virtual y masiva, u otras tantas opciones, te invitamos a que realices tus ensayos simulando la situación real de pies a cabeza: debés lookearte tal cual el día de la presentación, utilizá los elementos que vas a manipular en el momento real y desplazarte tal cual lo harías ese día. Luego de filmarte, observá detenidamente tu exposición y volvé sobre lo que podés mejorar: ¡La práctica hace al maestr@!

05-10
01:52

¿Sabías que tu presentación no termina con tu agradecimiento final y los aplausos del público?

🗣¿Sabías que tu presentación no termina con tu agradecimiento final y los aplausos del público? 👉 La presentación termina luego de que analices tus resultados, para ello podés solicitar una grabación de la presentación al organizador (siempre antes de que inicie el evento) o marcarte indicadores de feedback ( (atendé a las reacciones verbales y no verbales del público). Lo importante es que realices una evaluación de tu performance para felicitarte a vos mism@ por los aciertos 👏y para generar acciones de mejora ante los desaciertos 💪.

05-10
00:14

5 actitudes que deben mejorar para una mejor convivencia en el trabajo

5 actitudes que deben mejorar para una mejor convivencia en el trabajo Los comportamientos que veremos a continuación te ayudarán a reconocer las actitudes de un/a jefe/a que pueden mejorar. Y si sos un@ podrías intentar cambiarlos… 1 Hay jef@s que siempre tienen la respuesta, nunca escuchan las opiniones de su equipo. 2- Siempre resaltan lo que está mal nunca lo que está bien. 3- Nunca trabajan con personas mejores que ell@s. Esto es muy común debido al ego o a la idea que tenemos de nosotr@s mism@s. 4- Amenazan o intimidan a las personas que l@s cuestiona. 5- Hacen sentir reemplazables y desvalorizad@s a sus trabajador@s. Si sos jefa y te sentiste identificada con estos items, tranquila sabemos que llevar esta responsabilidad tampoco es sencilla. Pero, es momento de que pruebes otras estratégias para llegar a tus trabajador@s, ya que el miedo y la intimidación jamás serán una opción. ¡El momento de cambiar es ahora! Y si te encontrás en el rol de subordinada, sabemos que es difícil lidiar con este tipo de jefes, pero podés desprenderte de la situación y no tomarlo personal cuidando tu integridad y armando tu espacio de trabajo libre de tensiones.

05-10
00:38

Este es el método que nosotras tenemos para recordar nuestro propósito

Este es el método que nosotras tenemos para recordar nuestro propósito Lo leemos cada mañana. Decidimos una acción concreta para poner en práctica ese día. “ Hoy cumplo mi propósito haciendo….” Lo comentamos al final de la semana, todas las veces que sentimos que cumplimos nuestro propósito en el transcurso de la semana.

05-10
00:14

“El público nunca es el mismo”

Recordá siempre esta frase: “El público nunca es el mismo” Aunque sean las mismas personas, nunca son las mismas de hace un tiempo atrás. Por ende, como orador@ responsable necesitas mantenerte actualizad@ acerca de los intereses, gustos, necesidades y objetivos de tu público. Te vamos a hacer una pregunta: ¿vos sos la misma persona que hace un tiempo atrás? Seguramente respondiste que no. Por eso, ¿qué te hace pensar que los otros continúan igual?

05-10
00:14

Sé transparente con tu público siguiendo estos cuatro parámetros

Sé transparente con tu público siguiendo estos cuatro parámetros “No supongas” No des nada por hecho, si tenés una duda, aclarala. “Honrá tus palabras” Sé coherente con lo que pensás y con lo que hacés, ser auténtic@ te hace respetable. “Hacé siempre lo mejor” Si siempre hacés lo mejor que podés, no te vas a recriminar tanto las cosas que no pudiste hacer. “No te tomes nada personal” Al exponerte, es probable que alguien intente lastimarte, pero recuerda: lo que l@s demás dicen de vos es una proyección de ell@s mism@s.

05-10
01:21

¿Estás trabajando en profesionalizar tu función como lider?

¿Estás trabajando en profesionalizar tu función como lider? Hoy compartimos con vos las siguientes ideas: 1- Valorá el tiempo de la vida personal de tus trabajador@s. 2- Apoyal@s y felicital@s por cada pequeño logro. 3-Creá un espacio de trabajo comunicacional.

05-10
00:38

El ensayo es el tiempo “no negociable

El ensayo es el tiempo “no negociable” del orador / oradora, si sos responsable y cuidados@ de tu imagen pública debés dedicar tiempo a la preparación de tu contenido y a la manera de transmitirlo. Elegí un espacio seguro, ese lugar en el que te sentís comod@, confiad@ y donde podés equivocarte sin sentir nervios o presión. Ensayar es eso mismo:equivocarte una y otra vez hasta que te sientas satisfech@ con el resultado final. A continuación compartimos el listado de 5 lugares seguros para ensayar tus presentaciones 👇 Toilet de tu casa Tu habitación El auto El balcón Tu jardín

05-10
00:14

5 tips para hablar en público

5 tips para hablar en público: Tip 1: Conectá con el propósito inicial de comunicación Tip 2: Reconocé las actualizaciones de tu público Tip 3: Pensá nuevas historias para empatizar Tip 4: Ensayá en tus espacios seguros Tip 5: Analizá los resultados de tus exposiciones públicas

05-10
01:02

El poder de una historia bien contada es gigante.

El poder de una historia bien contada es gigante. Empezá especificando el contexto (lugar y tiempo), Luego describí con tus palabras las imágenes vividas de tu relato, Utilizá tu voz y tu cuerpo para crear una experiencia, Ubicáte en el rol de intérprete (¡Disfruta del proceso!), Siempre concluí con una “bajada”: permite conectar la historia con el tema concreto de tu presentación.

05-10
01:06

El ser la persona a cargo de un proyecto no te hace la “única” persona responsable.

El ser la persona a cargo de un proyecto no te hace la “única” persona responsable.

05-10
00:50

Cuando hablamos de recursos los segmentamo

Cuando hablamos de recursos los segmentamos en: recursos humanos, económicos, tecnológicos y el tiempo. ¿Tenes otras formas de segmentarlos?

05-10
00:50

Vamos a hablar sobre la diferencia entre ser jefa o líder

Vamos a hablar sobre la diferencia entre ser jefa o líder Las jefas mandan, mientras que las líderes guían a sus empleados en sus procesos. Las jefas no respetan el tiempo de la vida personal de sus trabajadores, mientras que las líderes proponen horarios de trabajo. Las jefas consideran a sus trabajadores como piezas reemplazables, mientras que las líderes construyen y capacitan.

05-10
00:38

Cuando estás por hablar ante un público hostil

Cuando estás por hablar ante un público hostil Recuerda que: Son personas Tenes algo valioso para decir Mereces transmitir tu opinión

05-10
00:53

¿Qué hacer antes de dar un discurso?

¿Qué hacer antes de dar un discurso? 1- Antes de salir a dar tu discurso, practicá el mindfulness, tomate unos minutos para aclarar tu mente y despejar los nervios. 2- - Aprendé sobre el lenguaje corporal, ya que expresa mucho sobre el mensaje que querés dar. 3- Capacitate. Mirá videos sobre oratoria y comunicación. ¿No sabés dónde? Nosotras te ayudamos, seguinos YA en nuestro canal de youtube ¨Calificadas¨. 4- Antes de una presentación, podés ensayar frente a tus amigas y familiares. Escuchá los consejos que tengan para vos. 5- No te olvides que vos tenés el control y lo que tenés para brindar es importante. Confiá en VOS.

05-10
01:27

Recommend Channels