DiscoverEl Alcance de mi Fe
El Alcance de mi Fe
Claim Ownership

El Alcance de mi Fe

Author: Francisco Gil

Subscribed: 1Played: 0
Share

Description

He sido un Cristiano intermitente por varios años, pero es hasta ahora cuando comienzo a examinar mi fe y aprender de las verdades que siempre han estado ahí, en la palabra de Dios.
Los episodios en este Podcast son, en su mayoría, grabaciones de mensajes que he compartido en los grupos de estudio bíblico a los que asisto.
26 Episodes
Reverse
Cierre de la serie "En Busca de la Primavera"
El mal no prevalece

El mal no prevalece

2020-11-2321:16

Dios transforma la más tenebrosa situación en nuevas oportunidades. La salvación llega a su debido tiempo. Es este un ejemplo más de que Dios no abandona a su pueblo, un ejemplo de que Dios no permitirá que la maldad prevalezca sobre sus hijos. En sus manos ningún destino está fuera de control. Tu historia continúa, estás en medio de ella, aún no se ha acabado; y Dios puede darle ese maravilloso giro que solo él sabe dar, en cualquier momento. Confía en que la primavera siempre llega y nunca subestimes el poder de Dios.a
Así es nuestro Dios. Él nunca se olvida de darle honor a sus hijos. Todo está bajo su control, nuestras vidas están bajo su control. No hay nada que temer. Cada uno de nuestros enemigos serán vencidos y humillados. No tengas miedo de llevar a cabo lo que Dios te ha llamado a hacer, ni te preocupes por que la gente tome nota y honre tus buenas acciones. Haz lo que tienes que hacer sabiendo que existe solamente un ser que todo lo ve, y él es un padre justo. Aunque sea el peor de los inviernos, la primavera va a llegar, confía.
Es tiempo de usar esas armas poderosas que se han puesto a nuestro alcance, para fortalecer nuestra relación con Dios; para transformar nuestro carácter de debilidad en valentía; para poder atravesar el invierno y llegar a la esperada primavera de nuestra vida.
Llamado a la Valentía

Llamado a la Valentía

2020-10-2323:25

A Ester también le llegó su momento de valentía. Casi se le escapa la oportunidad de su vida, esa oportunidad que Dios le había preparado para brillar con valor!. Pero afortunadamente ella tenía a alguien que creía en ella, que confiaba en su valor. Así mismo, muchas veces ni nosotros creemos en nuestro propio valor, y ahí está la importancia de tener un buen  grupo de apoyo, que nos ayude a ver las cosas desde otra perspectiva, que nos impulse hacia adelante. Que nos anime a dar ese paso de valor.
Cuando te enfrentes a un momento de decisión entre honrar o traicionar tus convicciones, recuerda esta historia y trata de imitar lo que Mardoqueo y Ester hicieron. Pero no te quedes en los primeros dos capítulos del libro, donde ellos decidieron mezclarse y esconderse. Sigue hacia adelante, al capítulo tres, donde Mardoqueo decide mostrar su identidad y enfrentar la situación con valor. Que Dios nos de la fe y la fuerza para levantarnos, cuando sea el momento de levantarnos. Amén.
Todos hemos tenido momentos en los cuales somos tentados a ignorar, olvidar, o negar nuestra identidad. Cuando uno de esos momentos te vuelva a llegar, recuerda la historia de Ester y Mardoqueo, pero recuerda que su historia no se queda aquí en el capítulo 2, sino que hay más. En el siguiente capítulo, ellos son confrontados a retomar su llamado, son recordados de su verdadera identidad, y no se van a quedar con la cabeza abajo, así como yo confío en que tampoco nosotros lo haremos.
Primer capítulo de la serie "En Busca de la Primavera", basado en la historia de Ester.
Valor para tu llamado

Valor para tu llamado

2020-09-1517:17

El espíritu Santo nos anima a seguir adelante, con valor, pero también  con alegría.  Así que no tengas miedo de vivir tu llamado. Dios ya te ha dado el valor  que necesitas. La fuente es la misma que le dio el valor a Pablo: La  fuente de nuestro valor es el Espíritu Santo.
Discípulos Valientes

Discípulos Valientes

2020-09-0619:00

Discípulos Valientes, gracias al Espíritu Santo
Orando con Valentía

Orando con Valentía

2020-08-2920:41

Saben cuál es la primera cosa que hace la gente valiente, que  sigue a Jesús, en el momento en que se enfrentan a una situación complicada? Oran. Porque no siempre se trata de estar siempre en acción constante, sino que muchas veces se trata solo de tomarse el tiempo, para pasar el tiempo con Dios. Eso es precisamente lo que hicieron Pedro y Juan, al salir de la carcel; regresaron con los demás, y oraron. En Hechos 4 encontramos un buen modelo para nuestras oraciones. Así que pongan atención y vamos a descubrir qué es lo que oraron.
Viviendo con Valentía

Viviendo con Valentía

2020-08-2317:41

¿Recuerdas la cosa más valiente que has hecho? Puede que fuera en alguna ocasión en la que tomaste un gran riesgo; uno que nunca te consideraste capaz de tomar. Tal vez fue aquella vez en la que te enfrentaste al peligro; una situación se salió de control, o te tomó por sorpresa, y simplemente decidiste actuar. O, ¿Qué me dices del día en que enfrentaste tu mayor miedo? Tienes todo lo que necesitas, si lo único que tienes es al espíritu santo.
Siempre podemos conocer a Dios mejor. En esta serie, hemos desempaquetado varios aspectos de su carácter: su amor, presencia, provisión, fuerza y ​​rectitud. Esta sesión final concluye la serie y examina la bondad y la misericordia de Dios hacia nosotros. El buen Pastor nos dice: No importa lo que el enemigo haga. El ataque del enemigo no va a impedir que mi bendición te alcance. Yo estoy contigo, tú quédate tranquilo. Eres mi oveja, yo te guío, yo te protejo. Y aunque estés pasando por problemas, aunque el enemigo te esté atacando,  Yo voy a humillar a tu enemigo, Yo te voy a exaltar y voy a proveer para ti lo que Yo quiero que tú tengas, y nada me va a detener. Si perteneces a Cristo, no importa dónde te encuentres hoy: si has cedido a la tentación, has perdido la fecha límite para hacer tu trabajo, le has dicho palabras erróneas a tu cónyuge o has fallado de alguna otra manera, la bondad y la misericordia aún te siguen.  Aún más, Dios te ha extendido la invitación a vivir con Él para siempre, lo que es la máxima esperanza de nuestra fe.
El valle de sombra de muerte se refiere a esos momentos de nuestra vida donde se nos va la esperanza; donde sentimos una profunda soledad. Es un lugar de lágrimas, de dolor, de incertidumbre. Pero no olvidemos que estos valles tienen un propósito, porque todo obra para bien de quienes amamos a Dios. Es cierto, nuestro buen pastor nos va a guiar junto a aguas de reposo, nos da el privilegio de descansar en delicados pastos. Pero eso no quiere decir que no existan valles de sombra en nuestras vidas. Es una fantasía pensar que como cristianos no enfrentaremos momentos oscuros y difíciles. Pero también es cierto, como David nos lo muestra en este Salmo, que aun pasando por estos peligros, Dios estará con nosotros y podemos hablar directamente con él, cara a cara, en intimidad. Todos hemos enfrentado tiempos difíciles en nuestras vidas. David supone que todos nosotros, en algún momento u otro, vamos a “pasar por el valle de la sombra de muerte". Por lo tanto, nuestro enfoque no debe consistir en descubrir cómo evitarlo, sino en comprender lo que debemos hacer para permanecer fieles en el camino. La promesa de nuestra fe no es que nos salvaremos del sufrimiento, sino que Dios estará a nuestro lado. Apóyate en Él hoy.
Muy pocas partes de las Escrituras son más populares que el Salmo 23. Y en estos tiempos tan locos y complicados, definitivamente necesitamos una fuerte dosis del Salmo 23, para animar nuestros corazones. En tiempos tan cambiantes, lo mejor que podemos hacer en enfocarnos en el carácter de Dios que nunca cambia.
Hemos llegado al capítulo 4, y aquí cerramos la grandiosa carta de Pablo a los Colosenses. Pudimos aprender muchas cosas en tan solo cuatro capítulos. Desde la profunda doctrina que usa Pablo para revelarnos la supremacía de Jesucristo, hasta la aplicación muy práctica de ciertos principios Cristianos.
En este capítulo revisamos los 8 versículos finales de Colosenses 3 (18 al 25), donde encontramos consejos de parte de Pablo para nuestra relación familiar (18-21) y laboral (22-25). El panorama general para la Familia: Tenemos al esposo que ama a Dios, quien está consciente de la forma en que Cristo ama a la iglesia, y su objetivo es replicar ese mismo amor en la manera en que él ama a su propia esposa. Ella, de forma similar, ama a Dios, y está consciente de que la familia es la idea de Dios, así que elige respetar a su esposo. Esta relación no es una imposición del esposo sobre la esposa, o una manipulación de ella sobre él, para nada!. Esta es una feliz relación donde ambos se sujetan voluntariamente a Dios. Esto es tierra fértil para que los hijos crezcan y florezcan.
En este Episodio hacemos una revisión o repaso de lo que hemos aprendido en los Capítulos 1 al 3 de Colosenses. Quién fundó la Iglesia de Colosas? Por qué Epafras visitó a Pablo en Roma? La Supremacía de Cristo Hay Libertad en Cristo! Vivir En Cristo Nueva Identidad, en Cristo Nueva Identidad: Lo que dejamos Nueva Identidad: Nueva Ciudadanía Nueva Identidad: Lo que hacemos Nueva Paz y Gratitud
Hemos llegado al Capítulo 3 de la carta de Pablo a los Colosenses, y a partir de aquí dejamos aun lado, por un momento, la profundidad de la doctrina que Pablo nos muestra, para dar lugar a la aplicación de lo que hemos aprendido. A Pablo le encanta enseñar de esta manera: Primero nos presentarnos la rica, sana y profunda verdad del evangelio, para después darnos unos fabulosos consejos de cómo aplicar esos conceptos en nuestra vida diaria. Así que sean todos bienvenidos a este episodio, donde vamos a reflexionar y discutir sobre el primero de los dos temas que aquí expone Pablo: Normas para una vida santa, mientras dejamos para otra ocasión lo referente a las Normas para la familia cristiana. Cristo derrotó al pecado para que pudiéramos ser libres de nuestra antigua forma de vida y comenzar a vivir la vida para la que Él nos creó. Pero no podemos vivir la vida cristiana por nuestro propio poder. Necesitamos al Espíritu Santo para ayudarnos a elegir los buenos valores sobre lo malos, los pensamientos correctos sobre los incorrectos, para elegir la compasión sobre el egocentrismo, el amor en lugar del miedo, el valor en vez de la venganza y ejercitar la paz sobre la discordia. El espíritu santo nos provee de nuevos y mejores deseos, al mismo tiempo que nos guía en acciones correctas para vivir en aquellas formas que honran a Dios. Pero no se equivoquen, nuestra nueva vida en Cristo, bajo el poder del Espíritu, se trata de mucho mas que un cambio de comportamiento. El verdadero premio de la vida cristiana es nuestra relación con Jesús. De hecho, Pablo dice que Cristo “es nuestra vida”. (Colosenses 3: 4 NVI) Cuando nos damos cuenta de que Jesús es nuestra vida, colocamos la esencia de Cristo primero y sobre todas las cosas. En el capítulo 1 aprendimos Quién es Jesús, y en el capítulo 2 comprendimos Quienes somos nosotros en Cristo (estábamos muertos pero Dios nos dio vida con Cristo). Cada aspecto del libro de Colosenses es acerca de Jesús, con Jesús, en Jesús y para Jesús. Morimos con Cristo, y aquí en el capítulo 3 vemos que nosotros ahora estamos vivos con Cristo.
En esta ocasión vamos a continuar en el capítulo 2. Pero antes de eso, creo que es importante recordar brevemente sobre lo que ya aprendimos. Vimos que el capítulo 1 de Colosenses comienza con un introducción y saludos por parte de Pablo, para después dar paso a un maravilloso poema que, lleno de referencias a escrituras del antiguo testamento, deja en claro la supremacía de Cristo, así como la plenitud de Dios habitando en él, y la obra reconciliadora que ya ha sido completada mediante Jesucristo y para nosotros. Finalmente, dicho capítulo cierra con Pablo hablando sobre su trabajo por la Iglesia, y los sufrimientos que con alegría enfrenta mientras continúa con el ministerio que Dios le ha encomendado. Sufrimientos que no son precisamente ajenos a nosotros, pues muchos podemos identificarnos con ellos al llevar a cabo nuestra propia encomienda. Hablamos de oposicion, rechazo, injusticia, etcetera. En los últimos versículos se nos habla de un misterio que estuvo oculto por siglos, y ahora proclamar dicho misterio es el fin del trabajo por el que Pablo lucha incansablemente. El misterio es nada más ni nada menos que Cristo en nosotros, la esperanza de Gloria. Esto es, la misma presencia de Cristo viviendo en los creyentes, lo cual es algo de lo que no se había hablado antes, algo que no se había imaginado, y por eso era un secreto para todos: Que Dios viniese a vivir dentro de nosotros mismos. Lo digo una vez más, Cristo la esperanza de Gloria. Y a este Crito proclamamos.
loading
Comments