DiscoverEl Click Natural
El Click Natural
Claim Ownership

El Click Natural

Author: El Click Natural

Subscribed: 1Played: 6
Share

Description

Esta serie recoge experiencias de gente real que en algún momento de su vida ha hecho un click y ha entendido que la alimentación saludable le podía ayudar mucho en la prevención y mejora de su salud.
25 Episodes
Reverse
"Quiero ser joven muchos años más. Me quiero quedar como estoy ahora, para siempre" En plena crisis, Elías Grima se quedó sin trabajo y su vida cambió. Hasta entonces, todo su tiempo lo dedicaba al trabajo. En el paro y padre de dos, se dio cuenta de que sus hijos lo necesitaban y querían jugar con él. En ese punto, Elías decidió empezar a cuidarse y a disfrutar de la vida, en familia, haciendo deporte y con un objetivo muy claro: intentar alargar la vida al máximo para disfrutar de aquel momento vital –alrededor de los cuarenta– en el que aprendió a vivir. Hoy Elías es un gran experto del antiaging. Se alimenta de forma sana, con muchas grasas saludables, no come gluten ni alimentos proinflamatorios y se ayuda de suplementos como el reishi, la nicotinamida ribosa y la cúrcuma.
"Seguí la dieta AIP y al cabo de quince días ya me había cambiado la vida" Clàudia Llopis tiene artritis reumatoide desde que tenía siete años. No recuerda ni un solo día de su vida sin medicarse y hasta hace un año, apenas se podía poner los calcetines y atarse los zapatos. Hoy, con veinte y siete años, no solo no tiene dolor articular, sino que siempre se encuentra bien, trabaja y va al gimnasio cuatro veces por semana. ¿Quieres saber qué ha hecho Clàudia para encontrarse así? La alimentación AIP ha sido la clave de su éxito y la ha acompañado con suplementos de cúrcuma, como antinflamatorio natural, vitamina D3 y probióticos. No te pierdas su historia.
Irene Prada tiene ovarios poliquísticos y, cuando fue a buscar su segundo hijo, constató lo que le habían advertido los médicos: que le costaría quedarse embarazada. Después de algunos abortos y una FIV fallida, decidió cambiar la estrategia para que la siguiente fuese eficaz. Escucha el podcast para entender cómo incorporó en su vida suplementos clave como el Vitex Agnus castus,  el Ashwaganda o las Semillas de brócoli.
“Entreno duro y no como carne, harinas ni lácteos” Hace cuatro meses, Iván Mulero hizo el click más contundente de su vida: dejó de comer carne. Mulero, un prestigioso director de cine, es a la vez un exigente deportista de entrenamiento funcional, maratoniano y jugador de rugby. De pequeño comía mucho y de adolescente llegó a pesar 178 kilos. Una mañana decidió cambiar y empezó a hacer deporte y a comer saludablemente: bajó 79 kilos en un año. Tiempo después, le encontraron un quiste en el intestino grueso debido a una fuerte intolerancia a las harinas y a los lácteos, lo que le llevó a descubrir la dieta de su grupo sanguíneo, A positivo, que precisamente rechaza todas las harinas. Pero el gran click ha sido renunciar a la carne, fuente básica de proteína a lo largo de su vida, y nos ha contado cómo y por qué. Actualmente Iván sigue una dieta sin carne y con distintos suplementos debido a su alto rendimiento físico: multivitamínicos, colágeno, ácidos grasos KLA, batidos de proteína vegetal, omega-3 y magnesio forman parte de su día a día.
“No comía gluten, pero mi dieta no era saludable” Cristina Soler le diagnosticaron celiaquía severa hace cinco años. Dejó el gluten inmediatamente y fue muy estricta con la contaminación cruzada, pero no comía sano y no lo sabía. Sus analíticas no mejoraban y, año tras año, en las revisiones le decían que la atrofia intestinal seguía mal. Un verano, en Menorca, hizo el click cuando descubrió que, además de no comer gluten, debía aprender a comer bien. Hoy Cristina sigue una dieta sana en la que los vegetales y las frutas son protagonistas y ahora, a los inicios de la menopausia, se ayuda de probióticos y triptófano para tener una buena salud intestinal y emocional.
“Sigo una dieta cetobiótica” La actriz Sílvia Abril modificó toda su alimentación a raíz de un problema de fertilidad que resolvió con un cambio de dieta y una desintoxicación. Desde entonces, come de forma extraordinariamente saludable. Su día a día es complejo: viaja constantemente y tiene rodajes largos e intensos de televisión y cine y, a pesar de ello, no deja de cuidarse nunca aunque el entorno sea hostil. En el bolso y en la maleta suele llevar siempre un aguacate, sardinas y nueces pecanas. El miso, el kudzu, la ciruela umeboshi y el lino también son alimentos que elige para nutrirse y saciarse. Escucha toda su historia en el podcast y sus recetas fetiche: pan ceto y salsas ceto para todo.
“El dolor de rodilla desapareció cuando descubrí el concepto de neuromatriz del dolor” Joaquim, fisioterapeuta de profesión, había practicado atletismo desde pequeño, pero, a los dieciocho años, empezó a tener dolores agudos de rodilla que prácticamente le impedían hacer vida normal. Un reputado doctor le dijo que tenía una artrosis muy avanzada y que no podría continuar practicando atletismo. Después de estudiar fisioterapia, Quim empezó un máster de psiconeuroinmunología y vio que, con alimentación y suplementación, era posible reducir notablemente el dolor. Mejoró definitivamente cuando descubrió el concepto de neuromatriz del dolor.
"Como médico he visto que es fundamental alimentarse bien" Hace un año le diagnosticaron un cáncer, un limfoma del que también ha conseguido recuperarse. En todos los tratamientos, ha sido fundamental haberse alimentado de forma saludable. Como médico que es, Judit buscó en publicaciones y estudios, donde encontró las primeras evidencias de la inflamación que puede generar el trigo moderno en enfermedades autoimmunes como el Crohn y la colitis. También ha notado una gran mejora al introducir todo tipo de alimentos fermentados, probióticos y prebióticos, grasas vegetales con omega-3 y suplementos como la vitamina D y la glutamina.
"Gracias a la dieta cetogénica puedo llevar un estilo de vida sin la necesidad de insulina rápida" Hace tres años Jason empezó a sentirse mal: perdió peso sin causa aparente, tenía mucha sed y orinaba mínimo dos veces por la noche. Fue a urgencias y le diagnosticaron diabetes tipo 1. Al principio siguió las recomendaciones del endocrino, pero tenía subidas y bajadas de azúcar, se quedaba con hambre y le afectaba a su estado emocional. Fue reduciendo la ingesta de hidratos de carbono hasta llegar a una dieta cetogénica. Ahora sus niveles de glucosa son estables y sólo necesita la insulina lenta. Algunos de los productos que han sido clave para el click natural de Jason son el magnesio, el omega 3, la cúrcuma, la canela, el aceite de coco, el ghee.y el kombutxa isotonic.
“Después de pasar más de veinte años con dolores menstruales, descubrí que eso no tenía por qué ser lo normal” Durante toda su juventud, Eva Carrera sufrió de fuertes dolores de regla que llegaron a impedirle salir de casa, a obligarla a faltar al trabajo una vez al mes y que le condicionaban la vida personal. Después de visitarse con varios ginecólogos, finalmente descubrió que padecía síndrome de ovario poliquístico y la única opción que recibió fueron pastillas anticonceptivas. Sin embargo, Eva no se sentía cómoda con esa solución e, indagando un poco más, descubrió a Martina, quien la ayudó a eliminar sus dolores menstruales, a recuperar su energía, a perder quince kilos en un año y, como por arte de magia, a hacer desaparecer su síndrome de ovario poliquístico. Algunos de los productos que han sido clave para el click natural de Eva son los probióticos, el D-chiro-inositol, la vitamina C, la vitamina D, la cúrcuma, el vinagre de manzana sin pasteurizar, el chucrut y la kombucha.
"Me diagnosticaron esclerosis múltiple y me he recuperado sin medicación y cambiando el estilo de vida." Jose Segurado trabajaba en un banco. Tenía un buen cargo y un buen sueldo, pero estaba insatisfecho. Más adelante, con solo treinta años, le diagnosticaron esclerosis múltiple. Tras encerrarse en casa durante tres días a llorar desconsoladamente, decidió empoderarse y cambiar su vida de arriba a abajo. Hoy es un hombre nuevo, no está enfermo y se siente feliz haciendo de coach y de actor.
Neus Aran - Fertilidad

Neus Aran - Fertilidad

2019-09-0605:56

"Hice una dieta antiinflamatoria y conseguí quedarme embarazada en un mes, después de intentarlo durante un año" Neus Aran había cuidado siempre su alimentación. Con el primer embarazo engordó mucho y después le fue muy difícil perder los kilos acumulados. Por eso, siempre tenía la mirada puesta en alguna dieta que le ayudara a perder peso. Más adelante, cuando con su pareja quisieron ir a buscar el segundo hijo, no se quedaba embarazada. La solución, por increíble que parezca, fue una dieta. Se apuntó al curso en línea "Pierde peso y gana salud" de Soycomocomo y, en un mes, perdió cinco kilos y se quedó embarazada. Hoy mantiene algunos de los ingredientes claves de aquella dieta en su alimentación, como el aceite de coco, las semillas de chía o los frutos secos, que come diariamente. Para equilibrar su metabolismo, su terapeuta también le ha recetado un suplemento de vitamina D y un multivitamínico.
"Con el estilo de vida paleo conseguí dejar la medicación" A Montse le diagnosticaron hipotiroidismo de Hashimoto a los veinticinco años y, durante mucho tiempo, creyó que no había solución más allá de la pastilla que le recetaron. Sufría de fatiga, caída de cabello, poca concentración y problemas para bajar de peso, y la pastilla no logró solucionarlo. Pero Montse no se rindió y, gracias a su carácter emprendedor y cuestionador, decidió buscar y buscar hasta que descubrió que comer cereales cada día quizás era perjudicial para ella. Cambió los cereales por las verduras y las proteínas como base de su alimentación y experimentó un cambio brutal, hasta el punto que logró, incluso, dejar la medicación. Esto la llevó, además, a cambiar su profesión por la de dietista, a convertirse en un referente en el sector y a dedicar su energía a empoderar a otras personas con la misma patología recordándoles la importancia crucial de la alimentación, el ejercicio físico, el descanso y la salud emocional. Algunos de los productos que han sido clave para el click natural de Montse son vitamina D, Curcuma Latte (cúrcuma y jengibre) y selenio.
“Con la kombucha noté, por primera vez, la potencia que puede tener un alimento sobre el cuerpo” A Jordi le diagnosticaron síndrome de Gilbert a los trece años. El médico le explicó que era como quien tiene los ojos azules, y que no tenía que hacer nada. Simplemente le saldría alterado el parámetro de bilirrubina en las analíticas. Con el paso de los años, su salud empeoró notablemente: sufría dolores de cabeza, contracturas, problemas digestivos y cansancio. A los cuarenta años, fue a un terapeuta y relacionó todos esos síntomas con el Gilbert. Le recomendó una depuración hepática y le cambió las pautas alimentarias –redujo los hidratos de carbono y aumentó las proteínas. Notó una mejoría considerable, pero el cambio sustancial llegó cuando introdujo la kombucha. El cambio fue tan espectacular que lo quiso compartir con el mundo. Dejó su trabajo y ahora se dedica a elaborar kombucha de manera profesional.
“Mi pastilla es un dátil” Emilio fue diagnosticado de diabetes mellitus tipo 1 a los diecisiete años. Eran los años sesenta y los médicos no le dieron ninguna pauta alimentaria para tratar esta enfermedad crónica. Ante ese desconcierto, Emilio recurrió a un especialista en medicina tradicional china y tibetana que le propuso hacer un cambio radical de alimentación que no ha abandonado desde entonces y dio un giro a su ida para siempre: apartar todos los alimentos cocinados y optar por una dieta cruda.
“Sé que mi alimentación será para siempre antiinflamatoria, antioxidante, probiótica, baja en histamina y baja en hidratos de carbono” La vida de Mónica cambió radicalmente cuando, a los treinta y nueve años, le diagnosticaron artritis reumatoide. La severidad del tratamiento con metotrexato y corticoides que le propusieron desde la medicina convencional no le convenció, así que, antes de pincharse a diario para reducir el dolor, decidió buscar alternativas: inició un largo camino de búsqueda y estudió y recorrió a la psiconeuroinmunología (PNIE). Su PNIE le propuso un plan muy distinto al alopático: investigaron cómo estaba su cuerpo por dentro y descubrieron virus, hongos y cándidas –que fueron erradicando–, además de una microbiota intestinal completamente arrasada –que tuvo que recomponer y que tenía un impacto directo en su estado inflamatorio. La suplementación natural y un gran cambio de alimentación fueron claves para conseguir erradicar el dolor, acabar con la rigidez y entrar en remisión. Este proceso estuvo acompañado de un gran crecimiento personal y emocional que culminó en el proyecto personal de Mónica: https://monwellness.com
"Me autoengañaba pensando que tenía una vida saludable y me equivocaba" Hace más de veinte años que Juanma se dedica a comercializar suplementos de alimentación saludable, pero durante todo este tiempo, aunque incorporaba nuevos productos que salían al mercado, mantenía una alimentación convencional y comía con frecuencia pasta, pizza, bocadillos y helados. La suma de factores como el aumento de peso, la subida del colesterol, el hecho de ser padre y enfermedades graves de amigos de su círculo más cercano le llevaron a reflexionar profundamente y a hacer un click definitivo a la hora de alimentarse.
"Todo lo que yo comía era, sin saberlo, inflamatorio". María comía muy mal. Como estaba delgada y no tenía síntomas graves, no daba importancia al hecho de comer procesados de forma habitual y no tomar nada de verdura. Pero esto cambió y la regla le empezó a doler hasta el punto de llegar a tener dolor permanente todo el mes. Aquel dolor que no la dejaba ni tan siquiera trabajar era una endometriosis profunda. Hacía años de los síntomas y nadie le había dicho que el "quiste de chocolate" --que era el eufemismo que su ginecóloga usaba-- en realidad se llamaba "endometriosis". María hizo un click brutal el día que otra ginecóloga le dijo que había alimentos inflamatorios que agudizaban los síntomas, ya que la endometriosis es una enfermedad autoimmune y, por tanto, inflamatoria. Desde hace diez años y con solo la alimentación y quitando tóxicos, María no ha vuelto a tener dolor ni se ha medicado por ello nunca más. --- Naturitas y Soycomocomo presentan “El Click Natural”, historias de cambio a través de la alimentación. “El Click Natural” recoge experiencias de gente real que, en algún momento de su vida, ha hecho click y ha entendido que la alimentación saludable podía ayudarla a prevenir enfermedades y a mejorar su salud.
“Hice el click cuando dejé de hacer dieta y empecé a cuidarme y a quererme” Izaskun ha tenido problemas de obesidad durante toda su vida. Todo lo que le faltaba a nivel emocional y psicológico, lo intentaba llenar con comida basura, y a escondidas. Inmersa en el efecto yoyó de las dietas de adelgazamiento, cuando llegó a los 165 quilos decidió hacerse la cirugía bariátrica y bajó hasta la mitad de peso. Pero, poco a poco, empezó a recuperarlo. Sin mucha esperanza y como último recurso, acudió a la consulta de la nutricionista Gabriela Uriarte. Y allí, a sus 46 años, aprendió a comer. Dos años más tarde, no ha habido ningún atracón más de comida, ha adelgazado más de veinte quilos, ha vuelto a hacer deporte y ha aprendido a tener una relación más saludable con la comida y con su cuerpo.
“Gracias a la macrobiótica acabamos con la anemia y las malas digestiones” Marcel·la había tenido problemas de anemia durante toda su vida debido a reglas fuertes, largas y dolorosas. A pesar de suplementarse regularmente con hierro y calcio, siempre estaba cansada y con bajos niveles de hemoglobina. Hasta que descubrió la alimentación macrobiótica: dejó la carne y los procesados y los sustituyó por legumbres, cereales y verduras. Ahora su anemia ya es historia y sus reglas son suaves e indoloras. Su marido, Andreu, decidió probar el mismo camino y la alimentación energética puso también punto y final a sus malas digestiones, a los gases, el ardor y el sobrepeso. Marcel·a y Andreu tienen dos hijas a quienes transmiten su amor por la alimentación sana y vegetariana.
loading
Comments