Diario La República

Escuche el análisis del periódico sobre los temas más relevantes de la economía nacional e internacional.

Un país de mala jubilación

Uno de los pendientes que tiene la economía colombiana es rediseñar en serio la manera como se jubilan o pensionan los trabajadores, no podemos seguir rajados

10-08
04:40

No hay que importar más problemas

Las inusuales protestas en pro del estado Palestino y en contra de Israel sucedidas en distintas ciudades colombianas son sacadas de un libro de situaciones distópicas

10-07
04:10

La destrucción como seducción electoral

La causa por el estado palestino está haciendo que las fronteras se basen en torno a las protestas que amenazan gobiernos, presionan elecciones y buscan seducir electores

10-06
04:22

No hay que olvidar que el Valle es estratégico

Cali es la capital del suroccidente colombiano, una región que sumando los cuatro departamentos que comparten la costa pacífica contribuye 13,5% en el PIB nacional

10-04
04:50

Las cajas deben ser las rectoras de la formalidad

Hay que dar un golpe de mesa a las cifras de empleo e informalidad y son las cajas de compensación las llamadas a liderar la nueva forma de informar los datos del trabajo formal

10-03
04:32

La opacidad de las buenas cifras de la economía

La inflación más cerca de 5% que de 4%; las tasas de interés aún que duplican el IPC; un desempleo muy bajo, pero con informalidad que bordea 60% de los trabajadores, preocupan

10-02
04:56

La diplomacia y los negocios por email y chat

Flaco favor a su rol como ministros de Relaciones Exteriores y de Hacienda le hicieron los jefes de esas carteras al renunciar a sus visas, desconociendo su labor en EE.UU.

10-01
04:36

Arranca el debate por alza del salario mínimo

La discusión del salario mínimo se debe modernizar y debe revisar el impacto del incremento anual en las cuentas de los generadores de empleos formales

09-30
03:42

El último chance de conciliar más impuestos

Contrario a todas las percepciones, el país económico -personas naturales y jurídicas- está pagando más impuestos, pero la voracidad de gasto estatal anda más rápido

09-29
04:16

El síndrome de Matusalén y la falta de niños

La desinformación o ignorancia aún hablan de la amenaza de superpoblación mundial y mitos sobre el “exceso” de personas, cuando lo que está ocurriendo es todo lo contrario

09-27
04:29

Colombia se raja en libertades económicas

En el índice de Economic Freedom of the World 2025 -que mide el grado en que las personas en 165 países pueden tomar sus propias decisiones económicas- Colombia va de mal en peor

09-26
04:29

Un presupuesto de US$144.683 millones

El presupuesto para 2026 está enredado porque el Gobierno no negocia y buscaría la dictadura fiscal, tal como lo hizo para este año, $557 billones son US$144.683 millones

09-25
04:32

El costo de vida empieza a estar bajo control

Al terminar este año, la Ocde ve un crecimiento mediocre e inflación bajo control, buenas perspectivas en el rumbo de las economías, eso, si todo se mantiene como va

09-24
04:20

La bipolaridad signa la economía

The Economist plantea que la polarización es un fenómeno global, pero en Colombia la derecha y la izquierda habitan universos paralelos que no dejan ver claro el futuro

09-23
04:13

El Bre-B de los bancos es un salto, pero...

Si el Emisor y los bancos colombianos no logran que todas las operaciones interbancarias sean inmediatas y con costos mínimos, el sistema de pagos Bre-B puede decepcionar

09-22
04:12

El desgreño en la iniciativa pensional

Lo que pasó con el estudio, análisis y discusión de la reforma pensional -en su paso por la Cámara- es la mejor muestra de la desidia que ha capturado el debate de las nuevas leyes

09-20
04:00

Nadie hace negocios lleno de pesimismo

El país económico va por un lado distinto a lo político, y muy a pesar de los malos gobiernos, hay un sector productivo más que eficiente y comprometido con no dejar caer la economía

09-19
04:13

El gran problema es el narcotráfico

El Gobierno actual y el que gane las elecciones de mayo próximo deben entender que el verdadero enemigo es la cadena del narcotráfico que condena al país a la violencia

09-18
04:08

Las dos razones de peso para la descertificación

La primera es que el Gobierno Nacional no ha elaborado políticas públicas efectivas para controlar los cultivos de coca y la segunda es que pululan el lavado y el contrabando

09-17
04:18

El efecto cobra y la erradicación de la hoja de coca

La historia ha demostrado que pagar para eliminar una plaga solo multiplica la misma plaga, pues el incentivo perverso buscará mantenerse en el tiempo en un círculo vicioso

09-16
04:09

Recommend Channels