¿Has notado que algunas cosas cuestan más que antes? El pan, los lápices, ¡hasta tu desayuno favorito! Hoy en EconoClan te contamos por qué suben los precios y cómo se mide ese cambio con una herramienta muy útil: el IPC. Descubre cómo este indicador afecta a tu día a día, y cómo incluso tú puedes hacer tu propio cálculo en casa. Escuchar audio
¿Qué es el PIB y por qué importa tanto? En este episodio descubrimos que el Producto Interior Bruto no es solo una cifra lejana: está en las ferias del cole, en los conciertos, en los viajes y hasta en los bizcochos caseros. Una forma sencilla y divertida de entender cómo se mide la economía y por qué cuanto más se mueve, mejor estamos todos.Escuchar audio
¿Sabías que no siempre hay muchas tiendas vendiendo lo mismo? A veces solo hay una, otras hay unas pocas, y otras… ¡hay un montón compitiendo! En este episodio descubrirás qué es un monopolio, un oligopolio y la competencia perfecta, con ejemplos que van desde helados y limonada hasta móviles e internet.Escuchar audio
¿Por qué compramos cosas que no necesitamos? En este episodio de Econo-clan, Chío Martínez nos descubre el sorprendente mundo del neuromarketing, una poderosa herramienta que usan las marcas para llamar nuestra atención y convencernos de comprar. A través de una historia divertida y ejemplos cotidianos, aprenderás cómo la publicidad, los colores, la música y hasta los personajes famosos influyen en nuestras decisiones… ¡sin que nos demos cuenta!Escuchar audio
¿Sabías que la economía se puede mirar como si usaras una lupa… o unos prismáticos gigantes? En este episodio de EconoClan, descubrimos las dos caras de la economía: la microeconomía, que analiza las decisiones de cada persona, familia o empresa, y la macroeconomía, que observa cómo funciona la economía de todo un país o del mundo. A través de ejemplos cotidianos y divertidos, entenderemos cómo nuestras elecciones forman parte de algo mucho más grande. ¡Descubre cómo lo pequeño y lo grande están conectados!Escuchar audio
De forma sencilla y divertida se explica qué es la Bolsa, cómo funciona y por qué es importante. A través de ejemplos, se entiende qué son las acciones, cómo se compran y venden, y cómo su valor cambia constantemente. Queda claro que invertir requiere información, paciencia y estrategia, y que la Bolsa está presente en nuestra vida más de lo que imaginamosEscuchar audio
¿Has oído alguna vez hablar de emprendimiento? ¿Qué significa eso de ser emprendedor y cómo se hace? Te lo contamos en este capítulo, abre bien tus oídosEscuchar audio
¿Crees que a veces tú o tus padres compramos demasiadas cosas? ¡Piénsalo! Si crees que sí, te va a interesar este capítulo sobre qué es y cómo se puede practicar un consumo responsableEscuchar audio
¿Os habéis preguntado por qué unas cosas cuentan más que otras? Es por la oferta y la demanda. ¿Que qué es eso? Algo parecido a un juego de equilibrio. Abre bien los oídos que Chío Martínez te lo explica en este capítulo.Escuchar audio
¿Os imáginais un mundo en el que en lugar de comprarlo todo se pudieran compartir las cosas con los demás? Esto es el consumo colaborativo. Así ahorramos dinero y reccursos, algo que ayuda mucho al planeta. Escuchar audio
¿Te has fijado en el dibujo en el que has hecho click para poder escuchar este podcast? Sí, ¡es una hucha! Con forma de cerdito. Quizá ya habías visto una así en alguna parte. Se han usado siempre para ahorrar, ahora las hay de múltiples formas y colores pero en definitiva, una hucha sirve para meter parte del dinero y no gastarlo, es decir, para ahorrar.Escuchar audio
¿Sabes qué es la economía doméstica? Es la organización de las cosas de casa, la forma en la que las familias organizan recursos como el dinero, el tiempo o los alimentos, para que todo funcione bien. Podemos decir que es como ¡un gran juego de equipo!Escuchar audio
El dinero ¿Qué es? ¿Cómo puede definirse? ¿Cómo se gana? y también ¿Cómo debe gastarse? todas estas preguntas se responden en éste capítulo de Econoclan, la serie que te enseña todo lo que tiene que ver con la economía.Escuchar audio
Todo lo que se puede comprar con dinero, en este momento vale menos dinero que cuando lo compraste. ¡Sí! Es debido a la inflación. ¿Has oído hablar alguna vez de ella? Es la responsable de que los precios aumenten o lo que es lo mismo, con la misma cantidad que el año pasado comprabas un helado, ahora no tienes suficiente.Escuchar audio
Todo lo que se fabrica tarde o temprano acaba en la basura. Si pensamos en la cantidad de fábricas que hay en todo el mundo, ¿crees que tratamos bien el medio ambiente? Efectivamente, ¡no! Por eso es muy importante la economía circular que tiene como objetivo la tripile 'R': Reducir, Reciclar, Reutilizar. Escuchar audio
El dinero puede ponerse a trabajar para generar más dinero, ¿cómo? Te lo contamos en este capítulo.Escuchar audio
Los adultos guardan su dinero en el banco. Y ¿qué hacen los bancos con tanto dinero? Pues no guardan todo lo que les da todo el mundo, lo ponen en circulación. ¿Y qué quiere decir eso? Te lo explicamos en este capítulo.Escuchar audio