Discover
Desde el Jardín
Desde el Jardín
Author: Radio Pauta
Subscribed: 198Played: 7,750Subscribe
Share
© Radio Pauta
Description
Una mirada distinta a la actualidad, junto al escritor y conductor Cristián Warnken, que nos invita a la reflexión, el análisis y el diálogo junto a grandes nombres de la política, la academia y la cultura.
496 Episodes
Reverse
Cristián Warnken camina por el jardín junto al sociólogo y analista político para desentrañar la irrupción de Franco Parisi, la “materia oscura” del malestar social, el derrumbe de la izquierda, la nueva derecha y el lugar que ocupan Boric, Kast y el llamado centro en un país que parece haber vivido un nuevo estallido, esta vez en las urnas.Escúchalo en Desde el Jardín (YouTube / Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, ganador de dos premios LED, sobre cómo transformar la vulnerabilidad en oportunidades a través de la innovación y la educación técnico-profesional. Hablan de mangas en mapuzungún, aulas móviles, inclusión y comunidad: la educación como motor de esperanza.Escúchalo en Desde el Jardín (YouTube / Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el Gran Orador de la Gran Logia de Chile sobre el origen y sentido de la masonería, su método simbólico, la idea de construirse a sí mismo, la defensa del laicismo y el diagnóstico sobre la educación pública y el diálogo en Chile.Presentan: Younger Fest y Grupo Educar.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / pauta.cl).
Cristián Warnken analiza con el ex presidente de la Cámara y fundador del PPD el último debate: ofertas inmediatas vs. proyecto de país, polarización con trato civilizado, voto útil, escenarios de segunda vuelta (Kast, Matthei, Jara) y grandes ausentes como la educación.Presentan: Younger Fest y Grupo Educar.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el escritor y creador del podcast Grandes Infelices sobre biografías como novelas, la tiranía del “like”, el ego, la envidia y las sombras que atraviesan a los autores de Dostoyevski y Tolstói a Virginia Woolf, Pessoa, Vonnegut y Bolaño, y cómo convertir la propia pérdida en historias que nos salvan.Presentan: Younger Fest y Grupo Educar.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el escritor y músico cubano residente en Temuco sobre Bram Stoker, la novela Drácula y el mito del vampiro como espejo de la época victoriana. Una charla sobre el deseo, el poder, el miedo y la fascinación que aún despierta la oscuridad.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el exministro y presidente de la Corporación 3xi sobre el Tercer Estudio Nacional de Polarizaciones, elaborado junto a Criteria Research.Hablan de las grietas políticas, generacionales y culturales que atraviesan Chile, de la distancia entre lo que pensamos y lo que creemos que el otro piensa, y de cómo recuperar la disposición al diálogo en tiempos de desconfianza.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken camina por el “patio de la escuela” con la profesora del Liceo Agrícola Cruz del Sur (Vilcún), Premio Profe TP 2025, para hablar de vocación rural, alternancia y pictogramas que abren el aprendizaje a estudiantes del espectro autista.Además, dos efemérides para pensar la paz y la libertad: 30 años del asesinato de Yitzhak Rabin y la caída del Muro de Berlín.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el sacerdote, poeta y crítico literario chileno a propósito del libro Conversaciones con José Miguel Ibáñez Langlois (Ediciones UC/Universidad de Navarra). Ibáñez reafirma su identidad sacerdotal “igual que en 1960” y diagnostica los desafíos actuales: secularización, “libertad vacía”, pérdida del sentido de bien y mal y un nihilismo ligero. Defiende el lenguaje como “gran amor” y cuenta su epifanía juvenil con Neruda; reivindica el siglo de oro de la poesía chilena (Neruda, Parra, Mistral), rescata a Juan Emar y Bombal, y critica la narrativa contemporánea por personajes sin verdadera elección. Propone enseñar literatura leyendo en voz alta y con pocos textos bien trabajados. Sus cimas cotidianas: la Eucaristía, la gran música y la relectura de los clásicos; su pena: el vaciamiento de la fe en la vida pública.Escúchalo en Desde el Jardín (YouTube / Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el traductor y filólogo chileno-húngaro sobre su biografía multilingüe, la singularidad del húngaro y su trabajo con László Krasznahorkai (Nobel reciente). Hablan de poesía, Centroeuropa y la crisis y la belleza en la literatura, y por qué traducir es escuchar ritmo, silencios y sentido en tiempos de propaganda e IA.Escúchalo en Desde el Jardín (YouTube / Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el actor sobre su nuevo protagónico en La Fuente —inspirada en la épica de la Fuente Alemana y atravesada por imágenes del estallido—, su decisión de partir a Europa, el oficio y sus sombras (cancelaciones, resiliencia), y su papel de Jorge Luis Borges en Borges and Me. Una conversación sobre cine, coraje y segundas oportunidades.Escúchalo en Desde el Jardín (YouTube / Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con la pedagoga Waldorf Anita Isla —coautora de La infancia recobrada— sobre el juego libre, el vínculo con la naturaleza, el retiro de pantallas en la sala, los bosques-escuela y la pedagogía de emergencia. Una invitación a devolver asombro, cuerpo y comunidad a la educación.Escúchalo en Desde el Jardín (YouTube / Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el ilustrador y narrador gráfico Félix Vega sobre El mundo de Óscar Vega, el libro en que rescata la obra de su padre, uno de los grandes dibujantes de Mampato y del Icarito.Hablan de la memoria de los kioscos, de la edad de oro de la historieta chilena, de la herencia entre padre e hijo y de cómo el arte puede ser también una promesa cumplida.Una conversación sobre imaginación, oficio y amor filial.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa desde los jardines patrimoniales de la Universidad Bernardo O’Higgins con su rector, Claudio Ruff, y con Zahra Kamil Ali, representante de la Organización Internacional de la Francofonía para las Américas.Hablan del regreso del francés a las escuelas públicas chilenas, del idioma como puente cultural y del humanismo que encierra una lengua que no solo se habla, sino que se habita.Una reflexión sobre la belleza del idioma, la memoria de los inmigrantes y el sentido de abrir el mundo a través de las palabras.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el rector y ensayista Carlos Peña sobre su nuevo libro Humanidades: lo visible y lo invisible, una reflexión sobre el lugar del pensamiento, la memoria y la palabra en un mundo dominado por la información y la inteligencia artificial.Hablan de Cicerón, Heidegger, Ortega y Javier Marías; del sujeto que aún resiste entre algoritmos y pantallas; y del peligro de una universidad sin alma ni lenguaje.Una defensa lúcida de lo que nos hace humanos.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el actor y músico Felipe Viel y el publicista David Jana, fundador de Youngers, una comunidad para mayores de 50 que reivindica la plenitud, la energía y la libertad de esta etapa de la vida.Hablan de cómo transformar el “otoño” en una nueva primavera, de la economía plateada, del arte de seguir soñando y de atreverse a vivir sin miedo al paso del tiempo.Una conversación luminosa sobre la madurez como renacimiento.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con Holger Paulmann, presidente de ICARE y de Sky Airline, sobre la épica de transformar una pequeña aerolínea familiar en una empresa sostenible y competitiva.Hablan de su padre, del riesgo, de las convicciones que sostienen los sueños y del valor de hacer las cosas bien.También del país, la ética empresarial, la productividad, el crecimiento y los consensos que Chile necesita para volver a despegar.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conmemora el nacimiento de Federico Nietzsche con una lectura apasionada de Así habló Zaratustra, donde el filósofo alemán invita a pensar desde el cuerpo, la tierra y la libertad.Habla de los “doctos”, del eterno retorno, del superhombre y del valor del asombro como origen del pensamiento.Y cierra con Byung-Chul Han y su libro Sobre Dios, para recordar que quizás Dios no ha muerto: solo hemos perdido la atención para verlo.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con el filósofo colombiano y experto en geopolítica Carlos Alberto Patiño sobre el nuevo plan de paz en Medio Oriente impulsado por Donald Trump y las tensiones que reconfiguran el orden mundial.Hablan del papel de Irán, Rusia y China, del futuro de Israel y Palestina, y de cómo la guerra en Ucrania abrió una era de conflictos conectados e “invisibles”.Una conversación lúcida sobre poder, autocracia y los riesgos de un planeta sin equilibrio.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).
Cristián Warnken conversa con Francisca Medeiros, directora de Dale Profe, sobre cómo las ideas de Gabriela Mistral y los métodos activos se vuelven proyectos concretos, de huertos, robótica, música a viajes para “conocer el mar”, financiados vía crowdfunding en daleprofe.cl.Hablan del rol insustituible del profesor en tiempos de IA, de la convivencia escolar y de la campaña de octubre que triplica las donaciones para llevar estas iniciativas a las aulas.Escúchalo en Desde el Jardín (Radio Pauta / Spotify / pauta.cl).





En la montaña junto al chucao y las bandurrias te escucho, saludos!!
🌱💚
siempre hay que volver a Itaca...
buenisima entrevista