Hablaremos con Greta Flores, abogada y especialista en temas de derechos humanos y sostenibilidad, quien platicó con Fernando Solari, Felipe Cajiga y Jaime Santibañez sobre el papel que juegan las personas mayores de 45 años en la empresa y como con ello se pueden generar entornos muy productivos, creativos y con grandes resultados. Beneficiando a todos a los más jóvenes, al colaborador mayor y a la empresa. La forma en que trabajamos está cambiando y el futuro del trabajo implicará la inclusión de más personas mayores. No se puede enfatizar lo suficiente la importancia de crear entornos inclusivos y multigeneracionales que incorporen y valoren la contribución de las personas mayores. Con aprendizaje permanente y liderazgo progresivo, podemos crear una nueva fuerza laboral que tenga una combinación de diferentes generaciones con diferentes habilidades y experiencias. Retener el talento también es importante, lo que se refiere a mantener a los buenos empleados brindándoles buenas oportunidades para el crecimiento profesional, haciéndolos sentir valorados y apreciados por sus contribuciones, asegurando que haya un entendimiento mutuo entre el empleador y el empleado sobre las expectativas en términos de conjunto de habilidades, salario, etc., para que ambas partes estén satisfechas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
En esta emisión en colaboración con Chinampa MX abordaremos en el marco de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, tendremos una gran conversación entre Ana Cecilia Septién experta y asesora en temas de inclusión y gestión de transformación social (integrante de Chinampa MX) y Berenice Guajardo maestra en Administración con especialidad en Desarrollo Organizacional y Comunicación social. Quien es facilitadora en Diálogo en la Oscuridad Monterrey; Instructora y moderadora de paneles de inclusión laboral de personas con discapacidad en Éntrale, movimiento Congruencia, y en Unidos. Actualmente es Instructora de pláticas, conferencias, actividades de sensibilización, cursos y talleres de Movimiento Congruencia y vicepresidenta de Inclusión de personas con discapacidad en el Consejo Coordinador de Mujeres empresarias capítulo Nuevo León. Conductores: J Felipe Cajiga y Jaime Santibañez Empresability #Inclusión #discapacidad --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
En esta ocasión, y por su valor compartimos el contenido completo del webinar que tuvimos con la Red AliaRSE por Quintana Roo Norte (México) como parte de la colaboración de Empresability con ellos. En los que se contó con la exposición de Edna Liliana Rodríguez directora general de Aluna Sustainability (Colombia) e integrante del cuerpo directivo del Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social. Edna es una de las especialistas con mayor experiencia y reconocimiento en todo el continente en la gestión y medición de las relaciones de la empresa con la Comunidad y la medición de impacto. #sostenibilidad #rse #medicióndeimpacto #stakeholders #gestióndeimpacto --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
En esta ocasión conversamos con Rachid Arrañaga sobre una alianza increíble, de la mano de Iberdrola México y Unboxed | Consultoría en Innovación Social estamos haciendo un llamado a emprendedores con ideas sociales y ambientales. Sikuli I Laboratorio de Emprendimientos Socioambientales, abre sus puertas a quienes buscan asesoría que los lleve a implementar su proyecto con un enfoque estratégico. Conoce más en 👉 https://bit.ly/3FFF6S6 Conducen: Fernando Solari, Jaime Santibañez y J Felipe Cajiga Empresability #emprendimientos #sostenibilidad #socioambiental --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
TURISMO SOSTENIBLE Diseño de políticas públicas para el Turismo sustentable. - Mauricio Martínez Miramontes. Biólogo. Co-fundador de LA MANO DEL MONO y el Modelo Market Ready. Modera: - Elena Achar Samra. Vicepresidenta de exportación e internacionalización de empresas de la CONCANACO Servytur y Consejera del Consejo Coordinador Empresarial, Consejera de Empresability, Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social. Ponentes: - Enrique Espinel. Chief Operating Officer de CIVITATIS. - Belén Juárez. Responsable de Sostenibilidad & Experiencia Cliente de BARCELÓ Hotels & Resorts. - Guadalupe Jiménez. Directora de Valor humano de DOLPHYN Company. Ecos del II Foro España México de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresability --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
¿Por qué es importante abordar el seguimiento y la evaluación en la sostenibilidad empresarial? La sostenibilidad empresarial es un término que se ha utilizado durante muchos años. Es la idea de cuidar los aspectos sociales, ambientales y económicos de una empresa. Se trata de asegurarse de que la empresa tenga una buena relación con la sociedad y el entorno en el que opera. En este podcast conversamos con Edna L. Rodríguez, directora de Aluna Sustainability e integrante del comité directivo de Empresaability sobre los desafíos en el monitoreo y evaluación de la sostenibilidad empresarial y el relacionamiento comunitario estratégico. Desde su experiencia nos ayudará a entender cómo es que las organizaciones pasan de un modelo de negocio tradicional a uno integrado y más sostenible. En esta plática exploraremos junto con Edna la importancia de medir objetivos, métodos para monitorear y evaluar el éxito, y cómo se puede usar esta información para seguir el progreso hacia una cultura y gestión de negocio más responsable y sostenible. Conducen: Jaime Santibañez y J Felipe Cajiga Empresability Sostenibilidad Evaluación y seguimiento Relacionamiento comunitario Estratégico --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
En este podcast conversamos con Ruben Scuglia, experto en diseño de Escenarios Futuros e Innovación para la Sostenibilidad sobre el Futuro Sostenible, la Innovación Sostenible, los desafíos y los beneficios de estos. Ruben es presidente de Asociación Civil Educación Ambiental para el Futuro en Argentina. ¿Qué le puede pasar a nuestro planeta en el futuro? ¿Y con nuestro modelo de sociedad en los próximos veinte años? ¿Cómo puede la educación ayudarnos a ver y comprender el futuro? ¿Cómo nos estamos preparando para enfrentar estos desafíos? ¿Cómo podemos crear nuestro futuro preferible en el presente? Conducen: Fernando Solari, Jaime Santibañez y J Felipe Cajiga Empresability Sostenibilidad --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Cada organización tiene la responsabilidad de crear valor a largo plazo. Deben considerar los componentes sociales, ambientales y de gobernanza (esg) al realizar inversiones y tomar medidas. Algunos de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas tienen que ver con cómo implementar los criterios ESG. En este podcast, tenemos una conversación especial con Rodrigo Manrique, director general de IASE México, donde exploraremos cinco desafíos principales que enfrentan las empresas cuando buscan adoptar criterios. Conducen: Jaime Santibañez y J Felipe Cajiga Empresability, Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Serie: Sostenibilidad: Charlas informales sobre temas formales entre amigos. Únete a nosotros en este podcast para una serie de charlas con amigos expertos mientras exploramos el apasionante tema de la sostenibilidad. Tendremos una conversación interesante y exploraremos el tema de una manera sencilla y sin ataduras. En esta oportunidad, conversamos con Eduardo Shaw, un experto con más de 30 años de experiencia en el mundo de la responsabilidad social y la sostenibilidad, pionero en Uruguay y uno de los más activos promotores del tema en su país y en América Latina. ¿Qué papel deben jugar las organizaciones y los profesionales que promueven la RSE y la sustentabilidad frente a la empresa, sin imponer su visión y metodología, orientándola de acuerdo con lo que les funciona, a los problemas que enfrentan y lo que sus relaciones le demandan? Interesante será conocer la visión de uno de los hombres con autoridad moral para ser un actor clave en la labor de promoción nacional y regional. conducen: Fernando Solari, Jaime Santibañez y J Felipe Cajiga Empresability Radio. RSE Sostenibilidad --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Una conversación con Fernando Solari, autor del libro Ayuda Sustentable, columnista de la Comunidad Profesional de Empresability y director en Argentina de Empresability, el Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social. Fernando platica con Felipe Cajiga y Jaime Santibañez sobre los temas que ha abordado en sus columnas semanales sobre sustentabilidad y cómo se pueden aplicar en la vida cotidiana y en diferentes ámbitos de la sociedad. Empresability Radio Sostenibilidad, Talentariado, Ayuda Sustentable, RSE --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
En este (vídeo) podcast, Bea Boccalandro hablará sobre la importancia de que una empresa sea socialmente responsable y brindar a sus empleados oportunidades para crecer y aprender más sobre sí mismos y sobre el mundo que los rodea. Los beneficios de este enfoque son muchos, incluida la mejora de las tasas de retención, la satisfacción del cliente y la motivación de los empleados. La forma en que una organización trata a su comunidad revela muchas cosas al respecto. Si trata bien a la comunidad, entonces los empleados se sienten más orgullosos de pertenecer, respetados y cómodos. Por lo tanto, los alienta a hacer los esfuerzos más auténticos en el trabajo. Las organizaciones que generan confianza con sus comunidades obtienen valor compartido y se benefician de la lealtad de sus colaboradores. La responsabilidad social es más que solo el acto de hacer el bien a los demás: se trata de poder impactar al mundo para mejor. En este video, compartiré algunos pensamientos sobre cómo puedes usar tu estatus social para hacer el bien social. ¡Trabajemos todos juntos para construir un futuro mejor! Conferencia magistral con Bea Boccalandro, experta en propósito organizacional. Fundadora y CEO de Veraworks. En el II Encuentro Iberoamericano de MujeRESponsables de Empresability. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
STEM es una tendencia mundial que promueve la enseñanza de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés) como pilares para el desarrollo sostenible y bienestar social. En muchos lugares, la educación STEM incluso se ha visto como una forma de resolver problemas sociales como la pobreza. En este podcast conoceremos de primera mano cuál es su importancia, qué se está haciendo para impulsarla, cuales son los desafíos que enfrenta y que papel juega la empresa para su desarrollo y mejor aprovechamiento. Con la presencia de Graciela Rojas, Fundadora y presidenta del Movimiento STEM. Conduce Ayari Pérez manager de ASG en Valora e integrante de Chinampa MX una comunidad de mujeres profesionistas en sostenibilidad y responsabilidad social que nace en el 2020 con el firme compromiso de promover y profesionalizar el desarrollo sostenible en México. Conductores: Jaime Santibañez, J Felipe Cajiga Chinampa MX / Empresability --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
La segunda parte de la conversación con Cecilia Reyes Trejo CEO y fundadora de Wiser Hub (Comunidad colaborativa de y para personas mayores) La tasa de crecimiento de la población está disminuyendo y el envejecimiento de la población está aumentando. La economía plateada será una solución a este problema. La economía plateada como alternativa a la economía dorada, lo que significa que las personas tendrán más tiempo para el ocio y actividades creativas en lugar de trabajar a tiempo completo. Esto también generará nuevas oportunidades para las empresas. Conducen: Fernando Solari, Jaime Santibañez y J Felipe Cajiga Empresability, Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social RSE, Sostenibilidad, Inclusión --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Ecos del Congreso Iberoamericano de Responsabilidad Social en el Mauricio Gutierrez Magaña Chief Strategy Officer en Jeffrey Group nos habla de lo que es la Economía de la Reputación y la Revolución de la Reputación que ha llegado sin vuelta para atrás a nuestra Región. Hoy vivimos en un contexto convulso y totalmente sin precedentes en la Economía, en los mercados y por tanto en la Agenda Empresarial. Un entorno que sigue siendo altamente retador. ay algo que está realmente rompiendo con las prácticas y es el avance del capitalismo social. Y, sobre todo, pensando en el activismo y el escrutinio ciudadana, que cada vez va a más y a más y más. Lo que sí es una realidad es que cuando pensamos en Reputación, evidentemente tenemos que pensar en la gestión de las expectativas, de los de los diferentes stakeholders, de los diferentes grupos de interés e independientemente de que los llamemos algunos críticos, sean o no críticos. Además nos platica sobre cuales son las Megatendencias Corporativas, donde el Propósito Corporativo se coloca en el primer lugar de los factores de transformación que se vislumbran hacia el 2023. Responsabilidad Social Empresarial, reputación, sostenibilidad, intangibles, Reputación • Comunicación • Propósito • Marca • Asuntos Públicos • Métricas • Gestión de Intangibles • Riesgo Reputacional Conducen: Jaime Santibañez, J Felipe Cajiga --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Muy interesante conversación de Ayari Pérez con Ana De Saracho Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista en Telefónica México. Telefónica México. Ana es una de las 100 Mujeres más poderosas de los negocios por Expansión 2022. Experta en regulación y asuntos públicos en Telecomunicaciones y entorno digital. Un episodio realizado en colaboración con Chinampa MX --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
En este episodio platicamos con Liz Gómez Gerente Comercial de la Zona Sur de Yara México quien nos platicará de la visión y de los esfuerzos que esta compañía está haciendo para impulsar la participación de la Mujer en la producción agrícola sostenible, particularmente en el caso del Café en México. Conduce: Fernando Solari Productor: J Felipe Cajiga Programa 1/2 Empresability --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Panel del II Encuentro Iberoamericano de Mujeres Responsables (MujeRESponsables) Panel coordinado por Chinampa MX una comunidad de mujeres profesionistas en sostenibilidad y responsabilidad social que nace en el 2020 con el firme compromiso de promover y profesionalizar el desarrollo sostenible en México. Empresability --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Priscilla Porchini Promotora de Espiritualidad Empresarial basada en Propósito y de negocios conscientes, nos explica que es la dualidad masculina femenina, por qué es importante y cómo es que una empresa socialmente responsable con propósito puede sacar ventaja de ello. Ecos del II Encuentro Iberoamericano de Mujeres Responsables Empresability. Producción: J Felipe Cajiga Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Conversación con Aldo quien analizará junto con nosotros a detalle la situación de las empresas en Rusia a raíz del conflicto con Ucrania y por qué esto marcará un antes y un despúes en la forma de juzgar el comportamiento de las empresas, además que pueden aprender de esto gobiernos, empresas y sociedad en América Latina. Sin duda un episodio especial que dará mucho para el análisis posterior. Conducen: Fernando Solari, Jaime Santibañez y J Felipe Cajiga Empresability Responsabilidad Social, Conducta Empresarial Responsable, Reputación, Sostenibilidad --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message
Conversamos con Roberto Ravagnani experto brasileño en Voluntariado Corporativo estratégico quien analiza el desarrollo del voluntariado en las empresas de Latinoamérica, cuáles son sus principales desafíos y la forma en que las corporaciones pueden contribuir a la sociedad con el valor que da desarrollar a su gente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/empresability/message