ENTRE COLUMNAS GLSE

Podcast auspiciado por la Gran Logia Simbólica Española https://glse.org/ destinado al gran público, para que puedan entender el día a día de una Masonería Adogmática, Mixta y Liberal. Hombres y mujeres trabajan en nuestras logias en pie de igualdad. Aquí no encontrará grandes secretos, solo muchas preguntas y algunas respuestas. Silvia y Antonio, maestros masones, dirigen este espacio, abierto a todas las inquietudes.

Episodio 18.- Volvemos. El Segundo Vigilantte como referente de los aprendices

Volvemos tras el paréntesis veraniego con nuestro Hermano Mariano respondiendo a preguntas de un oyente de nuestro podcast y a Silvia y Antonio hablando del singular trabajo del Segundo Vigilante, responsable de la formación de los aprendices y de su necesario silencio. A disposición de todos ustedes en el correo elctrócnio entrecolumnas2glse.org.

09-20
27:30

Episodio 17. Final de Temporada. Un encuentro y dos iniciaciones

Silvia y Antonio han coincidido en el Taller de la GLSE en Barcelona y han grabado el último episodio de la Temporada 1 de este podcast, minutos antes de que ambos participaran en la iniciación de dos nuevos hermanos masones, en la logia de la que Silvia es venerable maestra. Excelente final con unos datos de audiencia moderadamente optimistas y con un final que, como no puede ser de otra manera, se dedica a unos minutos de la Flauta Mágica de Mozart. símbolo musical de la iniciación masónica. Las visitas para no masones, profanos, pueden solicitarse en glse@glse.org.

07-02
14:54

Episodio 16.- Cómo elegir una logia o cómo marcharse, entre otras preguntas

Silvia y Antonio dedican este podcast a responder preguntas que han llegado vía correo electrónico entrecolumnas@glse.org donde destacan cómo elegir una logia o cómo marcharse. Aquí tienen todas las respuestas y seguimos a disposición para nuevas cuestiones que puedan surgir. La GLSE está abiertas a todos, hombres y mujeres.

06-13
24:08

Episodio 15.- Los masones y su vida diaria

Esta vez Silvia y Antonio hablan con una hermana de Ávila, Pilar, acerca de la vida diaria de los masones y masonas, que no es nada especial. Cada cual sigue con su vida con toda normalidad y usa las herramientas que nos aporta la Masonería para afrontar las contradicciones diarias en las que caemos. No somos especiales. Somos, en todo caso, ciudadanos y ciudadanas en busca de nosotros mismos. Estamos a su disposición en el correo entrecolumnas@glse.org para responder a sus preguntas.

05-28
29:36

Episodio 14. Hablemos de la película Matrix y su simbología

Lo primero, estamos en entrecolumnas@glse.org para cualquier duda. Silvia y Antonio tienen hoy la inestimable ayuda de Alfonso, buen conocedor de la primera película de Matrix, en cuya simbología, tan cercana a nosotros los masones, es un experto. Viajemos al mundo Matrix, que marcó toda una época en el cine. Pónganse cómodos.

05-12
43:35

Episodio 13.- Brenno Ambrosini, cuando la música y la belleza explican lo que somos

Brenno Ambrosini, catedrático de piano en Salamanca, nos dice que el 13 es, en su Italia, natal, un signo de buena suerte. Y nos habla de la importancia máxima de la música en nuestras tenidas, como horma de la belleza del rito. Hablamos también de su cargo como Serenísimo Gran Maestre, coordinador del trabajo de todas las logias de la Gran Logia Simbólica Española, junto al Gran Consejo Simbólico. Estamos en entrecolumnas@glse.org para lo que gusten consultar. Nota. https://youtu.be/86Z66WrTr7o?si=biG2jDt-j-RIPdCG enlace prometido. Estas son las 4 composiciones interpretadas por nuestro invitado que aparecen en el podcast. 1.- Beethoven Sonata nº 32 in C minor op 111 - 2.- Chopin:Sonata n.2 in B flat minor Op.35 “Marche Funèbre”. 3.- C.A. Debussy Prel. I, x La Cathédrale engloutie 4.- F. Liszt: Wiegenlied S.198 -

04-25
35:18

Episodio 12. El Individualismo y la capacidad de la Masonería para superarlo

Esta vez Silvia y Antonio hablan con el QH Duman, de Alicante, Venerable Maestro de la Logia Constante Alona, sobre la respuesta ante el individualismo que propone la Masonería, entendida como una herramienta que nos ayuda a superar el aislamiento a que nos lleva la sociedad actual, con una socialización de baja calidad, protagonizada por las Redes Sociales. Estamos en entrecolumnas@glse.org para lo que gusten preguntar.

04-14
29:14

Episodio 11. Masonería y Cine, una historia que contar

Hablamos sobre Masonería y Cine con algunos de los muchos ejemplos que se podrían incluir, empezando por "El hombre que pudo Reinar". Disfruten de los audios que hemos extraído. Además, aquí tienen el video completo de la iniciación masónica de El Olivar de Atocha https://www.youtube.com/watch?v=xQrTIPae5j8. Gracias a los Hermanos de Hermes Tolerancia por sus menciones en su web https://hermestolerancia.org. Nuestro correo, para cualquier contacto es entrecolumnas@glse.org

03-28
30:35

Episodio 10.- Javier Otaola y su concepto de la Ilustración

Javier Otaola https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Otaola_Bajeneta es historia viva de la GLSE y ahora publica su libro "La Ilustración Escarmentada". Reflexionamos con él sobre la situación actual de nuestra sociedad, ligada a una visión desde la Masonería. Polemista, conversador, su visión de la realidad no deja a nadie indiferente. A su disposición en entrecolumnas@glse.org

03-07
40:20

Episodio 9. Cómo se contacta con la Masonería y cuánto cuesta

Respondemos en esta ocasión a 4 preguntas. Qué significa el concepto "Aplomar" (gracias a nuestro hermano Jesús por su respuesta); cuánto cuesta entrar, cómo contactar y, finalmente, qué es una Tenida Blanca. Nos ha ayudado nuestro hermano Fermín, que, por cierto, figura entre los intervinientes en el acto organizado por la GLSE en el Ateneo de Madrid, "Susurros de la Historia" que puede escucharse íntegro aquí https://www.youtube.com/watch?v=8VOVjxUkzh0&t=4s

02-25
29:43

Episodio 8.- Contra los tópicos en Masonería, con Francesc Morales

Francesc Morales, profesor de español en Carolina del Sur. Descubrimos a un catalán aficionado al podcast (no se pierdan "Pànic a la Ciutat" https://www.ivoox.com/en/panic-a-ciutat-francmaconeria-audios-mp3_rf_131812810_1.html ) que está en constante búsqueda. Un intelectual no masón que nos da su visión sobre la Masonería, realista y pragmática, huyendo de los tópicos habituales de poder y dominio.

02-09
48:47

Episodio 7. La Diversidad, nuestra clave de bóveda

Nos acompaña nuestro querido hermano Mariano y nos envía un audio nuestro querido hermano Cristóbal, para afrontar un tema capital: la diversidad, porque nuestras logias aspiran a ser el lugar de encuentro donde cualquier persona encuentre un sitio para el diálogo y la superación personal. Cada día, cada hora, cada momento, trabajamos por ello. Estamos a su disposición en entrecolumnas@glse.org

01-12
34:06

Episodio 6. La importancia del Solsticio de Invierno

El día más corto del año, o el más oscuro, que es lo mismo. Todo un símbolo para los masones del que hablamos hoy, pensando en quienes tienen interés por nuestra Orden. No dejen de prguntar cualquier cosa que quieran en el correo entrecolumnas@glse.org. Renacer de la oscuridad, ser nosotros mismos, compartir el momento con nuestros Hermanos y Hermanas.

12-22
37:24

Episodio 5. La calle pregunta y los masones responden

Iba a ser el cuarto, pero fue el quinto episodio de este podcast masónico, donde damos entrada a las preguntas de Albert, para conocernos mejor, lo que nos llevó a pedir al Venerable Maestro de la Logia Obreros de Hiram, en Sevilla, nuestro Querido Hermano Marcos Sánchez, que respondiera. Como van a escuchar, preguntas interesantes y respuestas muy concretas. Estamos a su disposición en entrecolumnas@glse.org. Saludos de Silvia y Antonio.

12-15
27:34

Episodio 4. Málaga ofrece un concierto benéfico de la Orquesta Masónica del Mediterráneo

Vayan a https://www.luxmalacitana.com/ y obtengan la entrada con un donativo de 5 euros. Todo esto nos dicen nuestros Hermanos de Málaga. Nuestra logia Lux Malacitana ha organizado un concierto solidario para recoger fondos para familias que han perdido todo en la provincia de Málaga, concretamente para los habitantes del pueblo de Almogía. En estos pueblos lo han perdido todo pero son invisibles, nadie habla de ellos. Es por ello que nuestra logia ha querido colaborar recogiendo fondos para poder contribuir, lo poco que podemos, a que estas familias tengan una ayuda. Lo hacemos con un concierto benéfico que no solo nos permitirá recaudar fondos sino también aportar emoción y belleza a través de la música. Será la Orquesta Masónica del Mediterraneo la que se encargará de interpretar este sublime concierto de G.F. Häendel El Mesías. Nos encantaría que todos pudieseis acompañarnos, pero sabemos que es difícil. Es por ello que hemos creado una fila cero para que, masones y profanos, que lo deseen puedan colaborar con nuestro proyecto. Para hacerlo todos los datos los pueden encontrar en nuestra página Web: luxmalacitana.com.

12-02
24:45

Episodio 3. Informática, Neurociencia y Masonería, un triángulo para el debate

Tenemos el correo electrónico entrecolumnas@glse.org a su disposición para cualquier consulta. Hoy tenemos un animado debate con un triángulo muy interesante: la informática, la Neurociencia y la Masonería, donde insistimos en que la logia, como lugar de encuentro, sigue siendo imprescindible. Bienvenidos y se agradecerán los comentarios.

11-23
43:34

Episodio 2. Hombres y mujeres en pie de igualdad

En la GLSE hombres y mujeres trabajan en Logia en pie de igualdad. Por eso en este podcast hablan 2 mujeres, aparte de Silvia. Especialmente destaca la presencia de Ascensión Tejerina, que fuera Gran Maestre de la GLSE hasta el año 2006. La otra mujer, es una aprendiz, recién llegada, a la que da gusto escuchar. Cualquier cosa, a su disposición.

11-10
40:58

Episodio 1. Lo que somos en la GLSE

Silvia y Antonio realizan el primer podcast de la GLSE acercando algunos conceptos básicos. Por favor, si necesita cualquier aclaración nos envía un mensaje desde aquí y estaremos encanados de atenderles. A partir de ahora iremos publicando nuevos capítulos, para ir enriqueciendo nuestra galería de podcast.

11-10
43:24

Recommend Channels