Ecos Invisibles

Ecos Invisibles es un espacio donde las palabras encuentran su eco más profundo. Entre poesía, reflexiones y relatos, exploramos las emociones que nos acompañan en silencio. Cada episodio es una invitación a detenerte, escuchar y sentir. 🎧 Nuevos episodios cada domingo

La voz - Charles Baudelaire

"La voz" es un poema autobiográfico escrito en 1857, que narra la infancia del autor, rodeado de bibliotecas repletas de libros sobre mitología griegas y latinas.

09-18
01:55

A la noche - Lope de Vega

Lope de Vega Carpio, nacido en 1562 fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

04-19
00:49

Hagamos un trato - Mario Benedetti

Hagamos un trato fue publicado en "Poemas de Otros" en 1974.

03-27
01:04

La gota - Jose Emilio Pacheco

Poema de José Emilio Pacheco, escritor mexicano nacido en 1939. Su escritura se distingue por un constante cuestionamiento sobre la vida en el mundo moderno.

02-07
00:53

Olvido - Octavio Paz

Poema publicado por Octavio Paz en su libro de poesía "semillas para un himno" en 1954.

01-16
03:20

La calle - Octavio Paz

Poema escrito por Octavio Paz, poeta nacido en 1914 en la Ciudad de México y que obtuvo el premio nobel de literatura en 1990.

10-14
00:43

Ángela Adónica - Pablo Neruda

Poema escrito por Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda).

09-29
00:49

Introducción - Gaspar Nuñez de Arce

Gaspar Nuñez de Arce, fue un poeta español nacido en 1832, que evolucionó del Romanticismo al Realismo literario. Fue nombrado académico de la RAE en 1874.

09-07
00:48

Serenata para la tierra de uno -Maria Elena Walsh

Serenata para la tierra de uno, es un poema escrito por Maria Elena Walsh, presentado en 1968 en su espectáculo "juguemos en el mundo", siendo recibido como un nuevo enfoque para la nueva canción popular argentina.

09-02
00:54

Decir, hacer - Octavio Paz

Octavio Paz Lozano, fue un poeta mexicano nacido en 1914 y premio nobel de literatura en 1990.

08-25
01:16

Posesión luminosa - Emilio Prados

Emilio Prados, fue un poeta nacido en 1899. Posesión luminosa forma parte del libro "Cuerpo perseguido" publicado en 1946.

08-19
01:01

Algún día - Darío Jaramillo

Darío Jaramillo es un poeta colombiano nacido en 1947, uno de los mejores poetas de la llamada "generación desencantada".

08-12
00:50

Para hacer funcionar a las estrellas - Jaime Sabines

Jaime Sabines, poeta nacido en Chiapas en 1926.

08-08
00:50

Piu Avanti - Almafuerte

Piu Avanti, es el segundo poema de una serie de cinco poemas escritos por Pedro Bonifacio Palacios, también conocido por Almafuerte, estos son: Avanti, Piu Avanti, Molto Piu Avanti, Molto Piu Avanti Ancora y Moltissimo Piu Avanti Ancora.

08-04
00:51

Soneto XXII - Pablo Neruda

Soneto XXII forma parte de la colección "Cien sonetos de amor", publicados en 1959

08-04
01:00

Alza tus brazos... - Juan Gelman

Poema retomado de "Velorio del solo" publicado en 1961.

07-28
00:34

Happy new year - Julio Cortázar

Happy new year, obtenido del libro "salvo el crepúsculo" publicado en 1984.

07-24
00:49

Amor de tarde - Mario Benedetti

"Amor de tarde" se encuentra publicado en el poemario "poemas de oficina" escritos entre 1953 y 1956.

07-21
00:55

Si yo pudiera morder la tierra toda - Fernando Pessoa

Si yo pudiera morder la tierra toda. (versión de Teodoro Llorente)

07-17
00:53

Viceversa - Mario Benedetti

Poema publicado en 1974 cómo parte del libro "Poemas de otros", dedicado a su esposa.

07-14
00:33

Recommend Channels