Discover
Docuhistoria

266 Episodes
Reverse
Un recorrido narrativo desde el 11 de noviembre de 1918 hasta el estallido del conflicto, examinando el Tratado de Versalles, la fragilidad de Weimar y el ascenso del nazismo que reconfiguró Europa. Este episodio muestra cómo se gestó la tormenta que llevaría al mayor conflicto de la humanidad.
Descubre la fascinante historia de Australia y Nueva Zelanda, desde su mítico origen como la Terra Australis Incógnita hasta su transformación en naciones modernas. El historiador Jesús Dorado nos guía por el descubrimiento del Capitán Cook en 1770, la peculiar colonización británica con convictos, la rivalidad entre colonias y su camino hacia la federación. El relato culmina en la batalla de Gallipoli de 1915, donde miles de soldados ANZAC enfrentaron su bautismo de fuego contra las tropas otomanas de Mustafá Kemal Atatürk, forjando para siempre la identidad nacional de ambos países. Una narrativa épica que combina geopolítica, aventura colonial y el sacrificio de una generación que cambió la historia del Pacífico Sur.
En 1494, España y Portugal firmaron el acuerdo más ambicioso de la historia: repartirse un mundo que apenas conocían. Tras el descubrimiento de América, dos coronas poderosas se enfrentaron al dilema de a quién pertenecerían las nuevas tierras. La solución llegó gracias a la intervención del Papa Alejandro VI y una línea imaginaria trazada sobre el Atlántico.
Este episodio te sumerge en las negociaciones secretas, las tensiones diplomáticas y el espionaje que rodearon al Tratado de Tordesillas. Descubre cómo un pergamino firmado en un pueblo castellano definió que Brasil hablara portugués, cómo Cristóbal Colón manipuló sus mapas para beneficiar a Castilla, y por qué este tratado fue un ejercicio de diplomacia sin precedentes que evitó una gran guerra. Una historia de ambición imperial, fe y poder que cambió el destino de millones.
Descubre cómo la frenética especulación en Wall Street llevó a la mayor crisis económica del siglo XX. Este episodio narra el auge y derrumbe de la economía estadounidense tras el “jueves negro” de 1929, analizando el clima social y financiero de los años 20, los mecanismos que desencadenaron el colapso y sus repercusiones globales en EE.UU. y Europa. Un viaje revelador a los orígenes históricos de la Gran Depresión y su huella imborrable en la clase media mundial.
La historia pintó al Plan Marshall como un acto de generosidad estadounidense que salvó a Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Explora la estrategia geopolítica oculta detrás de los 18.000 millones de dólares: contener el comunismo, asegurar mercados para productos americanos y establecer la hegemonía occidental. Desde el bloqueo de Berlín hasta las operaciones encubiertas de la CIA, descubre cómo Estados Unidos construyó su imperio económico mientras Europa renacía de las cenizas. Una mirada crítica a uno de los mitos fundacionales del orden mundial contemporáneo.
Un recorrido por las ideas sobre Hispanoamérica, la inversión del discurso y la Leyenda Negra contra España.
Entre argumentos históricos y controversias, aborda hospitales y universidades coloniales, gramáticas indígenas, alianzas nativas en la conquista y el rol de Isabel la Católica.
Un episodio para repensar identidad, geopolítica y los relatos que moldean la historia del mundo hispano.
Exposición de Marcelo Gullo.
Desmonta los mitos sobre los neandertales y muestra una especie con caza cooperativa, grupos de fusión‑fisión y cultura material compleja que incluye industria ósea y tecnología de madera.
Desde Abri Romaní hasta Shoningen, emergen lanzas, puntas encastadas, hogares y estructuras que evidencian el papel central del fuego en la organización del campamento y la vida doméstica.
Expone Palmira Saladie.
Un relato inmersivo del ataque coordinado de Egipto y Siria en pleno Yom Kippur, el colapso inicial israelí y la contraofensiva que revirtió el curso de la guerra. Con tanques, aviones y misiles en choques masivos, y un puente aéreo estadounidense decisivo, el conflicto pasó de shock estratégico a punto de inflexión regional. Explora cómo esta guerra derribó la sensación de invencibilidad y abrió el camino a nuevos equilibrios y acuerdos de paz en Oriente Medio.
Explora cómo la histórica carrera espacial entre las grandes potencias fue impulsada más por la estrategia de espionaje mutuo que por la ciencia o el progreso humano. Analiza algunas operaciones secretas, el rol de la tecnología satelital y cómo la rivalidad geopolítica transformó el espacio en un terreno de inteligencia y vigilancia global.
El Canal de Panamá es símbolo de innovación y sacrificio. Descubre cómo esta asombrosa obra de ingeniería transformó el comercio global, el choque de potencias internacionales y el costo humano de quienes plasmaron su esfuerzo y vida en la selva panameña durante su construcción a principios del siglo XX.
Entre el 1250 y el 1150 a.C., el Mediterráneo oriental vivió uno de los mayores colapsos de civilizaciones en la historia antigua, marcado por la aparición de feroces invasores conocidos como los Pueblos del Mar. Este episodio explora el origen, las hazañas y el impacto de estos misteriosos grupos, responsables de la destrucción de ciudades legendarias, el fin de imperios y el surgimiento de nuevas culturas. ¿Quiénes eran realmente los Pueblos del Mar? ¿Qué fuerzas desencadenaron un periodo de devastación sin precedentes? Descúbrelo en este viaje por las claves y enigmas del colapso de la Edad del Bronce.
En los últimos meses de su vida, Stalin desató en la URSS el "Complot de los Médicos", una campaña de terror y antisemitismo que buscó convertir a los médicos judíos en chivos expiatorios de crímenes imaginarios. Reconstruye cómo la paranoia del líder soviético desató detenciones, torturas y miedo masivo, revelando testimonios inéditos de familiares y víctimas, y desentrañando los engranajes de uno de los episodios más oscuros del estalinismo, a través de archivos secretos y voces de la memoria histórica.
Descubre el fascinante salto de la humanidad desde la última glaciación hasta la invención de la agricultura y la vida en aldeas. Explora cómo nuestros antepasados superaron grandes retos climáticos, revolucionaron su forma de vida y dieron los primeros pasos hacia el surgimiento de la civilización, la espiritualidad y la tecnología que transformaron para siempre la historia humana.
Descubre los asombrosos avances de la paleogenómica que han transformado nuestra visión sobre la evolución humana. Explora cómo las nuevas tecnologías han permitido recuperar y analizar los genomas de neandertales y denisovanos, revelando cruces, adaptaciones genéticas y secretos sobre nuestra propia herencia. Un viaje fascinante que conecta el pasado arcaico con la biomedicina y las preguntas del presente.
Explora la compleja y polémica historia sobre el papel de Francisco Franco y su régimen frente a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. A través de documentos secretos, testimonios y análisis de archivos históricos, este episodio revela contradicciones, esfuerzos diplomáticos y mitos que aún rodean a la actuación de España ante el Holocausto y el destino de miles de refugiados judíos que cruzaron los Pirineos en busca de libertad.
Durante décadas creímos que Hitler fue un genio militar, pero la historia revela la verdad opuesta. Este episodio desmonta el mito del estratega brillante y expone a un comandante amateur cuya arrogancia, fanatismo ideológico e incompetencia estratégica llevaron a Alemania desde la victoria relámpago en Francia hasta el desastre total en Stalingrado y el frente oriental. Descubre cómo sus decisiones erráticas —desde detener los tanques en Dunkerque hasta dividir tropas en el Cáucaso— sacrificaron millones de vidas y transformaron una ventaja militar en la derrota más catastrófica del siglo XX.
Descubre el increíble viaje de Faxian, el monje budista chino que, a sus más de sesenta años, atravesó desiertos, montañas y mares en busca de los auténticos textos budistas en la India y Sri Lanka. Explora las peripecias, hallazgos y transformaciones culturales que marcaron al budismo y a la ruta comercial más mítica entre Oriente y Occidente. Monasterios, leyendas, reliquias extraordinarias y desafíos humanos se unen en una narración apasionante de espiritualidad y aventura.
Expone la profesora de historia antigua Eva Tobalina.
Un recorrido por los misterios y revelaciones más recientes sobre el Coliseo de Roma, explorando cómo este emblemático edificio, testigo de juegos sangrientos y símbolos imperiales, marcó el auge y la decadencia de la civilización romana.
Descubre la fascinante historia del ambicioso y oculto programa nuclear chino durante la Guerra Fría. Explora cómo, en medio del secretismo, retos científicos y crisis internacionales, China pasó de ser una nación empobrecida a convertirse en la quinta potencia nuclear del mundo, transformando para siempre el equilibrio de poder global.
Descubre los secretos de la mente neandertal, los hallazgos más impactantes sobre la inteligencia y las capacidades simbólicas de los neandertales. ¿Hasta dónde lucha su creatividad? ¿Qué nos entienden los yacimientos de Pinilla del Valle sobre su vida y pensamiento? Un viaje riguroso y ameno al pasado profundo de la humanidad.
Exposición de Enrique Baquedano.