DiscoverEfecto Doppler
Efecto Doppler
Claim Ownership

Efecto Doppler

Author: Radio 3

Subscribed: 4Played: 10
Share

Description

Ciencia, arte, música, activismo, fotografía, ensayo y cultura pop.
349 Episodes
Reverse
Hoy es nuestro último programa de la semana, porque mañana en Radio 3 retransmitimos en directo el festival 'Mallorca Live'. Comenzamos el programa de este jueves con Alberto Torres Blandina para hablar de su libro 'Tierra', en el que la protagonista es la Historia, narrada a través de los recuerdos cotidianos de distintas personas internacionales. Después, en 'Extramuros', Víctor García Guerrero expone cómo el gobierno argentino de Milei está comprando armas mientras otros servicios sociales se tambalean. Terminaremos la semana con Alberto Nanclares y 'Mira tu calle'. Hoy viene acompañado de Malú Cayetano y Fernando Casatorres. Ambos trabajan en el proyecto ZASS, a través del cual gestionan zonas verdes de la ciudad.Escuchar audio
Comenzamos charlando con Aura García-Junco sobre su nuevo libro, Dios fulmine a la que escriba sobre mí, un híbrido entre el ensayo y la narrativa personal escrito tras la muerte de su padre en 2019. Después hablamos con Carlos Díez, uno de los profesores de la 'Misión Antoni Benaiges', un viaje cultural que culmina con el descubrimiento del mar por parte de estos niños en Mont-roig del Camp, la ciudad natal de Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar. Escuchar audio
Empieza una nueva semana en Efecto Doppler. Comenzamos charlando sobre música y literatura gracias al Festival Fronteras con Luis Posada, director de festivales literarios de La Fábrica, y la cantante Bely Basarte. Después vuelve Elisa McCausland. Nos trae dos temas tan importantes como lo son los derechos abortivos y el queer a través de la iniciativa europea 'Mi voz, mi decisión: por un aborto seguro y accesible' a la que acompañan proyectos de feminismo gráfico y películas. Además, recordamos con ella a Roberta Marrero y su vertiente musical; y también se acerca a los libros 'La última frase' (de Camila Cañeque), y 'La última casa' (de Arantxa Urretabizkaia).Escuchar audio
Empezamos el programa dedicado a la Feria del Libro de Madrid 2024 con Eva Orúe, directora de la Feria para que nos cuente las claves de la Feria de este año. Después continuamos el programa con las poetas Laura Casielles y Mario Obrero. Hablamos con ellos sobre sus obras y su concepción de la poesía y la palabra. Seguimos con la música en directo del artista Danza Perfume (Mingus) que nos adelanta en su exclusiva la música de su EP 'Rupturismo Verde Agua'. Charlamos con él sobre su música. Aprovechamos que el deporte es el tema de esta edición de la feria para continuar el programa con Marcos Pereda. Nos acerca a su libro 'Príncipes y esclavos: Una historia social y cultural del deporte', en el que repasa la historia del deporte y sus implicaciones sociales. Terminamos el programa siguiendo con el deporte. Nos acompaña Pablo Maljean, de Libros del K.O. para hablarnos de su colección 'Hooligans ilustrados'.Escuchar audio
Nos acompaña en el programa Manuel Chavajay. El artista inaugura mañana en la galería Pedro Cera su exposición 'La madre tierra habla', en la que se recogen fotografías, pinturas y esculturas suyas que denuncian las repercusiones del turismo sin límites.Después, 'Extramuros' Víctor García Guerrero nos explica cómo Occidente intenta lavar su imagen a la hora de enviar armas.En 'Mira tu calle', Alberto Nanclares charla con Inés Gutiérrez Cueli a raíz de su tesis doctoral, ahora publicada, sobre los nuevos ensanches de las ciudades tras la burbuja inmobiliaria: 'Venir de barrio'.Escuchar audio
Hoy nos acompaña en el programa Miren Iza, la cantante de Tulsa, para presentarnos el disco 'Amadora', que, además, es también una propuesta literaria y escénica de la mano de María Velasco. Después vuelve Yolanda Domínguez con su 'Superzum', esta vez a la serie 'Ni una más' (disponible en Netflix), en la que se ve el apoyo entre un grupo de amigas ante las distintas violencias que sufren las mujeres.  Terminamos reflexionando sobre la variedad lingüística en el mundo de la música a través de la utilización de las lenguas cooficiales del Estado en muchas artistas jóvenes. Es el caso de Sabela Maneiro (de Tanxugueiras), Suu, Maren y Verde Prato a las que escuchamos gracias a las charlas de She Sounds.Escuchar audio
Empieza una nueva semana y nos acompaña en el programa nuestro compañero José Manuel Sebastián. Presenta su primer libro: 'Rock & revolución', en el que plantea la relación entre las revoluciones del siglo XX y el rock. Después, Elisa McCausland viene con Carolina León, autora del libro de cuentos 'Historia general del desayuno' y del ensayo 'Trincheras permanentes', para conversar sobre ellos.Escuchar audio
Llegamos al último programa de la semana y nos acompaña África Alonso, la autora de 'Una luz tímida', una novela (que antes fue obra de teatro) en la que dos maestras se enamoran durante la dictadura franquista.Después, 'Hablando del asunto' nos acercamos gracias a Lara Hermoso a otra novela contemporánea: 'Mis años con Martha', de Martin Kordić. Es una historia de amor desigual, tanto por edad como por clase social.Terminamos la semana con el MMMAD Festival, una muestra de arte digital presente en Madrid desde hace 5 años. La vamos a conocer en mayor profundidad gracias a uno de sus codirectores: Diego Iglesias. Escuchar audio
Este miércoles empezamos el programa acercándonos a una exposición de La Casa Encendida: 'Un réquiem por la humanidad, deshumanizaciones, poder y futurismos negros', que pone en valor la tradición artística e intelectual negra. Charlamos con su comisaria: Tania Safura Adam.Continuamos en Efecto Doppler 'Extramuros'. Víctor García Guerrero analiza los cambios de liderazgo que se están viviendo en muchos países africanos.Nos despedimos con Alberto Nanclares y su 'Mira tu calle'. Con la llegada del calor miramos hacia los patios de colegio.Escuchar audio
Hoy tenemos el estudio lleno. Con motivo del pistoletazo de salida de Documenta Madrid 2024, entrevistamos a los autores de dos de las películas seleccionadas en el festival: Ian Margo (autor de 'M-HOLE') y Antonio Llamas, Alejandro Pérez Castellanos y Jorge Rojas (directores de 'Mitología de barrio').Continuamos con el 'Superzum' de Yolanda Domínguez. Nos habla de una nueva película española: 'Calladita'.Terminamos el programa volviendo a la exposición 'Ecologías de la paz' en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía para descubrir la instalación 'Una ciudad dentro de un edificio: el ataque aéreo ruso contra el teatro de Mariupol', del colectivo Center for Spatial Technologies, dirigido por Maksym Rokmaniko, con el que hemos tenido la oportunidad de hablar.Escuchar audio
Empezamos la semana con Margarita García Robayo para hablar de 'Alegría', un cuento ilustrado por Powerpaola en el que Margarita García Robayo presenta vidas acostumbradas a la violencia en la selva colombiana.Continuamos descubriendo uno de los nuevos podcast de Radio 3 Extra: 'El lado vintage', conducido por nuestro compañero Josema Serrano.Terminamos el programa con Elisa McCausland. Hoy viene junto a miembros del colectivo Left Hand Rotation con motivo del libro 'La vuelta al mundo en 80 catástrofes'.Escuchar audio
Empezamos el último programa de la semana conversando con Ismael Martínez Biurrun de su última novela: 'Duración de un fantasma'. Un thriller fantástico en el que Romana y Amador viven con un dolor oscuro. Después tenemos con nosotros a José María Uría Fernández (director del Área de Cultura y Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia), para hablarnos del concierto homenaje a Robert Capa que organizan el viernes 24 de mayo y en el que Grego Földvári y Fabio Turchetti interpretarán 'Slightly Out of Focus'. 'La última frase' pone el cierre a la semana. Hablamos sobre este libro centrado en los finales con el editor Carlos Rod.Escuchar audio
Hoy nos visitan en el programa Marta Armingol y Laureano Debat, autores de 'Colonización. Historias de los pueblos sin historia', un libro en el que se recogen los testimonios de habitantes de los pueblos de colonización (nuevos municipios construidos por el régimen franquista para poblar zonas rurales). Continuamos con Víctor García Guerrero y su 'Extramuros'. Analiza la agrupación de algunas de las grandes empresas alemanas para evitar que sus trabajadores voten a partidos extremistas. Terminamos con 'Mira tu calle'. Alberto Nanclares nos habla de las huelgas de inquilinos utilizando como pretexto el cómic 'Rebel·lió. La vaga de lloguers del 1931'. Escuchar audio
Comenzamos el programa de hoy acercándonos a 'Ruta al exilio', un viaje formativo para jóvenes de entre 16 y 17 años en el que se recorren lugares de memoria del exilio republicano y civil. Para hablar de ello están con nosotras Lucía Durruti (participante del año pasado) y Celia Dosal (coordinadora de comunicación). Continuamos con el 'Superzum' de Yolanda Domínguez que nos habla de uno de los estrenos más esperados del año: la tercera temporada de 'Los Bridgerton' y analiza los estereotipos de esta nueva entrega de la serie estadounidense. Aprovechando el lanzamiento del último disco de Mark Knopfler ('One deep river'), terminamos el programa analizando las letras de las canciones de los Dire Straits a través del libro 'Dire Straits canciones', de la editorial 'Fundamentos'.Escuchar audio
Comenzamos la semana con 'La vida por delante' de Magalí Etchebarne, su última novela. Y seguimos con Elisa McCausland, que nos habla de Lilith, la primera mujer de Adán, arquetipo de la desobediente y "mala mujer" a propósito de un ensayo: Historia y mitología de la primera mujer de Adán, madre de los demonios y origen del mal en el mundo de Goly Eetessam.Escuchar audio
Empezamos el último programa de la semana con Raquel Delgado, autora de 'Ser de fuera'. Hablamos con ella sobre su primera obra, un libro de relatos protagonizados por mujeres que se sienten desplazadas y en el que destacan temas como la familia, el amor y la amistad. Después nos vamos hasta Buenos Aires. Casa de América acoge estos días el festival Conexión Buenos Aires - Madrid, en el que se unen la cultura porteña y madrileña. Tenemos en el programa a Graciela García Romero, presidenta de la Fundación María Elena Walsh, y el fotógrafo Claudio Larrea.Escuchar audio
Comenzamos el programa de hoy con la arquitecta Leire Milikua. Además de arquitecta, Leire Milikua es especialista en Agroecología e Igualdad de Género. Hoy nos acompaña para charlar sobre su libro 'Sobre la tierra, bajo la sombra', un ensayo sobre las mujeres rurales.Continuamos 'Extramuros'. Víctor García Guerrero reflexiona sobre cómo la unificación de toda la cultura en unos pocos dispositivos electrónicos consigue incrementar aún más los beneficios de las empresas más poderosas y el ritmo de creación y consumo.Terminamos con Alberto Nanclares y 'Mira tu calle'. Viene acompañado con Mingus. En su proyecto 'Remezcla tu ciudad' une sonido y ciudad.Escuchar audio
Como todos los lunes, nos visita Elisa McCausland. Esta vez la tenemos en la primera parte del programa y viene con Diego Salgado. Nos presentan 'Viñetaria: historia universal de las autoras de cómic'. 'Viñetaria' es un libro que reúne a las autoras de cómic, tiras de prensa, novelas gráficas, etc. y que han contribuido a su evolución. Después tenemos el 'Superzum' de Yolanda Domínguez, que, a raíz de la polémica lona de Dorsia, analiza cómo cuando se acerca el verano las marcas ponen el foco en los cuerpos de las mujeres. Terminamos el programa con Pilar Aymerich. Se ha reeditado el libro 'Tiempo de cerezas' de Montserrat Roig. Pilar Aymerich (Premio Nacional de Fotografía) fue amiga y compañera de la autora e inspiró el personaje de la protagonista de la novela: Natalia.Escuchar audio
Empezamos el último programa de la semana con Karlos Zurutuza, autor de 'Una trinchera en marte', un libro sobre la región de Baluchistán (que discurre entre Pakistán, Irán y Afganistán).Continuamos 'Hablando del asunto' con Lara Hermoso. Nos propone el libro 'Cuchillo', del autor indio Salman Rushdie y que escribió tras el ataque que sufrió en agosto de 2022.Terminamos la semana con una entrevista a Agustín Comotto. Un siglo después de la muerte de Lenin ha escrito e ilustrado 'Lenin. El hombre que cambió el mundo', una biografía del político ruso, que publican conjuntamente Capitán Swing y Nórdica Libros.Escuchar audio
Empezamos el programa charlando con Nahir Arneri , actriz argentina que ha estrenado su primera obra de teatro como dramaturga: 'Todos mis hombres'. Una obra basada en un poema de Berta García Faet y en la que la premisa es reunir como espectadores en la sala a todos los hombres que ha besado para reflexionar sobre sus relaciones y ella misma. Después nos vamos 'Extramuros' con Víctor García Guerrero, que nos pone frente a la realidad que viven en Israel, donde han prohibido la emisión de Al Jazeera. Terminamos con 'Mira tu calle', de Alberto Nanclares, que nos acerca al todavía inacabado proyecto de la Sagrada Familia de Barcelona.Escuchar audio
loading
Comments