El Diario de Cooperativa AM

El podcast del informativo líder de la mañana: El Diario de Cooperativa. Noticias, titulares, análisis, la entrevista que marcará el día y la mesa de reporteros, para escuchar cuando y donde quieras. Conducen Sergio Campos, Verónica Franco, Rodrigo Vergara.

Insulza: Arce tiene que explicar por qué designó a Zúñiga sin tener ningún mérito militar

El senador José Miguel Insulza (PS) cuestionó al presidente boliviano Luis Arce por designar como comandante del Ejército a Juan José Zúñiga, "una persona que era coronel y al cual ascendió a general y lo puso al mando", luego de la intentona golpista llevada a cabo este miércoles. En conversación de El Diario de Cooperativa, el también exsecretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) dijo esperar que este capítulo "ya se haya cerrado, y ojalá que se cierre y que pase a ser simplemente una nota al pie de la página, porque Juan José Zúñiga está encarcelado y procesado, así que esa parte yo espero que se haya terminado". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-27
19:45

Timonel RN: Fue difícil bajar a Luis Pardo, pero es el rol del presidente de partido

El presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, expresó que fue "difícil" bajar la precandidatura de Luis Pardo a gobernador por la Región de Valparaíso, pero que es su rol como timonel de una colectividad, ya que "finalmente alguien tiene que tomar decisiones para poder avanzar". En conversación con El Diario de Cooperativa, Galilea declaró "esa es la parte ingrata que muchas veces tienen los cargos de directiva de partido, que es mirar el panorama general, buscar dónde se pueden encontrar buenas candidaturas". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-26
23:56

Monsalve: No hay sospechosos del crimen de Ojeda y el teniente Sánchez en lista entregada por Matthei

"Para combatir el crimen organizado no sirve entregar información equivocada. No sirve tampoco la mano blanda para perseguir la ruta del dinero de las organizaciones criminales, y creo que ese error es el que está cometiendo la alcaldesa (Evelyn) Matthei", dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al responder este martes al último emplazamiento de la alcaldesa de Providencia y presidenciable de la UDI, con quien ha tenido un duro cruce de palabras en los últimos días. En entrevista con El Diario de Cooperativa, la autoridad de Gobierno salió al paso de los dichos emitidos ayer por la autoridad municipal, quien dijo haberle entregado hace dos años los nombres de 75 delincuentes que fueron detenidos en Providencia, junto con el organigrama de la banda a la que pertenecían. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-25
31:47

Ministro detalló qué productos agrícolas subirán de precio por daños de las lluvias

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, abordó este lunes las afectaciones en la producción agrícola del país tras el fuerte sistema frontal que se registró en los últimos días, enfocando la preocupación en la obtención de hortaliza de invierno. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el secretario de Estado aseguró que "el problema está en todos los sectores hortícolas de invierno, (como, por ejemplo) el repollo, apio y para qué decir la lechuga, que ha subido de precios y que se ve afectada por este frente de mal tiempo". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-24
15:32

Diputado Aedo cuestionó la Ley de Pesca: Se parece mucho al acuerdo entre Codelco y SQM

El diputado Eric Aedo (DC), vicepresidente de la Cámara Baja, abordó este viernes la polémica tramitación para reemplazar la Ley Longueira en la Comisión de Pesca, cuestionando el avance del proyecto y acusando que "se parece mucho al acuerdo entre Codelco y SQM", lo puede "dañar profundamente" la pesca de la Región del Biobío. En entrevista con El Diario de Cooperativa, el parlamentario afirmó que esta Ley de Pesca "tiene que ser discutida con mucha transparencia", para así definir "que es lo que vamos a defender" con ella. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-21
17:41

Senador Castro y alza en las cuentas de la luz: "Se puede hacer más todavía"

El presidente de la Comisión de Energía del Senado, Juan Luis Castro (PS), declaró que, en el marco del alza de las cuentas de las luz a partir del 1 de julio, "se puede hacer más todavía y vamos a insistir en que se siga haciendo porque el período invierno recién empieza ahora". En conversación con El Diario de Cooperativa, el senador Castro explicó que con la Ley de Estabilización "lo que se busca justamente es mitigar y sincerar: Mitigar porque si no hubiéramos hecho nada, las cuentas subirían un 150 por ciento, porque esto se congeló todo el 2019. Llevamos cinco años con una tarifa que no es auténtica, que viene del estallido social, se estabilizó todo así, vinieron fondos adicionales, pero se generó un endeudamiento. A mí me parece bien sincerar". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-19
18:40

Rectora Devés: Las protestas son legítimas, pero las tomas me parecen violentas

La máxima autoridad de la Universidad de Chile llamó en Cooperativa a replantear las movilizaciones que se realizan en las casas de estudio. "¿Cómo vamos a impedir que ingresen al lugar de trabajo y estudio?", cuestionó. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-18
20:00

Alza en las cuentas de la luz: ¿Cómo postular al subsidio eléctrico?

El ministro de Energía, Diego Pardow, detalló el alza en las cuentas de luz en el país, una medida que aunque aseguró es la "más económica" para enfrentar la deuda, sigue siendo una mala noticia para los bolsillos de los chilenos. Para hacer frente a esto, el secretario de Estado informó en El Diario de Cooperativa que "en paralelo a las alzas, estamos impulsando la entrega de subsidios a consumidores vulnerables, que es un programa que nunca se había implementado antes". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-17
20:59

Delegada presidencial: Los campamentos son una situación estructural muy compleja en nuestro país

La delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, señaló en conversación con El Diario de Cooperativa que los campamentos son una situación estructural muy compleja en nuestro país, por el que tenemos un trabajo permanente con el Ministerio de Vivienda para ir buscando soluciones. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-14
23:18

Claudio Orrego: Si la isoterma cero se mantiene baja, creo que no hay riesgo de desborde del río Mapocho

Este jueves en El Diario de Cooperativa conversamos con el Gobernador metropolitano, Claudio Orrego, quien señaló que si la isoterma cero se mantiene baja, creo que no hay riesgo de desborde del río Mapocho. También hablamos con el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, quien manifestó que se espera que el Presidente firme de aquí a agosto el Plan Maestro de Aguas Lluvias, que ayudar en próximas oportunidades con este clima. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-13
23:09

Temporal en Biobío: "La infraestructura no está completamente preparada", dice el MOP

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, reconoció que la infraestructura del país "no está completamente preparada" para eventos como el temporal que generó una gran afectación en la Región del Biobío, particularmente por el desborde de ríos. Desde esa zona, que está bajo estado de catástrofe, la secretaria de Estado dijo a El Diario de Cooperativa que el carácter de este tipo de sistemas frontales responde en gran parte al cambio climático, que ha gatillado un "cambio en los patrones de lluvia". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-12
20:33

Ripamonti: El colapso de colectores es permanente en Viña, tenemos un montón de socavones

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD), aseguró que el socavón que se produjo debajo del edificio Euromarina II, tras las lluvias del fin de semana, no es el único que preocupa a vecinos, puesto que muchas construcciones de la comuna se hicieron "a sabiendas" en terrenos vulnerables. "Nunca se debió haber construido allí; es una reserva de la biósfera, tienen que pasar milenios para que un ecosistema así se conforme, y esto no es romanticismo ecológico; tiene que ver con factores que hacen que la vida sea posible", dijo la jefa comunal en conversación con El Diario de Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-11
20:56

Felipe Ossandón devalúa triunfo de Rubilar: Su rival no puso ningún cartel

Felipe Ossandón, concejal de Puente Alto y que buscará la alcaldía como independiente, calificó en Cooperativa como "truchas" las primarias realizadas este domingo, en las que salió como triunfadora la exministra Karla Rubilar. "Quedó en evidencia, con un candidato que se inscribió al final del último momento que se acabara el proceso legal para inscribirse en las primarias, que no tiene redes sociales, que no puso ningún cartel, que no hizo ni un volante, que no salió a la calle. ¿Me van a decir que esto es competitivo? Para mí es reírse de la gente", lamentó en conversación con El Diario de Cooperativa.

06-10
23:54

Vallejo: La disciplina del oficialismo tiene que poner en el centro la lealtad con las personas

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, consideró que el actual desorden oficialista en el Congreso, que al Ejecutivo le ha costado rechazos a proyectos significativos esta semana, es un "desentendimiento temporal". En conversación con El Diario de Cooperativa planteó que "la disciplina del oficialismo tiene que poner en el centro la lealtad con las personas", ya que "uno esperaría que estas cosas no terminen entorpeciendo los avances que requerimos para las personas". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-07
13:28

Quintana contra un nuevo retiro: "Francamente nos haría más daño"

El presidente del Partido por la Democracia, Jaime Quintana, rechazó tajantemente la posibilidad de apoyar un nuevo retiro de los fondos previsionales. En conversación con El Diario de Cooperativa aseguró que, en materia de retiro, "hay mucha evidencia de que muchos chilenos vivieron una inflación demasiado desatada y que hoy día francamente nos haría más daño, porque ya hay una curva de crecimiento que se ha alcanzado", por lo que "poner en riesgo eso por retiros, yo sé que son populares, pero cuando no se explican bien, tienen efecto y la gente lo vive en la economía diaria". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-06
16:45

CPC: Problemas con empresas chinas no debieran escalar a un conflicto entre dos países

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes, aseguró que los problemas de empresas chinas en nuestro país "no debiera escalar a un conflicto entre dos países". El líder empresarial explicó en El Diario de Cooperativa que las medidas de la Comisión Antidistorsiones "están dentro de nuestra institucionalidad", y recordó la existencia de acuerdos comerciales que "tienen mecanismos para resolver estas situaciones y estas divergencias que tenemos entre los países". Conduce Veónica Franco y Sergio Campos.

06-05
18:57

Timonel DC cuestiona el sentido de reponer discusión sobre el aborto

El timonel de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, cuestionó el sentido de que el Presidente Gabriel Boric repusiera la discusión del aborto libre en su última Cuenta Pública, en especial mientras el Parlamento discute las reformas claves de su gestión. El diputado sostuvo en El Diario de Cooperativa este martes que "el Gobierno requiere generar un clima de acuerdos para sacar adelante un conjunto de reformas (...) entonces lo que señalamos es que, cuando el Presidente plantea un tema que es controversial, sin el proyecto específico, y además a cinco meses plazo, ¿cuál es el sentido?". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-04
16:48

Macaya y proyecto de aborto: No quiero ocuparlo como excusa para no conversar

El timonel de la UDI, Javier Macaya, descartó que el eventual proyecto de aborto legal del Ejecutivo, anunciado por el Presidente Gabriel Boric durante su tercera Cuenta Pública, vaya a truncar su ánimo por negociar en materia fiscal o de pensiones. Si bien calificó como una "mala noticia" el que se instalara al centro de la discusión tras el discurso del sábado, el senador aseveró en El Diario de Cooperativa que "no quiero ocupar la excusa de un anuncio presidencial para dejar de conversar". Además hablamos con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien aseguró que "no es democracia" la postura de algunos sectores de oposición, que adelantaron que pondrán barreras en la negociación de reformas claves -como la tributaria y de pensiones- por el anuncio del Presidente Boric de un proyecto sobre aborto libre. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

06-03
37:25

Sochimu: Vacunación contra influenza es fundamental para sostener la carga asistencial

Mientras suben los casos de influenza y la ocupación de camas críticas en el país, el pro secretario de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (Sochimu), Ulises González, insistió en que la población se vacune para evitar un cuadro grave. El facultativo subrayó en El Diario de Cooperativa que "gran parte de los pacientes que están con patología de gravedad no estaban vacunados", relevando que la inoculación reduce "la mortalidad y patología grave de esta enfermedad". Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

05-31
14:18

Comisión investigadora del megaincendio: "Tenemos convicción de la responsabilidad de Conaf"

El diputado Tomás Lagomarsino, presidente de la Comisión Especial Investigadora del megaincendio en la Región de Valparaíso, apunto este jueves a las responsabilidades de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en dicha emergencia, que mató a 137 personas y dejó 16 mil damnificados los primeros días de febrero en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana. "En las sesiones que llevamos (de la Comisión), la convicción que tenemos formada es principalmente con respecto a las responsabilidades de Conaf mismo, independiente del tema de este exbrigadista que tiene la responsabilidad material del inicio del incendio", analizó el parlamentario entrevista con El Diario de Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rafael Pardo.

05-30
18:17

Recommend Channels