Discover
Ecléctico. Todo en línea

Ecléctico. Todo en línea
Author: Eclectico. Todo en línea
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Eclectico. Todo en línea
Description
Revista con elementos, estilos y opiniones diversas que abarcara todas las expresiones que el hombre conoce… y las que no: ciencia, tecnología, cine, teatro, literatura, arte urbano y más, aderezado con descargas musicales eclécticamente seleccionadas. Previo a la comida, Ecléctico será un excelente aperitivo del que siempre pedirás más.
27 Episodes
Reverse
El sábado 7 de octubre fue inaugurado el Goethe Centro Bezirk Guadalajara, una conjunción de esfuerzos entre el Instituto Goethe México y el Bezirk, que desde hace varios años, hace un trabajo importante de difusión de la cultura alemana en Guadalajara. El director de Bezirk y actual integrante del Consejo Directivo del Goethe Centro Bezirk Guadalajara, Claus Witte, platica con Ecléctico sobre este proyecto.
Dentro de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, se estrenará la pieza coreográfica "Hijos del Sol", de Scarlett Zetina y con música de Omar Padilla, quien platica sobre este proyecto que tendrá única función este sábado 7 de octubre a las 10:20 hrs. en el Museo Nacional de Antropología.
En esta colaboración en Visibilidades. El Juego del Arte, Carlos Guevara, director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información en Artes Plásticas del INBA, CENIDIAP, habla de los llamados anti monumentos, como los dedicados a tragedias sociales como la Guardería ABC o la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Escucha esta sección dedicada a las series de la televisión convencional, como las que se transmiten por plataformas de streaming bajo demanda. En esta emisión habla de los Premios Emmy y del estreno de la séptima temporada de Game of Thrones.
Escucha la charla con Claudia Vázquez y Miguel Ángel Díaz,
directores fundadores de la Compañía Asaltodiario, que desde hace 30 años han buscado hacer el espacio público un lugar de reflexión y vínculo entre la sociedad, la danza, las artes en general y los problemas sociales.
Escucha la conversación con Juan Coronel Rivera, nieto de Diego Rivera y curador de la exposición Picasso y Rivera. Conversaciones a través del tiempo, que se exhibe en el Palacio de Bellas Artes de México, luego de presentarse en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles.
En nuestra sección mensual "Perfiles", charlamos con Luisa López Madueño, psicóloga clínica, hipnoterapeuta y escritora, sobre su experiencia, historias, la importancia de la psicología en nuestra sociedad y sobre qué corriente prefiere ella: Freud o Lacan.
El Dr. Allert Brown-Gort, Director Ejecutivo de La Casa de la Universidad d California en México, platica sobre las actividades y planes que tienen en la Ciudad de México y el país, en general.
El presidente de Los Contemporáneos A.C., Salvador Riestra, platica sobre todo el uno de los cuatro estudios realizados por El Greco ala figura de San Andrés, el cual se encontraba en calidad de desaparecido y se encontraba con una familia en la zona de Coyoacán de la Ciudad de México.
En esta emisión de Sensasional del Libros Gabriela Damián Miravete y Yonathan Amador, charlan con Raquel Castro, sobre su nuevo libro Un beso en tu futuro.
El antropólogo y especialista en legislación cultual Bolfy Cottom, platica sobre la Ley de Cultura y Derechos Culturales, que aprobó la Cámara de Diputados y ratificó la Cámara de Senadores, que está en espera de su publicación y la cual contiene muchos puntos polémicos.
Con motivo de la presentación de su libro Malayerba, editado por Jus, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el periodista sinaloense Javier Valdez platicó sobre su libro, la vida con el narcotráfico y el periodismo.
El artista plástico y visual mexicano Felipe Ehrenberg (1943-2017) conversó para los micrófonos de Ecléctico en Código Ciudad de México, sobre su exposición De tanto árbol ya no vemos el bosque, que presentó en 2015 en la Galería Machado Arte Espacio y con la que hizo frente al clima de violencia que se vive en el país.
De visita en México para inaugurar su exposición Razza Umana y para recibir un homenaje, por parte del Festival Internacional de la Imagen, por sus 50 años de carrera, el fotógrafo italiano Oliviero Toscani habló sobre las diferencias y las similitudes de la raza humana y los retos que enfrenta.
En este episodio podrás escuchar una entrevista con Octavio Moctezuma, colaborador del 2.º Encuentro Regional por el Agua y el Bosque, que se realizará el domingo 19 de marzo en el Ex Convento del Desierto de los Leones. Además de la colaboración semanal de Martín Bonfil, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.
El joven poeta Hubert Matiúwàa, ganador del Primer Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias, Centzontle 2016, presentó su poemario Xtámbaa, primero en publicarse en lengua Mè'phàà, editado por Pluralia Ediciones.
Irene Levy, presidenta de Observatel y consejera ciudadana del Instituto Federal de Telecomunicaciones, habla sobre la polémica que se ha generado sobre los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias.
Enrique Vela, editor de Arqueología Mexicana y el doctor Alfredo López Austin, charlaron sobre los tres números especiales de la revista dedicados a la Cosmovisión de la Tradición Mesoamericana.
Durante la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX, platicamos con el músico y guitarrista Alejandro Marcovich, sobre su libro Vida y Música, editado por Ediciones B, sobre Caifanes, sobre el disco El nervio del Volcán y de muchas cosas más.
Arturo Ortega, periodista cultural y musical, conductor de Código Retro y Código Retropical en Código CDMX. radio cultural en línea, charla con nosotros sobre las implicaciones de otorgarle el Nobel de Literatura a Bob Dylan.