Discover
Docuhistoria

1250 Episodes
Reverse
Explora la historia fascinante de China desde sus raíces geográficas y culturales hasta su ascenso económico y su influencia global actual. Descubre cómo la geografía moldeó su civilización, las luchas internas, la expansión y sus retos políticos y sociales en el siglo XXI.
Explora las emocionantes y trágicas vidas de los pilotos británicos Edward Mannock y James McCudden, dos héroes de origen humilde cuyas hazañas revolucionaron la aviación militar en la Primera Guerra Mundial. El episodio narra sus victorias, el impacto social de los ases y los misterios que rodean sus muertes, revelando el lado humano de quienes dominaron los cielos en una época de profunda transformación.
Explora la turbulenta ascensión de Benito Mussolini y el nacimiento del fascismo en Italia. Desde la Marcha sobre Roma hasta la instauración del régimen totalitario que marcaría Europa, este episodio narra cómo el carisma, la violencia y la propaganda convirtieron a Mussolini en el primer dictador moderno, silenciando a sus opositores y transformando a toda una nación bajo el mito del Duce. Ideal para quienes buscan entender el impacto del fascismo y sus huellas en la historia mundial.
Sumérgete en la fascinante historia de Tashar, un joven Cro-Magnon que lucha por sobrevivir en la Europa prehistórica hace 20,000 años. Explora cómo los primeros humanos modernos enfrentaron desafíos extremos de supervivencia, construyeron comunidades resilientes y desarrollaron las primeras formas de arte y espiritualidad. Desde cacerías de renos hasta rituales chamánicos, descubre cómo el amor, la traición y la determinación forjaron el destino de nuestra especie en los albores de la civilización.
El 29 de agosto de 1949, la Unión Soviética sorprendió al mundo detonando su primera bomba atómica, un logro marcado por espionaje magistral y secretos compartidos desde el corazón mismo del proyecto Manhattan. Descubre la historia desconocida de Elizabeth Zarubina, la espía que entregó el secreto nuclear a Stalin, y cómo la ciencia, la guerra y el drama humano se entrelazaron para cambiar el rumbo de la historia mundial.
Descubre cómo la Antigua Roma moldeó generaciones a través de su singular sistema educativo. Apasionante travesía por las escuelas, los métodos de enseñanza y los valores que formaron a militares, políticos, literatos e inventores, revelando sus conexiones con la educación actual. Un episodio imprescindible para entender las raíces de la cultura europea y la importancia de la formación integral en la Historia.Exposición del profesor Miguel Ángel Novillo.
Explora cómo la geografía única de Rusia ha moldeado su historia, política y ambiciones imperiales, desde sus orígenes hasta el papel actual en la geopolítica global. Se analizan los recursos naturales, las alianzas históricas y los conflictos que han hecho de Rusia una nación poderosa pero vulnerable, destacando sus retos contemporáneos en el Ártico y la relación con Occidente y China.
Durante la Primera Guerra Mundial, los majestuosos paisajes de los Alpes orientales se transformaron en un infierno para humanos y animales. Este episodio revela cómo la guerra devastó el entorno natural y alteró la vida de las especies que habitaban la región, explorando historias impactantes de animales protagonistas y víctimas invisibles en el frente.
Descubre cómo el régimen nazi instrumentalizó a los atletas y el deporte para promover su ideología de supremacía racial, usando los Juegos Olímpicos de 1936 como herramienta de propaganda y llevando a muchos campeones a destinos trágicos bajo un sistema implacable.
Explora la transformación naval en España durante el reinado de Fernando VI en el siglo XVIII, enfocándose en la innovación tecnológica y el diseño del navío Triunfante, construido bajo el sistema revolucionario de Jorge Juan. A través de expediciones arqueológicas en el Golfo de Rosas, descubrimos cómo este navío simboliza el esfuerzo español por recuperar su hegemonía marítima frente a Inglaterra, junto a los desafíos y cambios políticos que marcaron su historia.
Explora la era de Joseph Stalin en la Unión Soviética, destacando la centralización extrema del poder, la represión política y el horror de los campos de trabajo forzado. A través de testimonios, datos históricos y análisis comparativos, se relata cómo las purgas, la colectivización y el sistema gulag marcaron a fuego la vida de millones, mostrando el lado más oscuro de uno de los dictadores más temidos del siglo XX.
Sumérgete en la era dorada y decadente del Imperio Mongol bajo Kublai Khan (1260-1294). Descubre cómo este nieto de Genghis Khan completó la conquista de China, fundó la dinastía Yuan y transformó a los nómadas mongoles en refinados aristócratas budistas. Explora el mayor imperio terrestre de la historia, desde la prosperidad del comercio transasiático hasta las primeras grietas que llevaron a su colapso: derrotas militares en Japón y el Levante, crisis económica por inflación descontrolada, y la inevitable fragmentación del gigante mongol. Un viaje épico desde la cima del poder hasta el regreso a las estepas.Exposición de la profesora de historia antigua Eva Tobalina.
Explora cómo la geografía, los recursos naturales, los ríos navegables y los acontecimientos históricos forjaron el camino de los Estados Unidos desde la llegada de los primeros pobladores hasta convertirse en la potencia global del siglo XX. Desde migraciones prehistóricas, conflictos coloniales y la expansión hacia el oeste, hasta el auge industrial, guerras internacionales y los retos de un mundo multipolar actual: descubre cómo el territorio y su contexto estratégico forjaron el destino del país.
Sumérgete en el día más importante de la Segunda Guerra Mundial: el 6 de junio de 1944. Explora cómo 7.000 barcos y 130.000 soldados aliados enfrentaron la temible muralla atlántica nazi. Desde las tensas reuniones de Stalin, Churchill y Roosevelt en Teherán hasta las sangrientas playas de Normandía, descubrimos la estrategia detrás del mayor desembarco anfibio de la historia y cómo cambió el destino del mundo. Un relato crudo y emocionante sobre valentía, sacrificio y el precio de la libertad.
Descubre cómo la unificación política transformó las creencias espirituales de un pueblo, llevando a la ascensión de Osiris como dios de la fertilidad y la revolución religiosa del faraón Djoser con el culto a Ra. Analizamos la evolución desde las simples mastabas hasta las majestuosas pirámides de Guiza, revelando cómo cada piedra contiene una historia de poder, fe y la búsqueda eterna de la divinidad. Un viaje profundo al corazón de la civilización que construyó para la eternidad.Exposición del profesor Lucas Sarli.
Descubre la historia real de Hans-Thilo Schmidt, un alemán que, desde el corazón del Tercer Reich, filtró los secretos más oscuros del nazismo a Francia y los Aliados. Entre ellos, la clave para descifrar la máquina Enigma. Un relato de traición, valentía y olvido que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial.
¿Sabías que detrás de las catedrales y los incensarios, el Vaticano operó una red de inteligencia que desafió a la URSS? Explora cómo monjes-espías, criptógrafos y diplomáticos del Papa cambiaron el curso de la Guerra Fría desde las sombras.
¿Alguna vez te preguntaste qué comían los antiguos griegos antes de una batalla épica o durante sus famosos simposios? Explora la fascinante dieta mediterránea de la antigua Grecia, desde sus cereales sagrados hasta el vino que nunca se bebía puro. Descubre cómo la comida no solo alimentaba cuerpos, sino que también definía estatus social, identidad heroica y hasta relaciones diplomáticas. Un viaje culinario de 2,500 años que te hará ver la comida griega con otros ojos.Exposición de la profesora de Filología Griega María José García Soler.
Explora el nacimiento del Camino de Santiago a través de la leyenda de Teodomiro y el «campus stellae». Descubrimos cómo un descubrimiento en una remota galaxia del siglo IX convirtió un rastro romano olvidado en la ruta espiritual más transitada de Europa. Historia, milagro y política se entrelazan para explicar por qué millones de pies siguen buscando la luz de la catedral compostelana.Exposición del catedrático de historia medieval Fernando López Alsina.
Viaja al 6 de agosto de 1945, cuando el Enola Gay desató sobre Hiroshima la primera bomba atómica de la historia. Escucha testimonios inéditos, datos técnicos y el relato minuto a minuto de cómo 90 000 vidas se apagaron en segundos y la humanidad entró en la era nuclear.