Educación Radiofónica de Bolivia

Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) es una asociación civil sin fines de lucro que hace periodismo y comunicación con un fin educativo. Aglutina a por lo menos 170 radioemisoras en Bolivia y el exterior del país. Fue fundada el 18 de julio de 1967 por cinco radios de inspiración católica: San Gabriel de La Paz, Pío XII de Potosí, Escuelas Radiofónicas Fides de La Paz, Loyola de Sucre, Bolivia de Oruro y San Rafael de Cochabamba. Los sacerdotes Gregorio Iriarte (oblato) y José Gramount de Moragas (jesuita) figuran entre sus principales gestores.

Bolivia corre riesgo de una violencia similar a Ecuador

El investigador internacional y exministro de gobierno de Perú Rubén Vargas advirtió que Bolivia podría estar en la antesala de una violencia similar a la que vive Ecuador.

09-11
25:48

Tras las elecciones del 17 de agosto, ningún partido logró mayoría en la Asamblea Legislativa, integrada por 6 fuerzas políticas y un representante indígena.

📌 Analistas señalan que la gobernabilidad dependerá de pactos y consensos, tanto en el Parlamento como en las calles, donde el MAS aún mantiene capacidad de presión.🤝 Aunque el panorama es complejo, también representa una oportunidad para construir acuerdos que den certidumbre y estabilidad al país.

09-11
04:46

María Galindo cree que el PDC ganará, pero critica ambos binomios

La activista María Galindo ofreció su mirada sobre el balotaje y el rol de los candidatos.

09-10
14:00

Comandante de la Policía: Con mis 35 años de experiencia, descarto la presencia de cárteles en Bolivia

La presencia de cárteles del narcotráfico en el país fue descartada por el comandante de la Policía, general Augusto Russo, sin embargo, admitió que es “evidente” la presencia de personas que se dedican al tráfico de drogas.

09-09
16:06

La presunta víctima de Evo Morales y su madre logran refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P., presunta víctima de Evo Morales, junto a su madre Idelsa P. S. y su nieta lograron conseguir el estatus de refugiadas en la República de Argentina, mediante una resolución de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) de ese país.

09-06
19:44

Alcalde de Viacha: Empresas mineras en esa región son ilegales

La autoridad habló en Erbol y aseguró que las empresas vinculadas a la minería que operan en ese municipio son ilegales, no tienen licencia de la Alcaldía

09-06
32:28

El gobierno no le dio bola y puso su empresa en Paraguay

Un empresario boliviano relató en Erbol cómo el gobierno descartó su proyecto, pero a Paraguay sí le interesó y ejecutó allá su emprendimiento.

09-05
31:20

Presionaron para cerrar el caso del hijo de Luis Arce

Selva Camacho, exfuncionaria de YPFB, hizo conocer en Erbol que hubo presión desde el gobierno para cerrar la denuncia contra el hijo de Luis Arce Catacora.

09-03
42:00

El 15% de los votantes por el nulo apoyarán a Rodrigo Paz

Roberto Castro, Pdte. en ejercicio del PDC, habló en Erbol y dijo estar seguro de que el 15% de los que votaron nulo apoyarán en la segunda vuelta a Rodrigo Paz.

09-03
29:26

Según estudio, Bolivia todavía tiene buenas reservas de gas

El Ing. Luis Lavadenz, exfuncionario de YPFB, hizo conocer en Erbol que un estudio que duró ocho años establece que el país todavía tiene buenas reservas de gas.

09-03
20:18

“Pagué 5.000 $us para que no me lleven a Cantumarca”

Una mujer que estaba recluida en el penal de Palmasola en Santa Cruz reveló en Erbol que tuvo que pagar 5.000 $us para que no la trasladen a la cárcel de Potosí.

09-03
31:00

Wálter Chávez es el causante de la división de Creemos

El Pdte. De la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, Antonio Talamás, dijo en Erbol que Wálter Chávez, asesor del gobernador Luis Fernando Camacho, es el causante de la división de Creemos.

09-02
20:37

Los campesinos e indígenas son la deuda de Bolivia

A propósito del bicentenario, el historiador Pablo Michel afirmó en Erbol que durante la independencia los campesinos fueron tratados peor que en el tiempo de la colonia.

09-02
43:19

Excanciller Longaric piensa en volver a Bolivia y espera que solucionen los procesos en su contra

Karen Longaric, que fue canciller del gobierno de Jeanine Añez, manifestó su intención de regresar a Bolivia, dada la línea de acción que ha fijado el Tribunal Supremo de Justicia a favor de los exilados políticos, aunque espera que se resuelvan antes los procesos que tiene en su contra y que considera injustos.

09-02
21:17

Ministros de justicia presionaron a jueces

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, declaró en Erbol que ministros de justicia del gobierno de Arce también presionaron a jueces.

09-01
17:58

La desinformación promueve conflicto y polarización

Antes de compartir un contenido detente. Duda la veracidad, fíjate en los detalles y verifica el contenido. No sea un eslabón en la cadena de desinformación.

08-30
05:28

JP Velasco: “Claure será uno de los primeros en invertir en Bolivia con Tuto”

El candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, expresó su admiración por el empresario Marcelo Claure, a quien calificó como un referente generacional, y afirmó con convicción que, bajo un eventual gobierno de Tuto Quiroga, Claure será uno de los primeros en invertir “millones de dólares” en Bolivia. En entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL, señaló que, aunque hasta ahora el empresario no ha hecho mucho por el país, “no olvidó que Bolivia es su tierra” y llegará el momento de su aporte.

08-30
24:27

Carolina Ribera exige acelerar revisión del caso Golpe II y denuncia irregularidades

Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, pidió a las autoridades judiciales dar curso con celeridad a la revisión extraordinaria del caso Golpe de Estado II, que la mantiene encarcelada desde hace cuatro años. En entrevista con ERBOL, aseguró que su madre nunca contó con respaldo militar en 2019 y recordó que incluso el entonces comandante del Ejército, Williams Kaliman, le negó el auxilio solicitado para pacificar el país.

08-30
22:15

Cerca a 19.000 sentencias ejecutoriadas serán auditadas

El magistrado del Consejo de la Magistratura Carlos Spencer informó en Erbol que alrededor de 19.000 sentencias ejecutoriadas en materia penal serán auditadas.

08-27
22:23

En gobierno de Arce, la Gestora invirtió 19.000 millones de Bs. en el Estado

En entrevista con Erbol, el exgerente de la Gestora Jaime Durán hizo conocer que esta entidad que administra los fondos para la jubilación invirtió 19.000 milones de Bs. en el Estado.

08-27
39:35

Recommend Channels