Desde Aguascalientes, México, la poeta Paloma Mora nos cuenta cómo su idilio con el lenguaje la llevó a estudiar Letras Hispánicas. Hablamos del miedo como la sensación más animal que tenemos y la importancia de explorarlo en la creación literaria; de la experiencia de estudiar letras y el desarrollo como artista.El Arte de contar historias es un podcast para escritores con storytelling de verdad.
Entrevista con Kay Astra, escritor nómada que en sus andares se encontró con el mundo de las redes sociales y sus dinámicas específicas. Hablamos de cómo la curiosidad y la necesidad de conocer a profundidad el comportamiento de los influences y sus seguidores lo llevó a construir A true live story, la novela en la que Kay Astra explora la relación entre una protagonista del streaming y un hombre común. El Arte de contar historias es un podcasta para escritores, con storytelling de verdad.
Desde la ciudad de México, Elba castañeda cuenta para el Arte de Contar Historias la travesía de aprendizaje que la llevó a escribir su ópera prima Cat Og. Nos asomamos en un detrás de cámaras a su proceso creativo y también relata los retos de la difusión y de la distribucion de la obra.Este es un podcast para escritores con storytelling de verdad.
Jada Sirkin es escritor, actor y director Argentino que comparte en el Arte de Contar Historias su proceso creativo. En este episodio nos cuenta de su productora de cine Retícula Films. Hablamos del trabajo con actores y de lo creativo que puede resultar mantener un proyecto en estado líquido, y descubrirlo a través del mismo proceso de creación.También exploramos los retos de encontrar financiamiento para desarrollar los proyectos artísticos como los fondos federales y las campañas de crowdfunding. Finalmente tocamos la importacia de un buen título en un proyecto artístico.
La escritora Juana Mateos comparte desde España cómo descubrió la escritura y lo que ha significado para ella en su vida. También comparte cómo descubrió su pasión por la música y gracias al esfuerzo que la ha llevado a ser docente, a pesar de quienes se oponían a ello. Es una escritora que ya cuenta con trayectoria y para el Arte de Contar Historias, devela la trama de cada una de sus obras, incluída la más reciente: La Cicatriz.Este es un podcast para escritores con Storytelling de verdad.
Rogelio Garza es escritor y cronista mexicano, apasionado de la música y del rock. Sus crónicas están llenas de aventuras, de experiencias y de mucha música. Rogelio narra para el Arte de contar historias cómo convive su proceso creativo con su trabajo diurno, además de varias historias sobre cómo era el mundo antes de la tecnología móvil. Esta entrevista está llena de nostalgia, memorabilia y rock and roll.Yo soy León Rico, escritor, catedrático y anfritrión de este epodcast para escritores.
Teresa Familiar Soriano llega al Arte de Contar Historias, para hablar de las personas neurodivergentes y el proceso creativo que sigue. Hablamos de las capacidades multidisciplinares, de la importancia de generar conexiones entre personas, y de sus proyectos como el podcast "La teoría de la amistad" y su obra literaria como Los Cajones de Lala.Este es un podcast para escritores con storytelling de verdad.
En este episodio hablamos con la escritora y poeta Dulce Becerra, desde San Miguel el Alto en la región de Jalisco, México. Dulce se dedica a una de las labores más inspiradores como la docencia de la literatura, platicamos de los retos que representan las nuevas tecnologías como los dispositivos móviles a la hora de enseñar, así como de sus poemarios y próximas obras.Este es un podcast para escritores.El arte de contar historias.
Diego Uribe es un escritor español que radica en Los Ángeles en Estados Unidos. Hablamos de las formas de antaño, de la vida cotidiana en los pueblecitos y de los recuerdos de la infancia. También platicamos sobre la importancia de trabajar duro, como escritores independientes, para que la calidad literaria sea digna de una publicación. Este es un podcast para escritores con storytelling de verdad.El Arte de Contar Historias.
Desde desde las paradisiacas playas de Cancún, México, Maya Guadarrama, mejor conocida como Biblionauta, se destapa para hablar sobre su proceso creativo a la hora de construir sus video-reseñas. Hablamos sobre la importancia de leer aquello que nos gusta, de los bloqueos de lector y de escritor, de que hay que predicar con el ejemplo si queremos inculcar la lectura en los niños. Sus recomendaciones son una garantía.Este es un podcast para escritores con storytelling de verdad.El Arte de Contar Historias.
La escritora Carolina Carr, desde Colombia, nos narra con valentía el proceso que siguió para convertirse en escritora de tiempo completo y dejar la exitos carrera que llevaba como ingeniera. Hablamos sobre su casa del lago y la fortuna de vivir en el campo, sobre el proceso de escritura y cómo los seres queridos a veces son los que nos inspiran las mejores historias. Notas en voz alta es su podcast y ella se siente la más exitosa cuando se da cuenta de que ha alcanzado el corazón de otras personas.Este es un podcast para escritores con storytelling de verdad.El arte de contar historias.
Charlamos con el escritor y poeta Fausto Bonilla, ubicado en la región del Bajío en México. Reflexionamos sobre los retos de transformarse a sí mismo y el puente que hay que cruzar de poeta a escritor de narrativa. Fausto Bonilla nos recuerda lo importante que es el proceso de corrección como parte de la labor del escritor, y lo vital que es divertirse a la hora de escribir."Una parte vital de escribir es que lo disfrutes".Fausto BonillaEste es un podcast para escritores, con storytelling de verdad.El arte de contar historias.
Rocío García Vijande es maestra, madre, escritora y poeta. Desde Gijón recuerda cómo a muy temprana edad se interesó por la escritura pero nunca se había atrevido a publicarlos, sólo eran una forma para desahograse.Nadie regala flores es su primer poemario que explora los rincones más produndos de la vida, desde su caos y sus luchas hasta sus momento de calma y reflexión"Si el sueño de tu vida es escribir un libro, el momento es ahora".Este es un podcast para escritores, con mucha literatura y storytelling de verdad.El arte de contar historias.
Mia Kohr es escritora y poeta. Desde Barcelona relata cómo desde pequeña encontró en la poesía una forma de entender el mundo y de entenderse a sí misma. Como muchos escritores, la pandemia le llevó a recuperar esos textos guardados en el cajón. Ciudades invisibles. es su primer poemario en el que explora el viaje, el cambio, la resiliencia y el sentido de pertenencia."Hay mucho arte en los cajones de casa".Este es un podcast para escritores, con mucha literatura y storytelling de verdad.El arte de contar historias.
En este episodio la escritora mexicana Karen Sofía Franco, relata el proceso que ha seguido para escribir su novela desde la propia experiencia. Hablamos de bullying y de las cosas que tuvimos que enfrentar durante la adolescencia. También abordamos los aprendizajes que dejan el proceso de la autopublicación. Sus proyectos literarios también forman parta de esta conversación.En este podcast para escritores tenemos storytelling de verdad.El arte de contar historias.
Desde Manizales, Colombia, el escritor e ingeniero industrial Héctor Ramírez relata los retos que las nuevas tecnologías presentan a los escritores de hoy.Hablamos de la creatividad, de su proceso creativo y de lo importante que resulta identificar la editorial adecuada para llevar a la luz cualquier obra literaria.Este es un podcast para escritores con storytelling de verdad. El arte de contar historias.
La autora puertoriqueña nos relata cómo el hogar en el que crecimos, a veces tiene una fuerza tal que nos invita a volver. Hablamos de toda su preparación académica que la ha llevado a convertirse en la escritora que hoy es, de sus proyectos literarios, de Puerto Rico, y del reto de escribir una novela autobiográfica.Este es un podcast para escritores con Storytelling de verdad.El arte de contar historias.
El escritor y espectro, Humberto Franco Díaz de León, un hidrócalido viviendo en Madrid, nos narra la terrorífica historia que inspiró su novela Hombre Espectro.Hablamos de su proceso creativo, de la paciencia a la hora de publicar y de sus próximos proyectos literarios.Este es un podcast para escritores: storytelling de verdad.El Arte de Contar Historias.
Desde León, México. La escritora y poeta Julia Cuéllar aborda los retos de ser una promotora de la cultura y de la lectura.Hablamos concursos literarios, de libros colectivos, del poder transformador de la literatura y de su sus diferentes obras, entre ellas, el manual para escritura creativa: Crear en Apuros.Podcast para escritoresStorytelling de verdadEl arte de contar historias
Desde Málaga, España, la escritora Manuela Ramírez nos habla de los retos de escribir una saga.Hablamos de vampiros, de los mundos de fantasía, de romance, de los sueños, de su proceso creativo y de su proyecto de saga "El Destino de la Sangre" y su éxito en Amazon.Storytelling de verdadPodcast para escritoresEl arte de contar historias