Discover
Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
1514 Episodes
Reverse
Emisión del viernes 14 de Noviembre de 2025
En noviembre de 2025, el gobierno mexicano dio un golpe significativo en la lucha contra el lavado de dinero al intervenir y suspender la operación de 13 casinos en distintas entidades del país. Estas acciones fueron impulsadas por investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda, que detectaron movimientos sospechosos por miles de millones de pesos relacionados con actividades ilícitas
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del jueves 13 de Noviembre de 2025
La CNTE ha hecho de la presión callejera su principal arma política. Los bloqueos ferroviarios y carreteros, as tomas de los aeropuertos de la CDMX y otras ciudades y el secuestro de vehículos forman parte de un repertorio que nadie ha logrado contener. No lo logró Peña Nieto, no lo logró López Obrador y, por ahora, tampoco la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del Miércoles 12 de Noviembre de 2025
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció el martes que en 2026 México será declarado “territorio libre de analfabetismo”. Sus palabras muestran que la intención del gobierno es presentar el fin del analfabetismo como un símbolo de avance social, pero la realidad del sistema educativo mexicano es mucho más compleja y preocupante.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del martes 11 de Noviembre de 2025
En México, la seguridad tiene dos voces que se contradicen. El gobierno presume avances contundentes: menos homicidios, menos robos, menos secuestros.
Pero en la calle, la historia es otra. La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) —levantada por el INEGI del 26 de agosto al 12 de septiembre de 2025— revela que 63% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad, cinco puntos porcentuales más que hace un año.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del lunes 10 de Noviembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un programa de 57 mil millones de pesos que busca revertir la violencia, la corrupción y el abandono institucional en el estado. El anuncio llegó pocos días después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y es una respuesta urgente ante la pérdida del control territorial.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del viernes 7 de Noviembre de 2025
Después del INSABI, el IMSS-Bienestar sí es un avance serio: tiene estructura, federalización, personal con plaza, abasto controlado y una visión de largo plazo. ¿Es mejor que el Seguro Popular? En diseño, sí; en resultados, todavía no.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del miércoles 05 de Noviembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum fue acosada sexualmente el martes 4 de noviembre, en pleno Centro Histórico, cuando caminaba hacia la SEP.
No fue “un susto”. Fue acoso y fue una falla de seguridad.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del martes 04 de Noviembre de 2025
Michoacán vive una contradicción permanente: es uno de los estados más productivos del país y, al mismo tiempo, uno de los más violentos. Su aguacate, limón y berries llegan a todo el mundo, pero en los municipios donde se cultivan, la pobreza, la extorsión y el miedo son parte de la vida diaria. En ese contexto, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un paso indispensable para devolverle gobernabilidad y esperanza a un territorio castigado por décadas de abandono
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del lunes 3 de Noviembre de 2025
El asesinato de Carlos Manzo mostró tres tragedias paralelas: la de un país donde la violencia ya no sorprende; la de unas redes sociales que juzgan, condenan y linchan sin información suficiente, pero con una furia desbordada; y la de una clase política incapaz de sentir. En México, la sinceridad se ha vuelto un acto de resistencia, y la empatía, un bien tan escaso como la justicia.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del viernes 31 de octubre de 2025
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del jueves 30 de octubre de 2025
Donald Trump viajó esta semana a Asia dizque para fortalecer alianzas, pero en realidad fue a vender protección. Su gira por Malasia, Japón y Corea del Sur, que culminó con una reunión con el presidente chino Xi Jinping, fue un negocio disfrazado de diplomacia. Prometió paz, pero cobró por ella. Amenazó con aranceles, ofreció treguas, vendió armas y luego lo presentó todo como una victoria.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del miércoles 29 de octubre de 2025
El turismo, que debería ser motor de desarrollo, se ha convertido en rehén de las decisiones políticas de López Obrador tomadas sin visión estratégica. La bonanza de 2025 podría marcar el techo, no el inicio de una nueva etapa. Porque en materia aérea, como en casi todo lo que depende de EEUU, basta un decreto de Washington para que México sufra las consecuencias.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del martes 28 de octubre de 2025
La tecnología crea riqueza, pero también destruye empleo y amplía la desigualdad. La historia lo ha demostrado en cada revolución industrial. La diferencia ahora es la velocidad. México intenta mejorar su sistema educativo, pero sigue lejos de la economía digital. Sin una política industrial coherente, una estrategia nacional de innovación y una coordinación real entre Estado y empresas, el país no tendrá cómo competir. Ojalá no sea demasiado tarde.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del lunes 27 de octubre de 2025
La entrevista de Ernesto Zedillo con la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo, publicada hace unos días en El Mundo —diario madrileño conservador y neoliberal en lo económico— reavivó el debate sobre la democracia mexicana. El priista que obtuvo la presidencia gracias al asesinato de Luis Donaldo Colosio, advirtió que México vive “el final de su democracia”.
Claudia Sheinbaum respondió que el país atraviesa “el momento de mayor democracia y libertad”, que hoy se eligen los tres poderes y que su gobierno no reprime a nadie.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del viernes 24 de octubre de 2025
La secretaria de la Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó dos casos que exhiben el desorden sanitario y financiero heredado del sexenio anterior: el de los ventiladores defectuosos Philips y el de los 1,000 adquiridos por el INSABI a la empresa inglesa Viva Enterprises Limited. Ambos reflejan la improvisación y la falta de control con que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador manejó la emergencia por COVID-19.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del jueves 23 de octubre de 2025
La agencia Reuters publicó el miércoles pasado un reportaje que describe cómo empresas y empresarios de Estados Unidos y México, en ocasiones ligados al CJNG, contrabandean diésel a México disfrazado de “lubricante” para evadir impuestos.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del miércoles 22 de octubre de 2025
Entre la clase empresarial crece la preocupación por dos hechos: la reforma a la Ley de Amparo en materia fiscal y el plan del SAT para realizar 16,200 auditorías en 2026. Mientras el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum promete eficiencia recaudatoria, muchos perciben una ofensiva más política que técnica, orientada a cobrar primero y permitir la defensa después.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del martes 21 de octubre de 2025
El despliegue de la red 5G en México avanza, pero a paso lento. No por falta de capacidad técnica, sino por una política fiscal que ahoga la inversión y una regulación que castiga más la innovación que la recompensa. El análisis publicado ayer por Nicolás Lucas-Bartolo en El Economista lo deja claro: los operadores están atrapados entre impuestos abusivos, márgenes reducidos y un Estado que parece estar más preocupado por recaudar que por promover la competitividad digital.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del lunes 20 de octubre de 2025
El Partido Acción Nacional intentó reinventarse y presentó un nuevo logo, una nueva narrativa y un lema que parece viejo: “Patria, Familia y Libertad”. Jorge Romero, su presidente, habló de apertura, democracia interna y reconciliación con la militancia. Dijo que comienza una “nueva era azul”. La pregunta es si era necesario ese relanzamiento o si es solo un intento de reanimar un cuerpo que lleva una década moribundo.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
Emisión del viernes 17 de octubre de 2025
Por primera vez en la historia, el precio promedio de un auto nuevo en Estados Unidos superó los 50 mil dólares. El dato marca un cambio profundo: el automóvil —símbolo del sueño americano y del ascenso social durante más de un siglo— se convirtió en un lujo de los ricos. La clase media y los trabajadores están siendo marginados del mercado, atrapados entre deudas viejas y créditos imposibles de pagar.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx




