Discover
ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVíTICO

ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVíTICO
Author: Henry Pérez Naranjo
Subscribed: 2Played: 31Subscribe
Share
© 2025 Henry Pérez Naranjo
Description
El Libro de Levítico es uno de los libros más evitados por los cristianos de hoy día, aunque no debe ser así.
Levítico es el libro de la comunión con Dios por medio de la santidad del sacrificio y del sacerdocio.
Por esto cada capítulo está repleto de cuadros de Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, y Su obra en la cruz cuando llegó a ser nuestro sacrificio sustituto.
Por medio de Él y Su obra tenemos comunión con el Padre.
Levítico es el libro de la comunión con Dios por medio de la santidad del sacrificio y del sacerdocio.
Por esto cada capítulo está repleto de cuadros de Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, y Su obra en la cruz cuando llegó a ser nuestro sacrificio sustituto.
Por medio de Él y Su obra tenemos comunión con el Padre.
11 Episodes
Reverse
Nuestra devoción total al que nos redimió
(Lev 7.11-38)
Después de todo lo que Dios ha hecho por nosotros, ¿Qué podemos ofrecerle en agradecimiento y lealtad?
La ley del sacrificio de paz es el último pasaje acerca de las cinco ofrendas en Levítico.
- También hemos llegado al sacrificio que está “fuera del orden” entre los cinco.
- Cuando vimos las ofrendas por primera vez (Lev 1-5), el sacrificio de paz apareció tercero en la lista.
- Ahora, con las “leyes” de las ofrendas (Lev 6-7), vemos que es de último. Puesto que en las leyes de los sacrificios estamos viendo cómo nosotros nos acercamos a Dios, el orden tiene algo que decirnos.
? Este es el sacrificio completamente voluntario que uno ofrece en agradecimiento, expresando su lealtad al Señor, debido a todo lo que Dios es y todo lo que Él ha hecho por uno.
? Entonces, viene de último porque se basa en todo lo que Dios ha hecho hasta ahora.
Hebreos 13:15-16 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios.
Los pecados de los Santos
Cuando vimos la ofrenda por la culpa por primera vez en Levítico 5, vimos un cuadro de la salvación.
• (Lev 5.14-16, 19) Vimos que esta ofrenda trata de las consecuencias de las infracciones de la Ley.
• Obviamente Cristo es nuestra "ofrenda por la culpa" porque Él pagó la multa por nuestras infracciones.
Ahora vamos a ver esta ofrenda desde nuestra perspectiva: En la “ley” de este sacrificio.
• Vamos a ver el asunto de nuestros pecados ("los" pecados, plural), nosotros ya siendo "santos" en Cristo.
Para estar en comunión, tiene que tratar con el pecado
(Lev 6.24-30)
Si nosotros queremos gozar de la comunión con Dios, tenemos que hacer "nuestra parte".
• En Levítico 1-5 vimos cinco diferentes ofrendas que forman un solo cuadro de la obra de Cristo.
? Por medio del sacrificio del Señor en la cruz, Dios se acercó a nosotros para salvarnos, reconciliarnos y morar entre nosotros en comunión.
Ahora, en Levítico 6 y 7 estamos viendo las misma ofrendas, pero en un orden diferente. Estamos estudiando las "leyes" de las ofrendas (más instrucciones para los sacerdotes y levitas).
? En las leyes de las ofrendas vemos "nuestra parte" en la comunión con Dios.
? La ley del holocausto nos mostró que si queremos andar en comunión con el Señor tenemos que llegar a ser un "sacrificio vivo" todos los días.
Trata de la decisión diaria de consagrarnos a Dios.
? En la ley de la ofrenda del grano vimos una exhortación a las buenas obras (Es una ofrenda de los resultados de la labor de nuestras propias manos que ofrecemos a Dios).
Pero a pesar de estar consagrados y "celosos" por las buenas obras, tenemos un problema: el pecado.
Romanos 7.20-24 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. ¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?
Nuestras obras para Dios después de la salvación.
(Lev 6.14-23) En este pasaje vemos la segunda "ley" de las ofrendas: La ley de la ofrenda de grano.
• Recuerde que con estas "leyes" estamos enfocándonos más en nuestra "parte" en la comunión con Dios.
• Por medio de los cinco sacrificios (Lev 1-5) Dios se acercó a nosotros y ahora en las "leyes" de estos mismos sacrificios (instrucciones adicionales para los sacerdotes) estamos viendo cómo nosotros podemos acercarnos a Dios.
• Todo empieza con la consagración total y voluntaria de nosotros mismos a Dios como holocaustos vivos.
• Después de ofrecernos a Dios en sacrificio vivo (para vivir conforme a Su voluntad), la siguiente ley es la de la ofrenda del grano—es la ofrenda sin sangre y del fruto de nuestras obras.
Nuestra consagración total y voluntaria a Dios
Esta sección de las leyes de los sacrificios tiene una aplicación también para nosotros.
• En las "leyes" vemos nuestra parte (responsabilidad) en establecer y mantener la comunión con Dios.
• La primera vez que vimos los sacrificios, vimos cómo es que Dios se acercó a nosotros.
• Ahora vamos a ver que, con base en lo que Dios ha hecho,
¿Cómo podemos acercarnos a Dios?
(Lev 6.8-13) La primera "ley" que vemos es la ley del holocausto
• Cristo llegó a ser nuestro holocausto en la cruz y ahora nos toca vivir cada día como "holocaustos vivos".
Romanos 12.1-2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
La satisfacción de la justicia de Dios
Cristo satisfizo la justicia de Dios y canceló la deuda de cada uno de nuestros pecados.
La ofrenda por la culpa es la última de los cinco sacrificios en Levítico. En cada uno de los sacrificios vemos un aspecto diferente de la obra que Cristo hizo por nosotros.
Ahora vamos a ver la última ofrenda, el sacrificio por la culpa.
• En esta ofrenda vemos la obra de Cristo en tratar, no tanto con "el" pecado sino con "los" pecados y la deuda que los pecados crean delante de nuestro Dios Justo.
Debido al pecado, Dios requiere la purificación de Su morada o la muerte del que lo contaminó.
- En Levítico 4 encontramos la cuarta ofrenda y también una pequeña diferencia entre los sacrificios.
- Hasta ahora los sacrificios han sido voluntarios, pero con este tenemos uno que es obligatorio.
- Si uno quería, podría ofrecer el holocausto pero no era obligatorio (es un cuadro de la salvación que Dios ofrece a todos, pero no le obliga a nadie a ser salvo). Era igual con la ofrenda de grano y la de paz.
- Con la ofrenda por el pecado y luego con la ofrenda por la culpa (la última), vemos dos sacrificios obligatorios. Si uno no los ofrecía cuando debía, fue muerto (como Nadab y Abiú en Levítico 10).
La Purificación de la Morada de Dios
Entonces, a través de en este mensaje vamos a estudiar un poco sobre la ofrenda por el pecado.
• Vamos a ver la obra de Cristo "por el pecado", Su sacrificio que limpió la morada de Dios de la contaminación del pecado del hombre.
• Uno de los aspectos más importantes en esta ofrenda es la cuestión de la sangre: ¿En dónde se aplica?...
Un cuadro de la lealtad y fidelidad de Cristo
Al llegar a Levítico 3, hemos llegado al tercer sacrificio: La ofrenda de paz.
• Ya hemos visto el holocausto (un cuadro de Cristo en la cruz; Lev 1) y la ofrenda de grano (un cuadro de las obras de Cristo; Lev 2).
• Ahora, en Levítico 3, vamos a ver la ofrenda de paz.
• En esta ofrenda vamos a ver la lealtad y la fidelidad de Cristo al Padre desde lo más íntimo de Su ser.
LA OFRENDA DE GRANO
Un cuadro de la consagración de Cristo al Padre en todo
En esta ofrenda "sin sangre" vemos el fruto de las obras que el judío dedica, consagra y ofrece a Dios.
- Obviamente hay mucho aquí que podemos aprender de nuestras obras que ofrecemos a Dios (y lo haremos luego cuando lleguemos a Levítico 6-7 y "las leyes" de las ofrendas).
- En Levítico 1-5 vemos las ofrendas en un orden que nos muestra cómo Dios se acerca al pecador para establecer la comunión con Él (y es por esto que vemos un cuadro de Cristo en cada sacrificio).
- Luego, en Levítico 6-7, veremos "las leyes" de los sacrificios y allá las mismas ofrendas se presentan en un orden diferente que nos muestra cómo nosotros, en Cristo, podemos acercarnos a Dios.
Entonces, en Levítico 2 vemos un cuadro de las obras de Cristo—de Su dedicación y consagración en todo.
- Todo lo que Él hacía en la tierra (Su labor aquí) lo dedicaba y lo consagraba (siempre) al Padre.
Juan 8.29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.
Un cuadro de Cristo en la cruz.
El Holocausto, se ofrecía para librar al pecador de las consecuencias de su pecado delante de Dios y así protegerlo de la ira de Dios.
- Dios quiere estar en comunión con el hombre, pero el hombre ha caído (y anda) en pecado.
- Por esto vemos que Dios estableció un sistema de sacrificios en Lev 1:10 Si su ofrenda para holocausto fuere del rebaño, de las ovejas o de las cabras, macho sin defecto lo ofrecerá.
Levítico es un libro acerca de la santidad delante de Dios.
Hay un tesoro de conocimiento acerca de Jesucristo en el Libro de Levítico para el creyente que quiere trabajar un poco y sacarlo.
El Libro de Levítico es uno de los libros más evitados por los cristianos de hoy día, aunque no debe ser así. Levítico es el libro de la comunión con Dios por medio de la santidad del sacrificio y del sacerdocio. Por esto cada capítulo está repleto de cuadros de Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, y Su obra en la cruz cuando llegó a ser nuestro sacrificio sustituto. Por medio de Él y Su obra tenemos comunión con el Padre.














