Drop The Mic News

Alejandra Torres y Agustín Espada realizan un resumen de lo que está sucediendo en el mundo del podcasting y la radio, investigan y debaten tendencias, y entrevistan a referentes del sector.

¿Qué pasó con el podcasting argentino en 2020? + Tendencias 2021

En este episodio de Drop The Mic News -grabado antes de navidad-, Agustín Espada y Alejandra Torres realizaron un recorrido con los highlights más importantes del año 2020. ¿Qué tendencias se esperan a nivel internacional para 2021? ¡Escuchalo!

12-30
44:40

Los Podcast de Diario El Litoral con Federico Cioni - Episodio Especial

En este episodio especial de Drop The Mic News hablamos con Federico Cioni, Editor de Medios Digitales de @ellitoral. ¿Cómo incursionaron en el podcasting? ¿Cómo seleccionan los temas de los podcasts? ¿Cómo producen sus podcasts diarios? Eso y mucho más en este episodio. ¡Escuchalo!

09-29
36:22

Una picada de noticias

Esta semana preparamos una picada, con todo eso que te gusta. Prepará el pan, un aperitivo, y enterate de las noticias más relevantes de esta semana. Hablamos sobre Viacom CBS y una nueva alianza con iHeartMedia. Amazon Music  Los Smarlinks de Chartable Apple Podcast  y mucho más! ¡No te lo pierdas!

09-24
20:51

¿Los podcast, la radio y la música compiten? No es nada

En este episodio de Drop The Mic news hablamos sobre el consumo de podcast en tiempos de pandemia. ¿Se modificó el consumo? ¿Subió? ¿Bajó? Hablamos, basándonos en la data de nuevos estudios, si realmente los podcast le están quitando tiempo de consumo a la música y sumamos al debate un artículo que incluye a la radio. Además hablamos con Guillermo Catalano (Fierita) sobre No es nada, el podcast que mantuvo en secreto con su comunidad por un mes. Si te interesan los podcast encontranos en Twitter como  @lachicatowers y @agustinespada o en Instagram como @lachicatowers y @espada.agustine. ¿Sabías que tenemos un newsletter con muchas más noticias? Sale todos los jueves, ¡sumate! DROP THE MIC es una comunidad de productores y realizadores de podcasts de Argentina y cuenta con la presencia de amigos de distintas partes del mundo. Un proyecto fundado por Alejandra Torres, Andrea Cukier y Federico Rusconi.

09-17
26:52

Cambios en la industria

En este episodio de Drop The Mic news hablamos sobre:  3 claves específicas que pueden impactar en el ecosistema del podcasting con la llegada de Amazon. El daily podcast de Góndola y Grupo Ciudad en San Luis La llegada de Podimo a España, su expansión y planes para un futuro inmediato. ¡Escuchalo!

09-08
16:27

Los podcasts en Cuba

Esta semana en Drop The Mic News nos introducimos en el ecosistema cubano de podcasts junto a Carlos Lugones de Cubapod. ¿Cómo se produce en la isla? ¿Cómo se amolda el consumo contemplando el acceso a internet en el país? También hablamos sobre el cambio de nombre de BBC y sobre la alianza entre Riot Games y Spotify. ¡Escuchalo!

08-27
20:44

Plataformas y podcasters ¿Quién va a salvar a quién?

En este episodio de Drop The Mic News hablamos sobre algunas notas respecto de monetización en plataformas. ¿Cuánto nos pagaría Spotify por nuestros podcasts? ¿Podríamos vivir de esto con un podcast? ¡Escuchalo!

08-18
23:33

Episodio especial con María Jesús Espinosa de los Monteros

Esta semana te compartimos la charla que tuvimos junto a María Jesús Espinosa de los Monteros, Directora de Podium Podcast, Podium Studios y coordinadora de Días de Vino y podcast en EL PAÍS. Hablamos sobre el mercado internacional -sus tendencias más industriales y las más artísticas- y nos animamos a pensar cómo se irá configurando a futuro. También dialogamos sobre producción de podcasts de ficción con grandes casts y respondimos preguntas de la audiencia presente. ¡Escuchalo!

08-11
01:01:21

Puede fallar

En este nuevo episodio de Drop The Mic News, Agustín Espada y Alejandra Torres hablan sobre la adquisición de la franquicia Serial por el New York Times,  las estrategias de NPR respecto de sus audiencias y la Industria China del podcasting. Recordá que este viernes realizaremos una charla con María Jesús Espinosa de los Monteros y te podés incribir acá para mirarla. https://bit.ly/dtmlivemjespinosa ¡Quedate y escuchanos!

07-30
30:35

El podcast diario de Apple, los rankings de Spotify y EL ANUNCIO

Esta semana Alejandra Torres y Agustín Espada hablan sobre: El podcast diario de Apple Los podcast del INDEC Todo Este Maldito Sistema Está Mal: una co-producción de Podlab Media y Furor Podcast Los rankings de Spotify Y, además, te invitamos a una charla que realizaremos junto a María Jesús Espinosa de los Monteros, Directora de Podium Podcast.

07-21
18:50

Un Game Of Thrones publicitario

Esta semana Alejandra Torres y Agustín Espada hablan sobre la Adquisición de Stitcher por parte de Sirius XM y comparten los resultados del mercado publicitario estadounidense publicados por IAB. ¡Escuchalos!

07-15
25:39

Suscríbanse, no los vamos a defraudar

Nuevo episodio de Drop The Mic News. Esta semana hablamos sobre: El estado del universo de podcasts - inform de Voxnest. Latino Podcast Listener Report - Edison Research (consumo de podcasts de latinos residentes en USA ya sean nacidos en el país o migrantes). Creación de podcasts en un contexto que parece que tiende a la estandarización y cómo la innovación se puede ver afectada. Acá planteamos aristas tomadas de la nota "Innovar por mimetismo" escrita por María Jesus Espinosa de los Monteros, Directoria de Podium podcast. PD: Chiveamos como 3 veces el newsletter (perdón), pero si les gusta este podcast, es muuuy probable que les interese, así que se pueden sumar a la lista de contactos a través de este link .

07-07
30:17

Nuevas producciones en el mercado argentino

En este episodio de Drop The Mic News Alejandra Torres y Agustín Espada hablaron sobre Esto Pasó Posta, con la participación de Luciano Banchero a cargo de la dirección del podcast y Galia Moldavsky, su productora. También hablaron sobre "Fugas. El plan perfecto no existe" y contaron con los testimonios de Tomás Perez Vizzón y Mariano Pagella, a cargo de la producción del contenido. ¡Dale play a este episodio!

06-30
26:16

The Joe Spotify Experience

En este episodio de Drop The Mic News Agustín Espada y Alejandra Torres hablan sobre la adquisición de la licencia de los podcast de Joe Rogan, uno de los hosts más relevantes de la industria internacional del podcasting. Además hablamos de la llegada de un competidor muy grande (y tal vez algo inesperado) al radar de los grandes players: Amazon. ¡No te lo pierdas!

05-27
25:06

Mercado de podcast: Detrás del caramelo y la zanahoria

En este episodio de Drop The Mic NEWS Agustín Espada y Alejandra Torres estrenan nuevo formato y hablan sobre: podcast multilingües, videopodcast, una novedad de Argentores y los podcast de Cont.ar. ¡No te lo pierdas! Encontranos en las redes como @dropthemicarg. Alejandra Torres @lachicatowers Agustín Espada: @agustinespada

05-20
24:52

Encuesta de Consumo de Podcast en Argentina

Esta semana hablamos sobre los resultados de la encuesta de consumo de podcast en Argentina: Preferencia de plataformas, dispositivos, formatos, duración, temática y momentos de consumo. Financiación publicitaria y crowdfunding. Algunos insights y conclusiones que sacan Agustín Espada y Alejandra Torres

05-15
31:55

Apple podcasts quiere que todos los famosos tengan su podcasts, Anchor incorpora nuevas métricas y más

En este episodio hablamos sobre Apple Podcast y su estrategia para crear podcasts para grandes celebridades internacionales, Spotify y su monitoreo ante los podcasts que hablan sobre el coronavirus, nuevas métricas en el dashboard de Anchor, te contamos qué son las radio historias y como tema central te contamos sobre un curioso artículo en donde se enumeran 5 razones por las cuales uno no debería alojar sus podcasts en Spotiy - y una que afirma que sí vale la pena-. ¡Lanzamos la Encuesta de consumo de podcasts en Argentina! podés contestarla y ayudarnos a difundirla a través de este link! https://bit.ly/ConsumoPodcast2020 Pronto compartiremos los resultados.

04-07
17:18

Tendencias, formatos internacionales y cómo afecta la plataformización del podcast a los contenidos de interés público

Esta semana Alejandra Torres y Agustín espada hablan sobre: El listerner journey  -el recorrido que realiza un oyente para escuchar un podcast- y qué elementos tiene en cuenta para su elección. La compra de Audm por The New York Times. Podcasting y el futuro de los medios públicos y las noticias en USA. 3 tendencias de escucha de podcast durante la pandemia y como tema central: entrevistamos a Ricardo Sametband de La Nación y conocemos en detalle la alianza que tiene con Spotify. ¿De qué se encarga cada parte? ¿Quién desarrolla el producto? ¿Cómo es trabajar con un formato internacional? y más.

03-31
19:29

El efecto covid-19 y cómo está modificando la industria del podcasting

Esta semana Agustín Espada y Alejandra Torres grabaron desde sus casas un episodio donde realizaron un profundo análisis sobre las producciones y el consumo de podcasts durante la inminencia del coronavirus alrededor del mundo. ¿Se escuchan más o menos podcasts? ¿Se eligen las mismas categorías en los países afectados? ¿Se produjeron podcasts al respecto en el mundo?¿y en Argentina? También hablarpm sobre una tendencia en lo que respecta de la producción: podcasts multilingües -doblados en distintos idiomas-, el nuevo podcast diario de Anfibia, cuya primera temporada hace foco en el Coronavirus.  Mencionaron el lanzamiento de El primer Café, un podcast periodístico diario co-producido por La Nación y Spotify Argentina y como tema central realizaron un repaso y análisis de los resultados de The Infinite Dial, un reporte anual sobre el consumo de medios digitales, podcasts, celulares, smart speakers y más. ¡Dale play!

03-25
26:47

Episodio Especial - Entrevista a El Vahído

En este episodio especial, Alejandra Torres y Agustín Espada entrevistaron a Gustavo Pecoraro y Gustavo Casals, co-fundadores de El Vahído.  Conocé más sobre esta red de podcasts que tiene más de 10 años de experiencia en materia de divulgación cultural y de diversidad. ¡Escuchá el episodio!

01-30
45:56

Recommend Channels