Discover
Disrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García

Disrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García
Author: Isra García
Subscribed: 194Played: 5,608Subscribe
Share
© Isra García
Description
ESP/ENG – Disrupt Everything podcast - Hackeando el Potencial Humano con Isra García. Un podcast bilingüe sobre autodominio, reinvención y disrupción. +7.2M escuchas desde 2017. Entrevistas a líderes como Seth Godin, Wim Hof, Bruce Lipton, Steven Kotler, Robin Sharma, entre otros. Aprende a hackear tu potencial, dominarte y liderar desde dentro. // A bilingual podcast on self-mastery, reinvention & disruption with Isra García. Break the rules. Transform your life.
► Suscríbete a los Chispazos de Isra: https://isragarcia.es/suscripcion/
► Contacto: https://isragarcia.es/contacto
► Suscríbete a los Chispazos de Isra: https://isragarcia.es/suscripcion/
► Contacto: https://isragarcia.es/contacto
279 Episodes
Reverse
“Estoy 150% equivocado y lo amo.” - Isra García -- En este episodio de La Gran Victoria, Isra García conversa con Manuela Villegas en una entrevista íntima, vulnerable y humana.Es una exploración sin guion sobre lo que significa experimentar, trascender y aceptar todas las partes de uno mismo.“La vida es un misterio que no se puede explicar.”A través de preguntas directas y sus consecuentes respuestas, el episodio aborda temas esenciales como:La experimentación personal como vía de crecimientoLa conexión espiritual que trasciende lo racionalEl papel del ego en el sufrimiento y la superaciónEl autoconocimiento radical a través del silencio y la soledadCómo transformar la lucha interior en paz y presencia"Mis experimentos nacen de lo que me obstaculiza, de lo que me limita mentalmente"Qué aprenderás en este episodioPor qué nuestras limitaciones pueden convertirse en las mayores maestrasCómo la curiosidad abre puertas a lo desconocidoEstrategias para convivir con el odio hacia uno mismo sin quedar atrapadoQué significa vivir el misterio sin necesidad de explicarloEl poder de la honestidad brutal y la vulnerabilidad en la transformación personal“Cuando estás sufriendo, estás en tu ego.”Un episodio que preguntas y respuestas que incomodan, iluminan y acompañan. Un viaje al interior de la conciencia donde experimentar es atreverse a vivir sin límites."No hay que eliminar el odio, hay que integrarlo"Notas, recursos y enlaces del podcastInstagram Manuela VillegasLinkedIn Manuela VillegasEntrevista de Isra a ManuelaExperimentos Isra GarcíaEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra"Todo lo que pasa aquí es una gran mentira, pero una mentira hermosa"
"Me ha servido todo" - Isra García -- En este nuevo episodio de la serie de La Gran Victoria Isra cuenta con Lola Blanquer, que seguro muchos de vosotros conocéis. En este nuevo episodio de la serie de La Gran Victoria Isra cuenta con Lola Blanquer, que seguro muchos de vosotros conocéis. Su máxima persona de confianza en cuanto a negocio, proyectos, management y trayectoria profesional se refiere. Ella lleva acompañándole desde 2016 en el ámbito laboral y profesional, de manera infatigable, incluso en esta Gran Victoria donde ha tomado un papel todavía más activo. Sin embargo, la relación de Isra y Lola viene desde una edad todavía mucho más temprana, de niños y adolescentes."He pasado limpio de curso en la vida" - Isra García.Lola formula dos preguntas esenciales a Isra:1. Si tuvieras que volver a nacer, ¿qué volverías a hacer y qué no hacer?2. Si tú fueras yo, ¿qué consejo me darías?Un episodio muy breve donde puedes encontrar aprendizajes y lecciones sobre:El arrepentimiento, el orgullo, deudas pendientes.Algunos hitos del Isra antes del "Isra García"Dar consejos.Disfrutar del camino.Abrazarlo todo de forma incondicional.Elegir ver el regalo.No dejar de florecer.El perfecto equilibrio entre todas nuestras partes y facetas.Esperamos y deseamos que lo disfrutes tanto como nosotros."Básicamente lo veo todo como una triunfada" - Isra García.Notas, recursos y enlaces del podcastEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra
"Ser todo no se intenta, simplemente se es. Cualquier cosa que intentes nunca podrá ser lograda a menos que naturalmente dejes de intentar serlo." - Isra García --- En este episodio de La Gran Victoria, Isra García responde a cinco preguntas que atraviesan transformación, identidad, juego y autenticidad, planteadas por su amiga Victoria Gerlach."La liberación es poder operar espontáneamente, naturalmente, a cada instante sin tener un juicio detrás."Desde el momento en que decidió dejarlo todo y comenzar La Gran Victoria, hasta cuáles serían las cinco esencias que lo definen si no pudiera serlo todo, Isra comparte un relato honesto y sin adornos. Entre anécdotas y reflexiones, revela su juego favorito, describe su fiesta de cumpleaños ideal y presenta el origen de Joe Black, un personaje inventado que es, a la vez, espejo y catalizador de su vida."El Ser verdadero es aquel que se sirve tanto de una cosa como de otra, que saca partido de ser y no ser, que utiliza perfectamente el estar sentado o el estar de pie."Lo que aprenderás en este episodio:Cómo una decisión radical puede transformar tu vida para siempreLas cinco esencias que condensan el núcleo de un ser humanoLa importancia del juego como filosofía vitalQué revela tu fiesta ideal sobre tu forma de vivirCómo integrar facetas opuestas de ti mismo en un todo coherenteUn episodio que celebra la libertad interior, el juego consciente y la integración plena de la propia naturaleza."Isra sabe que es Buda, pero a veces se olvida. Joe actúa como Buda sin interrupciones."Notas, recursos y enlaces del podcastEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra"La Gran Victoria es un invento mío para salir de mi propia vida, para hacer algo que era de las pocas cosas que quizás me hubiera faltado hacer y nunca me hubiera atrevido."
“La paz interior llega cuando dejas de intentar corregirte.” - En este nuevo episodio de la serie La Gran Victoria dentro de Disrupt Everything podcast, Isra García se sentó con Marisa, su tía y una de las personas más importantes en su vida, para responder tres preguntas que abren la puerta a una conversación cargada de verdad, amor y transformación. ¿Te sientes completo y realizad con todo lo que has querido vivir?¿Cómo cambiaría el mundo si nos enseñaran autoconocimiento desde niños?¿Qué ha sido lo que más te ha ayudado a llegar hasta aquí?“Cada día de mi vida vivido como lo he vivido me ha ayudado.”Una charla donde Isra reflexiona sobre su viaje vital, la aceptación radical, la educación emocional y la importancia de ver la vida como un regalo."Me siento un regalo y me siento un regalo todo lo que me viene.” - Isra García.Qué aprenderás en este episodio:Cómo reconciliarte con todo lo que eres (sin necesidad de cambiar nada)Por qué el autoconocimiento debería ser una materia obligatoriaCómo vivir desde la aceptación, la paz y la gratitud Qué papel juega la familia como guía, reflejo y transformaciónEl poder de parar, mirar dentro y abrazarlo todoUna conversación que trasciende los roles familiares y se convierte en un espejo para quien está dispuesto a escucharse a través de otros.Para quienes buscan paz interior, transformación personal y un tipo de amor que abarca todo.“No había nada que arreglar. Todo era ya perfecto.”Notas, recursos y enlaces del pódcastEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra“Estoy satisfecho de decir que sé todo lo que soy y estoy en paz con ello.” - Isra García
"Conócete para quitarte del medio, porque lo que importa es lo que te rodea." - Isra García. En este episodio de La Gran Victoria, Isra García desenmascara el arte de vivir sin ataduras, revelando cómo desaprender, desprenderse y encontrar la verdadera libertad personal."Me siento regalado. Regalado de poder haber construido la vida y poder estar compartiendo estos momentos."En este episodio especial de La Gran Victoria, Isra García une dos conversaciones, dos miradas, dos formas de entender lo esencial. Es un puente entre generaciones, entre la búsqueda de libertad interior y la magia de la inocencia, va sobre cómo vivir sin peso, y sobre por qué, a veces, basta con mirar a los ojos de un niño para recordarlo todo."No se trata de encontrarte, sino de dejar de buscarte. La verdadera victoria es cuando comprendes que ya eres suficiente."Primero, con Roberto Moreira, explora:Cómo desaprender lo que no sirveCómo convertir la incertidumbre en tu mayor aliadoEstrategias para liberarte de expectativas y etiquetasTransformar la movilidad constante en crecimiento conscienteEl poder de estar "regalado" en cada momento"El error es que nos enfocamos tanto en nosotros mismos que como dijo un monje Zen, nos acabamos perdiendo nosotros mismos." - Isra GarcíaDespués, con Marc González, su ahijado, entra en un espacio de ternura, juego e ilusión. Marc comparte recuerdos, sueños y planes sencillos: kung fu, Dragon Ball, películas y helados. Un recordatorio vivo de que la conexión y el amor no necesitan complicaciones.Lo que aprenderás:Desmontar el mito de "necesitar algo"Construir resiliencia desde la vulnerabilidadEncontrar hogar más allá de lo físicoNavegar contradicciones internas como fortalezaLa importancia de los vínculos familiares y la imaginación infantil"Ni me falta nada, ni me sobra nada. He aprendido a vivir con toda mi miseria y con toda mi grandeza."Enlaces y recursosInstagram de Roberto MoreiraQuién es Roberto G MoreiraEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra
"Se requiere de mindfulness, es decir, de consciencia plena para vivir una vida humana, pero se requiere de consciencia plena y de virtud para llevar una vida humana afortunada." - Isra García. En este episodio de las seres sobre La Gran Victoria, Isra García conversa con Vir Guerrero para desentrañar las claves de una vida virtuosa, consciente y creativa.Más que una entrevista, es una inmersión en los pilares invisibles de una vida significativa: virtud, consciencia y la capacidad de seguir ilusionándose."Conservo la capacidad de ilusionarme por las cosas como si tuviera esa edad, no importa cuántas veces vuelva a tropezar o me digan que no salga mal."Isra expone su arquitectura interior:La virtud como brújula para actuar con integridadLa consciencia como presencia total en cada decisiónLa ilusión como fuerza creadora que transforma lo cotidiano en extraordinarioDesde su niñez hasta su vida adulta, Isra revela cómo ha conservado esa capacidad de imaginar, crear y construir mundos —antes con juguetes, ahora con experiencias, conexiones humanas y momentos significativos."La virtud es concebida como algo muy amplio: todo aquello que está relacionado con cuidar de los demás, cuidarte a ti mismo, contribuir siempre que puedas, cooperar con el mundo."También reflexiona sobre:El arte de vivir una vida verdaderamente afortunadaCómo encontrar magia en lo cotidianoPor qué la ilusión no es ingenuidad, sino energía generadoraQué significa liderar desde la virtudLa disolución del ego y la búsqueda de reconocimientoLa belleza de los detalles sencillosCómo vivir sin pretensión, pero con direcciónDesde sus juegos de infancia hasta la forma en que hoy crea mundos a través de experiencias, Isra traza un recorrido lleno de honestidad y profundidad."Haz cosas de las que te sientas orgulloso y que puedas hacer a otro sentirse orgullosos también, cumple con tu deber como humano."Un episodio para quienes están listos para reordenar sus prioridades y volver a lo esencial: actuar con integridad, vivir con sentido y crear con júbilo.Enlaces y recursosInstagram de Vir GuerreroEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram de Isra"Mi imaginación me permite crear cosas con mis manos, ya sea un poema, un cuadro, una tarjeta o un momento especial para una persona."
“Mi propósito siempre fue decir: ¿qué pasa conmigo? Ahora que lo sé, puedo decir que yo no es importante.” En este episodio de La Gran Victoria, Isra García conversa con Jorge Flo en una entrevista que no parece entrevista, sino un viaje emocional hacia el centro del ser.“Un día eres un genio y al otro un capullo. Así es como funciona.”Desde una agonía existencial temprana hasta alcanzar una paz interior profunda, Isra repasa su historia de transformación personal. Reflexiona sobre su búsqueda de propósito, su evolución del ego al servicio, y su descubrimiento de que vivir no es entender, sino habitar cada instante.“La vida es todos los adjetivos extremos contrarios, opuestos, chocándose entre sí.”Algunos temas que emergen:Superar la sensación de ser un errorPasar del “yo” al servicio a los demásEncontrar paz en el sinsentidoVer la vida como un círculo de contrastes que no necesita ser resueltoAceptar que todos somos extremos chocando entre síLlegar a ese momento donde todo, incluso lo más duro, está en paz"La vida no se trata de encontrar respuestas, sino de experimentar cada instante en toda su infinita complejidad" - Isra GarcíaUn diálogo profundo que transita entre la agonía existencial y la paz absoluta, donde puedes encontrar:Claves para superar tus límites internosCómo navegar los contrastes de la vidaEl verdadero significado de vivir auténticamenteEstrategias para encontrar tu misión personal“Si encuentras tranquilidad en el sinsentido, eso es la vida.”Una conversación real, sin poses ni atajos. Ideal para buscadores, emprendedores conscientes y quienes están listos para dejar de buscar respuestas… y empezar a vivir con lo que hay."La vida es increíble. Y ahora dentro de un rato no es tan increíble. La vida es la hostia. Y luego la vida es una mierda."Enlaces y recursosEl Retiro de Oscuridad.El Reset - El Estado PrimordialForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram
"Me di cuenta de que toda pérdida, todo sufrimiento, todo lo bueno por un lado, lo malo por otro... todo lo que has vivido había tenido un propósito y un significado." - En este episodio íntimo de La Gran Victoria, Isra García se encuentra con Kike Toledo, amigo de toda la vida y compañero de evolución. La conversación gira en torno a tres preguntas clave que sacan a la luz algunos de los momentos más transformadores de su existencia."Ahora sí hay que servir, hay que impactar, hay que jugar, hay que practicar, hay que amar, hay que vivir, hay que pasar por vicisitudes."1. Momento más significativo:Isra revela dos hitos vitales:Un retiro de medio año en Indonesia: Oscuridad, ayuno y silencio lo llevaron a una revelación existencial. Comprendió que su vida no era un error.Una ceremonia psicodélica con su hermano: Un reinicio total de la relación. Una limpieza profunda. Una reconexión sin tensión.2. Vocación de juventud:Isra nunca supo qué quería ser. Su madre le dio un único código: “Si te hace feliz, hazlo.”Esa libertad lo llevó a explorar sin miedo, sin expectativas, sin dirección impuesta."Mi madre siempre me decía si te hace feliz, hazlo. Y eso es algo que siempre se me ha quedado."3. Motivación interior:Un maestro interno invisible le decía una sola cosa: “Sigue.”Sin entender el porqué, siguió. Hasta hoy.Descubrió que cada experiencia, incluso las más duras, formaban parte de un diseño mayor.No juzga su pasado. Y ha aprendido a confiar en su resiliencia como brújula."Había algo que me decía sigue hacia adelante, sigue hacia adelante. Yo creo que ese yo interior sabía que íbamos a llegar ahí, yo no ni mi mente ni mi corazón."En este episodio:El momento que le cambió la vidaLa raíz de su impulso interiorSu relación con la vocaciónCómo transformó una relación con su hermanoLa aceptación total del pasadoEste episodio es una declaración de integridad, vulnerabilidad y propósito. Es el tipo de conversación que te confronta… y te da esperanza."No abandoné ni cuando había abandonado. Algo me hacía seguir y decir que el premio lo vas a recoger."Enlaces y recursosEl Retiro de Oscuridad.Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram
"Todo absolutamente todo, sin ni siquiera un pensamiento, una reacción que cambiar, es la semilla de la más gran victoria" - En este episodio de La Gran Victoria, Isra García comparte un momento de reflexión íntima con su amigo y compañero de camino Víctor Ronco. Una conversación breve, clara y potente que toca el núcleo de la transformación personal.Víctor responde a dos preguntas esenciales como regalo de cumpleaños para Isra:1. ¿Qué le diría a su versión de niño? “Todo lo que has vivido es la semilla de una gran victoria futura.”Una frase que resume el poder de la experiencia, incluso la más dura, como motor de evolución.2. ¿Qué acción recomendaría para mejorar el mundo? Irse durante dos meses a un lugar sin teléfono, sin televisión y sin internet.Una propuesta radical que defiende la desconexión como camino hacia la sabiduría innata y la reconfiguración interior.A lo largo de la conversación, emergen los temas centrales del episodio:La sabiduría que ya habita en cada personaLa importancia de celebrar la totalidad de lo que somosEl valor de dejar de huirLa decisión de quedarse con uno mismo como acto de transformaciónUn episodio para quienes están listos para parar, mirarse con honestidad y recordar que todo lo vivido ha sido necesario para llegar hasta aquí.Enlaces y recursosForma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram
“Estoy en algún punto de una circunferencia que lo engloba todo.” - En este episodio de La Gran Victoria, Isra García mantiene una conversación íntima, honesta y transformadora con su hermano Javier García, tras un año sin verse. Como regalo de cumpleaños, Javi le plantea tres preguntas clave que abren una puerta profunda hacia la identidad, el hogar y la realización personal.Primera pregunta: ¿Quién eres a día de hoy?Isra responde desde un lugar poco habitual:"Soy una circunferencia donde todo cabe."Le invita a imaginar los extremos más opuestos del ser humano —desde lo más penoso hasta lo más sublime— y explica que no se define por ninguno en concreto, sino que oscila entre todos ellos, constantemente.“Todo me cabe: condición, estado, emoción, pensamiento.”Es un ser en flujo, un universo móvil, conectado con todas las posibilidades humanas y más allá. Su identidad no es fija, es movimiento puro. Y eso, dice, fue lo que fue, lo que es y lo que será siempre.Segunda pregunta: ¿Qué es para ti el hogar?Isra comparte cómo ha encontrado hogar y familia en lugares y personas aparentemente desconectados: desde un monasterio Zen en Italia hasta un escenario en Denver. El hogar ya no es un sitio, sino un estado interno.Tercera pregunta: ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje desde los 40?"He resuelto mi vida. He realizado mi existencia."Isra afirma haber integrado por fin lo que antes evitaba o perseguía: ahora todo cabe dentro. No lucha ni huye. Solo acepta, habita y transforma.“He invertido 40 años en comprender que no hay nada que perseguir, ni nada que renunciar.”El episodio cierra con una anécdota entrañable de su infancia: batallas de llaveros y literas cayendo en su cuarto compartido, entre risas y conexión fraterna.Qué aprenderás en este episodioComprensión Radical de la Identidad: fluida, móvil, sin etiquetas fijas.El Hogar como Estado Mental: cada lugar puede ser casa, cada persona familia.Aceptación Total: sin juicio, sin rechazo, sin idealización.Realización Personal: vivir el presente con plenitud y profundidad.Conexión Fraterna: vínculo real, transparente y transformador entre hermanos. Un episodio que redefine lo que significa ser humano. Un viaje al centro del caos, la calma y la coherencia interna. Y un espejo para quienes buscan integrar todo lo que son.Enlaces y recursos:Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram
En este nuevo episodio de La Gran Victoria, Isra García responde a tres preguntas que lo llevan a cruzar las líneas del tiempo: infancia, presente y visión. Las preguntas vienen de Josef Ajram, referente en el mundo del deporte extremo, la inversión y la reinvención personal.Grabado en 2023, este episodio se presenta en su versión original: solo audio, sin cortes, sin adornos.¿Qué le diría a su niño interior de 5 años?¿Qué herramienta actual le recomendaría a Josef para generar el mayor impacto posible?¿Y cuándo terminará realmente La Gran Victoria?En las respuestas hay más que información: hay quietud, hay presencia, hay verdad.Escucha y acompaña a Isra en este nuevo capítulo del aterrizaje hacia lo esencial.Notas y recursos del podcast:Entrevista a Josef Ajram para el podcast.Episodio especial de Q&A con Isra y Josef.Experimento Quietud absoluta.Forma parte de la Liga del 1% (y futuro Club de los Cinturones Blancos) y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagram
¿Dónde estarás dentro de 10 años? ¿Y qué canción marcaría tu despedida? Dos preguntas. Un amigo. Un momento real.En este tercer episodio breve pero profundo de La Gran Victoria, Isra García responde a dos preguntas que condensan lo esencial de la existencia:¿Dónde se ve dentro de 10 años?¿Qué canción sonaría el día de su despedida?El encargado de formularlas es Edu Imbernón, productor musical, artista internacional y uno de los amigos más cercanos de Isra. Grabado en 2023 y conservado solo en audio, este capítulo se mantiene fiel al momento original: sin filtros, sin adornos, sin correcciones.Una conversación íntima, directa y reveladora sobre el futuro, el legado y la banda sonora de la vida.Escúchalo y sé parte de este viaje llamado La Gran Victoria.Notas y recursos del podcast:Quién es Edu ImbernónBanda ImbermindEntrevista de Isra a Edu en el podcastForma parte de la Liga del 1% y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Suscríbete en YouTubeInstagramPodcast #267 | La Gran Victoria - Episodio 3
En este segundo episodio de La Gran Victoria, profundizo en uno de los retos más importantes de la vida consciente: saber distinguir lo esencial de lo accesorio.Me acompaña Aitor Contreras, casi hermano, compañero de batalla y uno de los estrategas de marketing digital y performance más brillantes que he conocido. Juntos hemos recorrido un sinfín de proyectos, aventuras y aprendizajes. Y hoy, él me plantea dos preguntas que son clave para cualquier persona que busca vivir con intención y claridad: ¿Cómo decides qué hacer y qué no hacer durante el día? Una conversación sobre foco, sabiduría práctica, decisiones conscientes y la esencia de la Ultraproductividad.¿Cómo cuentas al mundo lo que haces? Un viaje hacia la propuesta única de valor, el poder del relato personal y la autenticidad como marca.Este episodio trata sobre encontrar esa pequeña gran diferencia que lo cambia todo. En tu día, en tu vida, en tu historia.Si tienes alguna pregunta, matiz o cuestión en la que profundizar, hazlo en los comentarios y responderé.Únete a La Gran Victoria de cada día.Recursos y notas del podcast:Quién es Aitor Contreras - LinkedIn.Reciente sobre La Gran Victoria - última entrevista en podcast Inevitable.Sobre el Método Ultraproductividad.Entrevista a Seth Godin.Forma parte de la Liga del 1% y recibe chispazos, sacudidas, experimentos, viajes, expediciones e invitaciones exclusivas.Podcast #266 Disrupt Everything - La Súper Liga del 1% | La Gran Victoria - Episodio 2.
La iluminación no siempre llega en una cueva del Himalaya. A veces, está en las cosas más simples. Como lavar los platos.La Gran Victoria no es solo un viaje, es la mayor transformación de mi vida. En esta serie especial dentro de Disrupt Everything, respondo a las preguntas más profundas y personales que me han hecho las personas más importantes de mi camino. En este primer episodio, me acompaña Álvaro Villa, amigo, compañero de batalla y una de las mentes más brillantes en marketing digital y estrategia. Juntos hemos recorrido desde Amnesia Ibiza hasta Ushuaïa, pasando por fondos de inversión y ultra productividad aplicada. Pero en este episodio, no hablamos de marketing.Hablamos de preguntas que van al núcleo de mi experiencia en La Gran Victoria:¿Qué significa para mí estar iluminado? y Por qué la iluminación puede estar en algo tan simple como lavar los platos.¿Cómo está mi abuela y qué representa su presencia en este viaje?Desde reflexiones sobre conciencia y transformación, hasta momentos de humanidad y vulnerabilidad, este episodio abre la puerta a la esencia de este experimento que ha resultado el mejor invento de mi vida. Bienvenidos a La Gran Victoria.Enlaces y notas del podcast:Quién es Álvaro VillaVídeo despedida de 2021 - empieza el experimentoProtocolo Extremo de 5 meses de Maestría InteriorEntrevista sobre La Gran Victoria en el podcast de Josef Ajram (2022)Entrevista sobre La Gran Victoria en el podcast de Uri Sabat (2023)** Únete a a Liga del 1% donde deconstruimos ese 1% que marca la diferencia, accede al Club de los Cinturones Blancos donde nos embarcamos en experiencias vitales trascendentales, y suscríbete a mis sacudidas y chispazos de Ultraproductividad, Peak Performance, Actitud Imparable, Estoicismo Moderno y Autodominio >>> hazlo aquí.
Discover the true power of psychedelic-assisted therapy through the pioneering work of Marcela Ot’alora, lead MAPS researcher and trauma psychotherapist."Healing is not about fixing yourself, but embracing every part of who you are." - Marcela Ot’alora. Welcome to a new episode of the Disrupt Everything Podcast Series. Join Isra García as he sits down with the extraordinary Marcela Ot’alora—a pioneer in psychotherapy, art, and psychedelic research.With a background in fine arts and a master’s degree in transpersonal psychology, Marcela has dedicated her career to exploring how therapeutic tools, combined with the conscious use of psychedelics, can turn suffering into profound healing. As a lead therapist in groundbreaking MDMA-assisted clinical trials for PTSD under MAPS, she has carved out a unique path that blends creativity, connection, and presence to create safe spaces for deep emotional exploration."MDMA doesn’t heal people—what it does is create the space for them to heal themselves." - Marcela Ot’alora.In this transformative conversation, you will discover:How psychedelic therapy transforms trauma: Learn about Marcela’s work with MDMA-assisted psychotherapy and its revolutionary impact on healing PTSD.The power of art in therapy: Understand how artistic expression deepens the therapeutic process and helps rebuild one’s story from a place of strength.Creating safe, transformative spaces: Discover her innovative approach to fostering authentic connection and vulnerability.The journey from suffering to healing: Explore how embracing our most profound emotions can lead to inner and collective peace.Real-life insights and practical guidance: Gain valuable lessons from her pioneering research and clinical practice.Marcela O’talora’s story is a beacon for anyone seeking to turn pain into power and transform their life through conscious healing. Tune in for an inspiring dialogue that bridges the worlds of art, psychotherapy, and psychedelics—opening new pathways to inner peace and self-discovery.What You'll Learn in This Episode:The truth about being a therapist in psychedelic-assisted therapy.How MDMA helps process trauma and emotional suffering.The role of creativity and art in deep healing.The importance of presence, vulnerability, and relational connection in therapy.How does psychedelic treatment differ from traditional therapeutic approaches?Practical insights on trauma, healing, and integration.The ethical and professional challenges in the field of psychedelic-assisted therapy.Long-lasting effects of non-ordinary states of consciousness."Integration is a lifelong process; healing doesn’t end with one experience—it’s about how you bring it into your life." - Marcela Ot’alora.Index of Contents:1. Marcela’s Journey – From fine arts to psychedelic therapy.2. Her First Experience with MDMA – A life-changing perspective shift.3. Why She Chose This Path – The power of authenticity and connection.4. Lessons from Her Work in Psychedelic Therapy.5. The Role of Trauma in Healing.6. What It Truly Means to Be a Therapist.7. The Challenges of Integrating Psychedelics into Therapy.8. MDMA’s Role in the Future of Mental Health.9. Ethical and Professional Considerations in Psychedelic Therapy.10. How Art and Creativity Enhance the Healing Process.11. The Biggest Lessons She Has Learned from Her Patients.12. How to Integrate Psychedelic Experiences into Everyday Life.13. Practical Tools for Emotional and Psychological Healing.14. Final Reflections on Transformation, Inner Peace, and Connection.Podcast Show Notes & Resources:Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies (M.A.P.S.) – MDMA ResearchNaropa University – Centre for Psychedelic StudiesTim Ferriss Podcast featuring Marcela Ot’aloraAdvanced Trainings Podcast: Trauma, MDMA Psychotherapy, and the BodyChacruna Institute Interview with Marcela Ot’aloraThe Boy, the Mole, the Fox, and the Horse
"If you don't suffer, you don't have life. Suffering makes life beautiful." - Shifu Yan Lei. Join Isra Garcia for a captivating conversation with Shifu Yan Lei, a revered 54th-generation Shaolin master, as he shares profound insights on the true essence of martial arts, personal growth, and the art of living. "If you stop, if you think you are the master, like you are not master anymore because you stop learning." - Shifu Yan Lei.Discover how Shifu Yan Lei's journey from a humble upbringing to becoming a respected teacher has shaped his unique philosophy on discipline, freedom, love, and the importance of following one's dreams. "Dreams are not just for rich people. Dreaming will give you direction so you will not go wrong." - Shifu Yan Lei.This episode offers a rare glimpse into the wisdom and experiences of a Shaolin master, providing listeners with invaluable lessons that transcend the realm of martial arts and touch the very core of the human spirit. Join us on this transformative journey and unlock the secrets to a life of purpose, resilience, and self-discovery."Discipline is when you do something you need to do. You do it. You don't need to think."Index of Contents:Shifu Yan Lei's Journey and PhilosophyStarting the Shaolin PathTeaching and FocusBecoming a MasterLearning from StudentsDiscipline and FreedomLove and LifeImportance of Skill and CultureTime and MistakesFinal Message and Advice"The biggest mistake people make is thinking they have time. Time is a precious resource you cannot regain once it's gone."What You'll Learn in This Episode:How suffering can be the key to self-mastery and personal evolutionThe power of dreams and how they shape your life's direction.Why discipline is the only true path to freedom. Shifu Yan Lei's philosophy on discipline, freedom, and the role of culture and values in personal growthHow the Shaolin path transforms the mind, body, and spirit.Strategies to maintain focus and adaptability as both a student and a teacher.The deeper meaning of becoming a master beyond just physical skills.Life lessons on love, kindness, and the importance of presence The biggest mistake people make and how to avoid it.How to make the most of your time and remove obstacles to personal growth.The valuable lessons Shifu Yan Lei has learned from his diverse students over the yearsPractical advice for making the most of your time and avoiding common mistakes that can hinder personal developmentShifu Yan Lei's final message and guidance for listeners to follow their dreams and embrace life's challenges"Learning is my motivation" - Shifu Yan Lei.From humble beginnings to becoming a world-renowned teacher, Shifu Yan Lei shares his unique philosophy on discipline, freedom, and love and explains why chasing your dreams is not just for the privileged but. He for everyone. This episode is not just about Shaolin; it's about unlocking your full potential in life."The best choice is not choice."Podcast show notes and resources:Shifu Yan Lei InstagramShifu Yan Lei's YouTube channelMaster Shi Heng Yi's last interviewWhat can you learn living and training in the Shaolin Temple EuropeCoach Shen interviewShifu Yan Lei's websiteListen now to learn how to transform suffering into power, discipline into freedom, and time into your greatest ally.📌 Share this episode with someone who needs inspiration to unlock their best self.
La sabiduría milenaria del Templo Shaolin al alcance de todos. En este episodio, Isra García entrevista al Maestro Shi Yan Hui, un monje guerrero del Templo Shaolin y experto en Kung Fu, Medicina Tradicional China y filosofía Chan. A través de su fascinante historia, exploramos cómo su disciplina, práctica y enseñanzas han transformado vidas dentro y fuera del templo.
Nota importante:Esta entrevista ha sido doblada del italiano al castellano. Queremos agradecer especialmente a Linda y Annamaria por su valiosa contribución en la traducción y doblaje.
Temas clave que descubrirás en esta conversación única:
Los momentos decisivos que llevaron al maestro Shi Yan Hui a convertirse en monje Shaolin.
Las tres lecciones más duras y gratificantes de su entrenamiento.
Cómo los principios del Shaolin Qi Gong y la Medicina Tradicional China pueden ayudarnos a alcanzar el equilibrio y la salud en el mundo moderno.
Diferencias entre la vida en el templo y la vida en una gran ciudad como Roma.
Los grandes aportes de la cultura Shaolin para nuestra sociedad.
Habilidades clave del maestro Shi Yan Hui y cómo las ha utilizado para superar obstáculos.
Sesgos entre la mentalidad occidental y oriental: cómo superarlos para vivir con más plenitud.
También aprenderás:
Los hábitos imprescindibles para prosperar en un mundo agitado.
Los remedios más efectivos de la Medicina Tradicional China según el maestro.
Cómo cultivar el bienestar físico, emocional y espiritual a través de la disciplina Shaolin.
Las cuatro áreas fundamentales para llevar una vida feliz y equilibrada.
El Maestro Shi Yan Hui, nacido en 1980 en Henan, China, comenzó su formación en Kung Fu Shaolin, meditación Chan y Medicina Tradicional China en el Templo Shaolin a los 9 años bajo la guía del Abad Shi Yong Xin. A los 18 años, se convirtió en monje guerrero, destacándose en Kung Fu tradicional, Sanda y Qi Gong, así como en técnicas de salud como acupresión, acupuntura y moxibustión.
Como miembro del grupo de monjes guerreros, participó en demostraciones internacionales, promoviendo el prestigio de la tradición Shaolin. En 2010, fundó la Asociación ShaolinQuan Fa para difundir la cultura Shaolin en Italia, donde también colaboró con la Fundación Santa Lucía aplicando el Qi Gong en el tratamiento oncológico.
Autor de La Vía de la Medicina Shaolin, su obra integra filosofía budista, artes marciales y prácticas de medicina tradicional, acercando esta sabiduría milenaria a la sociedad moderna.
"La clave para una buena vida no está en buscar más, sino en entender mejor lo que ya tenemos." – Shi Yan Hui
Enlaces y recursos del episodio:
Centro Cultural Shaolin Italia.
Página web del Maestro Shi Yan Hui.
Instagram del Maestro.
Libro: La Vía de la Medicina Shaolin - (en Italiano)
"Entrena kung fu durante tres años y después el kung fu te entrenará a ti."
Discover profound wisdom on life, love, and self-mastery with Shi Heng Yi, Headmaster of Shaolin Temple Europe. In this intimate interview, Shi Heng Yi shares his transformative perspectives on living a meaningful and self-aware life, cultivating compassion, and finding balance in an ever-changing world.“First of all, your mistake. I don't take it personally. If you don't take it personally, it opens my mind much better and also makes it way easier to open my heart at the same time.”This insightful conversation with Shi Heng Yi covers a range of profound and intimate topics. Shaolin Master Shi Heng Yi shares valuable wisdom and perspectives on living a meaningful, self-aware life. The discussion offers guidance on personal development, adapting to change, and cultivating an expansive mindset. Overall, this interview provides thoughtful reflections on the deeper dimensions of the human experience. The discussion provides a deep dive into the guest's philosophical approach to personal development, emphasizing self-awareness, adaptability, and finding the temple within oneself. Key takeaways include the value of observation, the interconnectedness of mind and body, and the pursuit of holistic growth.“The more refined you become with your breath, the more you can have an effect on your energy system, let's call it like this, on the energy that is available to you, the energy that you can mobilize.”The interview between Isra and Shaolin Temple Europe Headmaster Shi Heng Yi covers various topics, including the importance of observation over book reading, the concept of forgiveness and compassion, and the role of mindset in spiritual practice. The master explains that while he occasionally reads functional manuals, his primary source of knowledge is observation. He discusses the significance of energy regulation in martial arts, emphasizing balance through diet, lifestyle, and breathing. The conversation also touches on the idea that true spiritual cultivation occurs internally, regardless of physical location. Additionally, the Shaolin master shares insights on romantic love and the importance of refining one's life to achieve balance and growth.“Just as you learn to build something up, you learn to let go.”Highlights and What You Will Learn in This Episode: Why Shi Heng Yi does not read books. His personal experience with forgiveness and how Shi Heng Yi applies it in his life. What true compassion means. The true mission of life. Inner mastery. Living in the monastery, getting married, and the Monastery Mindset. The Temple Within that you need to cultivate. Shi Heng Yi experiencing love and being in love. Shi Heng Yi’s take on romantic love. Regulating breathing and energy (Qi). Three areas that are the quickest ways to influence our energy levels. How we can use Qi Gong at any moment and skilfully apply the energy these techniques produce. The new call for Shi Heng Yi and where he is putting his focus. El Camino Shaolin - Shi Heng Yi’s new book (in Spanish). One mistake Shi Heng Yi has repeated the most. The opportunity Shi Heng Yi has taken the most advantage of, and how. His biggest lesson on wisdom. The cards you need to be successful in life. Your sense of quality of life. Rapid-fire questions.“The mission is to always overcome your own limits and have fewer problems internally, which means there is constant change. The mission in this life is to cause change towards betterment.”Podcast show notes: First interview with Shi Heng Yi - The path to Self-Mastery. Second interview with Shi Heng Yi - Key lessons for Self-Mastery and Life Mastery. Third interview - What do you need to do to improve yourself? El Camino Shaolin - Shi Heng Yi's first book. Shi Heng Yi’s website.“My first source of getting answers is just my observation. So, I observe the person. I observe the situation. I observe myself.”
“Surrendering to the ego is the first step to freedom; letting go is finding balance and inner peace.” - The Zen Samurai.Isra Garcia interviews The Zen Samurai on discovering inner peace and master the art of living with Samurai and Ninja wisdom. In this episode of the Disrupt Everything podcast, we explore the ancient philosophy of the samurai and ninjas applied to modern life by mastering The Zen Samurai; Sensei Zen Takai, the last heir of a 16-generation samurai lineage Sensei, shares his insights on achieving balance, harmony, and focus in a world whole of distractions. Learn about meditation in movement, the philosophy of the five elements (earth, water, fire, wind, and sky), and how to unlock your true potential by trusting your body and letting go of your ego.“The samurai does not seek to fight, but to avoid conflict by first finding their own balance.” - The Zen Samurai.Discover how these ancient teachings can help you reduce stress, cultivate mindfulness, and live a life aligned with nature and your values. This is a unique episode you don’t want to miss.“The body is our closest connection to nature; by understanding it, we find our path to balance.”Sensei Zen Takai, widely recognized as “The Zen Samurai,” was born on September 21, 1975, in Fukuoka, Japan. As the last living heir of a prestigious 16-generation samurai lineage, Zen embodies the seamless integration of ancient tradition and modern life.Raised in the rich heritage of samurai and ninja teachings, Zen was deeply influenced by his father, a samurai leader in Japan. Under his father’s guidance, Zen mastered the art of the katana sword and inherited the responsibility of preserving and sharing his ancestors' philosophy, wisdom, and techniques.“Samurai wisdom is not a combat technique; it is a technique for finding inner peace.”Index of contents - and what you will learn in this episode What does surrendering to the ego mean, and how does it bring freedom? Key moments in the life of the Zen Samurai and how they shaped him. The mission is to preserve and share samurai wisdom in the modern world. The most important thing about Sensei Zen Takai tradition. Sensei Zen Takai masters and biggest learnings. The big answer is that Sensei found himself. The meaning of inner balance and how to achieve it. How to be a ninja can be helpful nowadays. The connection between emotions, breathing, and body control. Essential samurai teachings applied to contemporary life. What does it mean to harmonize with yourself and others? How mindfulness and movement practices help reduce anxiety. The beginner’s mind: the art of detachment and starting anew. The philosophy of the five elements: earth, water, fire, wind, and sky. How to reduce anxiety. How to gain proper focus. A blueprint for being in harmony. According to The Zen Samurai, the best way is to abandon oneself. The foundations someone can apply to let go of the day-to-day attachments The symbolism of the sword and its impact on personal growth. Tools do you use to practice self-mastery? Sensei's mindfulness and consciousness daily practices. What is Zen for the Zen Samurai? Defining love from a samurai perspective. The most important teaching of the samurai tradition. Life lessons from the Zen Samurai can be applied today. Final message. Question for the audience: "How can you cultivate a more joyful mind?" “Controlling emotions is like controlling fire: it requires order, purpose, and care.” - The Zen Samurai.Podcast show notes: Sign up for the Zen Samurai's Newsletter. Website - The Zen Samurai. Instagram account. Facebook account.
"What you get is what you life for" - ShaolinInfluencer.
Isra Garcia interviews Coach Shen (known as ShaolinInfluencer) about living the Shaolin experience, street dancing, fighting, teaching Shaolin combat, the influence of dancing, building your character, mastering oneself, looking for the Shaolin Way, and more.
Isra Garcia found himself stepping through the gates of the Shaolin Temple Europe, a place steeped in ancient wisdom and timeless discipline. It was here, surrounded by the serenity of the monastery and the powerful rhythm of martial arts, that Isra first encountered Coach Shen (Xiao Shen), known as ShaolinInfluencer—a change agent and disruptor who redefines what it means to live the Shaolin way.
"The more unconscious about my body, the more I feed my consciousness" - ShaolinInfluencer.
Today, in this very special episode, Isra sits down with Coach Shen (ShaolinInfluencer) for an intimate and dynamic conversation. Together, we explore his journey, his evolution as a Shaolin instructor, and how he balances the ancient and the modern to craft a teaching style that is as innovative as it is rooted in tradition.
"If every day you combine one movement, at the end of the year you have 365 moves" - Shaolin Influencer.
In the heart of Europe, at the Shaolin Temple Europe, emerges a figure who perfectly embodies the fusion of ancient tradition and modernity: Coach Shen. As an instructor at this Buddhist monastery located in Otterberg, Germany, Coach Shen not only imparts the ancient teachings of Shaolin but also enriches them with contemporary elements, creating a truly unique experience for his students.
"I influence the modern side and the Shaolin side" - ShaolinInfluencer.
In this episode, we’ll delve into Coach Shen’s journey, his teaching philosophy, and how he has seamlessly woven the ancient art of Shaolin with the vibrant expressions of modern movement. Join us on this journey to discover how tradition and innovation can coexist and enrich each other in the pursuit of balance and inner harmony.
"When dancing, whenever you want to do it, you do it... I don't have the same pattern for every day" - ShaolinInfluencer.
Index of contents - and what you will learn in this episode
Life milestones.
The combination between shaolin arts, the Qi and dancing.
How dancing influences combat and martial arts.
His origins on dancing.
Life lessons taught through dancing.
Struggles and learning from making a life street dancing.
What the Shaolin Temple gave to Shaolin Influencer.
His connection with the Shaolin Temple.
His main motivation for entering the Shaolin Temple.
A journey about Shaolin Influencer's evolution while living in the Shaolin Temple.
What Shaolin Influencer learned in the kung fu forms versus the combat.
What has impressed him toe most about Shi Heng Yi.
What it means to be the ShaolinInfluencer.
The best teachings he has received.
His discoveries about what matters to other people he has meet in his journeys.
The routines and habits that makes Coach Shen healthy.
What works the most for Coach Shen: techniques, habits, routines and hacks.
How Coach Shen is playing with life.
How to find balance in every day.
Coaching teachings and experiences.
How people can move and dance more freely.
Looking for the Shaolin Way and Spirit.
Coach Shen's most important teaching of his life.
Rapid-fire questions.
"In the combat you have to freestyling, this is when the dance comes in" - ShaolinInfluencer.
Podcast show notes
Shaolin Influencer on Instagram - Coach Shen IG account.
Shifu Yan Lei.
Shifu Shi Yanzi.
First Shi Heng Yi interview.
Second Shi Heng Yi interview.
Third Shi Heng Yi interview.
What is like to live in the Shaolin Temple Europe.
"It had helped me a lot to have a bit of structure in my life" - ShaolinInfluencer.
Muy interesante lo que comentas, de hecho, es fundamental seguir unas pautas de alimentación cuando se practica deporte de alto rendimiento. Es más, acompañarlo con suplementos alimenticios del ámbito de la nutrición deportiva es muy recomendable.
Gran capítulo. Un resumen práctico, delicado, conciso, ameno y útil. Ole!
Has cumplido uno de tus sueños Isra, genial! se te notan los nervios mezclados con el ímpetu de entregar el máximo valor. fue valioso !
Ahora x aquí tb aprendiendo de tu podcast cuanto más intimista mejor! Y siempre muy grande! Una vez coincidimos en un viaje , tu mirabas x la ventana y yo escuchaba tu podcast, eso nos pasa a los que viajamos amenudo o es que la vida es un viaje? 😉👋🙋♀️gracias por tu generosidad hasta la vista isra!
muy interesante, yo procuro hacer mi "pequeña gran noche" basada en la meditación y en valorar el día que ha pasado, pero todavía es algo que no he logrado implantar como hábito como si ocurre con la mañana. Como siempre, recomiendo escuchar el podcast de Isra para obtener ideas que aplicar en la mejora continua de nuestra vida
me quedo esencialmente con el diario de sabiduría, veo el super valor potencial pero no he perseverado aún para integrarlo, bendito sea el Estoicismo. Y tú qué lees esto: Escúcha el podcast, vale la pena, encontrarás a una persona que aplica todo lo que predica
empecemos
Darle una oportunidad al tema de meditar con música
Acciones claves: darle sentido a mi intuiciòn, integrar el poder del sonido en mi trabajo, mi vida, mi arte
No se que tan conectado a lo que comentaba Alexandre, pero por intuición he experimentado el poder de la música instrumental para concentrarme, aprender, estudiar, llegar a un nivel de consciencia más amplio.
Isra insisto en que me llamas la atención, no como extraterrestre sino como un hermano mayor que quiero conocer: Mi vulnerabilidad: Aunque nunca lo digo mi punto de quiebre para crecer como persona y reinventarme vino cuando mi mamá se fue de Venezuela y yo busqué de mejorar mis habilidades para relacionarme con mujeres que me gustan Sigo fallando en eso, sigo sintiendo miedo, incomodidad con mostrar interés sexual, más allá de ello descubrí gente fantástica cómo ty Isra o Mario Luna y ahora amo ejercitar mi cuerpo, cada día vivo con energía, Aprendo más rápido que nunca, Aprendi inglés, lidero mis emociones, he vendido en la calle, mi mamá me ayudó a salir de mi país Venezuela, trabaje en cosas que me asustaban Vulnerabilidad: todavía sigo sin accionar tanto como quiero el conocimiento que adquiero pero cada vez lo hago más siento miedo de no llegar a ser todo lo que pueda hacer, he trabajado menos de lo que debía Aunque lo sentía, he vendido dulces cuando no creo que sea ético.
Gracias por aportar tu experiencia y la de tu amigo en este podcast, puntos claves para accionar que saco Isra: haz la segunda y tercera pregunta cuando conversas (Usualmente lo hago pero nunca lo había pensado conscientemente) Para rodearte de buenas personas di no a las que no suman así cueste.