Discover
EL ROMPEOLAS

EL ROMPEOLAS
Author: Onda Regional de Murcia
Subscribed: 2Played: 173Subscribe
Share
© Copyright (C) 2025 orm.es
Description
El magacín para las mañanas de sábados y domingos en Onda Regional, con Lola Martínez. Toda la actualidad y el entretenimiento para disfrutar del fin de semana y de la radio, de 9 a 14 horas. En agosto, con Marta Morenilla.
4642 Episodes
Reverse
Un acto institucional, celebrado ayer en el Auditorio Municipal, sirvió para reconocer la labor del voluntariado. Además, esta mañana tiene lugar una gran jornada de puertas abiertas en el Parque de la Constitución, con el objetivo de dar a conocer de cerca su labor, sus proyectos y el trabajo de sus voluntarios.Patricia Jiménez está con Francisco Sánchez, presidente de Cruz Roja Yecla.
El también criminólogo y profesor de la UNED, en conversación esta semana con nuestra compañera Marta Ferrero, insiste en que la legislación contempla sanciones importantes para quienes maltraten o abandonen a sus mascotas, y alerta además de ciertos retos virales en los que se pone en riesgo la integridad de los animales de compañía.
Unas 1.200 personas se dan cita hoy en la capital con motivo del ‘Día del Ama de Casa’ para poner en valor el papel fundamental que desarrollan en nuestra sociedad.La jornada cuenta además con diversas actividades divulgativas y de visibilización, así como una comida de hermandad organizada por la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘Thaderconsumo'.Además de charlar con Juana Pérez, también saludamos a la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, y al director general de Consumo, Alberto Sánchez, que se han sumado también a esta celebración.
De esta forma, los usuarios de iMessage podrán enviar y recibir mensajes de WhatsApp y otras apps de mensajería sin salir de la aplicación de mensajes de Apple.En cuanto al tuit de la semana, nuestro colaborador se queda con este de @Serthand: ‘El día que al señor de iLovePDF le dé por vender su base de datos RÍETE TÚ DE LO DE WIKILEAKS’, en referencia al uso que hacemos de estas herramientas gratuitas sin pararnos a pensar que compartimos documentos que pueden contener información sensible.Además, Antonio Rentero nos enseña a reconocer canciones sin instalar Shazam y conocemos la brillante estrategia de Rosalía en el lanzamiento de su nueva canción.
Charlamos con su portavoz, Carmina Fernández, que nos explica los motivos para solicitar este pleno y las cuestiones que le plantearán al presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras.Entre otros asuntos, el PSOE preguntará por la gestión de la DANA y la ampliación de las mamografías del cribado de cáncer de mama a las mujeres menores de 47 años y a las mayores de 70.Respecto el corte de agua corriente que afecta desde hace ya una semana a más de 100.000 vecinos de la Región, Carmina Fernández entiende el enfado de los vecinos y se solidariza con todos ellos, y asegura que la Mancomunidad de Canales del Taibilla trabaja a marchas forzadas para solucionar el grave problema que causó la pasada dana.
El congreso lo coordinan los historiadores Ricardo Montes y Pascual Santos, y durante esta jornada se abordarán distintos aspectos relacionados con el legado morisco, su influencia en la identidad del valle y las huellas que aún permanecen en la cultura y el paisaje de la zona.Saludamos en directo a nuestro compañero Claudio Caballero para conocer cómo arranca el congreso.
Nos dice el primer edil que todavía no hay fecha para recuperar el suministro de agua potable, e insiste en que no se puede utilizar el suministro que llega a los grifos para usos humanos.Entiende Pedro Ángel Roca el cansancio y enfado de los vecinos, pero insiste en el que el Ayuntamiento de Torre Pacheco está trabajando para minimizar en los posible la situación.
Recibimos al presidente de la Asociación Cartagenera de Antiguos Tunos Universitarios, Ricardo Carrión, junto al jefe de la Cuarentuna de Cartagena, Juan Mendoza.Ambos nos explican cómo se ha gestionado el alojamiento y la manutención de tantas personas, y cómo se han ordenado las actuaciones que serán al aire libre, en el Plaza de San Francisco y en la Plaza del Icue. Serán el viernes a las 19.30 horas y el sábado a las 19.00 horas, en los escenarios instalados en ambas plazas, y también habrá pasacalles así como un encuentro de los presidentes y jefes de las Cuarentunas participantes y una comida de hermandad. En todos los casos, se ha preparado un plan de contingencia por si la lluvia hiciese acto de presencia.El evento se celebra conmemorando el XXX aniversario de la Cuarentuna de Cartagena, y contará con la alcaldesa Noelia Arroyo como Madrina de Honor y con Tomás Martínez Pagán como pregonero.
Saludamos en directo a su presidente, Salvador Inglés, para conocer las actividades que se han preparado y que empiezan justo a esta hora. También charlamos con María Del Mar Sánchez, responsable de la Concejalía de Juventud, que nos cuenta cómo transcurrirá la jornada.
Ferrer Ferrán es compositor, director y pianista de gran prestigio a nivel nacional e internacional, y ha recibido numerosos reconocimientos y premios debido a su trayectoria profesional. Además, es director de Honor de la Banda Primitiva de Paiporta, de la Orquesta Vientos “Allegro” de Valencia y de la Banda Sinfónica “Ateneo Musical” de Cullera.El maestro Ferrer Ferrán viene a Bullas para dirigir un concierto monográfico de gran dificultad para el que la Banda de Bullas lleva semanas trabajando. Nos lo cuenta José Luis Piñero.
La segunda entrega de ‘La ventana de Eva’ lleva por subtítulo ‘Luz de faro’, y Eva García Aguilera ha contado con las colaboraciones desinteresadas de artistas y personajes tan conocidos como Miguel Ríos, Carlos Tarque, José Manuel Puebla, Pérez-Casanova, Miguel Ángel Revilla, David Summers de los ‘Hombres G’, Irene Villa, o Carlos Sobera, que además es autor de uno de los prólogos. La presentación tendrá lugar el próximo miércoles, 22 de octubre, a las 19:30 horas, en la sala Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnicas de Cartagena, en el antiguo CIM.La autora ha preparado un encuentro cultural, de amigos, de empresarios, artistas y lectores, en el que primará el carácter solidario del libro ya que todos los beneficios se destinarán a la asociación AFACMUR de familias de niños enfermos de cáncer. La primera entrega de ‘La ventana de Eva’ logró recaudar más de 12.000 euros, que se donaron a la misma entidad.
Para abordar una rehabilitación o reforma importante de un edificio o de un apartamento dentro de una construcción antigua hay que tener una sensibilidad especial porque lo que le da valor es respetar su singularidad, aunque lo adaptemos a las necesidades actuales.
Comentamos con Antonio Rentero estas cuestiones.El tuit de la semana: @Daniel_Knauf-Sam Altman avisa del peligro de contarle tu vida a ChatGPT: puede ser una prueba contra ti (si cometes un delito): Los jueces pueden solicitar las conversaciones y usarlas como pruebas en investigaciones criminales-El prompt que evita que ChatGPT alucine-Empresas que tienen un modelo de negocio distinto al que podríamos pensar inicialmente
Joaquín Cruces, ingeniero de Telecomunicaciones, explica los peligros de las cámaras enlazadas a la red WiFi.
Eso limitaba totalmente el movimiento y la libertad de las mujeres porque no podían pasar todo el día fuera de casa, si trabajaban dependían de la "bondad" del patrón que considerara oportuno construir un baño para ellas.Todavía hoy genera problemas, nunca hay suficientes baños públicos y las mujeres suelen compartir espacio con los cambiadores de bebés, con los baños adaptados para diferentes minusvalías... y todo eso en el primer mundo, en otros países la falta de aseos recorta aún más los derechos de las mujeres.Hablamos con Clara Alarcón, directora del Museo de la Ciudad.
La presidenta de la Thaderconsumo, Juana Pérez, explica que las pensiones no contributivas no pueden considerarse pensiones "de amas de casa" y reivindica que se valore realmente el trabajo de mantener un hogar. El próximo sábado 18 de octubre celebrarán el día del ama de casa, esta vez en la ciudad de Murcia.
Es el balance en materia turística que el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, ha hecho en 'El Rompeolas de Onda Regional. De aquí a final de año confían en recibir 93 buques más. La apuesta de las navieras por sus rutas por el mediterráneo ha beneficiado a Cartagena como destino de escalas, según señala Hernández. El responsable de la infraestructura señala que la ciudad se está especializando en la recepción de buques con menos viajeros pero considerados "premium".