Si piensas que Charlie Munger solo es el socio de Buffett, estás viendo la punta del iceberg. En El Arte de Invertir, creemos que los matices estratégicos, la paciencia y la humildad son tan poderosos como cualquier fórmula financiera.¡Haz clic aquí para empezar!En este episodio dedicado a Charlie Munger, exploramos cómo reunió sus primeros 50 millones de dólares a los 50 años y por qué considera que el tiempo es la variable más poderosa en las finanzas. Analizamos su mantra “invert, always invert” para evaluar riesgos y su fe ciega en el poder del interés compuesto. Hablamos de su obsesión con el aprendizaje que exige humildad y la importancia de evitar errores antes que buscar genialidades. También analizamos su “amor secreto” por China y su temprana apuesta por BYD, así como su firme convicción de comprar Costco a cualquier precio para fondos de largo plazo.Este episodio fue grabado el 7 de agosto de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Cuando pensamos en Mercado Libre, solemos imaginar una plataforma de e-commerce. Pero eso sería como decir que Amazon solo vende libros.En GBM, un equipo de expertos puede ayudarte a construir una estrategia que funcione en cualquier entorno.¡Haz clic aquí para empezar! En este episodio de El Arte de Invertir, desentrañamos la historia y evolución de una de las empresas más icónicas de América Latina: desde sus humildes orígenes en Stanford en 1999 hasta convertirse en una potencia tecnológica con presencia dominante en logística, pagos e inclusión financiera.Hablamos de cómo sobrevivió al estallido de la burbuja puntocom, de su lenta pero sólida construcción, y de por qué hoy ejecuta con una precisión que incluso la pone por encima de Amazon en mercados clave.Analizamos su cultura corporativa: intensa, meritocrática y liderada por jóvenes. Exploramos su ventaja competitiva en pagos, su visión fintech, y por qué podría ser el siguiente gigante global con una valuación de $500 mil millones.¿Está Mercado Libre aún en sus primeras entradas? ¿Y qué pasa cuando una empresa logra integrar comercio, pagos, logística y datos en un solo ecosistema?Este episodio fue grabado el 2 de agosto de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Peter Lynch no fue solo un gestor legendario, fue un filósofo del retail, un experto en traducir lo cotidiano en retornos extraordinarios. En GBM, creemos que entender a Lynch es entender una manera distinta —y sorprendentemente efectiva— de invertir.¡Haz clic aquí para empezar!En este episodio de El Arte de Invertir, exploramos la mente detrás del fondo Magellan: cómo convirtió un enfoque basado en sentido común y evidencia anecdótica en uno de los rendimientos más impresionantes de la historia —29.2% anual durante 13 años, multiplicando por 28 el dinero de sus inversionistas.Analizamos su obsesión por el crecimiento (+20%), su clasificación de acciones en categorías estratégicas, y su fe en el poder del inversor retail que observa el mundo con atención.También hablamos de los famosos "baggers", su respeto por Walmart y su consejo más atemporal: todos pueden ganar dinero en acciones, pero no todos tienen el estómago para lograrlo.Este episodio fue grabado el 2 de agosto de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Meta no solo conecta a 3.4 billones de personas al día: controla la atención, los datos y la narrativa digital del mundo moderno. En GBM, sabemos que entender a Meta es mirar más allá de los números —es analizar su poder estructural, sus decisiones estratégicas y su capacidad para reinventarse.¡Haz clic aquí para empezar!En este episodio de El Arte de Invertir, analizamos la trayectoria de Meta desde sus caídas más duras hasta convertirse en un gigante de casi $2 trillones de dólares. Hablamos de adquisiciones clave como Instagram, WhatsApp y Oculus, pero también de apuestas fallidas como el metaverso.Discutimos cómo su enfoque agresivo en momentos clave —como la transición de desktop a mobile— le ha permitido dominar el mercado digital, con un flujo de efectivo superior al de NVIDIA y un poder de monetización sin precedentes.¿Sigue siendo Meta una empresa infravalorada? ¿Qué tanto más puede crecer una plataforma que ya toca al 40% del planeta? Y, ¿qué implica invertir en una de las empresas más adictivas —y rentables— del mundo?Este episodio fue grabado el 1 de agosto de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Michael Burry no es solo el protagonista de The Big Short. Es un inversionista radicalmente distinto, obsesivo, brillante y profundamente contracorriente.En GBM, sabemos que entender a inversionistas como Burry es abrir la mente a formas de pensamiento incómodas… pero rentables. ¡Haz clic aquí para empezar! En este episodio de El Arte de Invertir, analizamos el estilo inclasificable de Michael Burry: su aversión al interés compuesto, su afición por los rincones más olvidados del mercado y su capacidad quirúrgica para anticiparse al caos. Desde sus apuestas contrarias previas al 9/11 hasta su famosa jugada contra las hipotecas subprime, repasamos los momentos clave que lo convirtieron en leyenda.También exploramos su peculiar personalidad, su desapego por la fama, su retiro del fondo tras el éxito, y por qué aún hoy sus movimientos siguen siendo referencia obligada en cada 13F.Invertir como Burry no es cómodo. Pero pensar diferente —aunque duela— es, muchas veces, la única forma de ganar.Este episodio fue grabado el 20 de julio de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si crees que Alibaba solo es un e-commerce chino, estás viendo una mínima parte del mapa. En GBM, entendemos que invertir en empresas como Alibaba es explorar los matices entre innovación, control político y oportunidades asimétricas.¡Haz clic aquí para empezar! En este episodio de El Arte de Invertir, nos adentramos en el complejo universo de Alibaba: desde sus raíces como plataforma exportadora hasta convertirse en un imperio diversificado con negocios en nube, pagos, retail, inteligencia artificial y más. Hablamos de su modelo operativo, su resiliencia ante la adversidad, y de por qué —a pesar del riesgo político— podría ser una de las oportunidades más subvaluadas del mercado.También analizamos el rol de Jack Ma, su visión global, y cómo su ausencia marcó un antes y un después. ¿Puede Alibaba crecer en un mundo multipolar donde las empresas también tienen que navegar el poder estatal? ¿Y qué significa invertir en una empresa que no solo desafía a los gigantes, sino también a los gobiernos?Este episodio fue grabado el 6 de junio de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
En GBM, un equipo de expertos puede ayudarte a construir una estrategia que funcione en cualquier entorno. ¡Haz clic aquí para empezar!George Soros no es un inversionista convencional. No construyó su fortuna exclusivamente con modelos financieros o indicadores cuantitativos. Su brújula fue filosófica, casi instintiva. En este episodio de El Arte de Invertir, exploramos la figura del legendario gestor de hedge funds que desafió al Banco de Inglaterra, redefinió la noción de convicción y convirtió el dolor físico en una señal de mercado.Desde su origen como sobreviviente del nazismo en Hungría hasta su paso por el London School of Economics bajo la tutela de Karl Popper, Soros entendió que los mercados no son racionales, sino profundamente humanos. Su teoría de la reflexividad plantea que la percepción puede moldear la realidad financiera. Y con ella, hizo historia.Analizamos el famoso trade del siglo contra la libra esterlina, sus apuestas apalancadas y cómo Tesla, Bitcoin y otras narrativas actuales siguen jugando bajo sus reglas. ¿Puede la intuición ser una ventaja competitiva? ¿Es la inversión más arte que ciencia?Este episodio fue grabado el 6 de julio de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si crees que NVIDIA solo hace tarjetas gráficas para gamers, estás viendo una mínima parte del mapa. En GBM, entendemos que invertir en empresas como NVIDIA es entender el corazón de la infraestructura que está revolucionando la era de la inteligencia artificial. ¡Haz clic aquí para empezar! En este episodio de El Arte de Invertir, exploramos a fondo el caso de NVIDIA: desde sus orígenes en el mundo del gaming hasta convertirse en la empresa más valiosa del planeta, apoderándose del 90% del mercado de chips para IA. Analizamos cómo su fundador, Jensen Huang, apostó por ideas que parecían locura en su momento —como la creación de los GPUs o su plataforma CUDA— y cómo esa visión la ha llevado a dominar tanto el hardware como el software detrás del boom actual de la inteligencia artificial. También discutimos sus impresionantes márgenes, sus riesgos como monopolio, su falta de diversificación y por qué su crecimiento explosivo podría convertirse en su mayor vulnerabilidad si el ciclo de inversión en IA pierde fuerza. Este episodio fue grabado el 8 de julio de 2025. Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si crees que invertir es solo comprar barato y vender caro, no has escuchado a Howard Marks. Aquí, donde creemos que invertir es un arte, estamos convencidos de que él es uno de sus grandes maestros. ¡Haz clic aquí para escuchar! En este episodio de El Arte de Invertir, hablamos de uno de los pensadores más influyentes en la historia del mercado: Howard Marks. Desde cómo anticipó la crisis del 2008 hasta su forma de leer ciclos, entender riesgos invisibles y detectar oportunidades donde todos ven caos, Marks ha construido una filosofía que mezcla análisis, paciencia y humildad intelectual.Exploramos sus ideas sobre la segunda derivada, sus memorándums legendarios, y su convicción para actuar cuando el mundo parece estar colapsando. También te contamos por qué dice que el mayor riesgo es pagar demasiado caro, y cómo su habilidad para comunicar y su humildad intelectual se convirtió en su ventaja competitiva.Este episodio fue grabado el 14 de junio de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si crees que Amazon solo es e-commerce, estás viendo una pequeña parte del mapa. En GBM, entendemos que invertir en empresas como Amazon es entender cómo evoluciona un ecosistema completo. ¡Haz clic aquí para empezar!En este episodio de El Arte de Invertir, exploramos a fondo lo que hace única a Amazon: su mentalidad de “día uno”, su cultura obsesionada con la reinvención, su diversificación casi como un ETF y su capacidad para generar ingresos incluso desde sus costos operativos. También analizamos los retos que enfrenta ahora que Jeff Bezos ya no está al mando, qué puede pasar con su cultura en el largo plazo y si su escala, en vez de ser una ventaja, empieza a jugar en su contra.Este episodio fue grabado el 6 de junio de 2025. Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si tus decisiones de inversión no consideran los ciclos económicos, probablemente estás viendo solo una parte del tablero.En GBM, un equipo de expertos puede ayudarte a construir una estrategia que funcione en cualquier entorno.¡Haz clic aquí para empezar! En este episodio de El Arte de Invertir nos sumergimos en la mente de Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates y autor de “Principles”. Analizamos su visión de los ciclos económicos, su sistema basado en modelos y su experiencia desde niño hasta liderar el hedge fund más grande del mundo. Descubre cómo su filosofía puede ayudarte a anticiparte, sobrevivir y prosperar en diversos escenarios económicos. Este episodio fue grabado el 6 de junio de 2025. Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si aún usas Google para buscar tu estrategia de inversión, quizá sea momento de hablar con un experto. En GBM, un equipo de asesores financieros está listo para guiarte.¡Haz clic aquí para empezar!En este episodio de El Arte de Invertir, desvelamos la verdadera magnitud de Google y su empresa matriz, Alphabet ($GOOGL). Exploramos por qué va mucho más allá de ser un simple buscador, analizando su papel en la Inteligencia Artificial (IA), la computación en la nube, y proyectos disruptivos como Waymo y la computación cuántica. Debatimos si el futuro de Google Search está en riesgo y si la empresa enfrenta su propio "dilema del innovador", para ayudarte a decidir si Alphabet es una inversión sólida o una apuesta al futuro incierto.Este episodio fue grabado el 6 de junio de 2025. Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Si sigues buscando fórmulas mágicas para invertir, tal vez es momento de escuchar a alguien que construyó una de las mayores fortunas del mundo tomando solo 20 decisiones. En GBM, también creemos que claridad, paciencia y convicción son clave para tu estrategia de inversión. ¡Haz clic aquí para empezar!En este episodio de El Arte de Invertir, exploramos la mente de Warren Buffett, el inversionista que cambió la forma de pensar sobre el largo plazo. Hablamos de cómo construyó su imperio comprando negocios —no acciones—, por qué apuesta por la simplicidad, y cómo ha enfrentado sus errores. Analizamos su visión, su legado y su famosa idea de que solo necesitas 20 decisiones bien tomadas para tener éxito como inversionista. Este episodio es una clase sobre cómo pensar, actuar y construir como Buffett. También puedes escucharnos en YouTube.Este episodio fue grabado el 6 de mayo de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.
Este episodio es powered by GBM. Si te interesa conocer más sobre cómo invertir con asesoría financiera, da clic aquí.Este episodio se adentra en el fenómeno Tesla, una de las compañías más polarizantes del mundo financiero. Con una valuación cercana a los 900 mil millones de dólares, Tesla ha trascendido su rol como fabricante de automóviles para posicionarse como un jugador clave en tecnología y energía.Exploramos cómo se componen sus ingresos, qué podría representar 2026 para su evolución y el ecosistema de empresas que ha construido Elon Musk. Hablamos también del avance en robótica, autonomía y las apuestas que han llevado a Tesla a convertirse en un símbolo de disrupción.¿Su valor está en los fundamentos financieros o en la visión ambiciosa de su fundador? Escucha el episodio completo y forma tu propia opinión: ¿es Tesla una apuesta brillante al futuro o una narrativa demasiado bien contada?También puedes escucharnos en YouTube.Este episodio fue grabado el 6 de mayo de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera
Este episodio es powered by GBM. Si te interesa conocer más sobre cómo invertir con asesoría financiera, da clic aquí.Profundizamos en las Magnificent Seven, el grupo de empresas tecnológicas que ha liderado el S&P 500 y transformado el panorama de inversión global: Nvidia, Apple, Microsoft, Amazon, Meta, Google y Tesla. Analizamos su filosofía, la reciente corrección desde sus máximos históricos en 2025 y su papel en la economía actual.También exploramos cómo estas compañías permiten diversificar portafolios gracias a su presencia en múltiples sectores, y qué riesgos podrían enfrentar a futuro, como la reducción en flujos de inversión o una creciente concentración de mercado.También puedes escucharnos en YouTube.Este episodio fue grabado el 6 de mayo de 2025.Las opiniones expresadas en este podcast son exclusivamente a título personal de los participantes y no representan la posición de ninguna empresa, institución o entidad con la que estén relacionados. Este contenido únicamente tiene fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de inversión o asesoría financiera.