¡Bienvenidos a la segunda temporada de nuestro podcast! En este primer episodio, nos sumergimos profundamente en el tema de sanar las heridas de la infancia que a menudo nos impiden avanzar. La terapeuta Karla Villalobos comparte con nosotros información invaluable sobre cómo reconocer y superar experiencias como el rechazo, el abandono, la humillación, la traición y la injusticia. Es fundamental trabajar en la sanación de estas heridas para poder avanzar de manera efectiva en nuestras vidas. Si deseas ponerte en contacto con Karla Villalobos, puedes encontrarla en Instagram como @San_aire y @Zaykazavi. Agradecemos enormemente tu sintonía y esperamos que este episodio haya sido enriquecedor y motivador para ti mientras te adentras en este proceso de crecimiento personal.
En este podcast, profundizamos en la crisis de seguridad que enfrenta México y cómo las políticas del Gobierno Mexicano han fallado en frenar la violencia y el narcotráfico. Analizamos las estrategias fallidas, las consecuencias sociales y económicas, y las luchas entre las fuerzas de seguridad y los cárteles. A través de testimonios, datos y expertos en el tema, exploramos las raíces de este problema y las posibles soluciones. Si quieres entender los fallos del gobierno en esta materia y cómo afectan a la vida de los mexicanos, este podcast es para ti. ¡Únete a la discusión y mantente informado sobre uno de los mayores retos del país!
Hey hola En este episodio, exploraremos el delicado equilibrio entre la fe personal y las estructuras religiosas. Desde mi perspectiva, analizaré cómo la noción de conexión con lo divino se entrelaza con las enseñanzas y prácticas religiosas, y reflexionaré sobre cómo estas pueden impactar nuestras vidas. Mi trayectoria personal, creciendo en una familia y cultura católica, ha sido un viaje de autodescubrimiento y cuestionamiento, confrontando las expectativas externas con mi propia verdad interior. Desde el miedo inicial de desviarme de la norma hasta la liberación de abrazar mi autenticidad, deseo compartir estas reflexiones contigo en este breve pero significativo episodio. ¿Qué opinas al respecto? Tus pensamientos son valiosos y enriquecerán esta conversación.
¡Hola! En este capitulo te voy a platicar mi experiencia cercana con el cancer, además lo que he aprendido de las emociones y como "las heridas de la infancia": Herida #1: Rechazo. Herida #2: Abandono. Herida #3: Humillación. Herida #4: Traición. Herida #5: Injusticia. Estas heridas tienen un poderoso efecto en nuestras vidas, a menudo de manera inadvertida. Por eso, es crucial abordarlas y sanarlas. Ya sea a través de la terapia u otros métodos, todos enfrentamos estas heridas en algún momento de nuestras vidas. Además, quiero recomendarles un libro que ha sido de gran ayuda para mí en este proceso de sanación: "Este Dolor no es Mío", escrito por Mark Wolynn. ¡Espero que este episodio resuene con ustedes! No duden en dejarme sus comentarios y compartir sus propias experiencias.
¡Hola amigos! En este episodio, compartiré contigo mis experiencias y aprendizajes al aplicar dos tipos de ayuno. Te hablaré sobre lo que he estudiado y cómo lo he implementado en mi vida. Además, te recomendaré algunos programas con científicos donde podrás obtener más información, aclarar tus dudas y recibir asesoramiento sobre el tema. Espero que disfrutes de este episodio y que te sea útil. ¡Gracias por estar aquí y por compartir!
¿Qué pasaría si tienes un mensaje tan fuerte y claro que te llegue al corazón? En donde tus propias palabras se vuelven tus guías, tu confianza y la Fe.
¿Cuántos de nosotros hemos luchado contra la voluntad del destino? 🤔 En este capítulo, nos adentraremos en una reflexión que he asimilado, aunque aún estoy poniendo en práctica: la importancia de la aceptación en nuestras vidas. 🌟 Creo que la aceptación es la clave para avanzar, evolucionar, comprender y brindar apoyo a los demás. Cuando logramos abrazar las circunstancias y situaciones que enfrentamos, podemos navegar de manera más fluida y en armonía en nuestro sendero. 🚶♂️🌈 ¡Aceptemos y sigamos fluyendo! 🌊💫
Saben, regularmente todo problema en la vida se puede solucionar con amor, con un abrazo, con un perdón, con una toma de decisión del corazón. Muchas veces se piensa que Amor es solamente el de pareja; o el de padres, pero se les olvida el de UNO PROPIO, que es sin duda más importante que cualquier otro tipo de amor, ya que: Si no nos amamos nosotros, ¿como vamos a poder amar? ¡Piensalo! Y que estos 6 minutos te sirvan para tener otra perspectiva.
¿Te haz puesto a observar esa voz que te dice algo en tu mente? Regularmente estamos acostumbrados a vivir de la manera "natural" en donde es normal tener opiniones no pedidas de nuestra mente. En este capitulo podrás conocer mi perspectiva sobre el EGO y lo que he aprendido en el camino de vida con la lectura de libros, visitas a temblos budistas, conocer más sobre la mente. Que tengas buen viaje.
¿Cuántos de nosotros no tenemos control profundo con nuestra mente? Conforme la evolución "avanza", también retrocede cuando pensamos que nuestra mente es más importante que todo, y no es así. Como lo dijo mi amiga Karina Carlos: "Cuando tenemos inteligencia más desarrollada nos volvemos adictos a las experiencias que crea nuestra mente y no “nos queremos salir de la cabeza” Lo importante es vivir libre, sentirte pleno y feliz; con este capitulo podrás conocer técnicas que aplico de manera personal y que conforme el avance de mi vida he ido mejorando o llevado a la practica. Ayudarte a entender estos temas complejos, me deja mucho bienestar para aunque sea un poquito, te ayude a entender como salir de ese pozo mental llamado "Mente", que ojo, no es malo en cuestión general, pero empieza a serlo, cuando ese mismo te LIMITA, te BLOQUEA o te IMPIDE avanzar. Si te gusto este capitulo, no olvides compartirlo con tus amigos, novia, socios, etc.
¿Cuántos veces no pasa que NO PASAN LAS COSAS? Regularmente nosotros como humanos tenemos el poder o la maldición de tener un SUPERCEREBRO pero que actualmente esta "prendido" para el lado racional y que se fusiona con el EGO, esto ya que somos seres pensantes y de miles de opiniones. En este capitulo te platicare un proceso de vida que le puse PEAR (Pensamiento, Emoción, Acción y Resultado) Aquí podrás escuchar de 1ra mano lo más importante que debemos considerar para salir adelante en este instante.
¿Cuántas personas han pasado por esa sensación de te acepto porque no te digo nada, pero no me hables porque estoy enojado? Muchas personas hemos confundido el "Aceptar" con solo "No decirle nada" y en este episodio estoy compartiendo lo que de manera personal por fin comprendí que es en realidad aceptar y como ayuda a poder tener mayor felicidad gracias a una paz mental sumado de la plenitud (Episodio nuevo más adelante: Paz mental y plenitud). Aceptar lo bueno y lo malo, sin duda es dar un paso bien solido hacia un despertar de conciencia extraordinario. Gracias por compartir este audio.
En este episodio podrás escuchar una breve opinión sobre las diferencias clave de QUERER y tener la INTENCIÓN, ya que es importante saber de donde viene la ansiedad o la conexión a la divinidad. Podrás aprender como aplicar una verdadera intención pura que puede conectar con tus deseos más profundos y puros. Gracias por compartir.
¿Cuántos de nosotros no pasamos malos momentos cuando las cosas no se dan? Sea lo que sea que hagas, siempre estamos expuestos a que "nada nos salga" en un lapso de nuestra vida, de seguro te ha pasado. En este Podcast te voy a platicar lo que en mi camino he encontrado, entendido y llevado acabo; ya que muchas de las veces que nos pasa creemos que es "pésimo" o una mala suerte o racha, pero existe un lado positivo para todo escenario que nos pasa en la visa. No dejes de compartir este Podcast, y platícame ¿Qué temas quieres que se aborden?
¿Te ha pasado a ti o conoces a alguien? -No puedo, estoy ocupado- En este podcast se hablará sobre la diferente perspectiva de estar ocupado haciendo una, dos, tres cosas. Cuando una persona prioriza y comprende la importancia del no estar ocupado suceden grandes cosas, además de sentir esa sensación de felicidad y de vivir de manera fluida con la vida. Como dicen: hay que aprender a relajarnos como un león y no preocuparnos como un ratón. (Vadim Zelam, Ruso)
¿Alguna vez te has paralizado por el miedo? El miedo, lejos de ser algo negativo, puede ser un motor poderoso para nuestro crecimiento personal. Nos alerta sobre nuestras áreas de desarrollo y nos empuja a salir de nuestra zona de confort. Puede que te preguntes, ¿cómo elimino el miedo? La verdad es que no se elimina, se utiliza como un aliado para nuestro crecimiento. Donde hay miedo, hay oportunidad de expandirnos y evolucionar. A menudo, el miedo reside solo en nuestra mente, alimentado por suposiciones infundadas sobre un futuro incierto. Pero puedes transformarte en valiente al aprender a utilizar el miedo a tu favor, en lugar de dejar que te domine. En este podcast, te explicaré cómo cambiar tu percepción del miedo y convertirlo en tu aliado para el crecimiento personal. Una vez que domines esta habilidad, verás cómo todo fluye de manera más natural en tu vida. ¿Estás listo para superar tus miedos? ¡Escucha este podcast y compártelo con tus amigos que también luchan contra el miedo! ¡Que tengas un día lleno de éxito y valentía! 🚀💪
¿Cómo evitar morir mentalmente en el intento? Es común que los seres humanos caigamos en la trampa de la victimización, especialmente en países como México. Muchas personas se aferran a ser víctimas de sus propias vidas, creyendo que no son lo suficientemente buenos o que no cumplen con las expectativas. El auto sabotaje comienza cuando nos criticamos por detalles insignificantes, como decirnos a nosotros mismos que somos feos, tontos, incapaces, malos, perdidos, entre otras críticas destructivas. En este podcast, aprenderás cómo evitar caer en esta trampa y cómo cambiar tu actitud para liberarte de esta carga. Aunque pueda sonar gracioso, este tema es serio y puede ser lo que nos está limitando y afectando como mexicanos. La clave está en creer en nuestra propia valía y en darnos cuenta de que no nos falta nada para tener éxito. Solo necesitas cambiar tu actitud y elevar tu autoestima para que cualquier obstáculo simplemente resbale como mantequilla sin causarte daño. ¡No dudes en recomendar este podcast a cualquier persona que pueda beneficiarse de este mensaje positivo y transformador!
La comunicación es fundamental en todas las facetas de nuestras vidas, desde las relaciones personales hasta las profesionales. Sin embargo, a menudo nos enfrentamos a problemas derivados de la falta de comunicación en la sociedad actual. En este podcast, te revelo una verdad poco conocida pero poderosa sobre la comunicación: la importancia de responder a cualquier mensaje, incluso si es para decir "No, gracias". Cuando ignoramos o no respondemos a las comunicaciones, estamos creando un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Esta falta de respuesta puede generar conflictos y malentendidos, ya que demuestra una falta de interés o habilidad para comunicarse efectivamente. Es crucial llevar nuestra comunicación al siguiente nivel, adoptando una mentalidad de preguntas y respuestas en todo momento. Esto no solo mejora nuestras relaciones individuales, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de futuras generaciones. Si este tema te ha resonado, comparte este podcast con tus seres queridos: padres, hijos, pareja, amigos. Juntos, podemos mejorar nuestro entorno a través de una comunicación más efectiva y consciente. ¡Saludos y gracias por escuchar! 🎙️🌟
¿Sabías que ser pobre no necesariamente significa no tener dinero? Una mente pobre se caracteriza por su constante negatividad, rechazo y quejas. Esta mentalidad no genera energía positiva ni abundancia, lo que conduce a dificultades financieras y más allá. Por otro lado, las personas con una superconciencia se enfocan en la abundancia, el amor y la gratitud. Cualquiera puede alcanzar la riqueza y la prosperidad financiera, ya sea acumulando una gran fortuna o simplemente viviendo cómodamente. Todo depende de la mentalidad con la que estés programado. Identificar y reconocer esta mentalidad es el primer paso hacia un cambio positivo. Deja de pensar como pobre y comienza a pensar como rico. ¿No sabes cómo hacerlo? Aquí radica la diferencia entre una persona rica y una pobre: la rica busca conocimiento y aprendizaje sobre cómo piensan y actúan los millonarios. Los pobres suelen estancarse en su situación debido a la falta de conocimiento o la resistencia al cambio. Pero una persona rica está siempre dispuesta a aprender y a salir de su zona de confort. Una persona rica se prohíbe a sí misma decir "no puedo" y en su lugar se pregunta "¿cómo puedo hacerlo?". Esta simple modificación en el lenguaje desencadena un cambio poderoso en la mente y el comportamiento, acercándote más a una mentalidad de abundancia. Por cierto, aquí tienes una reflexión para ponderar: "Si enfrentas problemas financieros, es probable que también tengas problemas emocionales". ¿Te ha resonado este mensaje? No olvides compartir este podcast con aquellos que puedan beneficiarse de él. ¡Te deseo mucho éxito en tu camino hacia una mente rica y próspera!
¿Sabías que solo el 1% de los que emprenden alcanzan el éxito empresarial? En este podcast, exploramos el desafiante viaje de los emprendedores, marcado muchas veces por la falta de comprensión y apoyo de la sociedad. Convertirse en empresario va más allá de una profesión; es un estilo de vida que demanda disciplina, constancia y una paciencia inquebrantable. Descubre cómo el camino del emprendimiento puede llevar a la abundancia económica o a convertirse en un empleador que brinda oportunidades a otros. Sin embargo, alcanzar el éxito requiere mucho más que solo estas cualidades. En "Inteligencia Empresarial", mi libro disponible en Amazon Kindle, profundizo en las claves para el éxito como emprendedor. ¡Escucha este podcast y comparte tus pensamientos con otros emprendedores y empresarios!